Enseñar y aprender con tics

Flavia Arietto
Flavia AriettoDocente de Tecnología à Colegio San José - Escuela Pablo Pizzurno
Módulo: Enseñar y
aprender con tics.
¿ Cómo estimular el aprendizaje
ubicuo entre alumnos y docentes con
competencias digitales diversas?
Un trabajo colaborativo
ENTRE ALUMNOS Y
DOCENTES que trascienda
las paredes del aula,
ayudaría a acortar la
brecha digital que existe
entre los que tienen
acceso a dispositivos
digitales y los que aún no
cuentan con computadora
en sus casas o carecen de
habilidades tecnológicas.
Bill Cope y Mary Kalantzis
aseguran que "Los
ordenadores personales y
portátiles se han convertido
en parte integral de nuestro
aprendizaje, de nuestro
trabajo y de nuestra vida
social, hasta el punto de que,
si alguien no tiene acceso a
un ordenador que funcione
con una razonable conexión
de banda ancha,se puede
considerar que está
en desventaja, que no se
encuentra en el lado correcto
de la "brecha digital".
Hoy los alumnos tienen habilidades de las más diversas, el desafío
docente es que a través del aprendizaje obicuo, podamos
complementar esas habilidades para crear nuevos conocimientos
donde los alumnos sean protagonistas y colaboren entre ellos para
compartir sus saberes y potenciar sus aprendizajes, tal como lo
deberíamos hacer los docentes para apoyarnos en este proceso.
http://jgarcia.wordpress.com/2006/10/29/%C2%BFaprendizaje-colaborativo/
PROPÓSITOS
DEL TRABAJO
Reconocer que la escuela debe ayudar a disminuir la
brecha digital entre los que tienen un permanente
acceso a la tecnología y los que aún no lo hacen
cotidianamente.
Favorecer la construcción de conocimientos a través
de un aprendizaje obicuo que parta de los intereses
del alumno y que los haga generar ideas propias
tendiendo a un trabajo colaborativo.
¿Cómo puede la
institución a través
de sus docentes
ayudar a los alumnos
a desarrollar y
adquirir las
competencias
digitales que
demanda la
sociedad?
¿Cómo perciben los
alumnos la realidad
de la escuela en
cuanto a la necesidad
de enseñar y
aprender con tics?
¿Qué cambios
demandan en las
clases?
MARCO CONCEPTUAL
Tal como afirma Barroso, Garrido y Sánchez en su
artículo:
"La actividad profesional de los profesores tiene lugar
en un contexto caracterizado por un elevado grado de
complejidad y por un gran dinamismo, que les obliga a
integrar conocimientos diversos que tienen que ver con
el contenido curricular que enseñan, con la naturaleza de
los procesos cognitivos y volitivos de sus alumnos y, en la
actualidad... con el conocimiento sobre el uso de
tecnologías para el aprendizaje.."
Análisis de información recolectada de alumnos y
docentes que contextualiza la problemática planteada.
En este caso la docente entrevistada nos cuenta como experimenta el concepto
de obicuidad al aplicar las tics en sus clases. También nos plantea cómo las
decisiones tecnológicas , curriculares y pedagógicas pueden ayudar a romper
paradigmas tradicionales para aprender colaborativamente venciendo miedos.
Los datos aportados por los alumnos en las encuestas muestran varias
realidades.
Las encuestas fueron realizadas a 61 alumnos de una escuela pública.
La cantidad de horas en contacto con
dispositivos digitales varía de 1 a más de 5 horas
fuera de la escuela.
El uso de tecnología y de recursos en la escuela
para aprender, es limitado. Trabajos en la nube
fue un proyecto diagnóstico que hicimos este
