Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

La empatia en los niños

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
El buen trato
El buen trato
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 8 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Les utilisateurs ont également aimé (20)

Publicité

Plus récents (20)

Publicité

La empatia en los niños

  1. 1. CONTE NIDO -DEFINICION -¿COMO SE DESARROLLA LA EMPATIA? -PAUTAS PARA DESARROLLAR LA EMPATIA -ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATIA
  2. 2. LA EMPATIA EN LOS NIÑOS
  3. 3. ¿Qué es la empatía? La empatía es la capacidad de ponernos en el lugar del otro, de entenderle y llegar a saber cómo se siente e incluso saber lo que puede estar pensando. Es una capacidad por lo tanto fundamental para relacionarnos con los demás.
  4. 4. ¿Cómo se desarrolla? Como seres humanos, nacemos con la capacidad de ser empáticos, pero esta capacidad se va desarrollando a lo largo de la vida a medida que adquirimos determinadas habilidades. Estas habilidades se aprenden en la relación con los demás. Es por ello que los adultos y personas cercanas a los niños y niñas son fundamentales para este desarrollo, ya que serán las primeras relaciones y vínculos que establezca el pequeño.
  5. 5. -En el primer año de vida, los bebés se relacionan con los demás de forma sobre todo instintiva, por necesidad. Pero no son capaces de distinguir su propia identidad (no se reconocen como personas), ni tampoco la identidad de los demás (no los reconocen como personas diferentes)
  6. 6. -En torno al año, van adquiriendo conciencia de su propia persona y empiezan a distinguir a los demás como realidades distintas de la suya. -Más o menos entre los dos y los tres años, tienen la capacidad de comprender que los demás tienen sus propios sentimientos, que son diferentes de los de uno mismo
  7. 7. PAUTAS PARA DESARROLLAR LA EMPATIA -Desarrolla tu empatía y muéstrala a los pequeños. Desarrolla una autoestima sana y fuerte en los pequeños. -Enséñales a escuchar a los demás, que sienten los otros, que piensan, que les alegra, que les entristece, que temen, etc. -Habla con ellos y explícales tus emociones y tus sentimientos. Enséñales con a prestar atención a los demás.
  8. 8. ACTIVIDADES PARA FOMENTAR LA EMPATIA. • Pintar caras que expresen emociones de alegría, tristeza, enfado, miedo, etc. • Utiliza caretas con diferentes expresiones emocionales • Utiliza cuentos y dibujos animados. • Juega con ellos a adivinar que piensen y sienten los otros.

×