SlideShare una empresa de Scribd logo
CONSULTORÍA EN
SISTEMAS PARA
LA TOMA DE
MEJORES
DECISIONES
Fernando Badilla,
Magister en Gestión de Operaciones, U. de Chile
Ingeniero Civil Industrial, U. de Chile
Las decisiones
tienen impacto en el
resultado. Más
importante que
apostar al futuro o
descubrir del
pasado, es tomar
mejores decisiones
frente al cambiante
presente
• La mayoría de las empresas se enfrentan a sistemas
complejos sin darle mayor atención
• Realizar planificaciones, programas, calendarizaciones o
itinerarios, son tareas difíciles que combinan muchos
elementos con variadas reglas –y no siempre claras o
alineadas dentro de la misma empresa…
• Luego en la realidad, toman mucho tiempo, se completan
una sola vez y frente a un cambio, o se improvisa o se
parcha para ‘salir del paso’ y sin considerar el impacto en
el resultado…
La solución: Analítica
prescriptiva
Optimizador:
Motor de búsqueda
• Nube –de ser necesario
• Ajustes asistidos
• Multi Objetivo
• Revisa cientos de miles de
decisiones por segundo
• Entrega calidad de la
solución entregada
Modelo e
integración
• Modelo matemático
• Formaliza el proceso de
negocio para optimizar la
toma de decisiones
• Cálculo de KPI, informes o
flujos de aprobación
Interfaz
• Por rol o área, o
usuario experto
• Manejo de reglas de
negocio
• Recoge la condición
actual de la empresa
Software a la medida que -en instantes,
encuentra el mejor plan de acción al
proceso de negocio optimizado.
Optimización exacta –no heurística, basada
en programación matemática mixta y de
restricciones.
De manera rápida, repetible y consistente.
Integrable fácilmente al resto de los
procesos de la empresa
Algunos
ejemplos
A. Calendarización o programación de tareas y recursos
• ¿Cuál es la mejor secuencia?
• Elementos:Tareas con precedencias, recursos con estados y tiempos de
cambio de formato [asimétricos]; asignación de tareas a recursos;
manejo de insumos escasos; compromisos de entrega.
• Horizonte típico: Mensual, semanal, diario
• Resultado: Cartas Gantt por recurso, persona, productos
B. Planificación de capacidad y recursos
• ¿Cuál es el nivel de producción que conviene?
• Elementos: Estimación de demanda, plan de inventario y
reposición, recursos, turnos o circulante disponible
• Horizonte: Anual, semestral, mensual
• Resultado: Turnos, Plan de producción, …
C. Ruteo y logística
• ¿Mejor itinerario para la flota?
• Elementos: Red logística, tiempos de viaje, posición de
bodegas y clientes
• Horizonte: Semanal, diario
Ver más aplicaciones +
…El valor de fondo está en crear el modelo
particular para cada empresa integrando
distintas áreas y tipos de problema según sea
la realidad de cada una. Las soluciones
genéricas y empaquetadas no son útiles en
este contexto
Trabajemos
juntos
Proyecto tipo
Exploración y
alcance
Levantar
proceso
Desarrollo
modelo
Integración
Capacitación
Seguimiento
y mejora
continuaIdealmente en un mes en exploraremos
y crearemos una prueba de concepto
para estimar cuantitativamente los
beneficios, comparando tus planes
actuales con los otorgados por la
herramienta
¿Interesado? Conversemos…
fbadilla@ing.uchile.cl

Más contenido relacionado

Similar a Consultoría en Sistemas para la toma de -mejores- decisiones

Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Alejandro Gabay
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pmPTF
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesIEBSchool
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01andres hurtado
 
10 claves roi
10 claves roi10 claves roi
10 claves roiPowerData
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación AgregadaAlan Bringas
 
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregadaAlan Bringas
 
Agilizando las 3Ps
Agilizando las 3PsAgilizando las 3Ps
Agilizando las 3PsProcalidad
 
Agilizando las 3 ps
Agilizando las 3 psAgilizando las 3 ps
Agilizando las 3 psProcalidad
 