año con tics..
Ante las experiencias de aprendizajes con tics,
manifestaron tener más estímulo y más ganas de
trabajar de esta forma, aunque no siempre
tengan Internet.
Otro dato interesante, es que la mayoría de los alumnos
aseguran estar aprendiendo informalmente temas de su
interés, sin la ayuda de la escuela.
En cuanto a la capacitación docente
para dar clases con Tics,
consideran,en su mayoría, que no es
suficiente.
Ante un cambio en las clase,
manifestaron que les gustaría participar
haciendo más producciones digitales.
Al preguntarles si creen que las
competencias digitales serán de utilidad
para un futuro trabajo, la respuesta fue
definitivamente positiva.
Entre los usos personales con tics están el uso de celular y
netbooks para conectarse a redes sociales, bajar o grabar
videos, jugar, editar y chatear.
¿Está la educación a la altura de la realidad de
nuestros alumnos?
Tomando el cuadro de Sandholtz y Reilly (2004) sobre las
Etapas de evolución de la enseñanza en aulas equipadas con
tecnología, deberíamos autoevaluar nuestras prácticas para ver de
qué forma cada docente puede adaptar su área curricular aL
modelo TPACK propuesto en este módulo.
Para seguir desarrollando nuestras competencias digitales cada
docente puede participar de un grupo cerrado en una red social
donde podamos compartir material y ayudarnos ante las
dificultades para llevar adelante estas prácticas con nuestros
alumnos.
En cuanto a la acción con los alumnos , mi propuesta está resumida
en el siguiente afiche..
Proyecto y actividades para enseñar y aprender con tics.
Cursos de acción:
A modo de conclusión tomaré las palabra de César Coll con el
que coincido plenamente
". . . la capacidad de transformación y mejora de la educación de las
TIC debe entenderse más bien como un potencial que puede o no
hacerse realidad, y hacerse en mayor o menor medida. . . . Son, pues,
los contextos de uso, y en el marco de estos contextos la finalidad
que se persigue con la incorporación de las TIC, los que determinan
su capacidad para transformar la enseñanza y mejorar el
aprendizaje"
Esta forma de capacitarnos es una de las vías que
puede transformar el "potencial" que menciona Coll ,
en realidad..
Depende de nosotros y de todos los actores que
tienen responsabilidades en el arte de educar , no
dejar solos a nuestros alumnos y prepararlos para
un futuro plagado de tecnología que no tiene vuelta
a atrás.
Bibliografía
-COPE, Bill y KALANTZIS, Mary ,"Ubiquitous Learning (2009)Aprendizaje ubicuo "
Traducción : Emilio Quintana
Disponible en www.nodosele.com
-VALVERDEBERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDOARROYOy
Rosa FERNÁNDEZSÁNCHEZ(2010), “Enseñar y aprender con
tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas
con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en
la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero,
203-229. Disponible en: http://redalyc.uaemex.
mx/redalyc/pdf/2010/201014897009.pdf (última consulta:
junio de 2012).
-COLL, César "Aprender y enseñar con las TIC:
expectativas, realidad y potencialidades" Libro :"Los desafíos
de las TIC para el cambio educativo".Fundación Santillana.Disponible en www.oei.es
Imagen:http://aprendizajecolaborativoutesista.bligoo.es/aprendizaje-colaborativo-en-entornos-virtuales-0
Imagen:http://tolonline5.blogspot.com.ar/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html
1 sur 13

