Los retos de la Bioeconomia, el caso agroalimentario en Almeria, Ibtalks18 con el Cluster BioIB.
EL SECTOR AGROALIMENTARIO EN ALMERIA
Pasado, presente y futuro basado en la BIOECONOMIA
ROBERTO GARCIA TORRENTE
Director Innovación Agroalimentaria
Palma, 8 de noviembrede 2018
1960s
LOS ORÍGENES EN ALMERÍA
• La región más pobre de España
• La más árida de Europa
• Muy montañosa
• Lejos de todo
• Isla?
Evolución de la producción de hortalizas en Almería (1975-2017). En tons
Fuente: estimación realizada a partir de Junta de Andalucía, SOIVRE y empresas del sector.
Evolución de la exportación de hortalizas desde Almería (1975-2017). En toneladas
Fuente: Dirección General de Aduanas.
535.000 toneladas 4.º exportador mundial (México, P. Bajos, Jordania)
482.000 toneladas 2.º exportador mundial (México)
444.000 toneladas 3.º exportador mundial (México, Países Bajos)
EXPORTACIÓN
248.000 toneladas 2.º exportador mundial (México)
120.000 toneladas 1.º exportador mundial
254.000 toneladas 2.º exportador mundial (México)
EXPORTACIÓN
Un sistema muy eficiente de
producción de alimentos
• 0,24 % Superficie agrícola Esp
• 1,8 % Agua de regadío
• 8 % Producción agraria España
• 24 % Producción hortalizas España
BIOECONOMIA
Objetivos:
• Intensificar las producciones de alimentos
• Más cantidad
• Mayor calidad
• Precios razonables
• Sostenibilidad ambiental
• Reducción emisiones
• Menor huella hídrica
• Menos uso de productos químicos
• Uso sostenible recursos (suelo, agua, biodiversidad, …)
“SMART AGRICULTURE”
• Manejo eficiente de riego y fertilización
• Detección temprana y control plagas y
enfermedades
• Tratamientos localizados
• Indicadores de calidad
Planta de compostaje de residuos agrícolas orgánicos y transferencia de inorgánicos del PonientePlanta de compostaje de residuos agrícolas orgánicos y transferencia de inorgánicos del Poniente
PP
RR
OO
CC
EE
SS
OO
Compost
Materia no
compostada
Rafia con
contenido
<15% en m.o.
RECHAZO NO COMPOSTADO
OBTENCIÓN DE COMPONENTES BIOACTIVOS
COMO INGREDIENTES PARA INCORPORAR EN MATRICES ALIMENTARIAS
DESARROLLO DE NUEVOS ALIMENTOS FRESCOS O PROCESADOS
DESARROLLO DE NUEVOS ENVASES