RIESGO
PSICOLABORAL
EVALUACIÓN
DESEMPEÑO
RIESGO
PSICOLABOR
AL
HACIA UNA MEJOR CALIDAD
DE VIDA
EVALUACIÓN
DE
DESEMPEÑO
ALIANZA DE MEJORAS
DIRECCIÓN
NACIONAL DE
BIENESTAR Y
RESPONSABILIDA
D SOCIAL
BIENESTAR Y
RESPONSABILIDA
D SOCIAL
PROYECTO DEJANDO HUELLA
FUNDACIÓN
SERVIHOTELES
BIENESTAR LABORAL Y
SOCIAL...PARA TODOS!!!
CAPACITACIÓN Y
PLAN DE
CARRERA
CRECIENDO JUNTOS
BIENESTAR Y
CAPACITACIÓN
ESTRUCTURA DEL AREA
RIESGO
PSICOLABORA
L
HACIA UNA MEJOR
CALIDAD DE VIDA
Minimizar posibles trastornos físicos y
psicológicos de comportamiento que se
afectan a través de la relación laboral
, social y familiar de los
trabajadores, contribuyendo de esta
forma al bienestar bio-psico-social de
los mismos
1. Revisión y ajustes del programa de riesgo Psicolaboral según
reglamentación vigente y ARL
2. Revisión y ajustes del programa de la encuesta de riesgo Psicolaboral
según reglamentación vigente y ARL
3. Aplicación de encuesta a nivel nacional
4. Tabulación de encuesta de riesgo Psicolaboral
5. Elaboración de plan de acción, seguimiento y evaluación a resultados
generados por la encuesta.
- Reducción en el indicador de
ausentismos e incapacidades
- Indicador de Rotación de
personal general
PROGRAMA
OBJETIVO
SE REFLEJARÁ EN
¿COMO LO HAREMOS?
EVALUACIÓN DE
DESEMPEÑO
ALIANZA DE MEJORAS Brindar oportunidades de mejora en el
desempeño de las funciones del
trabajador, por medio de Herramientas
de Gestión que contribuyan al
mejoramiento de su productividad.
1. Modificar la evaluación de desempeño actual, separando los cargos
operativos de los administrativos.
2. Aplicación anual de la evaluación.
3. Consolidación de resultados y detección de oportunidades de mejora.
5. Plan de acción general a la compañía y particular al empleado.
6. Revisión en acuerdos de mejora semestral.
- Personal evaluado / Personal
supera calificación promedio
(75)
- Personal reevaluado / Personal
aprobado.
PROGRAMA
OBJETIVO
SE REFLEJARÁ EN
¿COMO LO HAREMOS?
BIENESTAR Y
RESPONSABILIDA
D SOCIAL
DEJANDO HUELLA Desarrollar programas de cooperación mutua y
estrategias que contribuyan a la fidelización y
bienestar laboral y social de nuestros empleados y
el entorno en el cual nos desempeñamos.
1. Formación especializada (almacén, cocina, alojamiento) a grupos
vulnerables en región de influencia.
2. Realización de actividades lúdico-recreativas para población infantil.
3. Contribución al crecimiento, desarrollo y conformación de red de
proveedores del plan padrino.
4. Concientización en población infantil del programa planeta vivo.
5. Alianza estratégica proveedor de compostaje en el departamento de
Bolívar.
6. Continuidad a los programas actuales de Bienestar para los trabajadores.
7. Convenios adicionales con entes externos como cooperativas, cajas de
compensación entre otras ( sujeto a aplicativo denomina)
-Disminución progresiva del indicador
rotación
-Cumplimiento del cronograma de
actividades
PROGRAMA
OBJETIVO
SE
REFLEJARÁ
¿COMO LO HAREMOS?
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIENESTAR LABORAL 2013
ACTIVIDAD CONTENIDO CUBRIMIENTO
Celebración de
cumpleaños
Espacio donde se reúnen en la oficina
principal los funcionarios de todos los
centro de operación que cumplieron años
ese mes (Celebración, Torta y recordatorio)
Nivel Nacional
Servikit Escolar
Entrega a cada uno de los hijos de
nuestros colaboradores un kit escolar
como apoyo educativo.
