1. AUTOESTIMA –TIPOS
¿QUE ES LA AUTOESTIMA ?
Se puede definir la autoestima como la valorización positiva negativa que el
sujeto hace de su auto concepto ,valoración que se acompaña de sentimientos de
valía y auto aceptación
INTEGRANTES :
Aracely Montalbán Zurita
Danna Mileydi Leigh Pastor
Fabiola Minusbrince Silva Garces
Scarlet Córdova Villaseca
Jennifer Huamán Flores
2. TIPOS DE AUTOESTIMA
• Autoestima alta y estable : las personas con el tipo de autoestima alta y estable son
personas que mayoritariamente tienen seguridad en si mismas, se consideran
valiosas tal y como son capaces de defender sus opiniones y argumentos sin
tambalearse. Saben reconocer en si sus virtudes pero también sus debilidades , lo
que sucede es que no dejan que sus debilidades interfieran en su camino .
Autoestima baja y estable En este caso, la estabilidad hace que sean personas que en
casi la totalidad de sus días tengan muy interiorizado el acto de que no dan la talla y
no son auto-eficaces en aquello que hacen, puesto que siempre tienen el temor a
fallar y hacerlo mal. Eso les lleva a tener un estado de ánimo apático y depresivo.
3. AUTOESTIMA LABORAL
¿ que es la autoestima laboral?
El valor y criterio que tenemos hacia nosotros mismos de nuestro desempeño y
capacidad laboral se encuentra basado en la autoestima de cada uno. La autoestima
laboral la podemos medir mediante nuestro rendimiento y acciones en el trabajo.
Mantener la autoestima elevada en el trabajo ayuda a tener mayor confianza y
seguridad en nosotros mismos, esto nos lleva a tener actitud positiva para así poder
llevar a cabo todos los retos y obstáculos para lograr nuestro objetivo laboral.
4. BENÉFICOS DE TENER UNA AUTOESTIMA LABORAL
• Beneficios de tener autoestima laboral: Mantener la autoestima elevada en el
trabajo ayuda a tener mayor confianza y seguridad en nosotros mismos, esto nos
lleva a tener actitud positiva para así poder llevar a cabo todos los retos y
obstáculos para lograr nuestro objetivo laboral.: Destacar y valorar felicitando el
trabajo finalizado de cada trabajador es muy importante, ya que al reconocer el
trabajo bien hecha ayuda a mantener la autoestima alta de cada uno.
• Dar valor y confiar en las cualidades de cada trabajador y a su vez reconocer el
potencial de cada uno, el desenvolvimiento será más provechoso