El tahuantinsuyo ppt

El Tahuantinsuyo
El Tahuantinsuyo
Fue el más grande y antiguo
imperio desarrollado en el
continente americano.
Tuvo como sede a la
ciudad de Cusco.
La palabra Tahuantinsuyo
proviene de un nombre
compuesto por dos
vocablos quechuas: Tawa,
que significa cuatro, y
Suyo, que quiere decir
Estado.
El Tahuantinsuyo
ORGANIZACIÓN
POLITICA:
El Tahuantinsuyo se dividía en cuatro regiones o suyos:
Chinchasuyo, al norte.
Collasuyo, al sur.
Antisuyo, al este.
Continsuyo, al oeste.
SOCIAL: ECONOMICA:
En el Tahuantinsuyo funcionó una
economía sin moneda, mercado ni
comercio.
Toda persona tenía la obligación de
ayudar a sus parientes, es decir, todos
aquellos que pertenecían a su ayllu, y
el derecho de exigir de ellos ayuda.
El Tahuantinsuyo
EL TRABAJO EN EL TAHUANTINSUYO.
La mita.-Era el trabajo realizado por turnos por un tiempo corto, y servía para
practicar una tarea específica.
La minka.-Hacía posible obtener una obra en beneficio comunal; por ejemplo,
construir un depósito o un puente. La tarea era realizada por todos los miembros
de la familia a ayllu.
El ayni.-Fue la forma de trabajo en que una persona solicitaba, mediante la
reciprocidad, la colaboración de sus parientes.
El Tahuantinsuyo
Cultivaron alimentos como:
La papa, el maíz, la oca, el pallar, el frijol, el zapallo y otros más.
El Tahuantinsuyo
Criaron animales como la:
La llama, la alpaca,
vicuña, el cuy y
otros
El Tahuantinsuyo
Explotaron el:
Oro, plata y el cobre
El Tahuantinsuyo
MUCHAS
GRACIAS
1 sur 8

Contenu connexe

Tendances(20)

Organizacion economica del imperio incaicoOrganizacion economica del imperio incaico
Organizacion economica del imperio incaico
PAULA ROSA GONZALES IGLESIAS41.5K vues
Educación  incaicaEducación  incaica
Educación incaica
Emerson Alex Vicharra Florián71.8K vues
Triptico de CuscoTriptico de Cusco
Triptico de Cusco
Stefanny Sulca82.9K vues
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura IncaDesarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Desarrollo de la Agricultura en la Cultura Inca
Hamid Dasaiat Velásquez Rosales100.8K vues
INDEPENDENCIA DEL PERÚINDEPENDENCIA DEL PERÚ
INDEPENDENCIA DEL PERÚ
Yariza Jorge Ramírez35.8K vues
Chimu 1Chimu 1
Chimu 1
Maria Rodriguez Maguiña32.4K vues
Rebeliones Indígenas S. XVIIIRebeliones Indígenas S. XVIII
Rebeliones Indígenas S. XVIII
Rafael Moreno Yupanqui48.5K vues
Cultura caralCultura caral
Cultura caral
carmen gerónimo118.6K vues
La caida del tahuantinsuyoLa caida del tahuantinsuyo
La caida del tahuantinsuyo
Jordi Joshua Bautista66.1K vues
Diapositivas virreinato del peru okDiapositivas virreinato del peru ok
Diapositivas virreinato del peru ok
COLEGIO REPUBLICA DE COLOMBIA I.E.168.6K vues
Corrientes libertadoras del norte y surCorrientes libertadoras del norte y sur
Corrientes libertadoras del norte y sur
Carmen Cohaila Quispe76K vues
Los hermanos ayar leyenda Los hermanos ayar leyenda
Los hermanos ayar leyenda
Litmer Acuña Valverde10.1K vues
ppt el Virreinato en el Perúppt el Virreinato en el Perú
ppt el Virreinato en el Perú
Joscelin0888.8K vues
La sociedad incaicaLa sociedad incaica
La sociedad incaica
Mauricio Percy Méndez Aguilar60.4K vues
El tahuantinsuyoEl tahuantinsuyo
El tahuantinsuyo
KAtiRojChu27.4K vues
Mapa conceptualMapa conceptual
Mapa conceptual
Anj Serato51.9K vues
Economía incaEconomía inca
Economía inca
lizbeth c24.2K vues

En vedette

Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaicoguest7ce18f
211.1K vues20 diapositives
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)leonatraviesa
54.5K vues16 diapositives
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Incakaren
74.2K vues11 diapositives
Los incasLos incas
Los incasmauromedina
133.4K vues19 diapositives

En vedette(20)

Imperio IncaicoImperio Incaico
Imperio Incaico
guest7ce18f211.1K vues
Tahuantinsuyo los andesTahuantinsuyo los andes
Tahuantinsuyo los andes
Abel Eloy Paucar Ayuque6.9K vues
Diapositiva imperio inca(1)Diapositiva imperio inca(1)
Diapositiva imperio inca(1)
leonatraviesa54.5K vues
Cultura IncaCultura Inca
Cultura Inca
karen74.2K vues
Los incasLos incas
Los incas
mauromedina133.4K vues
Los IncasLos Incas
Los Incas
guesta4daf5f144.4K vues
La cultura inca La cultura inca
La cultura inca
Anthony Gellibert76.4K vues
Los IncasLos Incas
Los Incas
Samuel Rodríguez53.1K vues
Tahuantinsuyo karla 5 toTahuantinsuyo karla 5 to
Tahuantinsuyo karla 5 to
Jane19853.6K vues
Los incasLos incas
Los incas
Emerson Alex Vicharra Florián9.6K vues
El aire y el aguaEl aire y el agua
El aire y el agua
javieralejandro20151.6K vues
La naturaleza   luis martínezLa naturaleza   luis martínez
La naturaleza luis martínez
Noemy Orozz1.4K vues
TahuantinsuyoTahuantinsuyo
Tahuantinsuyo
aleiracelis11.7K vues
Estudios de-la-biblia-para-ninosEstudios de-la-biblia-para-ninos
Estudios de-la-biblia-para-ninos
Patricia Jacqueline Gómez Cordero24K vues
Útiles de aseo personalÚtiles de aseo personal
Útiles de aseo personal
alvitanny82.8K vues
Actividades TahuantinsuyoActividades Tahuantinsuyo
Actividades Tahuantinsuyo
Jaime David11.1K vues

