Projecte Iniciativa TIC 2023 INETUM. Gestió famílies d'acollida.pdf

Festibity
FestibityFestibity
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Secretaría Philinks
festibity@festibity.com
t. 93 000 92 02
BASES MENCIÓN INICIATIVA TIC
La Mención Iniciativa TIC es el galardón entregado por FIB Alumni y FIB como
reconocimiento a un proyecto relacionado con la tecnología y la temática de la edición de
la Festibity, las economías digitales creativas.
La mención Iniciativa TIC 2023 gira alrededor de la
TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO
La innovación al Servicio de la calidad de vida de las personas
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Condiciones generales
• Las candidaturas pueden ser presentadas exclusivamente por los partners de la Festibity. Los
partners pueden presentar un proyecto propio o de terceros, estén o no implicados en su desarrollo.
• Las propuestas deben girar alrededor de estos tres elementos: TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO
• ¿Qué es la tecnología con propósito? La tecnología con propósito es una tendencia que consiste en
combinar el desarrollo humano con el tecnológico.
• Sólo se puede presentar una candidatura.
Presentación candidaturas
• Las propuestas se pueden presentar hasta el 7 de junio de 2023.
• Las propuestas se pueden presentar en catalán, castellano o inglés.
• Se debe hacer llegar el formulario de este documento rellenado (pág. 3 y 4) a festibity@festibity.com.
En el caso de que se quiera presentar más información, se pueden enviar otros archivos adjuntos.
• Una vez recibida la información, el equipo de la Festibity confirmará su recepción.
2
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Formulario candidatura
Organización o proyecte propuesto:
3
Presentaciones hasta el 7 de mayo de 2023
Partner que propone:
INETUM
Gestión del programa de acogida de Familias de Ucrania en Fundación ”la Caixa”
Objetivos del proyecto:
Fundación ”la Caixa” recibió del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones el encargo de ayudar en la coordinación
de las familias acogedoras de refugiados de Ucrania. La aplicación debe ayudar a gestionar la Oficina Técnicas de Acogida (OTA),
que serán las encargadas de realizar todo el proceso de validación, atención y seguimiento a las familias que accedan al
proyecto.
Inicialmente Fundación ”la Caixa” facilitó un formulario Web y una línea Telefónica mediante la cual las familias de (Madrid,
Barcelona, Málaga y Murcia) que deseen acoger, puedan ponerse en contacto con ellos y así iniciar el proceso de selección y de
acogida. El periodo de acogida del programa es de 6 meses y posteriormente las familias pasan a una segunda fase en la que las
familias ucranianas son independientes (con su propia vivienda y sus propios ingresos).
La aplicación debe centralizar toda la información del proceso de las familias de Acogida y que los diferentes perfiles que
participan el programa puedan acceder a la aplicación y gestionar sus procesos de forma ágil. La aplicación debe ser escalable y
que permita implementar el ciclo completo de validación de familias por fases.
https://fundacionlacaixa.org/es/acoge-familia-ucrania
https://cadenaser.com/nacional/2022/09/21/solo-132-familias-espanolas-han-acogido-a-refugiados-de-ucrania-cadena-ser/
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com 4
Descripción:
La solución propuesta por Inetum se ha basado en Salesforce, garantizando la implementación de una solución rápida, segura
y “user friendly”. Las solicitudes de las familias que deseen acoger refugiados se gestionan con un formulario web generado
mediante el motor de formularios desarrollado a medida sobre Marketing Cloud. La atención telefónica se realiza mediante