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.Juan Carlos Fernández
 
Capitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcialCapitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcialKevin de León
 
Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...13dakota
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamicsmedmod4
 

Similar a Consultoría en Sistemas para la toma de -mejores- decisiones (20)

Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
Seminario Metodologias Predictivas vs Agiles. UTN FRBA 16.06.2014
 
0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm0. transformadores ope+pm
0. transformadores ope+pm
 
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías ÁgilesWebinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
Webinar: Integrar la analítica en Metodologías Ágiles
 
Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01Personal Software Process / Sesion 01
Personal Software Process / Sesion 01
 
Manual del proyecto
Manual del proyectoManual del proyecto
Manual del proyecto
 
10 claves roi
10 claves roi10 claves roi
10 claves roi
 
Planeación Agregada
Planeación AgregadaPlaneación Agregada
Planeación Agregada
 
Planeación agregada
Planeación agregadaPlaneación agregada
Planeación agregada
 
Agilizando las 3Ps
Agilizando las 3PsAgilizando las 3Ps
Agilizando las 3Ps
 
Agilizando las 3 ps
Agilizando las 3 psAgilizando las 3 ps
Agilizando las 3 ps
 
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
Metodología para Implantación de un Sistema Lean Mfg.
 
Erp
ErpErp
Erp
 
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI Fundamentos Gestion de proyectos PMI
Fundamentos Gestion de proyectos PMI
 
Taller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesosTaller modelamiento de procesos
Taller modelamiento de procesos
 
Lean project management
Lean project managementLean project management
Lean project management
 
Como mejorar la gestión de proyectos en su empresa
Como mejorar la gestión de proyectos en su empresaComo mejorar la gestión de proyectos en su empresa
Como mejorar la gestión de proyectos en su empresa
 
Capitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcialCapitulo 2 segundo parcial
Capitulo 2 segundo parcial
 
Book review ii la competencia...
Book review ii  la competencia...Book review ii  la competencia...
Book review ii la competencia...
 
Dynamics
DynamicsDynamics
Dynamics
 
MERIT defining the EBV
MERIT defining the EBVMERIT defining the EBV
MERIT defining the EBV
 

Último

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfjoseabachesoto
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxIsraelRebolledo1
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebraleverchanging2020
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfJosemanuelMayradamia
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptxalejandroconfor23
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosTefyReyes2
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybethAinellAlaaY
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosDaniel Gonzalez
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CVCarlosAroeira1
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfJonathanFernandoRodr
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxDianaSG6
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariamesiassalazarpresent
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASClaudiaRamirez765933
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoa00834109
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloAlbertoRiveraPrado
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadKevinCabrera96
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADmirellamilagrosvf
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.thatycameron2004
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrialjulianmayta1
 

Último (20)

Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdfDiagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
Diagrama de flujo "Resolución de problemas".pdf
 
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptxLos vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
Los vidrios eléctricos en un automóvil.pptx
 
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebralVehiculo para niños con paralisis cerebral
Vehiculo para niños con paralisis cerebral
 
habilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdfhabilidad para el manejo de estación total.pdf
habilidad para el manejo de estación total.pdf
 
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD  Programacion.pptx
4.Clase-DIAGRAMAS DE FLUJO DFD Programacion.pptx
 
problemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelosproblemas consolidación Mecánica de suelos
problemas consolidación Mecánica de suelos
 
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - ConstrucciónDeilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
Deilybeth Alaña - Operaciones Básicas - Construcción
 
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financierosANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
ANÁLISIS MASAS PATRIMONIALES y financieros
 
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
1º Caso Practico Lubricacion Rodamiento Motor 10CV
 
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdfBecas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
Becas de UOC _ Caja Ingenieros 2024-25.pdf
 
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdfIMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
IMPORTANCIA DE LOS LIPIDOS EN FARMACIA.pdf
 
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptxtema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
tema-6.4-calculo-de-la-potencia-requerida-para-transporte-de-solidos-.pptx
 
