Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

La construccion de nuevos modelos para el periodismo en la era digital

  1. La construcción de nuevos modelos para el periodismo en la era digital Professor Rosental Calmon Alves Knight Chair in Journalism & UNESCO Chair in Communication Director, Knight Center for Journalism in the Americas University of Texas at Austin
  2. La Revolucion Digital causa la ruptura de los modelos de negocio que han financiado el periodismo en los medios de masa
  3. En Estados Unidos, hay una crisis sin precedentes en la industria de periodicos, pero se extiende a los demas medios. En la proxima decada, la television podra sufrir una ruptura de su modelo de negocio similar a la que el periodico sufrio (en EEUU) en la ultima decada.
  4. La Revolucion Digital esta transformando radicalmente el ecosistema mediatico que heredamos de la era industrial.
  5. Estamos en la transicion desde un ecosistema mediatico basado en los medios de masa a un otro, bien distinto, basado en una masa de medios.
  6. “Una red de computadoras es un ecosistema: ella tiene vida propia, como los ecosistemas economicos o biologicos.” Bernardo Huberman, The ecology of computation (1988)
  7. “Cientistas (estan) empezando a analizar el contenido y la estructura de la web con el mismo entusiasmo que biologos estudian las forestas tropicales” The Laws of the Web: Patterns in the Ecology of Information (2001) By Bernardo A. Huberman
  8. La explosion de las redes sociales muestra que se esta formando una nueva logica comunicacional, radicalmente distinta de la anterior. Empresas y gobiernos de todo el mundo estan tratando de aprender como actuar frente a la sorpresiva fuerza de las redes sociales – nigun periodista puede darse al lujo de no estar en ellas
  9. 90% de nuestras interacciones mediaticas diarias son con pantallas The New Multimedia Screen World – Google/Ipsos/Sterling August 2012
  10. 38% de nuestras interacciones mediaticas diarias son a traves de los smartphones The New Multimedia Screen World – Google/Ipsos/Sterling August 2012
  11. 77% de las veces que vemos TV, usamos un otro dispositivo: 49% smartphones, 34% PC/laptop The New Multimedia Screen World – Google/Ipsos/Sterling August 2012
  12. La empresas de tecnologia (Apple, Google, Amazon, Microsoft, LinkedIn, Facebook, Twitter, etc) se estan transformando en empresas de media… Las empresas de media tienen que transformarse en empresas de tecnologia – New York Times: “no somos mas un periodico, somos una plataforma tecnologica” en la cual se hace periodismo multimedia.
  13. El valor de las empresas tradicionales de medios esta caendo mucho, comparado com lo de las empresas de tecnologia, la “new media” mientras la economia mediatica se transforma profundamente, mas alla de la crisis de los periodicos.
  14. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  15. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  16. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  17. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  18. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  19. By Henry Blodge, CEO and Editor-in-Chief of Business Insider
  20. La crisis de los periodicos en los Estados Unidos muestra el agotamiento del modelo que sostenia el periodismo de calidad en el pais.
  21. Hace 27 trimestres, los ingresos de los periodicos en Estados Unidos vienen caendo en relacion al trimestre anterior.
  22. Los ingresos publicitarios de los periodicos en EEUU en 2011 ($20.7 billones) fue el mas bajo desde los $19.5 billones de 1951, hace 60 anos.
  23. Puestos de trabajo eliminados en los periodicos por despidos masivos o anticipacion de jubilaciones: 41,982 en 5½ anos(15,993 en 2008 y14,825 en 2009) http://newspaperlayoffs.com/
  24. Numero de periodistas en redacciones de EEUU es el mas bajo desde que el censo empezo en 1978 Grafico de Alan Mutter, newsosaur.blogsp ot.com
  25. El periodico de la era industrial esta muerto, pero el periodico de la transicion hacia la era digital esta aqui: es un hibrido de bits y atomos – el papel mas las plataformas digitales.
  26. Con la crisis, aparecen oportunidades para la construccion de nuevos modelos dentro y fuera de las empresas tradicionales
  27. Para construir nuevos modelos, periodistas y empresas periodisticas tienen que entender principios que hace mas de una decada vienen siendo estudados, como la Sociedad en Red (Manuel Castells) y la Economia en Red (Kevin Kelly)
  28. “(La) sociedad en red es una sociedad donde las estructuras sociales clave y las actividades son organizadas alrededor de redes de informacion procesadas electronicamente. Portanto, no es solo sobre redes o redes sociales pues redes sociales han sido muy antiguas formas de organizacion social. Es sobre redes sociales que procesan y manejan informacion y estan usando tecnologias basadas en la micro-electronica.” (Castells, 2001)
  29. En este nuevo regimen, la riqueza fluye directamente de la innovacion, no de la optimizacion; esto es, no se adquire riqueza perfeccionando lo conocido, sino que de forma imperfecta ocupando lo desconocido. Kevin Kelly in Twelve Principles of the Network Economy, Wired Magazine, 1997
  30. La construccion de nuevos modelos para el periodismo dependera cada vez mas de emprendedorismo y innovacion – no de perfeccionar lo que funciono en el pasado.
  31. Del lado economico, los periodicos (en EEUU) estan tratando de disminuir su dependencia de la publicidad, a traves de la creacion de nuevas fuentes de ingresos. Hace un par de meses, por primera vez en su historia moderna, el New York Times reporto haber ganado mas dinero directamente de sus lectores (suscripciones) que de la publicidad
  32. En Texas, el Dallas Morning News aumento el precio del periodico en casi 50% y acaba de lanzar tres nuevos negocios buscando disminuir su dependencia de la publicidad Son una compania inovadora en el area de eventos y dos en redes sociales (una sirve a grande empresas y otra a pequenas y medianas – un grande y nuevo mercado)
  33. Ademas del reto de como pagar por el periodismo del calidad, esta el reto de como hacer periodismo para la era post-PC, para los smartphones y los tablets
  34. Sobre el tablet, recomiendo el libro de Mario Garcia y el estudio eye track que acaba de lanzar el Poynter Institute
  35. Sobre nueva narrativa periodistica para el iPhone, recomiendo que miren esta app lanzada hace apenas un par de semanas:
  36. Y sobre nuevos modelos periodisticos fuera de las empresas tradicionales en America Latina, les recomiendo que miren estos ejemplos:
  37. El futuro del periodismo depende de la creacion de nuevos modelos tanto de negocios como de un nuevo lenguage, nuevas narrativas mas adecuadas al ecosistema de la era digital.
  38. El cactus no sobrevive en la foresta tropical/digital
  39. Gracias! @rosental
Publicité