2. Wal-Mart y su transcendencia
Materia : Economía empresarial
Prof. :Francisco Martínez
Hora : 2pm – 3pm
Integrantes : Melanie, Victoria, Cesar, Mario y Victor
4. Después de haber dominado el panorama de las ventas
al por menor de Estados Unidos, de haber sido el
centro de infinitas polémicas, de ser considerada el
reflejo de lo mejor o de lo peor del libre mercado,
Wal-Mart, la mayor empresa de ventas minoristas del
mundo y protagonista de uno de los mayores éxitos
empresariales del sector de la historia -con permiso de
Inditex-, corre el riesgo de caer en lo que nunca
pareció que fuera a ser su problema: la irrelevancia.
5. Desde luego choca cuando se habla de una empresa de
208.000 millones de dólares (182.440 millones de
euros) de valor en Bolsa, con 11.512 centros comerciales
en 27 países, en dos de los cuales (México y Estados
Unidos) es la entidad privada con más empleados. En
total Wal-Mart tiene 2,2 millones de asociados - como
llama a su plantilla- y una facturación de 482.000
millones de dólares (423.000 millones de euros), con
14.694 millones de dólares (12.889 millones de euros)
de beneficios.
6. En 2014 fue la mayor empresa del mundo por
facturación, según el ránking que elabora la revista
Fortune, y probablemente lo seguirá siendo en 2015,
cuando se publique el ránking en julio. Pero eso se
deberá en parte al desplome del precio del petróleo, que
presumiblemente hundirá la facturación de sus
inmediatas seguidoras, la empresa semipública china
Sinopec y la angloholandesa Shell. Porque en 2015, por
primera vez en 36 años, la facturación de Wal-Mart cayó.
7. Para este año, la bestia de Bentonville -como se la conoce
por la ciudad en la que tiene su sede, en el Estado de
Arkansas- prevé que el beneficio por acción caiga entre
un 6% y un 12%. En apenas cinco años, su cota de
mercado en el sector de las ventas minoristas en Estados
Unidos ha caído de manera espectacular, del 9,9% al
9,2%. Y en enero, Wal-Mart anunció el cierre de 269
tiendas y centros comerciales en todo el mundo. De ellos,
154 en EEUU.
8. Wal-Mart ha culpado de esos problemas al dólar fuerte,
que ha reducido el valor de sus ventas fuera de Estados
Unidos, y a la debilidad de la economía en prácticamente
todo el mundo. Pero los números apuntan en otra
dirección: internet. A fin de cuentas, Amazon no está
travesando por problemas, a pesar de que la estrategia
de Jeff Bezos, el presidente y consejero delegado del
gigante de las ventas online, es la misma que la de Sam
Walton: vender todo lo que se pueda al precio más
barato posible.
9. Así que la bestia ha iniciado su reconversión online. Su decisión de
cerrar en enero los 269 establecimientos obedece a esa estrategia:
concentrarse en grandes superficies y en las ventas online. Esta
semana Wal-Mart ha anunciado un sistema de entrega a domicilio
en el que los clientes recibirán sus productos sólo dos días
después de haberlos adquirido, la construcción de ocho
gigantescos centros logísticos en EEUU y el final de su acuerdo con
FedEx para distribuir sus ventas a domicilio en todo el país. A
partir de ahora, buscará los servicios de transporte más eficaces
en cada mercado.
10. La cuestión es: ¿va a funcionar esa estrategia?, ¿es
posible para Wal-Mart transformar sus 4.600 centros
comerciales en Estados Unidos en una mezcla de grandes
almacenes tradicionales con una pata en las ventas a
domicilio online? Por de pronto, la empresa afronta
costes por paquete distribuido más altos que Amazon y
las inversiones que su estrategia va a exigir van a
recortar aún más los márgenes.
11. Para la empresa de Bezos eso no es un problema: su
estrategia es crecer, aunque tenga pérdidas, y los
inversores siempre han aceptado esa realidad, como
pone de manifiesto el hecho de que Amazon tiene a día
de hoy un PER (es decir, el número de veces que el
beneficio está incluido en el precio de la acción) de 133.
Pero Wal-Mart es vieja economía y, como tal, tiene
valoraciones más a pie de tierra que su rival online, (su
PER de apenas 15).
13. Sam Walton se inicio en el mundo del
autoservicio en 1950 con la Waltons en EUA,
En el 1962 crea Wal-Mart basada en una
estrategia de precios bajos y una gran
expansión
14. Acelero la tendencia de fabricar productos en
Asia, y elimino miles de pequeñas tiendas
minoristas.
En 1972 se abre ala bolsa de Nueva York
En los 90s se expandió en el resto del mundo
15. Siguió creciendo Wal-Mart y ganando mas y
mas en 1997 reporto mas de 100 mil
millones de dólares en ventas
anuales:$105,000,000.000
En el 2006 se retiro de Alemania y Corea Del
Sur por no lograr adaptarse a los gustos de
estos mercados mas sofisticados.
16. En 1998 supero los US$100 millones anuales
en contribuciones de cantidad, muchos mas
de lo que invierten incluso algunos estados
en la protección social.
Hoy Wal-Mart se haya trabajando para liderar
un esfuerzo de todos los retailers globales
para crear normas comunes.
17. Factura:208 millones de dólares de valor en
bolsa.
Tiene:11,512 centros comerciales, en 27
países, en dos países, en los cuales( México y
Estados Unidos) es la entidad privada con
mas empleados,
18. Tiene:2,2 millones de asociados- como llama
a su plantilla.
Y una facturación de 482,000 millones de
dólares, con 14,694 millones de dólares de
beneficios.
