1. LA CIGARRA Y LA HORMIGA
En un campo de trigo vivían una hormiga muy trabajadora y una cigarra muy perezosa.
Durante el verano, la cigarra se pasaba el día tumbada cantando y tomando el sol. La
hormiga, mientras tanto, trabajaba todo el día llevando los pesados granos a su
hormiguero.
-¿Qué haces tan laboriosa con este calor? ¡Ven conmigo y verás que bien te la pasas!-le
decía la perezosa cigarra.
-Me preparo para el invierno. Ahora tengo mucho trabajo, pero cuando llegue el frío
tendré comida y no pasaré hambre. Tú también deberías hacerlo-contestaba la sudorosa
hormiguita.
-Yo no quiero pasar todo el verano tan cansada como tú.Ahora es tiempo de cantar, de reír
y de disfrutar. ¿Para qué me voy a preocupar del mañana?-replicaba la cigarra mientras
entonaba una nueva canción.
Así pasó el verano. Mientras la hormiguita llevaba a su agujero todos los granos que podía
cargar, la cigarra canturreaba constantemente sin pensar en el futuro y riéndose de la
hacendosa hormiga.
Llegó el crudo invierno con sus tormentas y su frío. Todos los animalitos estaban
escondidos. El campo se había quedado solo.
Había nieve por todos los lugares y ni una sola hoja en los árboles para que la cigarra
comiera.
La hormiguita estaba tranquila. Tenía comida para todo el invierno.
Mientras tanto, la cigarra se moría de frío bajo una piedra.
Una mañana se acercó la cigarra temblando por el frío hasta el hormiguero. Tenía mucha
hambre y le pedía a gritos a la hormiga que le ayudara.
-¿No tienes nada que comer?-le preguntó la hormiga desde dentro de su casa.
- No, he sido tan necia que no he guardado nada para el invierno.
Sólo pensaba en cantar, pero ahora me arrepiento de ello-contestó la cigarra.
La hormiga se compadeció de la pobre cigarra. Le abrió la puerta y la dejó pasar allí el
inverno.
“DEBES TRABAJAR Y ESTAR CONTENTO, ASÍ NO TE FALTARÁ NUNCA ALIMENTO”.
Autor:
http://www.bibliotecasvirtuales.com
2. Para trabajar en:
Curso: 3°grado
Asignatura: Lengua
Contenido:
- Las fábulas y sus partes.
-Adquisición de vocabulario a partir de fábula.
Objetivos:
Conocer y diferenciar los elementos de una fábula: título, narración y moraleja.
Identificar e interiorizar los mensajes que nos transmiten las fábulas.
Desarrollar la capacidad de atención y escucha.
Despertar el interés y el gusto por oír fábulas.
Actividades
1- ) Lee el cuento “la hormiga y la cigarra” y contesta las siguientes preguntas
a) ¿Qué personajes salen en la fábula?
b) ¿Qué hacía la cigarra en el verano? ¿y la hormiga?
c) ¿Qué le paso a la cigarra cuando terminó el verano?
d) ¿Crees que la hormiga era feliz?
e) ¿Qué aprendiste leyendo la fábula?
2- ) ¿Cuál es el significado de estas palabras?
Laboriosa:
Perezosa:
Compadeció:
Hacendosa:
b) Busca dos palabras que rimen con hacendosa.
3- ) Dibuja los personajes