Características de la novela

La Novela
Y SUS CARACTERÌSTICAS
“La riqueza de una novela está en
razón directa con su profundidad y
las relaciones de su autor con la
realidad.”
Georges Luckacs
Origen del concepto novela
Viene del latín “ novus”, que significa nuevo
En italiano “novella” es también una novedad o
suceso interesante.
Definición
 Ficción narrativa en prosa, extensa y
compleja.
 Es pues una narración en prosa de los
sucesos imaginados y parecidos a la
realidad.
Definiciòn de la RAE
 “Obra literaria en que se narra una
acción fingida en todo o en parte y cuyo
fin es causar placer estético a los
lectores por medio de la descripción o
pintura de sucesos o lances
interesantes, de caracteres, de
pasiones y costumbres.”
Novela moderna
 Percy Lubbock en su obra Craft of fiction,
define novela:
 La novela moderna tiende a ser una imagen
de la vida. Pretende producir la ilusión o
impresión de la vida sin ser una mera
fotografía de ella, inventa un mundo
imaginario, parecido al mundo real, pero con
más orden, más lógico…
Características
 Narración prosística
Es una narración de elementos tomados
de la realidad o de la imaginación del autor. A
veces está cargado de temple poético.
 Amplitud y complejidad
 Todo en este género es amplio, contrario al
cuento que se caracteriza por la síntesis.
 Esto hace a la obra de naturaleza compleja,
complicada. Se entrelazan varias líneas de
acción, cambios de ambiente, numerosos
personajes con distintas problemáticas, pero
con un enlace progresivo dentro de la obra.
 Interpretación o imagen de la vida
 Debe reflejar la vida sin que pretenda ser una
fiel reproducción de ella.
 El novelista inventa un mundo de su propia
imaginación pero parecido al real.
 La imagen o retrato que hace el novelista es
más coherente, ordenada y más lógica que la
vida misma.
 Cosmovisión
 Visión del mundo, pero en un sentido amplio,
como una macrovisiòn, extensa,
panorámica, que incluye no sólo a los
personajes principales, sino a todo el mundo
que lo rodea.
 Verosimilitud
 Verdad que se pueda creer, el lector se tiene
que identificar con ella. Esa verdad puede ser
obtenida de la realidad misma o puede ser
producto de su imaginación.
Deleitar por medio de la palabra
La aspiración máxima de la novela es
el recreo del espíritu:
__Despertar en el lector gusto y
placer por la lectura.
__Su prosa por lo tanto debe ser
amena e interesante.
__Sus descripciones claras.
Minuciosidad y morosidad
Por su extensión y complejidad la novela
crea un marco cerrado. La novela deja
múltiples impresiones, el cuento sólo deja
una.
Elementos de la Novela
Personajes (caracteres)
Ambiente
lugar, época , tiempo,
circunstancias
Trama (Acción)
Técnicas narrativas.
 Punto de vista narrativo
Se relaciona con la mente o los ojos
espirituales que ven la acción narrada,
que puede ser la del propio autor, la de
un personaje o la del espectador de la
acción.
Primera persona narrativa
Tercera persona narrativa
Estructura de la Novela
 Exposiciòn
 Nudo o desarrollo
 Climax
 Desenlace
1 sur 16

Recommandé

Intertextualidad ppt par
Intertextualidad pptIntertextualidad ppt
Intertextualidad pptShery
26.4K vues10 diapositives
Diapositivas de la novela par
Diapositivas de la novelaDiapositivas de la novela
Diapositivas de la novelaMelba Montoya
16K vues7 diapositives
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatos par
Roland barthes   introducción al análisis estructural de los relatosRoland barthes   introducción al análisis estructural de los relatos
Roland barthes introducción al análisis estructural de los relatosFabián Zampini
50.3K vues28 diapositives
Las instancias del relato par
Las instancias del relatoLas instancias del relato
Las instancias del relatoaolaizola
33.2K vues45 diapositives
Novela par
NovelaNovela
NovelaMtra. Zoraida Gpe. Mtz
8.5K vues29 diapositives
PPT La novela par
PPT La novelaPPT La novela
PPT La novelaLissette Mella H.
37.5K vues10 diapositives

Contenu connexe

Tendances

El texto narrativo par
El texto narrativoEl texto narrativo
El texto narrativoCarlos Alberto Estrada García
161.3K vues25 diapositives
Trabajo De La Novela par
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La NovelaJesús G.T.
13.2K vues16 diapositives
Análisis de una obra dramática par
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramáticaLuna Acosadora
32.2K vues15 diapositives
El microcuento par
El microcuentoEl microcuento
El microcuentoMari8104
51.3K vues10 diapositives
Caracteristicas del teatro par
Caracteristicas del teatroCaracteristicas del teatro
Caracteristicas del teatroFranciscojavierhermoso
76K vues4 diapositives
Narratología- Genette par
Narratología- GenetteNarratología- Genette
Narratología- GenetteDaniela Escobar
22.4K vues20 diapositives