Recommandé

Presentacion para la tarea de trabajo colaborativo par
Presentacion para la tarea de trabajo colaborativoPresentacion para la tarea de trabajo colaborativo
Presentacion para la tarea de trabajo colaborativoFlorencia Minelli
1K vues20 diapositives
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi par
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxi
8 guià de trabajo educaciòn para el siglo xxiAdalberto
676 vues9 diapositives
30 sesiones web. Síntesis ES par
30 sesiones web. Síntesis ES30 sesiones web. Síntesis ES
30 sesiones web. Síntesis ESgencat .
1.4K vues34 diapositives
Articulo educacion y_tic0 par
Articulo educacion y_tic0Articulo educacion y_tic0
Articulo educacion y_tic0laddy30
451 vues8 diapositives
Ensayo_Leer y escribir en un solo clic par
Ensayo_Leer y escribir en un solo clicEnsayo_Leer y escribir en un solo clic
Ensayo_Leer y escribir en un solo clicMiriHetfield
239 vues5 diapositives
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO par
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOMOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANO
MOVIL EN MANO APRENDIZAJE DIGITAL EN LA MANOYESSICA NATALI CORREA MARTINEZ
6.7K vues29 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Ensayo yudi par
Ensayo yudiEnsayo yudi
Ensayo yudi03071981vic
96 vues4 diapositives
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES par
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESJordi Jubany
1.1K vues5 diapositives
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany par
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany Jordi Jubany
1.8K vues3 diapositives
Entrevistas para enseñar y aprender par
Entrevistas para enseñar y aprenderEntrevistas para enseñar y aprender
Entrevistas para enseñar y aprenderCristinaRohvein
484 vues11 diapositives
Educación en siloe par
Educación en siloeEducación en siloe
Educación en siloeColegio Arquidiocesano Juan Pablo II
349 vues3 diapositives
Llegaron las netbooks par
Llegaron las netbooksLlegaron las netbooks
Llegaron las netbooksFilosofía Cpem Dieciocho
236 vues4 diapositives

Tendances(20)

EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES par Jordi Jubany
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDESEL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
EL SECRETO DEL PLE: CUIDA TUS REDES
Jordi Jubany1.1K vues
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany par Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany ¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
¿Hiperconectados? La opinión de Jordi Jubany
Jordi Jubany1.8K vues
Tarea terminada tecnologia par dulce0517
Tarea terminada tecnologiaTarea terminada tecnologia
Tarea terminada tecnologia
dulce051713 vues
La educación en la era digital: conceptos y tendencias par Ana Medina Hernandez
La educación en la era digital: conceptos y tendenciasLa educación en la era digital: conceptos y tendencias
La educación en la era digital: conceptos y tendencias
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v. par francisco8484
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
Actividad 8 ensayo francia milena albornoz v.
francisco848444 vues
Articulo reseñado aulas virtuales par macaguva
Articulo reseñado aulas virtualesArticulo reseñado aulas virtuales
Articulo reseñado aulas virtuales
macaguva215 vues
Impacto de internet en la educacion par elisahemmings
Impacto de internet en la educacionImpacto de internet en la educacion
Impacto de internet en la educacion
elisahemmings327 vues
TIC en la Educación Preescolar par JEIMI28
TIC en la Educación PreescolarTIC en la Educación Preescolar
TIC en la Educación Preescolar
JEIMI28465 vues
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula par mtgomez
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el AulaImpacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
Impacto de las Nuevas Tecnologías en el Aula
mtgomez5.4K vues
Educacion de preescolar y TIC par Paola Correa
Educacion de preescolar y TICEducacion de preescolar y TIC
Educacion de preescolar y TIC
Paola Correa305 vues

En vedette

General estrategias de aprendizaje par
General estrategias de aprendizajeGeneral estrategias de aprendizaje
General estrategias de aprendizajeUnachTic95
262 vues5 diapositives
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ... par
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...josesol_s
315 vues18 diapositives
Lesson 10 group work par
Lesson 10 group workLesson 10 group work
Lesson 10 group workAntyburt
126 vues13 diapositives
Presentación 23 oct 2014 par
Presentación 23 oct 2014Presentación 23 oct 2014
Presentación 23 oct 2014salidaetno
119 vues83 diapositives
Rúbrica de evaluación tema 1 par
Rúbrica de evaluación tema 1Rúbrica de evaluación tema 1
Rúbrica de evaluación tema 1Mónika Díaz-Vega Pando
674 vues4 diapositives
Deck one par
Deck oneDeck one
Deck oneTeamSea
472 vues6 diapositives

