Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

Escatología Biblica.pptx

  1. PR. ALEJANDRO ZUÑIGA GABRIEL
  2. Escatología viene de dos palabras griegas: ἔσχατος, “lo último”, “lo final” y λόγος, “palabra”, “discurso”, “tratado” Escatología es el discurso teológico que trata de las cosas últimas o finales de la historia humana y del mundo. La escatología hace alusión al periodo final de la historia humana que se inauguró con la primera venida de Jesucristo. ETIMOLOGÍA DEFINICIÓN
  3. La escatología sirve para “coronar” la teología sistemática. Su importancia radica en que constituye el clímax y la consumación triunfal a todo el estudio teológico y le otorga sentido a toda la historia de la salvación tal y cual lo presenta la dogmática cristiana. A la Escatología se le ubica al final de los diferentes tratados teológicos, porque constituye el desenlace de la historia de la salvación o punto final de la revelación bíblica y sirve como conclusión a los grandes temas de la teología sistemática.
  4. TEOLOGÍA NATURAL TEOLOGÍA PROPIA ANGELOLOGÍA ANTROPOLOGÍA BIBLICA HAMARTIOLOGÍA CRISTOLOGÍA ECLESIOLOGÍA PNEUMATOLOGÍA SOTERIOLOGÍA ESCATOLOGÍA
  5. Con el ministerio de Jesús la escatología alcanza su momento decisivo: “El tiempo se ha cumplido y el Reino de Dios se ha acercado “ arrepentíos y creed al evangelio”(Mr.1:15). En el ministerio de Jesús el Reino de Dios ya estaba presente: “Más si por el dedo de Dios echo fuera demonios, ciertamente el Reino de Dios ha llegado a vosotros”(Luc.11:20). LA ESCATOLOGIA GENERAL Esta relacionada con la Venida del Hijo del Hombre. El Fin del Mundo. LA ESCATOLOGIA INDIVIDUAL El Estado Intermedio, la resurrección, los juicios.
  6. TIEMPO Y CIRCUNSTANCIA HISTORICA DE LA PROFECIA LOS PROFETAS HABLAN DE EVENTOS EN EL ORDEN EN QUE ESTOS LES SON REVELADOS Y NO EN LA SECUENCIA CRONOLOGICA EN QUE VAN A SUCEDER
  7. EL REINO DE DIOS Y LA ESCATOLOGIA -MATEO- CAP.13. EL REINO DE DIOS EN EL CURSO DEL PRESENTE SIGLO 2. El trigo y la cizaña (Mat. 13:24- 30;36-43). LA FALSA IMITACION DEL REINO. 4. La levadura escondida ( FALSOS SITEMAS RELIGIOSOS) en la harina (Mat.13:13). CORRUPCION INSIDIOSA DEL REINO 5. El tesoro escondido (Mt.13:44). LA NACION ISRAELITA 1. El sembrador, La simiente y el terreno (Mat.13:3- 9; 18-23). LA PROCLAMACION DEL REINO 3. El árbol de mostaza ( Mat.13:31- 32). LA AMPLIA Y VISIBLE EXTENSIÓN DEL REINO 7. La red (Mat.13:47-50). EL JUICIO A LAS NACIONES DESPUES DE LA GRAN TRIBULACION. 6. La perla de gran precio (Mat.13:45- 46). EL REMANENTE JUDIO DURANTE LA GRAN TRIBULACION
  8. TIEMPOS ESCATOLOGICOS VETEROTESTAMENTARIOS Los Judíos dividían la historia de la humanidad en dos partes: LOS ÚLTIMOS TIEMPOS, a partir de la Venida del Mesías (1 Jn.2:18), tiempo que culminaría con el Día de Jehová, en la que Dios juzgará a la humanidad y bajaría el telón de la historia. LOS PRIMEROS TIEMPOS, que abarcan hasta la Venida del Mesías, con la que se inauguraba el llamado “cumplimiento de los tiempos” (Mr.1:15;Gá.4:4)
  9. LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO EL ARREBATAMIENTO DE LA IGLESIA
  10. ES UN SOLO EVENTO PERO EN DOS FASES; ES UN SOLO ACTO PERO CON DOS PROPÓSITOS; ES UN SOLO ADVENIMIENTO PERO CON LA DIFERENCIA DE LUGARES; ES UNA SOLA MINIFESTACION PERO EN DOS FORMAS: TRANSCURRIDO LOS SIETE AÑOS CRISTO DESCIENDE HASTA LA TIERRA CON SU IGLESIA (Zac.14:4; Ap.19:11-13; Col.3:4; 1Ts.3:13). PARA ESTABLECER SU REINO MILENIAL EN LA TIERRA ( Isa. 40:9-11) PRIMERO: CRISTO DESCIENDE SOLO HASTA LAS NUBES Y LA IGLESIA VA A SU ENCUENTRO(2Tes.2:1). SE PRODUCE EL ARREBATAMIENTO DE SU IGLESIA (JN.14:3; 1Tes. 4:13-17; Rom.8:23; Hebreos 9:28
