2. MITOLOGÍA CLÁSICA
ANTIGUA GRECIA
DESLIGADA DE LA RELIGIÓN TRADICIÓN LITERARIA
Comienzan la literatura occidental: relatos épicos
HOMERO Y HESÍODO
escritura alfabética
fenicia
Conocimiento mitología helénica
3. Heródoto
"Ellos son los que crearon poéticamente una teogonía para los
griego, dando a los dioses sus epítetos habituales,
distribuyendo sus honores y sus competencias y perfilando
sus figuras"
IMPORTANTE: advierte que algunos nombres de dioses
provenían de una tradición más antigua
4. HESÍODO
Teogonía: genealogía dioses
Trabajos y días: trabajo - origen del bien
¿Catálogo de mujeres? - unión con alguna deidad
TEXTOS:
homero
Iliada: cólera de Aquiles y Guerra de Troya - "Ilión"
Odisea: vuelta a casa de Odiseo
¿Himnos homéricos? - colección 34 himnos
TEXTOS:
5. cronograma
HESÍODO
HÉROES
Concepción del mundo divino
Común/herdada indoeuropeo (celtas,
germanos, hindúes...)
Describe las edades que han sucedido en el mundo
(decadencia): Oro, Plata, Bronce e Hierro.
Guerreros generación Guerra Troya/
Tebas
Mitología
F R U T O D E U N P R O C E S O L A R G O
S. XII - VIII A.C.
8. Tres grandes: Sófocles (123 obras - 7), Esquilo
(90 obras - 7) y Eurípides (92 obras- 19 se
conservan)
Poetas trágicos
griegos
Edipo rey
Edipo en Colono
Antígona
Áyax
Las Traquinias
Electra
Filoctetes
Anfiarao (fragmentaria)
Epígonos (fragmentaria)
Ichneutae (fragmentaria)
10. Edades del hombre
HESÍODO
E. ORO E. PLATA E. BRONCE HÉROES E. HIERRO
Inicio humanidad.
Cronos crea al
hombre. Primavera
perpetua.
Fin: Titanomaquia.
Uso del bronce.
3000 a. C. Zeus crea
al hombre del
FRESNOS.
Hasta pestes y
guerras.
Incluía época de
Hesíodo. Peores
hombres. Finaliza
con la escritura.
¿Apocalipsis?
100 años. 2º
generación de
hombres.
Primavera: estación.
Trabajo.
Diluvio.
historias de Homero-
cualidades de los
hombres. Eran fuertes
y valientes,
semidioses
Buena fortuna
12. Figuras divinas Figuras Humanas
TEMIS
METIS
DIONE
HERA
MNEMÓSINE
EURÍNOME
DEMÉTER
LETO
ALCMENA
ANTÍOPE
CALISTO
EGINA ELECTRA
ÍO
EUROPA
LAODAMÍA LEDA
MAYA NÍOBE
TÁIGETE
PLUTO SÉMELE
DÁNAE