En vedette(16)

General estrategias de aprendizaje par UnachTic95
General estrategias de aprendizajeGeneral estrategias de aprendizaje
General estrategias de aprendizaje
UnachTic95262 vues
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ... par josesol_s
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...
Herramientas colaborativas para implantar la web 2.0 en la empresa. un breve ...
josesol_s315 vues
Lesson 10 group work par Antyburt
Lesson 10 group workLesson 10 group work
Lesson 10 group work
Antyburt126 vues
Presentación 23 oct 2014 par salidaetno
Presentación 23 oct 2014Presentación 23 oct 2014
Presentación 23 oct 2014
salidaetno119 vues
Deck one par TeamSea
Deck oneDeck one
Deck one
TeamSea472 vues
Οι δράσεις του Προγράμματος Περιβαλλοντικής Εκπ/σης του 1ου ΓΕΛ Αγίας Βαρβάρας par Ioanna Ntinou
Οι δράσεις του Προγράμματος Περιβαλλοντικής Εκπ/σης του 1ου ΓΕΛ Αγίας Βαρβάρας Οι δράσεις του Προγράμματος Περιβαλλοντικής Εκπ/σης του 1ου ΓΕΛ Αγίας Βαρβάρας
Οι δράσεις του Προγράμματος Περιβαλλοντικής Εκπ/σης του 1ου ΓΕΛ Αγίας Βαρβάρας
Ioanna Ntinou310 vues
Estructuradelatesis 120527192040-phpapp01 par Jose Cacao
Estructuradelatesis 120527192040-phpapp01Estructuradelatesis 120527192040-phpapp01
Estructuradelatesis 120527192040-phpapp01
Jose Cacao167 vues
Новая британская кухня par Sergey Kalinin
Новая британская кухняНовая британская кухня
Новая британская кухня
Sergey Kalinin402 vues
DevCamp 2013 :: O Mito do Desenvolvedor 10x par Bill Coutinho
DevCamp 2013 :: O Mito do Desenvolvedor 10xDevCamp 2013 :: O Mito do Desenvolvedor 10x
DevCamp 2013 :: O Mito do Desenvolvedor 10x
Bill Coutinho1.8K vues
Language Testing par edac4co
Language Testing Language Testing
Language Testing
edac4co2.4K vues
Oraciones subordinadas par Esmeralda76
Oraciones subordinadasOraciones subordinadas
Oraciones subordinadas
Esmeralda761.3K vues
Teoria suunnittelu a_otvt par Jari Laru
Teoria suunnittelu a_otvtTeoria suunnittelu a_otvt
Teoria suunnittelu a_otvt
Jari Laru412 vues

Similaire à Enseñar y aprender con tics

Trabajo final 2012 par
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012profemas
185 vues17 diapositives
Educación y TIC par
Educación y TICEducación y TIC
Educación y TICAmalia Alonso
35 vues8 diapositives
Trabajo final 2012p par
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012pprofemas
146 vues17 diapositives
Trabajo final 2012presentación par
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentaciónprofemas
227 vues17 diapositives
Prueba par
PruebaPrueba
PruebaCareloco01
180 vues22 diapositives
Las TIC en el aula como recurso didáctico par
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico Matias Sargiotti
5.9K vues22 diapositives

Similaire à Enseñar y aprender con tics(20)