Nivel Nacional
Celebración día de la
madre
Organización de un evento alusivo al día
de la madre, con el fin de promover la
integración y compromiso organizacional
(misa, serenata, presentaciones,
recordatorios)
Nivel Nacional
Celebración Día del
padre
Organización de un evento alusivo al día
del padre, con el fin de promover la
integración y compromiso organizacional
(misa, serenata, presentaciones,
recordatorios)
Nivel Nacional
Semana de la Salud
Ocupacional
Actividad relacionada con la salud
ocupacional, medicina preventiva y
bienestar (Charlas, Optometría, Citología,
Salud oral)
Nivel Nacional
* Nueva Actividad
CRONOGRAMA DE ACTIVIDADES
BIENESTAR LABORAL 2013
ACTIVIDAD CONTENIDO CUBRIMIENTO
* Días del Bienestar
Laboral
Actividad relacionada con programas de
bienestar Laboral (Jornadas Antiestress,
actividades de esparcimiento, actividades
Lúdicas)
Nivel Nacional
Día de los Niños
(Fiesta Halloween)
Celebración a los niños de nuestros
funcionarios en donde se les dará obsequio
por parte de SERVIHOTELES
Nivel Nacional
Fiesta de fin de año
Espacio de integración en donde la
gerencia establece el cumplimiento de
metas y proyecta objetivos para el año
siguiente ( Misa, premiaciones, cena de fin
de año, entrega de anchetas )
Nivel Nacional
Acompañamiento y
Gestión Cajas de
Compensación
Gestión para la programación y desarrollo
de actividades que la caja de
compensación de cada ciudad brinda a sus
afiliados
Nivel Nacional
Acompañamiento y
Gestión Fondo de
Pensiones y
Cesantías
Gestión para la programación y desarrollo
de actividades que nos ofrece el fondo
como beneficio de reinversión, tales como
capacitaciones, campañas de salud,
campañas deportivas
Nivel Nacional
* Nueva Actividad
• SERVIHOTELES con su programa de RSE busca desarrollar un
compromiso mutuo de mejoramiento continuo para todos las
partes involucradas en nuestros procesos, como la
comunidad, recurso humano, proveedores, clientes y medio
ambiente, mediante la planeación y ejecución de actividades
tendientes al beneficio general, en un marco de
transparencia, ética y cooperación mutua, realizando alianzas
estratégicas con organizaciones de la sociedad civil, con base en
un proyecto auto sostenible.
POLITICA
• Beneficiar a las comunidades, proveedores, personal y medio
ambiente de las zonas de influencia de
SERVIHOTELES, mediante un programa de RSE, que permita
que a mediano plazo se mejore la calidad de vida de los grupos
objetivo establecidos en cada zona, logrando concientización
en la protección al medio ambiente, generando
integración, empleo, desarrollo y recreación para los habitantes
de las mismas, mediante la implementación de proyectos
específicos del Programa, acorde a las necesidades de cada
zona.
OBJETIVO
• Campañas de Buen Trato,
Enfocadas al despliegue de la
paz y la defensoría de los
derechos humanos
• Proyectos para Madres Cabeza
De Familia
• Programas de apoyo Fundación
SERVIHOTELES.
Gestión
Humana
Departamento de
Bienestar y
Comunicaciones
Fundación
SERVIHOTELES
• Proyectos de formación en
diferentes áreas de desempeño y
desarrollo de la compañía:
• Actividades Lúdico Recreativas
que involucren personal de la
compañía y zonas de influencia de
SERVIHOTELES S.A.
Comunidad
Departamento
de Capacitación
• Contribuir en el desarrollo y
crecimiento en procesos de
calidad de mínimo 2 proveedores
nacionales.
• Desarrollar en alianza con
nuestros proveedores, 4
Actividades de capacitación en
temas específicos para el
personal de zonas de influencia
de SERVIHOTELES.
Proveedore
s
Alianza
Departamento de
Compras
• Desarrollo de Campañas
ambientales que incentiven la
participación de nuestros
funcionarios SERVIHOTELES y
se propaguen a su núcleo
familiar.
• Diseño e implementación de
alianza estratégica con
proveedor de compostaje.
• Apoyo activo en el proyecto
desarrollo de proveedores en
procesos de calidad.
Medio
Ambiente
Alianza con
HSEQ
• Generar la mejora en las relaciones interpersonales, por
medio del desarrollo de campañas del buen
trato, enfocadas a la promoción y despliegue de la paz y
la defensoría de los derechos humanos.
META
• 1) Definir el programa de campañas
• 2) Definir el publico objetivo de cada programa
• 3) Hacer selección del grupo profesional de apoyo
• 4) Presentación de resultados
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Recursos propios
RECURSO
S
• Desarrollar 2 proyectos que beneficien directamente a las
madres cabeza de familia de la organización, generando
mejora en la calidad de vida de las funcionarias.