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuariaBOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
BOTAnica mesias orland role.pptx1 ciclo agropecuaria
 
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTASGUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
GUIA DE SEGURIDAD PARA MAQUINAS Y HERRAMIENTAS
 
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagneticoPresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
PresentaciónReto_Equipo6 Explicacion del reto de freno electromagnetico
 
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de IloPlan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
Plan de Desarrollo Urbano de la Municipalidad Provincial de Ilo
 
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidadJoseph juran aportaciones al control de la calidad
Joseph juran aportaciones al control de la calidad
 
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDADPRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
PRESENTACION REUNION DEL COMITE DE SEGURIDAD
 
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
Flujograma de gestión de pedidos de usuarios.
 
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial&PLC Ladder.pdf automatización industrial
&PLC Ladder.pdf automatización industrial
 

Consultoría en Sistemas para la toma de -mejores- decisiones

  • 1. CONSULTORÍA EN SISTEMAS PARA LA TOMA DE MEJORES DECISIONES Fernando Badilla, Magister en Gestión de Operaciones, U. de Chile Ingeniero Civil Industrial, U. de Chile
  • 2. Las decisiones tienen impacto en el resultado. Más importante que apostar al futuro o descubrir del pasado, es tomar mejores decisiones frente al cambiante presente • La mayoría de las empresas se enfrentan a sistemas complejos sin darle mayor atención • Realizar planificaciones, programas, calendarizaciones o itinerarios, son tareas difíciles que combinan muchos elementos con variadas reglas –y no siempre claras o alineadas dentro de la misma empresa… • Luego en la realidad, toman mucho tiempo, se completan una sola vez y frente a un cambio, o se improvisa o se parcha para ‘salir del paso’ y sin considerar el impacto en el resultado…
  • 3. La solución: Analítica prescriptiva Optimizador: Motor de búsqueda • Nube –de ser necesario • Ajustes asistidos • Multi Objetivo • Revisa cientos de miles de decisiones por segundo • Entrega calidad de la solución entregada Modelo e integración • Modelo matemático • Formaliza el proceso de negocio para optimizar la toma de decisiones • Cálculo de KPI, informes o flujos de aprobación Interfaz • Por rol o área, o usuario experto • Manejo de reglas de negocio • Recoge la condición actual de la empresa Software a la medida que -en instantes, encuentra el mejor plan de acción al proceso de negocio optimizado. Optimización exacta –no heurística, basada en programación matemática mixta y de restricciones. De manera rápida, repetible y consistente. Integrable fácilmente al resto de los procesos de la empresa
  • 4. Algunos ejemplos A. Calendarización o programación de tareas y recursos • ¿Cuál es la mejor secuencia? • Elementos:Tareas con precedencias, recursos con estados y tiempos de cambio de formato [asimétricos]; asignación de tareas a recursos; manejo de insumos escasos; compromisos de entrega. • Horizonte típico: Mensual, semanal, diario • Resultado: Cartas Gantt por recurso, persona, productos B. Planificación de capacidad y recursos • ¿Cuál es el nivel de producción que conviene? • Elementos: Estimación de demanda, plan de inventario y reposición, recursos, turnos o circulante disponible • Horizonte: Anual, semestral, mensual • Resultado: Turnos, Plan de producción, … C. Ruteo y logística • ¿Mejor itinerario para la flota? • Elementos: Red logística, tiempos de viaje, posición de bodegas y clientes • Horizonte: Semanal, diario Ver más aplicaciones + …El valor de fondo está en crear el modelo particular para cada empresa integrando distintas áreas y tipos de problema según sea la realidad de cada una. Las soluciones genéricas y empaquetadas no son útiles en este contexto
  • 5. Trabajemos juntos Proyecto tipo Exploración y alcance Levantar proceso Desarrollo modelo Integración Capacitación Seguimiento y mejora continuaIdealmente en un mes en exploraremos y crearemos una prueba de concepto para estimar cuantitativamente los beneficios, comparando tus planes actuales con los otorgados por la herramienta ¿Interesado? Conversemos… fbadilla@ing.uchile.cl