Service Cloud, herramienta líder en el mercado de atención al cliente. Una vez recogidas las solicitudes, se realiza un
seguimiento y recopilación de datos de las familias, utilizando una aplicación Salesforce Plattform. Esto nos permite
aprovechar todos los datos previos y todas las funcionalidades de seguridad (permisos, roles, visibilidad y trazabilidad) que
nos aporta Salesforce. Los principales objetivos de este proyecto son:
• Canalizar toda la información conseguida en el formulario web y relacionarla con el canal telefónico.
• Gestionar en un único punto el proceso de acogida de familias de refugiados; desde la coordinación de la detección de
familia de acogida, selección y asesoramiento, hasta la consecución de la acogida familiar y su posterior seguimiento.
Méritos y alcance:
La etapa de inscripción de las familias de acogida se implemento en 7 días, el resto de etapas se han ido construyendo con el
objetivo de dar Soporte a la OTA a medida que necesitaban pasar a la siguiente Etapa, actualmente se gestiona el ciclo
completo de las familias de acogida para ucrania.
• 132 familias ucranianas han sido acogidas por familias españolas (6 meses).
• 66 familias se incorporarán próximamente al programa.
Todas las explicaciones pueden ir acompañadas de un vídeo, presentación o enlaces diversos que
muestren los detalles del proyecto.
Toda la documentación que ayude a argumentar el proyecto puede ser un buen soporte.
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Se valorará, según porcentaje:
1. Cumplimiento de los tres requerimientos: TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO (40%).
2. Grado de innovación y disrupción (20%).
3. Niveles de implementación y que el proyecto ya está en funcionamiento (20%).
4. Alcance e impacto del proyecto: ámbito local, nacional o internacional (20%).
Jurado
• El jurado resolverá motivadamente la concesión de la mención. Su veredicto es inapelable.
• El jurado está formado por:
o Josep Fernández. Decano de la FIB – UPC.
o Mireia Ollé. Presidenta FIB Alumni y Directora de Cuentas en Kyndryl Cataluña.
o Maite Sainz. Vicepresidenta 2a y Jefe de Área del CTTI.
o Experto en tecnología con propósito.
5
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Decisión y galardón
• Una vez finalizado el período de presentación de candidaturas, el jurado recibirá las
propuestas para su valoración y posteriormente se reunirá para realizar la votación.
• Desde la FIB se comunicarán los resultados a todos los participantes.
• La propuesta ganadora se dará a conocer durante la celebración de la 20ª Festibity el 21 de
junio de 2023. Ese mismo día se entregará el premio.
• Los premios no tienen ninguna dotación económica, sino que consistirán en una escultura y
la difusión del proyecto.
6
@festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com
Difusión del proyecto
• Todas las propuestas presentadas en la Mención Iniciativa TIC se publican en la web de la Festibity y en
otras redes sociales como Youtube o Slideshare, dependiendo del apoyo en el que se entregue la
propuesta.
• En todos los casos se hace difusión en Twitter, Instagram y Linkedin. Las propuestas también se
incluyen en el boletín ClickNEWS.
• Se generará una nota de prensa que se enviará a medios genéricos y especializados en los que
aparecerá el proyecto ganador.
• Una persona o equipo de personas estrechamente relacionadas con el proyecto ganador serán
entrevistadas. La entrevista se publicará en la web de la Festibity y en el boletín ClickNEWS.
7
Consideraciones:
• El partner que propone puede decidir no publicar la candidatura en la web
de la Festibity y darla a conocer sólo en el jurado y en el resto de partners.
• El partner puede decidir no aparecer públicamente como proponente.
1 sur 7