META
• 1) Actualizar bases de datos de funcionarias que aplican
para los proyectos
• 2) Realizar contactos y definir entes asociados para el
desarrollo de las actividades.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREAS
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Desarrollar proyectos de formación en diferentes áreas:
almacén, cocina y alojamiento; con un mínimo de 20
personas en el año, pertenecientes a grupos
Vulnerables ubicados en las zonas de influencia de
SERVIHOTELES vinculando entes gubernamentales de
cada región.
META
• 1) seleccionar los lideres formadores internos de
SERVIHOTELES.
• 2) Definir el programa de Capacitaciones
• 3) Definir el alcance de los talleres según la necesidad
identificada
• 4) Definir cronograma y presupuesto
• 5) Hacer selección del grupo profesional de apoyo
• 6) Desarrollar talleres de formación
• 7) Realizar seguimiento y evaluación
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Recursos propios
RECURSO
S
• Realizar con la colaboración de entes
gubernamentales, mínimo 2 actividades lúdico –
recreativas en el año en cada una de las zonas de
influencia de SERVIHOTELES S.A.
META
• 1) Definir el equipo líder para cada actividad.
• 2) Realizar contactos y definir entes asociados para el
desarrollo de la actividad.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Contribuir al crecimiento y desarrollo de mínimo 2
proveedores a nivel nacional, logrando que cumplan con
los requisitos legales exigidos y/ó certificaciones en
procesos de calidad.
META
• 1) Identificar en conjunto con el departamento de
compras y Gerencias de contratos, los proveedores a
trabajar
• 2) Definir los lideres de acompañamiento del proceso
con cada proveedor.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Gestionar con proveedores nacionales, mínimo 2
campañas de capacitación anuales, con temas de interés
general para la comunidad.
META
• 1) Identificar en conjunto con el departamento de
compras y Gerencias de contratos, los proveedores
vinculados en el proyecto.
• 2) Definir los lideres de acompañamiento del proceso
con cada proveedor.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Generar concientización en los funcionarios de la
compañía y sus familiares, haciéndolos participes de las
actividades, campañas y concursos ambientales que se
desarrollen al interior de la empresa, y en el entorno de
la misma.
META
• 1) Identificar en conjunto con el departamento de
compras y Gerencias de contratos, los proveedores a
trabajar
• 2) Definir los lideres de acompañamiento del proceso
con cada proveedor.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREAS
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Apoyar activamente el proyecto de Desarrollo de
proveedores, con el acompañamiento y capacitación
continua enfocada a la consecución de certificaciones en
procesos de calidad.
META
• 1) Identificar en conjunto con el departamento de
compras y Gerencias de contratos, los proveedores
vinculados en el proyecto.
• 2) Definir los lideres de acompañamiento del proceso
con cada proveedor.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREA
S
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
• Realizar una alianza estratégica con un proveedor de
Compostaje, quien procese residuos orgánicos
provenientes de la operación de SERVIHOTELES en el
departamento de Bolívar, los cuales podrán utilizarse en
cualquier cultivo y asegurar la productividad de la tierra.
META
• 1) Identificar en conjunto con el departamento de
compras y Gerencias de contratos, los proveedores a
trabajar
• 2) Definir los lideres de acompañamiento del proceso
con cada proveedor.
• 3) Definir el cronograma y presupuesto.
TAREAS
• 1) Recurso humano profesional de SERVIHOTELES
• 2) Aportes de proveedores
• 3) Recursos propios
RECURSO
S
CAPACITACIÓN
Y PLAN DE
CARRERA
CRECIENDO JUNTOS Formar personal competente que aporte y
fortalezca el desarrollo continuo y crecimiento
de la organización y a su vez contribuya en el
crecimiento personal de los trabajadores.
1. Diseño del programa de plan de carrera por línea de cargo
2. Diseño de plan de formación por línea de cargo
3. Integración de plan de formación y de carrera con el programa de RSC
4. Publicación e implementación de plan de formación a nivel nacional
5. Seguimiento y Evaluación de plan de formación
- Personal vinculado vs
Personal Capacitado
- Evaluación de desempeño
por línea de cargo
PROGRAMA
OBJETIVO
SE REFLEJARÁ EN
¿COMO LO HAREMOS?
PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN 2013
CAPACITADOR TEMA SUBTEMAS Dirigido a
GH
INDUCCIÓN Y
REINDUCCIÓN A LA
COMPAÑÍA
1. Conocimiento general de la
compañía, políticas, visión y valores
2. Servicios, clientes, certificaciones
Todo el personal
GH
ENTRENAMIENTO AL
CARGO
1. Conocimiento general del cargo,
responsabilidades, funciones y
metas.
Personal nuevo
y todo personal
de la compañía
nivel nacional
GH
ESCUELA DE
LIDERAZGO
1.inteligencia emocional, 2. Equilibrio
Vital. 3. Optar por iniciar la acción. 4.