  11. EVENTOS QUE NOS PROYECTAN HACIA EL FINAL DE LOS TIEMPOS APOSTASÍA CRECIENTE 1 Juan 2:18 2 Tim 3:1 2 Tes:2:3 DOCTRINAS DE LA APOSTASÍA Negación de la Trinidad Divina 1 Jn 2:22,23 Negación de la encarnación de Cristo 1 Jn 4:3; 2 Jn 7 Negación del retorno de Cristo 2 Ped 3:4 ESTILO DE VIDA DE LA APOSTASÍA 2 Tim 3: 1- 5 2 Ped 3:3 Jud 18, 19
  12. • Esta doctrina profética todavía no se cumple, ni gloriosa ni personalmente, a pesar de que existen teorías y falsas afirmaciones de sectas y movimientos que pretenden afirmarla antibíblicamente, con la finalidad de desviar la doctrina de Cristo y confundir a la gente sobre el evangelio escatológico premilenial de de Cristo. • Algunos dijeron… que Jesucristo vino el Día de Pentecostés cuando descendió el Espíritu Santo sobre los 120 discípulos que estaban orando en el Aposento Alto, en Jerusalén. • Otros afirmaron que vino el año 70 después de Cristo, cuando el general romano Tito tomó la ciudad de Jerusalén y la destruyó.
  13. • Y otros anunciaron que la segunda venida de Cristo y la inauguración del reino Milenial teocrático ya tuvo lugar, en forma invisible, en 1874. • Según la teoría de los llamados “Testigos de Jehová”, Jesucristo ya vino en potencia, en 1914, durante la Primera Guerra Mundial, para poner fin a la tarea de evangelización de la Iglesia Cristiana y a destruir los gobiernos humanos del orbe, aplicando así el comienzo de la nueva dispensación escatológica del reino Milenial de Cristo. • Según los russelistas y adventistas, el gobierno teocrático de Cristo ya está presente en el mundo. Esta afirmación es completamente falsa y anti bíblica.
  14. El siglo I Montano anuncio que el Señor regresaría a las 12 de la noche. En 1999 será el fin del mundo, sólo unos pocos sobrevivirán. El mundo será distinto a partir del 2001 El 21 de Diciembre del 2012 será el fin del mundo El 21 de 0ctubre del 2011 sería el arrebato de la iglesia y el fin del mundo. El 2060 será el fin del mundo Isaac Newton Profecía Maya El Profeta Apocalíptico: Harold Campin Michel de Nostradamus
  15. •La Biblia señala que cuando el Señor retorne al mundo por 2 da Vez (El día del Señor), se producirá nuestra “reunión con Él” en los aires. •En el momento, en que el Señor esté descendiendo, es que se producirá el arrebatamiento de la iglesia, es decir, el levantamiento súbito y violento de los cristianos hacia los aires para recibir al Señor •( 1 Tes. 4.13-18; Mt. 24.30-31)).
  16. Es decir, ocurrirá en un momento determinado en nuestro mundo. Una interpretación es que el Advenimiento del Señor será en dos fases. Primero, El Señor vendrá por su Iglesia para trasladarlos al Cielo, librándolos de la Gran Tribulación; a esto se le conoce como el rapto de la iglesia. Segundo, transcurridos los siete años, Cristo descenderá hasta la tierra y posará sus pies sobre el monte de los Olivos (Zac. 14:4–5), y vendrá con su Iglesia, para establecer su reino milenial en este mundo. 1. SERA UN EVENTO HISTORICO
  17. En el cielo tendrá lugar el tribunal de Cristo para recompensar a sus santos (Rom. 14:10–12) y también las bodas del cordero (Ap. 19:7,8). A este periodo se le llama “el día de Cristo”. Así el “día de Cristo” está relacionada enteramente con la recompensa y bendición de los santos en su segunda venida. Después de los siete años el Señor descenderá a la tierra para juzgar a las naciones; a este juicio se le llama el “día del Señor”(El Día de Jehová).