Similaire à El tahuantinsuyo ppt

TahuantisuyoTahuantisuyo
Tahuantisuyosamanta1234
677 vues4 diapositives
El tahuantisuyoEl tahuantisuyo
El tahuantisuyojenapaul007
1.2K vues4 diapositives
Blog 1Blog 1
Blog 1Diana-De-La-A
72 vues10 diapositives

Similaire à El tahuantinsuyo ppt(20)

_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT
_INSTITUCIONES_COLONIALES_.PPT
MaraJosRodrguez4316 vues
TahuantisuyoTahuantisuyo
Tahuantisuyo
samanta1234677 vues
El tahuantisuyoEl tahuantisuyo
El tahuantisuyo
jenapaul0071.2K vues
Nivelación del Examen de grado.pptxNivelación del Examen de grado.pptx
Nivelación del Examen de grado.pptx
JimmySolisGutierrez18 vues
Blog 1Blog 1
Blog 1
Diana-De-La-A72 vues
Antecedentes del-liberalismoAntecedentes del-liberalismo
Antecedentes del-liberalismo
Universidad Central del Ecuador 305 vues
Glosario historia  2022Glosario historia  2022
Glosario historia 2022
NelsonErnestoAlarcon47 vues
Tierra de los incasTierra de los incas
Tierra de los incas
willanmarca1.6K vues
Jorge Basadre 6048 4to AJorge Basadre 6048 4to A
Jorge Basadre 6048 4to A
Sandra Masias2.2K vues
La independencia nacionalLa independencia nacional
La independencia nacional
dmagdajaris1.2K vues
Realidad Nacional y Local Alan Salinas NRealidad Nacional y Local Alan Salinas N
Realidad Nacional y Local Alan Salinas N
Walter Raul Pinedo Caldas2.3K vues
6 basico resumen6 basico resumen
6 basico resumen
Renato Reyes147 vues
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptxINSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
INSTITUTO SUPERIOR TECNOLOGICO.pptx
OlgaLeticiaPilcoLen16 vues

Plus de FRANCESCA1211

Blog educativosBlog educativos
Blog educativosFRANCESCA1211
331 vues17 diapositives
Creacion y diseño deblogCreacion y diseño deblog
Creacion y diseño deblogFRANCESCA1211
318 vues13 diapositives
Creacion y diseño deblogCreacion y diseño deblog
Creacion y diseño deblogFRANCESCA1211
287 vues13 diapositives
Blog educativosBlog educativos
Blog educativosFRANCESCA1211
229 vues17 diapositives
Blog educativos_mateoBlog educativos_mateo
Blog educativos_mateoFRANCESCA1211
288 vues17 diapositives
Freemind conceptoFreemind concepto
Freemind conceptoFRANCESCA1211
2.9K vues12 diapositives

Plus de FRANCESCA1211(6)

Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
FRANCESCA1211331 vues
Creacion y diseño deblogCreacion y diseño deblog
Creacion y diseño deblog
FRANCESCA1211318 vues
Creacion y diseño deblogCreacion y diseño deblog
Creacion y diseño deblog
FRANCESCA1211287 vues
Blog educativosBlog educativos
Blog educativos
FRANCESCA1211229 vues
Blog educativos_mateoBlog educativos_mateo
Blog educativos_mateo
FRANCESCA1211288 vues
Freemind conceptoFreemind concepto
Freemind concepto
FRANCESCA12112.9K vues

El tahuantinsuyo ppt

  • 2. El Tahuantinsuyo Fue el más grande y antiguo imperio desarrollado en el continente americano. Tuvo como sede a la ciudad de Cusco. La palabra Tahuantinsuyo proviene de un nombre compuesto por dos vocablos quechuas: Tawa, que significa cuatro, y Suyo, que quiere decir Estado.
  • 3. El Tahuantinsuyo ORGANIZACIÓN POLITICA: El Tahuantinsuyo se dividía en cuatro regiones o suyos: Chinchasuyo, al norte. Collasuyo, al sur. Antisuyo, al este. Continsuyo, al oeste. SOCIAL: ECONOMICA: En el Tahuantinsuyo funcionó una economía sin moneda, mercado ni comercio. Toda persona tenía la obligación de ayudar a sus parientes, es decir, todos aquellos que pertenecían a su ayllu, y el derecho de exigir de ellos ayuda.
  • 4. El Tahuantinsuyo EL TRABAJO EN EL TAHUANTINSUYO. La mita.-Era el trabajo realizado por turnos por un tiempo corto, y servía para practicar una tarea específica. La minka.-Hacía posible obtener una obra en beneficio comunal; por ejemplo, construir un depósito o un puente. La tarea era realizada por todos los miembros de la familia a ayllu. El ayni.-Fue la forma de trabajo en que una persona solicitaba, mediante la reciprocidad, la colaboración de sus parientes.
  • 5. El Tahuantinsuyo Cultivaron alimentos como: La papa, el maíz, la oca, el pallar, el frijol, el zapallo y otros más.
  • 6. El Tahuantinsuyo Criaron animales como la: La llama, la alpaca, vicuña, el cuy y otros