Significado personal 5. Eliminar
hábitos negativos. 6.inteligencia
relacional.
Personal
administrativo
GH
ENFOCADOS A
RESULTADOS
Presentación de los líderes de cada
una de las áraes de la compañía
Gerentes y
administradores
de contrato
PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN 2013
CAPACITADOR TEMA SUBTEMAS Dirigido a
HSE
PREVENCION DE
ACCIDENTES DE
TRABAJO Y
ESTANDARES DE
TRABAJO SEGURO
1. Conceptos básicos de atep 2.
Reporte de atep. 3.Uso de EPP. 4.
Comportamiento seguro. 5. Lesiones
aprendidas. 6. Cuidado de manos. 7.
panorama de riesgos. 8. Estándares
de trabajo seguro.9. Plan de
emergencias. 10. medevac
Todo el personalHSE
P.V.E.
OSTEOMUSCULAR
1. Conocimiento de carga dinámica y
estática, 2. Pausas activas y 3. plan
de aeroterapia.
HSE P.V.E. PIEL Y TEJIDOS
1. Seguimiento dermatológico 2.
exámenes periódicos y 3.
Profesiograma.
HSE
P.V.E. RIESGO
BIOLOGICO
1. Conocimiento del riesgo y 2.
Cronograma de vacunación
HSE P.V.E.PSICOLABORAL
1. Manejo de estrés y 2. Relajación
de clima organizacional.
PLAN NACIONAL DE CAPACITACIÓN 2013
CAPACITADOR TEMA SUBTEMAS Dirigido a
HSE
TRABAJO EN
ALTURAS BASICO Y
AVANZADO
Establecidos de
acuerdo a
reglamentación
Personal que lo
requiera por su cargo
CALIDAD
Manipulación de
alimentos -
Sensibilización SGC`s -
Registros BPM
1. Reglamentación
reguladora de
manipuladores de
alimentos
Todo el personal
CALIDAD
SISTEMA DE GESTION
DE CALIDAD
1. Certificaciones de la
compañía, 2.
Verificación de 3.
Planes de mejora,
Calidad
FINANCIERA Y
SISTEMAS
EXCELL INTERMEDIO
Manejo de filtros, tablas
dinámica, graficas y
elaboración de informes
Personal administrativo
oficina central
PLAN NACIONAL DE FORMACIÓN 2013
CAPACITADOR TEMA SUBTEMAS Dirigido a
CALIDAD
PRERREQUISITOS
HACCP
1. Sistema HACCP,2.
Manejo de formatos, 3.
Manejo de producto no
conforme, 4.control de
plagas y 5.
Mantenimiento del
sistema.
Todo el personal
CALIDAD
ACCIONES
CORRECTIVAS Y
PREVENTIVAS
1. Sistema de gestión
de Calidad de la
compañía, 2.
certificaciones, 3.
Formación de auditores
internos, 4. Elaboración
de auditorías
CALIDAD
PRODUCTO Y
SERVICIO NO
CONFORME
1. Producto no
conforme. 2. servicio no
conforme. 3. manejo de
retiradas
FUNDACIÓN
SERVIHOTELES
BIENESTAR LABORAL Y
SOCIAL...PARA TODOS!!!
Contribuir a la Promoción, ayuda y
desarrollo de los trabajadores de acuerdo
con los lineamientos trazados por
SERVIHOTELES , para contribuir en la
mejora de su calidad de vida.
1.
1. Vincular la fundación como ente facilitador en el cumplimiento de las metas y
objetivos de SERVIHOTELES
2. Gestión con entes externos para la financiación de proyectos de la fundación.
2. Manejo de los aportes económicos destinados por la compañía para la adquisición
de vivienda y demás proyectos aprobados.
3. Implementación de actividades culturales, recreativas y deportivas para beneficio
de los trabajadores de la compañía.
- Personal activo en la
compañia que aplique
en los proyectos vs
Personal Beneficiado.
PROGRAMA
OBJETIVO
SE REFLEJARÁ EN
¿COMO LO HAREMOS?
Fundación
SERVIHOTELES
La fundación SERVIHOTELES, nace en el año 2011, siendo un
proyecto liderado por la presidencia, las Gerencias nacionales
y el Departamento de Bienestar y de Comunicaciones de la
compañía SERVIHOTELES S.A. Es una entidad sin ánimo de
lucro, que tiene como objetivo principal desarrollar programas
de inversión social que contribuyan al desarrollo sustentable
de las personas vinculadas laboralmente en nuestra empresa y
sus familias.