Contenu connexe

Similaire à Projecte Iniciativa TIC 2023 INETUM. Gestió famílies d'acollida.pdf

MAKAIA Informe de gestión 2007MAKAIA Informe de gestión 2007
MAKAIA Informe de gestión 2007MAKAIA
2.5K vues5 diapositives
Proyectos inclusivosProyectos inclusivos
Proyectos inclusivosJosé María
1.5K vues30 diapositives
Bases de participaciónBases de participación
Bases de participaciónMaiaegutegia
194 vues6 diapositives
Convocatoria multilateral EUREKA Convocatoria multilateral EUREKA
Convocatoria multilateral EUREKA FIAB
474 vues2 diapositives

Similaire à Projecte Iniciativa TIC 2023 INETUM. Gestió famílies d'acollida.pdf(20)

Bases ideas-en-accion2017Bases ideas-en-accion2017
Bases ideas-en-accion2017
Karyn Merlyn Corzo Valdiviezo426 vues
Proyectos inclusivosProyectos inclusivos
Proyectos inclusivos
José María1.5K vues
Bases de participaciónBases de participación
Bases de participación
Maiaegutegia194 vues
Curso inmigración intervención socialCurso inmigración intervención social
Curso inmigración intervención social
Euroinnova Formación212 vues
Incu arte20131Incu arte20131
Incu arte20131
Cialtec Tecnologia Integral254 vues
Convocatoria ayuda a proyectos Convocatoria ayuda a proyectos
Convocatoria ayuda a proyectos
NereaLarrinagaBidega674 vues
#RetoViajesTransparentes#RetoViajesTransparentes
#RetoViajesTransparentes
Joel Salas1.7K vues
Reto agua de quito lodosReto agua de quito lodos
Reto agua de quito lodos
Daniel Silva Ramos87 vues
Bases certamen is_2015-2016_dBases certamen is_2015-2016_d
Bases certamen is_2015-2016_d
satelite1890 vues
 Boletín Boletín
Boletín
Francisco Manuel González Pérez196 vues
Bases Y Condiciones[1]Bases Y Condiciones[1]
Bases Y Condiciones[1]
guestfdc979294 vues
Programa Accedo 2.0Programa Accedo 2.0
Programa Accedo 2.0
Fundación Esplai196 vues

