Cuestionario unidad 2 valores y ética ambiental. desarrollo sustentable.
1. CUESTIONARIO UNIDAD N° 2
“VALORES Y ÉTICA AMBIENTAL”
1.- ¿QUE ES UN ECOSISTEMA?
R= Un ecosistema es un sistema natural que está formado por un conjunto de
organismos vivos (biocenosis) y el medio físico donde se relacionan (biotopo). Un
ecosistema es una unidad compuesta de organismos interdependientes que
comparten el mismo hábitat.
2.- ¿CUALES SON LOS PRINCIPALES TIPOS DE ECOSISTEMAS?
R= bosques, selvas, matorrales, tundra, desiertos, herbazales
3.- ¿QUE ES UN CICLO BIOGEOQUIMICO?
R= Se denomina ciclo biogeoquímico al movimiento de cantidades de carbono,
nitrógeno, oxígeno, hidrógeno, calcio, sodio, azufre, fósforo, potasio, y otros
elementos entre los seres vivos y el ambiente (atmósfera, biomasa y sistemas
acuáticos) mediante una serie de procesos de producción y descomposición.
4.- ¿CUANTOS TIPOS DE CICLOS BIOGEOQUIMICOS EXISTEN?
R= Hay tres tipos de ciclos biogeoquímicos, que están interconectados:
Gaseoso.
Sedimentario.
Hidrológico.
5.- ¿QUE ES BIODIVERSIDAD?
R= Biodiversidad o diversidad biológica es, según el Convenio Internacional sobre
la Diversidad Biológica, el término por el que se hace referencia a la amplia
variedad de seres vivos sobre la Tierra y los patrones naturales que la conforman.
2. 6.- ¿CUANTOS NIVELES EN LA BIODIVERSIDAD EXISTEN?
R= Se distinguen habitualmente tres niveles en la biodiversidad
Genética o diversidad intraespecífica.
Específica.
Ecosistémica.
7.- ¿QUE SON LOS RECURSOS NATURALES?
R= son aquellos elementos proporcionados por la naturaleza sin intervencion del
hombre y que pueden ser aprovechados por el hombre para satisfacer sus
necesidades.
8.- ¿EN QUE SE CLASIFICAN LOS RECURSOS NATURALES Y
DESCRIBELOS?
R= Los recursos naturales se dividen en:
- Renovables
- No renovables
- inagotables
Los recursos naturales no renovables.
Los recursos naturales no renovables son aquellos que existen en cantidades
determinadas y al ser sobreexplotados se pueden acabar. El petróleo, por
ejemplo, tardo millones de años en formarse en las profundidades de la tierra, y
una vez que se utiliza ya no se puede recuperar. Si se sigue extrayendo petróleo
del subsuelo al ritmo que se hace en la actualidad, existe el riesgo de que se
acabe en algunos años.
Los recursos naturales inagotables.
Los recursos naturales permanentes o inagotables, son aquellos que no se
agotan, sin importar la cantidad de actividades productivas que el ser humano
realice con ellos, como por ejemplo: la luz solar, la energía de las olas, del mar y
del viento.
3. Los Recursos Naturales Renovables.
Los recursos naturales renovables son aquellos que, con los cuidados adecuados,
pueden mantenerse e incluso aumentar. Los principales recursos renovables son
las plantas y los animales. A su vez las plantas y los animales dependen para su
subsistencia de otros recursos renovables que son el agua y el suelo.
9.- ¿QUE ES UN FENOMENO NATURAL Y DA EJEMPLOS?
R= El concepto de fenómeno natural se refiere a un cambio de la naturaleza que
sucede por si solo.
EJEMPLOS: terremotos, tsunamis, tornados.