Inicialmente la fundación se encuentra desarrollando su plan
bandera “Vivienda a tu alcance”, proyecto que cobija a todos
los trabajadores de nuestra organización, y que gestiona la
tramitación documental y de recursos económicos con entes
externos, privados y gubernamentales. Adicionalmente la
fundación apoya económicamente a los funcionarios con un
porcentaje del valor de la vivienda, acorde a la tabla de
beneficios establecida, en la cual entran a sumar condiciones
como la antigüedad en la compañía, escala salarial, entre
otros.
VIVIENDA A TU ALCANCE
Es el proyecto inicial de la Fundación, promovido y apoyado por el
comité fundador, y el cual que tiene como propósito principal apoyar
en la gestión necesaria para adquirir su vivienda propia .
•Tener conformado un hogar, que comparta un mismo espacio habitacional.
• No ser propietario de vivienda.
•Ningún integrante del hogar puede haber sido beneficiario del Subsidio de vivienda de Cajas de
Compensación, Inurbe (ICT), Forec, Caja de vivienda militar o crédito.
• Ser trabajador de SERVIHOTELES (En este punto primara la antigüedad).
• Primara condición especial de madre cabeza de familia.
• Tener crédito aprobado el BBVA ó el Banco que
se elija. (El tramite lo ayuda gestiona la fundación
SERVIHOTELES, en compañía del interesado).
•Tener el subsidio de vivienda aprobado por la caja
de compensación correspondiente.
(El tramite lo debe gestionar el empleado directamente,
no obstante la fundación SERVIHOTELES lo direcciona
en caso de requerirlo.)
•Mostrar el cierre financiero del valor de la vivienda:
valor de los aportes familiares, más crédito, más el
valor del subsidio de vivienda de la caja de compensación familiar.
¿QUÉ REQUISITOS NECESITAS PARA APLICAR EN EL PROYECTO?
• Carta de la caja de compensación en la cual se
aprueba y se certifica la asignación y el valor del
subsidio de vivienda.
• Carta de la entidad bancaria elegida en la cual se
aprueba y se certifica la asignación y el valor del
crédito de vivienda.
• Documento original del proyecto de vivienda en
donde se certifique el valor de la propiedad.
• Promesa de Compra venta de la vivienda.
• Extra juicio autenticado en donde se certifique la
condición de madre cabeza de familia ( en caso que
aplique)
• Certificación laboral.
¿QUÉ DOCUMENTOS NECESITAS PARA RECIBIR EL SUBSIDIO
ECONOMICO DE LA FUNDACIÓN?
Nuestra Fundación hace acompañamiento continuo, gestionando
actividades sociales, lúdicas y recreativas desarrolladas por la
compañía SERVIHOTELES. Una tarea que conlleva un alto grado de
responsabilidad y que al mismo tiempo nos impulsa cada vez más a
esforzarnos para mejorar nuestro cometido y tratar de buscar
soluciones más ágiles y efectivas que nos permitan conseguir el nivel
máximo de calidad en todos los proyectos en los que estamos
implicados, y cuyos destinatarios son aquellas personas con un alto
nivel de vulnerabilidad.
Apoyamos Actividades…
Nuestro desarrollo está basado en la
realización de proyectos tales como :
1)Realizamos desayunos en
fundaciones de niños y ancianitos con
bajos recursos económicos.
2) Diseñamos actividades lúdicas y
recreativas en jóvenes y niños que
permiten el desarrollo
intelectual, además de incentivar el
trabajo en equipo.
3)Capacitamos y brindamos
oportunidad de un mejor aprendizaje a
trabajadores de la comunidad
SERVIHOTELES, con el fin de
incrementar su capacidad
productiva, teniendo así la
oportunidad de ascender dentro de la
ACTIVIDADES DE ACOMPAÑAMIENTO
La fundación fue creada con la finalidad de brindar
beneficios adicionales a los funcionarios de la
compañía SERVIHOTELES y sus familias; La
participación e integración de todos es muy
importante; por ésta razón, la dirección Nacional de
Bienestar y Responsabilidad Social de
SERVIHOTELES S.A. ha dispuesto en la oficina
principal de la ciudad de Bogotá a las funcionarias
Mónica Suarez (Líder de la Fundación) y Angie
Soto (Asistente administrativa de la Fundación),
quienes están prestas a brindar la información
adicional que requieran .
Información adicional de proyectos y actividades en la oficina
de la Fundación y en el departamento de Bienestar y
Comunicaciones SERVIHOTELES.
PBX: 4006868 ext.112
Correos electrónicos: fundacionsh@servihoteles.com.co /
monica.suarez@servihoteles.com.co
VIVIENDA A TU ALCANCE