El pasado 13 de marzo de 2019, Jorge Morell, de Términos y Condiciones nos explicó los aspectos legales del Data scraping, o el sistema que usan las empresas para recopilar datos de las webs para un uso propio. Como experto en derecho y tecnologías nos advirtió sobre sus límites legales.
El data scraping no es algo nuevo. Todo empezó con Pete Warden en 2010, ingeniero de software, que creó dataset con datos de perfiles públicos en Facebook. Facebook le amenazó. Conclusión: “Big data? Cheap. Lawyers? Not so much”.
¿Qué és datascraping? Es como tirar una red de arrastre. Software para extraer de forma automatizada datos de un sitio web simulando la navegación de un humano. ¿Es legal? No es más que un instrumento, la tecnología en sí es legal, pero hay que poner atención al uso que se hace.
Los datos son clave y lo serán más para los negocios, vivimos en la era de los datos.
Más información en drtic.fundaciobit.org