Tendances(20)

Trabajo De La Novela par Jesús G.T.
Trabajo De La NovelaTrabajo De La Novela
Trabajo De La Novela
Jesús G.T.13.2K vues
Análisis de una obra dramática par Luna Acosadora
Análisis de una obra dramáticaAnálisis de una obra dramática
Análisis de una obra dramática
Luna Acosadora32.2K vues
El microcuento par Mari8104
El microcuentoEl microcuento
El microcuento
Mari810451.3K vues
El concepto de literatura par Irenecalvods
El concepto de literaturaEl concepto de literatura
El concepto de literatura
Irenecalvods15.6K vues
Análisis intra y extra textual de las moscas par francydamarisrozo
Análisis intra y extra textual de las moscasAnálisis intra y extra textual de las moscas
Análisis intra y extra textual de las moscas
francydamarisrozo38.1K vues
Semiotica 020 ejercicios practicos par UTP
Semiotica 020  ejercicios practicosSemiotica 020  ejercicios practicos
Semiotica 020 ejercicios practicos
UTP94.2K vues
Analisis del cuento par yeckills
Analisis del cuentoAnalisis del cuento
Analisis del cuento
yeckills26.2K vues
Presentación ciencia ficcion par ciaa000
Presentación ciencia ficcion Presentación ciencia ficcion
Presentación ciencia ficcion
ciaa00018.4K vues
Contexto de produccion par Shery
Contexto de produccionContexto de produccion
Contexto de produccion
Shery51.2K vues
Preguntas del subgenero de la novela par d4y-dream
Preguntas del subgenero de la novelaPreguntas del subgenero de la novela
Preguntas del subgenero de la novela
d4y-dream36.9K vues

En vedette

Por Que Ami par
Por Que AmiPor Que Ami
Por Que Amiguest0ef155
78.7K vues64 diapositives
Texto expositivo par
Texto expositivoTexto expositivo
Texto expositivofelipe maturana
11.6K vues19 diapositives
Novela par
NovelaNovela
NovelaKarla Anaya
13.2K vues10 diapositives
Novela par
NovelaNovela
NovelaJuan David Sandoval
17.1K vues18 diapositives
LA NOVELA ... par
LA NOVELA ...LA NOVELA ...
LA NOVELA ...CAMILOCOL
7K vues17 diapositives
La novela par
La novelaLa novela
La novelakenyizol
7.7K vues11 diapositives

En vedette(8)

Similaire à Características de la novela

La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoJorge Carrion
119.6K vues16 diapositives
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoJorge Carrion
32 vues16 diapositives
Género narrativo par
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativoadelaida28
3.8K vues19 diapositives
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor par
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorEl cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorsiranonymus93
421 vues6 diapositives
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor par
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorEl cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorsiranonymus93
318 vues6 diapositives
La Comunicación En La Obra Literaria par
La Comunicación En La Obra LiterariaLa Comunicación En La Obra Literaria
La Comunicación En La Obra LiterariaEdwinLandaverde1
6K vues16 diapositives

Similaire à Características de la novela (20)

La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par Jorge Carrion
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
Jorge Carrion119.6K vues
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado par Jorge Carrion
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisadoLa novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
La novela y sus caracteristicas num. 3 revisado
Jorge Carrion32 vues
Género narrativo par adelaida28
Género narrativoGénero narrativo
Género narrativo
adelaida283.8K vues
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor par siranonymus93
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorEl cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
siranonymus93421 vues
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor par siranonymus93
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connorEl cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
El cuento y_sus_caracteristicas_j_cortazar_flamer_y_o_connor
siranonymus93318 vues
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela par Miguel Romero Jurado
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novelaLos géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela
Los géneros literarios,la poesísa,el teatro y la novela
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2) par Rocío Narváez
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
23 guia de_estudio_textos_literarios_i (2)
Rocío Narváez885 vues
23 guia de_estudio_textos_literarios_i par Elena Zapata
23 guia de_estudio_textos_literarios_i23 guia de_estudio_textos_literarios_i
23 guia de_estudio_textos_literarios_i
Elena Zapata895 vues
Generos de entretenimiento par Tupi Toquita
Generos de entretenimientoGeneros de entretenimiento
Generos de entretenimiento
Tupi Toquita4.9K vues
Presentacion lenguaje par noely1210
Presentacion lenguajePresentacion lenguaje
Presentacion lenguaje
noely121071 vues
Qué es la literatura 2010 par colegio
Qué es la literatura 2010Qué es la literatura 2010
Qué es la literatura 2010
colegio383 vues
miranda literatura par angelithax
miranda literaturamiranda literatura
miranda literatura
angelithax297 vues