Trabajo final 2012 par profemas
Trabajo final 2012Trabajo final 2012
Trabajo final 2012
profemas185 vues
Trabajo final 2012p par profemas
Trabajo final 2012pTrabajo final 2012p
Trabajo final 2012p
profemas146 vues
Trabajo final 2012presentación par profemas
Trabajo final 2012presentaciónTrabajo final 2012presentación
Trabajo final 2012presentación
profemas227 vues
Las TIC en el aula como recurso didáctico par Matias Sargiotti
Las TIC en el aula como recurso didáctico Las TIC en el aula como recurso didáctico
Las TIC en el aula como recurso didáctico
Matias Sargiotti5.9K vues
Trabajo final enseñar y aprender con tic par If1980
Trabajo final enseñar y aprender con ticTrabajo final enseñar y aprender con tic
Trabajo final enseñar y aprender con tic
If19803.3K vues
Nazareno trabajo final EyAT par natufiense
Nazareno   trabajo final EyATNazareno   trabajo final EyAT
Nazareno trabajo final EyAT
natufiense192 vues
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT par natufiense
Nazareno Furguelle trabajo final EyATNazareno Furguelle trabajo final EyAT
Nazareno Furguelle trabajo final EyAT
natufiense182 vues

Enseñar y aprender con tics

  • 1. Módulo: Enseñar y aprender con tics. ¿ Cómo estimular el aprendizaje ubicuo entre alumnos y docentes con competencias digitales diversas?
  • 2. Un trabajo colaborativo ENTRE ALUMNOS Y DOCENTES que trascienda las paredes del aula, ayudaría a acortar la brecha digital que existe entre los que tienen acceso a dispositivos digitales y los que aún no cuentan con computadora en sus casas o carecen de habilidades tecnológicas. Bill Cope y Mary Kalantzis aseguran que "Los ordenadores personales y portátiles se han convertido en parte integral de nuestro aprendizaje, de nuestro trabajo y de nuestra vida social, hasta el punto de que, si alguien no tiene acceso a un ordenador que funcione con una razonable conexión de banda ancha,se puede considerar que está en desventaja, que no se encuentra en el lado correcto de la "brecha digital".
  • 3. Hoy los alumnos tienen habilidades de las más diversas, el desafío docente es que a través del aprendizaje obicuo, podamos complementar esas habilidades para crear nuevos conocimientos donde los alumnos sean protagonistas y colaboren entre ellos para compartir sus saberes y potenciar sus aprendizajes, tal como lo deberíamos hacer los docentes para apoyarnos en este proceso. http://jgarcia.wordpress.com/2006/10/29/%C2%BFaprendizaje-colaborativo/
  • 4. PROPÓSITOS DEL TRABAJO Reconocer que la escuela debe ayudar a disminuir la brecha digital entre los que tienen un permanente acceso a la tecnología y los que aún no lo hacen cotidianamente. Favorecer la construcción de conocimientos a través de un aprendizaje obicuo que parta de los intereses del alumno y que los haga generar ideas propias tendiendo a un trabajo colaborativo.
  • 5. ¿Cómo puede la institución a través de sus docentes ayudar a los alumnos a desarrollar y adquirir las competencias digitales que demanda la sociedad? ¿Cómo perciben los alumnos la realidad de la escuela en cuanto a la necesidad de enseñar y aprender con tics? ¿Qué cambios demandan en las clases?
  • 6. MARCO CONCEPTUAL Tal como afirma Barroso, Garrido y Sánchez en su artículo: "La actividad profesional de los profesores tiene lugar en un contexto caracterizado por un elevado grado de complejidad y por un gran dinamismo, que les obliga a integrar conocimientos diversos que tienen que ver con el contenido curricular que enseñan, con la naturaleza de los procesos cognitivos y volitivos de sus alumnos y, en la actualidad... con el conocimiento sobre el uso de tecnologías para el aprendizaje.."
  • 7. Análisis de información recolectada de alumnos y docentes que contextualiza la problemática planteada. En este caso la docente entrevistada nos cuenta como experimenta el concepto de obicuidad al aplicar las tics en sus clases. También nos plantea cómo las decisiones tecnológicas , curriculares y pedagógicas pueden ayudar a romper paradigmas tradicionales para aprender colaborativamente venciendo miedos.