19. Los herederos de Sam Walton, que controlan
todavía el 52% de la empresa, tienen un
patrimonio estimado en 150,000 millones de
dólares,
20. Wal-Mart invertirá mas de 715 millones de
pesos en el Estado de México para la
construcción de 12 nuevas tiendas, como
resultado de las favorables condiciones de
inversión y perspectiva de crecimiento
económico en el país
21. Wal-Mart es la corporación multinacional de
minoristas que opera de grandes almacenes
de descuento y clubes de almacenes. Es la
tercera mayor corporación publica del mundo
23. Sede Mex: Azcapotzalco, Ciudad de México.
Sede Usa: Bentonville, Arkansas, Estados Unidos
La división Wal-Mart en México, es la más grande fuera de U.S.
desde Enero 31 del 2017, que consiste de 2,411 tiendas alrededor
del país, incluyendo 262 tiendas Wal-Mart Supercenters y 160
tiendas Sam’s Club. Ha sido comercializado en la Bolsa Mexicana
de Valores desde 1977 por Cifra. Wal-Mart de México y
Centroamérica es el más grande minorista en América Latina.
24. La compañía fue fundada en 1952 por Cifra de Jerónimo Arango. En 1991,
Cifra y Wal-Mart Store, Inc. se sumaron a un acuerdo de empresa
conjunta. Este acuerdo fue aceptado en cooperación entre ambas
compañías para la apertura de las tiendas Wal-Mart y Sam’s Club en
México. En 1997, Wal-Mart incremento su participación al adquirir 51% de
Cifra. Cifra se renombro como Wal-Mart de México, S.A de C.V. Wal-Mart
incremento su participación en Wal-Mart de México a 60% en Abril del
2000. Después completo la adquisición de operaciones de Wal-Mart en
América Central en Enero del 2010, Wal-Mart México cambio su nombre a
Wal-Mart de México y Centroamérica.
25. En 1999 continuaron expresando agresivamente su posición: Siguiendo
las implementaciones del NAFTA (T.L.C); Grupo CIFRA inicio en México
por primera vez su servicio-gratuito de importación, importando carne
fresca Canadiense de una granja biológica (Biological Farm Management
Systems Inc., en Alberta, Canada. En Enero 31 del 2017, Wal-Mart opero
2,411 puntos de venta en México, sobre Wal-Mart Supercenters,
Superama, Suburbia, Zona Suburbia, Sam's Club, Bodega Aurrera, Mi
Bodega Aurrera, Bodega Aurrera Express, y Farmacia de Wal-Mart.
27. La apertura de tiendas de cadenas comerciales representa un
impacto no solo a la economía del país, por la movilización de
capital que implica, sino también a la sociedad, debido a la
creación de empleos directos e indirectos que genera.
Wal-Mart es una cadena comercial global cuyo crecimiento ha sido
exponencial. Año con año, la marca continúa abriendo tiendas
alrededor del mundo, pero realmente ¿cuánto representa esto en
índices de empleabilidad?
28. Wal-Mart tiene un total de 2.2 millones de
empleados en el mundo, específicamente en México,
de acuerdo a cifras del Informe Financiero y de
Responsabilidad Social 2013, la empresa cuenta con
2 mil 289 unidades de negocio en toda la República,
en donde se les da empleo con capacitación a un
total de 194 mil asociados.
29. Las aperturas se llevaron a cabo en distintos
municipios del estado; 5 en Monterrey, 4 en García,
3 en Santa Catarina, 2 en Ciénega de Flores, 2 en
Pesquería, 1 en General Escobedo y 1 en Juárez,
generando un impacto directo al movimiento
económico y desarrollo de cada municipio.
30. En todas las tiendas se promueve una cultura de
integridad y servicio, con oportunidades de
crecimiento para mujeres, hombres y personas
discapacitadas, fomentando así una cultura inclusiva al
interior. Además, la compañía tiene para sus
colaboradores programas de desarrollo de talento,
equidad de género y balance de vida.
31. Ya que Wal-Mart es una empresa que tiene programas de acción
comunitaria, busca hacer partícipes a sus asociados
impulsándolos a participar en temas de voluntariado corporativo
para que se involucren de una manera activa con la comunidad,
logrando implicar hasta ahora a más de 139 mil empleados. La
compañía busca brindar a sus empleados un ambiente laboral
con condiciones de seguridad e higiene que permitan prevenir
accidentes de trabajo. Y pensando en el desarrollo profesional,
tiene también programas de becas para licenciatura que le
permiten al colaborador un mayor crecimiento.
32. La compañía busca brindar a sus empleados un ambiente laboral
con condiciones de seguridad e higiene que permitan prevenir
accidentes de trabajo. Y pensando en el desarrollo profesional,
tiene también programas de becas para licenciatura que le
permiten al colaborador un mayor crecimiento.
33. “Nuevo León es un estado importante para Wal-Mart de México y
Centroamérica, por su dinamismo, población y posición
estratégica. La visión que tenemos por mejorar la calidad de vida
y llevar nuestra propuesta de variedad y precio bajo a las
familias regias la reafirmamos. En la actualidad, en el estado
contamos con 230 tiendas y clubes de precio en 21 municipios,
damos empleo a más de 13 mil 280 personas y hemos invertido
más de 11 mil 659 millones de pesos”, declaró Antonio
Ocaranza, director de Comunicación Corporativa de la
compañía.
34. El año pasado, en toda la República se abrieron 100 nuevas
unidades de negocio, que muestran el desarrollo tanto urbano
como comercial, dando oportunidades de empleo formal y
estable con capacitación para miles de familias mexicanas.