  18. La Venida del Señor será repentina, inesperada y sorpresiva, debido fundamentalmente a que no se sabe ni se sabrá el tiempo exacto de su venida; sólo se puede prever hasta que punto está realmente cercano su retorno en base a las señales anticipadas que acontecerán como precedentes de dicho retorno (Mt. 24.37-44; 1 Tes. 5.2-3; Ap. 3.3; 16-15). 2. SERA UN EVENTO REPENTINO El Señor mismo, en persona retornará al mundo, así como en persona llegó por primera vez, y ascendió a los cielos (Hch. 1.11; Mt. 24.44; Filp. 3.20; Tit. 2.13). 3. SERA UNA VENIDA PERSONAL
  19. El Señor algún día regresará con su Cuerpo glorificado, Él mismo, en persona; será un evento visible y audible, todo el mundo se enterará del regreso del Rey de reyes y Señor de señores Hch. 1.11; 3.20-21; Heb. 9.28; Ap. 1.7; Mt. 24.29-30. 4. SERA UNA VENIDA FISICA PERCEPTIBLE El Señor aparecerá en las alturas descendiendo en las nubes del Cielo, como Rey supremo, Triunfante sobre las fuerzas del mal, con el propósito de reinar en el mundo, juzgar a los pecadores y “complementar” la salvación de los creyentes, lo que incluye fundamentalmente la resurrección y la transformación de los cuerpos de éstos. Mt. 24.29-30; 2 Tes. 1.7-10; Ap. 19: 11-16. 5. SERA UN EVENTO GLORIOSO
  20. 1. CONSUMAR O COMPLETAR LA PERFECTA SALVACION DE SU PUEBLO (1Tes.4:16,17,1Co.15:51,52) 2. EJECUTAR JUICIO Y DESTRUCCION DE LAS FUERZAS DEL MAL (2Te.2:8; Ap.20:10,14; 1Co.15:26) 3. ESTABLECER EL REINO MILENIAL DE CRISTO EN LA TIERRA(Ap.19:11-21). 4. RESTAURAR LA CREACION ACTUAL (2Pe.3:10-13) 5. EJECUTAR EL JUICIO FINAL DE TODO EL GÉNERO HUMANO (Ap.20:11-15;Dn.7:10) 6.SENTAR LAS BASES PARA EL ESTADO ETERNO Cielos nuevos y Tierra nueva (Ap.20:11; 21:1,2,10; Is.65:17; 2 Ped.3:13)
  21. CRISTO ES EL PERSONAJE CENTRAL DE LA PROFECIA BIBLICA LA SEGUNDA VENIDA DE CRISTO EN GLORIA DETERMINA LA CONSUMACION DEL SIGLO EL ESTABLECIMIENTO DEL MILENIO DA INICIO A UNA NUEVA ERA
  22. Juan 14:1-3
  23. Juan 14:1-3 No se turbe vuestro corazón; creéis en Dios, creed también en mí. En la casa de mi Padre muchas moradas hay; si así no fuera, yo os lo hubiera dicho; voy, pues, a preparar lugar para vosotros. Y si me fuere y os preparare lugar, vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis.
  24. ¿ES SEGURA LA PROMESA DE SU VENIDA? 2 Corintios 1:20 “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios”. . Conscientes de que la demora podría hacer desfallecer el corazón de sus seguidores, Jesús procedió su promesa con las palabras: “No se turbe nuestro corazón” . Y nos invitó a confiar en su promesa, con la misma firmeza que confiamos en Dios: “Creed en Dios; creed también en mí” Juan 14:1 ¿Cuántas promesas hechas por Dios han fallado? ¡NINGUNA!
  25. ¿ES SEGURA LA PROMESA DE SU VENIDA? 2 Corintios 1:20 “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios”. Todas las promesas hechas a Israel se cumplieron. Jos. 21:45, 1 R.8:56 Se cumplió la promesa de la encarnación. Sal. 40:7, Heb. 10:5-7 Jesús cumplió su promesa de devolver la vida de la hija de Jairo. Lc.