Dernier

Contenidos primaria.docx par
Contenidos primaria.docxContenidos primaria.docx
Contenidos primaria.docxNorberto Millán Muñoz
60 vues89 diapositives
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
158 vues2 diapositives
Plan analítico en la NEM (2).pptx par
Plan analítico en la NEM (2).pptxPlan analítico en la NEM (2).pptx
Plan analítico en la NEM (2).pptxNorberto Millán Muñoz
184 vues11 diapositives
proyecto braile.docx par
proyecto braile.docxproyecto braile.docx
proyecto braile.docxedepisabellamedina
22 vues1 diapositive
Contenidos y PDA 6° Grado.docx par
Contenidos y PDA 6° Grado.docxContenidos y PDA 6° Grado.docx
Contenidos y PDA 6° Grado.docxNorberto Millán Muñoz
53 vues19 diapositives
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos par
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos  2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos
2023 - Cuarto Encuentro - Sociedad y Videojuegos Maestría en Comunicación Digital Interactiva - UNR
107 vues23 diapositives

Dernier(20)

Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur136 vues
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici... par decoed
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
Listado de Inscriptos al Curso de Nivelación de Lengua Castellana - Nov. Dici...
decoed2.3K vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie... par MINEDU PERU
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
Experiencia de aprendizaje correspondiente del 27 de noviembre al 22 de dicie...
MINEDU PERU704 vues
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx par edwin70
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docxPREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
PREGUNTAS PARA EL DEBATE ACADÉMICO.docx
edwin701.2K vues
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx par recwebleta
DESERCIÓN ESCOLAR.pptxDESERCIÓN ESCOLAR.pptx
DESERCIÓN ESCOLAR.pptx
recwebleta45 vues

Características de la novela

  • 1. La Novela Y SUS CARACTERÌSTICAS
  • 2. “La riqueza de una novela está en razón directa con su profundidad y las relaciones de su autor con la realidad.” Georges Luckacs
  • 3. Origen del concepto novela Viene del latín “ novus”, que significa nuevo En italiano “novella” es también una novedad o suceso interesante.
  • 4. Definición  Ficción narrativa en prosa, extensa y compleja.  Es pues una narración en prosa de los sucesos imaginados y parecidos a la realidad.
  • 5. Definiciòn de la RAE  “Obra literaria en que se narra una acción fingida en todo o en parte y cuyo fin es causar placer estético a los lectores por medio de la descripción o pintura de sucesos o lances interesantes, de caracteres, de pasiones y costumbres.”
  • 6. Novela moderna  Percy Lubbock en su obra Craft of fiction, define novela:  La novela moderna tiende a ser una imagen de la vida. Pretende producir la ilusión o impresión de la vida sin ser una mera fotografía de ella, inventa un mundo imaginario, parecido al mundo real, pero con más orden, más lógico…
  • 7. Características  Narración prosística Es una narración de elementos tomados de la realidad o de la imaginación del autor. A veces está cargado de temple poético.
  • 8.  Amplitud y complejidad  Todo en este género es amplio, contrario al cuento que se caracteriza por la síntesis.  Esto hace a la obra de naturaleza compleja, complicada. Se entrelazan varias líneas de acción, cambios de ambiente, numerosos personajes con distintas problemáticas, pero con un enlace progresivo dentro de la obra.
  • 9.  Interpretación o imagen de la vida  Debe reflejar la vida sin que pretenda ser una fiel reproducción de ella.  El novelista inventa un mundo de su propia imaginación pero parecido al real.  La imagen o retrato que hace el novelista es más coherente, ordenada y más lógica que la vida misma.
  • 10.  Cosmovisión  Visión del mundo, pero en un sentido amplio, como una macrovisiòn, extensa, panorámica, que incluye no sólo a los personajes principales, sino a todo el mundo que lo rodea.
  • 11.  Verosimilitud  Verdad que se pueda creer, el lector se tiene que identificar con ella. Esa verdad puede ser obtenida de la realidad misma o puede ser producto de su imaginación.
  • 12. Deleitar por medio de la palabra La aspiración máxima de la novela es el recreo del espíritu: __Despertar en el lector gusto y placer por la lectura. __Su prosa por lo tanto debe ser amena e interesante. __Sus descripciones claras.
  • 13. Minuciosidad y morosidad Por su extensión y complejidad la novela crea un marco cerrado. La novela deja múltiples impresiones, el cuento sólo deja una.
  • 14. Elementos de la Novela Personajes (caracteres) Ambiente lugar, época , tiempo, circunstancias Trama (Acción)
  • 15. Técnicas narrativas.  Punto de vista narrativo Se relaciona con la mente o los ojos espirituales que ven la acción narrada, que puede ser la del propio autor, la de un personaje o la del espectador de la acción. Primera persona narrativa Tercera persona narrativa
  • 16. Estructura de la Novela  Exposiciòn  Nudo o desarrollo  Climax  Desenlace