  • 8. Los datos aportados por los alumnos en las encuestas muestran varias realidades. Las encuestas fueron realizadas a 61 alumnos de una escuela pública. La cantidad de horas en contacto con dispositivos digitales varía de 1 a más de 5 horas fuera de la escuela. El uso de tecnología y de recursos en la escuela para aprender, es limitado. Trabajos en la nube fue un proyecto diagnóstico que hicimos este año con tics.. Ante las experiencias de aprendizajes con tics, manifestaron tener más estímulo y más ganas de trabajar de esta forma, aunque no siempre tengan Internet. Otro dato interesante, es que la mayoría de los alumnos aseguran estar aprendiendo informalmente temas de su interés, sin la ayuda de la escuela.
  • 9. En cuanto a la capacitación docente para dar clases con Tics, consideran,en su mayoría, que no es suficiente. Ante un cambio en las clase, manifestaron que les gustaría participar haciendo más producciones digitales. Al preguntarles si creen que las competencias digitales serán de utilidad para un futuro trabajo, la respuesta fue definitivamente positiva. Entre los usos personales con tics están el uso de celular y netbooks para conectarse a redes sociales, bajar o grabar videos, jugar, editar y chatear. ¿Está la educación a la altura de la realidad de nuestros alumnos?
  • 10. Tomando el cuadro de Sandholtz y Reilly (2004) sobre las Etapas de evolución de la enseñanza en aulas equipadas con tecnología, deberíamos autoevaluar nuestras prácticas para ver de qué forma cada docente puede adaptar su área curricular aL modelo TPACK propuesto en este módulo. Para seguir desarrollando nuestras competencias digitales cada docente puede participar de un grupo cerrado en una red social donde podamos compartir material y ayudarnos ante las dificultades para llevar adelante estas prácticas con nuestros alumnos. En cuanto a la acción con los alumnos , mi propuesta está resumida en el siguiente afiche.. Proyecto y actividades para enseñar y aprender con tics. Cursos de acción:
  • 11. A modo de conclusión tomaré las palabra de César Coll con el que coincido plenamente ". . . la capacidad de transformación y mejora de la educación de las TIC debe entenderse más bien como un potencial que puede o no hacerse realidad, y hacerse en mayor o menor medida. . . . Son, pues, los contextos de uso, y en el marco de estos contextos la finalidad que se persigue con la incorporación de las TIC, los que determinan su capacidad para transformar la enseñanza y mejorar el aprendizaje"
  • 12. Esta forma de capacitarnos es una de las vías que puede transformar el "potencial" que menciona Coll , en realidad.. Depende de nosotros y de todos los actores que tienen responsabilidades en el arte de educar , no dejar solos a nuestros alumnos y prepararlos para un futuro plagado de tecnología que no tiene vuelta a atrás.
  • 13. Bibliografía -COPE, Bill y KALANTZIS, Mary ,"Ubiquitous Learning (2009)Aprendizaje ubicuo " Traducción : Emilio Quintana Disponible en www.nodosele.com -VALVERDEBERROCOSO, Jesús, María del Carmen GARRIDOARROYOy Rosa FERNÁNDEZSÁNCHEZ(2010), “Enseñar y aprender con tecnologías: un modelo teórico para las buenas prácticas con TIC”, Teoría de la Educación. Educación y Cultura en la Sociedad de la Información, Vol. 11, Nº 1, febrero, 203-229. Disponible en: http://redalyc.uaemex. mx/redalyc/pdf/2010/201014897009.pdf (última consulta: junio de 2012). -COLL, César "Aprender y enseñar con las TIC: expectativas, realidad y potencialidades" Libro :"Los desafíos de las TIC para el cambio educativo".Fundación Santillana.Disponible en www.oei.es Imagen:http://aprendizajecolaborativoutesista.bligoo.es/aprendizaje-colaborativo-en-entornos-virtuales-0 Imagen:http://tolonline5.blogspot.com.ar/2012/05/conclusiones-unidad-didactica-grupal.html