  26. ¿ES SEGURA LA PROMESA DE SU VENIDA? 2 Corintios 1:20 “porque todas las promesas de Dios son en él Sí, y en él Amén, por medio de nosotros, para la gloria de Dios”. Prometió que Él mismo se levantaría de la tumba. Mat. 16:21; Prometió el Espíritu Santo a sus discípulos. Hch. 1:8; 2:4. Prometió volver por 2da. Vez… ¡Y lo cumplirá con toda seguridad!
  27. “Porque el Hijo del Hombre vendrá en la gloria de su Padre con sus ángeles, y entonces pagará a cada uno conforme a sus obras”. Mateo 16:27
  28. De forma repentina “como el relámpago” Mt. 24:27. De forma inesperada, “como el ladrón en la noche”. 1Ts. 5:2.
  29. De forma visible, “todo ojo lo verá”. Ap. 1:7 De forma sonora, “con voz de arcángel, y con trompeta de Dios. 1Ts. 4:16
  30. Con gran acompañamiento, con “todos los santos ángeles” Mt. 25:31 Con autoridad regia, como REY de REYES y SEÑOR de SEÑORES Ap. 19:16.
  31. El Señor Jesús vendrá: Con todos los ángeles.- El Señor Jesús vendrá acompañado por todos los ángeles del cielo a recoger a sus hijos. (S. Mateo 24:31; 25:31; S. Marcos 8:38). Con poder y gran gloria.- Todos podremos admirar su gran poder y gloria, nos dará mucha alegría reconocer la magnificencia de Nuestro amado Padre. (S. Mateo 24:30; S. Marcos 13:26; S. Lucas 2 1:27);Con voz de mando y Con voz de arcángel.- Su voz firme y amorosa será escuchada en toda la tierra. (1 Tesalonicenses 4:16) Con gran sonido de trompeta.- (S. Mateo 24:31; 1 Corintios 15:52; 1 Tesalonicenses 4:16);En la gloria de su Padre.- Ningún ser ha podido comprender realmente lo que la gloria de Dios representa. Pero ese magnifico día tod podremos os estar ante la maravillosa gloria de Dios. (S. Mateo 16:27; 5. Marcos 8:38; S. Lucas 9:26); Visiblemente —todo ojo le verá.- Su omnipresencia será apreciada por cada ser que viva en la tierra. Ningún ojo podrá cerrarse ante la presencia de Dios. (Apocalipsis 1:7).
  32. Verdaderamente, la segunda venida de Cristo será un grande y glorioso evento para aquellos que lo reclaman como su Salvador - especialmente para aquellos que dejaron a sus seres amados en el sepulcro con la esperanza de la mañana de la resurrección. Gracias a Dios, a la voz del arcángel y la trompeta de Dios Los muertos en Cristo serán resucitados (1 Tesalonicenses 4:16; 1 Corintios 15:22, 23, 52) y entonces serán reunidos con los justos vivos por los ángeles de Dios (S. Mateo 24:31), desde “el extremo de la tierra hasta el extremo del cielo” (S. Marcos 13:27).
  33. Rapto: Del latín Raptarus Arpazo: Arrebatado: Ser sacado del medio súbitamente, un secuestro, rapto. -Congestionamiento, Accidentes terrestres, aéreos, marítimos. -Israel nación desde 1948, aumento de aparición de ovnis, manifestación de la energía satánica -Observatorio del Vaticano, Arizona, científico jesuita, Lucifer.
  34. Habrá una resurrección (v. 16). En este punto en la historia sólo los muertos en Cristo resucitarán; esto es, sólo los cristianos (los santos del Nuevo Testamento). También los cristianos que estén vivos serán transformados en sus cuerpos glorificados. ASPECTOS DEL ARREBATAMIENTO 1 Tesalonicenses 4:13-18 Habrá un regreso de Cristo (v.16). El mismo Señor vendrá por su pueblo y habrá un grito, tal y como un oficial da un mandato a sus tropas.
  35. Habrá un rapto (v. 17) Los creyentes que estén vivos serán arrebatados hacia la presencia del Señor sin experimentar la muerte física. Hablando estrictamente, la palabra rapto se relaciona solamente con los creyentes vivos quienes serán arrebatados hacia la presencia del Señor. Sin embargo, hablando teológicamente, el rapto es usado para nombrar a todo el evento, incluyendo la resurrección de los creyentes que hayan muerto como también la traslación de los creyentes que estén vivos. Habrá una reunión (v.17) Primero, con los seres queridos, y segundo, con el Señor en el aire. Podemos obtener seguridad de esta doctrina (v.18) La doctrina del rapto conforta a todos los que han perdido a un ser querido, con la seguridad de que el creyente no tiene la tristeza como los otros que no tienen esperanza.
