@2012 PlaySpace Confidential 1/07/153
Modelos de negocio
PlaySpace utiliza un modelo híbrido de monetización; Freemium +
Publicidad.
Híbrido
Freemium +
PublicidadPremium
Híbrido
Premium + IAP
Freemium
Publicidad
@2012 PlaySpace Confidential 1/07/154
Situación Actual - Juegos
Nuevos segmentos socio-demográficos: +Mujeres +Adultos
Comunidad de amigos y familia. 1/3 de padres juega regularmente con sus hijos
Los ingresos del juego ya iguala a la industria del cine y se acerca a cifras de la TV
Cada vez más “móvil”, en una la penetración es el 101%
Los juegos Sociales, Casual o Casino para móvil ya son más populares que los de PC o
Video-Consola.
Revolución FTP
La violencia en los juegos es mas un problema para los medios de comunicación que
para los jugadores y las familias.
Nuevas oportunidades: Asia es el gran continente del sector que sigue creciendo
El único hecho garantizado es que habrá nuevos cambios
Fuente: theesa.com USA 2014
@2012 PlaySpace Confidential 1/07/158
Mercado | Usuarios de Facebook
Brasil:
60.000.000
Bolivia:
1.781.000
Paraguay:
1.258.000
Uruguay:
1.660.000
Argentina:
20.349.000
Chile: 9.736.000
Perú: 9.538.000
Ecuador:
5.049.000
Colombia:
17.456.000
Venezuela:
9.992.000
México:
39.388.000
Guatemala: 2.239.000
El Salvador: 1.505.000
Nicaragua: 801.000
Costa Rica: 1.934.000
España cuenta con
17.273.000 usuarios
de Facebook.
Latinoamérica con
189.600.000.
R. Dominicana: 2.796.000
Puerto Rico: 1.289.000
Honduras: 1.225.000
Panamá: 1.029.000
Fuente: Facebook Ads
@2012 PlaySpace Confidential 1/07/159
Mercado | 2014 Ingresos por mercado
Brasil: $1,339M
Paraguay:
10.2M
Uruguay:
$19,5M
Argentina:
$244M
Chile: $132M
Perú: $89M
Ecuador: $41M
Colombia:
$209M
México: $1,000M
Guatemala: $12M
Costa Rica: $20M
Fuente: Newzoo.com
España genera 1.3B
casi igual que Brasil
pero apenas la mitad
que Latinoamérica
1/07/1510
El mercado digital brasileño
Fuente: IAB Brasil/ ComScore
En 2012, Brasil llegó a 83 millones de usuarios de Internet, con 50% de
los hogares conectados con banda larga y previsión de llegar al 70% en
2015.
El 62% accede a Internet por 2 o más canales (PC, Mobile, Tablet)
Redes Sociales es la segunda actividad favorita de los internautas (13%)
y Video-games la tercera (12%).
Internet representa el 14% de la inversión publicitaria (Search + Display)
42% de los internautas pasan por lo menos 2h/día navegando
1/07/1511
Brasil, un talento social
Brasil ocupa el 4º lugar en el ranking de jugadores sociales, con 35
millones de usuarios.
38% de los usuarios juegan a través de sus móviles
El 70% utiliza la tarjeta de crédito/debito para jugar y el 10% los SMS
3/4 internautas de 10 a 65 años acceden a juegos sociales.
En 2015 el sector espera tener 59 millones de jugadores sociales y
facturar €200 millones
Fuente: Livra Panels/Jampp, Censo Digital ABRADI y Superdata
1/07/1512
PlaySpace Brasil
Títulos locales: Buraco
Adaptación porfolio juegos como el Ludo o el Jogo do Ganso, etc..
Configuraciones locales: textos, moneda, precios, ofertas, etc.
Juegos
1/07/1513
PlaySpace en Brasil
Comunidad
Brasil ya es el según país con mayor participación en nuestras páginas de
Facebook y São Paulo la ciudad más social.
Personal cualificado trabajando específicamente este mercado.
Todos los detalles son importantes: chat en portugués, festivos, estación del
año, argots, etc...
1/07/1514
PlaySpace en Brasil
Canales de distribución
Plataformas: Facebook, Facebook,
Android, iOS, Amazon o Chrome
Partners: Clickjogos, Mundopositivo,
Boacompra., etc.
1/07/1515
PlaySpace en Brasil
Publicidad – Loco Bingo 90
1º Penetración: Adquisición segmentada aplicando
variables Geográficas, Demográficas, de Comportamiento
y/o Técnicas
2º Expansión: Mix de medios Online + Offline
Máxima cobertura, branding , reconocimiento, referencía y
fidelización
1/07/1516
PlaySpace en Brasil
El nuevo marketing…
Growth hacking: Procesos orientados hacia el crecimiento, el desarrollo y la mejora de un
producto con un único objetivo: conseguir jugadores sin coste
ASO: Procesos para la optimización de las aplicaciones dentro de las tiendas
1/07/1517
PlaySpace en Brasil
Principales dificultades
Fuente: Datos internos, Facebook Insights, enero 2013
Idioma y Calendario
Métodos de pago
Restricción empresas extranjeras, “nacionalización”