Projecte Iniciativa TIC 2023 INETUM. Gestió famílies d'acollida.pdf

  • 1. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Secretaría Philinks festibity@festibity.com t. 93 000 92 02 BASES MENCIÓN INICIATIVA TIC La Mención Iniciativa TIC es el galardón entregado por FIB Alumni y FIB como reconocimiento a un proyecto relacionado con la tecnología y la temática de la edición de la Festibity, las economías digitales creativas. La mención Iniciativa TIC 2023 gira alrededor de la TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO La innovación al Servicio de la calidad de vida de las personas
  • 2. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Condiciones generales • Las candidaturas pueden ser presentadas exclusivamente por los partners de la Festibity. Los partners pueden presentar un proyecto propio o de terceros, estén o no implicados en su desarrollo. • Las propuestas deben girar alrededor de estos tres elementos: TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO • ¿Qué es la tecnología con propósito? La tecnología con propósito es una tendencia que consiste en combinar el desarrollo humano con el tecnológico. • Sólo se puede presentar una candidatura. Presentación candidaturas • Las propuestas se pueden presentar hasta el 7 de junio de 2023. • Las propuestas se pueden presentar en catalán, castellano o inglés. • Se debe hacer llegar el formulario de este documento rellenado (pág. 3 y 4) a festibity@festibity.com. En el caso de que se quiera presentar más información, se pueden enviar otros archivos adjuntos. • Una vez recibida la información, el equipo de la Festibity confirmará su recepción. 2
  • 3. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Formulario candidatura Organización o proyecte propuesto: 3 Presentaciones hasta el 7 de mayo de 2023 Partner que propone: INETUM Gestión del programa de acogida de Familias de Ucrania en Fundación ”la Caixa” Objetivos del proyecto: Fundación ”la Caixa” recibió del Ministerio de Inclusión, Seguridad social y Migraciones el encargo de ayudar en la coordinación de las familias acogedoras de refugiados de Ucrania. La aplicación debe ayudar a gestionar la Oficina Técnicas de Acogida (OTA), que serán las encargadas de realizar todo el proceso de validación, atención y seguimiento a las familias que accedan al proyecto. Inicialmente Fundación ”la Caixa” facilitó un formulario Web y una línea Telefónica mediante la cual las familias de (Madrid, Barcelona, Málaga y Murcia) que deseen acoger, puedan ponerse en contacto con ellos y así iniciar el proceso de selección y de acogida. El periodo de acogida del programa es de 6 meses y posteriormente las familias pasan a una segunda fase en la que las familias ucranianas son independientes (con su propia vivienda y sus propios ingresos). La aplicación debe centralizar toda la información del proceso de las familias de Acogida y que los diferentes perfiles que participan el programa puedan acceder a la aplicación y gestionar sus procesos de forma ágil. La aplicación debe ser escalable y que permita implementar el ciclo completo de validación de familias por fases. https://fundacionlacaixa.org/es/acoge-familia-ucrania https://cadenaser.com/nacional/2022/09/21/solo-132-familias-espanolas-han-acogido-a-refugiados-de-ucrania-cadena-ser/
  • 4. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com 4 Descripción: La solución propuesta por Inetum se ha basado en Salesforce, garantizando la implementación de una solución rápida, segura y “user friendly”. Las solicitudes de las familias que deseen acoger refugiados se gestionan con un formulario web generado mediante el motor de formularios desarrollado a medida sobre Marketing Cloud. La atención telefónica se realiza mediante Service Cloud, herramienta líder en el mercado de atención al cliente. Una vez recogidas las solicitudes, se realiza un seguimiento y recopilación de datos de las familias, utilizando una aplicación Salesforce Plattform. Esto nos permite aprovechar todos los datos previos y todas las funcionalidades de seguridad (permisos, roles, visibilidad y trazabilidad) que nos aporta Salesforce. Los principales objetivos de este proyecto son: • Canalizar toda la información conseguida en el formulario web y relacionarla con el canal telefónico. • Gestionar en un único punto el proceso de acogida de familias de refugiados; desde la coordinación de la detección de familia de acogida, selección y asesoramiento, hasta la consecución de la acogida familiar y su posterior seguimiento. Méritos y alcance: La etapa de inscripción de las familias de acogida se implemento en 7 días, el resto de etapas se han ido construyendo con el objetivo de dar Soporte a la OTA a medida que necesitaban pasar a la siguiente Etapa, actualmente se gestiona el ciclo completo de las familias de acogida para ucrania. • 132 familias ucranianas han sido acogidas por familias españolas (6 meses). • 66 familias se incorporarán próximamente al programa. Todas las explicaciones pueden ir acompañadas de un vídeo, presentación o enlaces diversos que muestren los detalles del proyecto. Toda la documentación que ayude a argumentar el proyecto puede ser un buen soporte.
  • 5. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Se valorará, según porcentaje: 1. Cumplimiento de los tres requerimientos: TECNOLOGÍA CON PROPÓSITO (40%). 2. Grado de innovación y disrupción (20%). 3. Niveles de implementación y que el proyecto ya está en funcionamiento (20%). 4. Alcance e impacto del proyecto: ámbito local, nacional o internacional (20%). Jurado • El jurado resolverá motivadamente la concesión de la mención. Su veredicto es inapelable. • El jurado está formado por: o Josep Fernández. Decano de la FIB – UPC. o Mireia Ollé. Presidenta FIB Alumni y Directora de Cuentas en Kyndryl Cataluña. o Maite Sainz. Vicepresidenta 2a y Jefe de Área del CTTI. o Experto en tecnología con propósito. 5
  • 6. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Decisión y galardón • Una vez finalizado el período de presentación de candidaturas, el jurado recibirá las propuestas para su valoración y posteriormente se reunirá para realizar la votación. • Desde la FIB se comunicarán los resultados a todos los participantes. • La propuesta ganadora se dará a conocer durante la celebración de la 20ª Festibity el 21 de junio de 2023. Ese mismo día se entregará el premio. • Los premios no tienen ninguna dotación económica, sino que consistirán en una escultura y la difusión del proyecto. 6
  • 7. @festibity - www.festibity.com festibity@festibity.com Difusión del proyecto • Todas las propuestas presentadas en la Mención Iniciativa TIC se publican en la web de la Festibity y en otras redes sociales como Youtube o Slideshare, dependiendo del apoyo en el que se entregue la propuesta. • En todos los casos se hace difusión en Twitter, Instagram y Linkedin. Las propuestas también se incluyen en el boletín ClickNEWS. • Se generará una nota de prensa que se enviará a medios genéricos y especializados en los que aparecerá el proyecto ganador. • Una persona o equipo de personas estrechamente relacionadas con el proyecto ganador serán entrevistadas. La entrevista se publicará en la web de la Festibity y en el boletín ClickNEWS. 7 Consideraciones: • El partner que propone puede decidir no publicar la candidatura en la web de la Festibity y darla a conocer sólo en el jurado y en el resto de partners. • El partner puede decidir no aparecer públicamente como proponente.