  36. “…los muertos en Cristo resucitarán primero. Luego nosotros los que vivimos, los que hayamos quedado, seremos arrebatados juntamente con ellos en las nubes para recibir al Señor en el aire …” 1 Tes. 4:16b, 17 FUNDAMENTO BÍBLICO “Vendré otra vez, y os tomaré a mí mismo, para que donde yo estoy, vosotros también estéis” Juan. 14:3
  37. ROMANOS 14:10-13; 2 CORINTIOS 5:10. 1Corintios 3:9-15 En ese sentido el Bimá de Cristo está relacionada con la idea de prominencia, dignidad, autoridad, honor y recompensa en vez de justicia y juicio. El Tribunal es Bimá y no Krinó: que significa “juzgar”, “dar un veredicto”. En los juegos griegos de Atenas la vieja arena contenía una plataforma elevada sobre la cual se sentaba el presidente o el juez de la arena. Desde allí recompensaba a todos los contendientes; y allí recompensaba a los ganadores. Este lugar era llamado el BIMÁ o asiento de la recompensa. Nunca se usaba como asiento judicial.
  38. 2 CO.5:10-EN EL TRIBUNAL DE CRISTO - BIMA - NO SE EXAMINAN LOS PECADOS DEL CREYENTE. La presencia del cristiano ante el Tribunal de Cristo no es para condenación, es para que reciba lo que corresponda según lo que haya hecho mientras estaba en el cuerpo, sea BUENO o sea MALO. El término “malo” aquí, viene del vocablo griego “phaúlos”, a diferencia de “kakós”(malo) y “ponerós”(malo, malvado), no indica una acción malvada, sino aquello que tiene relación con el accionar; es decir, lo que practicó o hizo cuando vivía en este mundo, sea BUENO ( de “buena calidad”, de “optima calidad”) , o sea MALO, del griego “phaúlos” ( esto es ruin, pobre, perverso, inútil o algo de baja o mala calidad).
  39. ESTE TRIBUNAL EVALUARÁ CON COMPLETA JUSTICIA E IMPARCIALIDAD, EL VALOR DE NUESTRAS VIDAS CRISTIANAS. NUESTRAS ACCIONES DESPUÉS DE NUESTRA CONVERSIÓN; EXPONDRÁ LO QUE HA SIDO BUENO, VALIOSO Y TRASCENDENTE PARA EL REINO DE DIOS Y AQUELLO QUE NO HA SIDO DE VALOR PARA EL REINO DE DIOS, (1 CORINTIOS 3:9-15).
  40. Romanos 14: 10-13, declara que el minucioso examen por parte del Señor recae sobre la conducta, el comportamiento así como los juicios, las opiniones expresadas en su momento contra los hermanos; Si éstos fueron ciertas, sinceras, constructivas, buenas, saludables o fueron apresuradas o falsas pretensiones del creyente que juzgó, criticó o menospreció a su hermano, de forma apresurada o intencional y olvidó que cada uno ha de rendir cuentas a Cristo, Señor y Juez de ambos. Aquí el pasaje nos dice que lo que será evaluado será el trato o la calidad de las relaciones interpersonales.
  41. RECOMPENSAS (1Cor. 9:24,25): 1. Corona incorruptible para los que obtengan el dominio sobre el viejo hombre (1Co.9:25). 2. Corona de gozo para los ganadores de almas (1Tes.2:9). 3. Corona de vida para los que resisten las pruebas (Stg.1:12). 4. Corona de justicia para todos los que aman su venida (1 Tes.4:8). 5. Corona de gloria por la disposición de apacentar la grey de Dios (1 Ped.5:4). ROM. 14:10-12; 2 COR. 5:10. 1 Cor 3:9-15. “ Así que no juzguéis nada antes de tiempo, hasta que venga el Señor, el cual también aclarará lo oculto de las tinieblas, y manifestará las intenciones de los corazones; y entonces cada uno recibirá su alabanza de Dios” ( 1Co.4:5). 2Tim.4:8, Pablo hace notar que la corona o recompensa (griego “stéphanos”) no es la diadema del rey, sino la guirnalda que era concedida a un vencedor. La guirnalda solía ser de laurel, pero las coronas que Dios otorga como recompensas son de oro (Ap.4:4).
Publicité