Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf

Global Forest Watch
Global Forest WatchGlobal Forest Watch
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Webinar Instructions
• Enter questions or commentsthrough the “Q&A” button. We will have a Q&A at
the end of the presentation.
• This webinar is being simultaneously translated to English. Please select the
interpretation feature and the language that you want to hear the webinar in.
• Ingresa preguntas o comentarios a través del botón "Preguntas y respuestas".
• Tendremos una sesión de preguntas y respuestas al final de la presentación.
• Este webinar cuenta con interpretación simultánea al inglés. Selecciona la función
de interpretación y el idioma en el que deseas escuchar el webinario.
SPEAKERS
MODERATOR
Ruth Nogueron
Senior Associate
Forests Program, WRI
Mario Vargas Shakaim
Founding Member of
the Geo Indigenous
Alliance
Dr. MiroslawaAlunowska
Researcher,
Independent Consultant
Space4Innovation​
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Alianza Indígena GEO
MARIO VARGAS (SHAKAIM)
Co - fundadorde la Alianza IndígenaGEO
Coordinadorde la Unidad TécnicaAdministrativaCONFENIAE
Cofundadora de la Alianza Indígena GEO
La Alianza Indígena del Grupo de Observaciones de la
Tierra (GEO)
Se fundó por representantes indígenas en la Cumbre
Ministerial GEO Canberra 2019 en - Australia.
La visión de la Alianza Indígena GEO es proteger y
conservar el conocimiento indígena mediante el uso de
ciencia, datos y tecnología de Observación de la Tierra para
crear una base de conocimientos que sustente la defensa y
conservación del planeta-territorios.
Juarma
ANTECEDENTES
AENTS PACHITKIAINIA TURA KAKAÁRMARI
LIDERAZGO INDÍGENA DE LA ALIANZA GEO INDÍGENA
James Rattling
(Rosebud Sioux)
Mario Vargas Shakaim
(Shuar)
Diana Mastracci Sanchez
Enlace Estratégico Internacional
Kriton Glenn
Asesor Principal
Titus Lettapo
Samburu
Natsa tarimiat takat juarkimiu
El rol de la juventud Indígena en América
Latina
"
MARIO VARGAS SHAKAIM
shakaimmario@hotmail.com
+593 982511329
“La amazonía es el pulmón de
nuestro planeta, la juventud necesita
tú apoyo, es tu oportunidad”
YUMINSAJRUME
GRACIAS
WAA KEBII
Photo: AMPA
GFW Opening
Remarks
Información en Acción
* Aumentar el conocimiento
y la transparencia
* Movilizar acciones del
sector privado
* Movilizar a otros actores
locales
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Karina Chumpi
(Shuar)
Monitora AmbientalRegional chumpirudi96@gmail.com
+593 968285652
Experiencia de monitoreo territorial en la
amazonía ecuaotriana
CONFEDERACIÓN DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA
“CONFENIAE”
La Confeniae, se funda en agosto de
1980, en la Comunidad Unión Base,
Provincia de Pastaza, siendo el primer
Presidente
Alfredo Viteri (Kichwa – OPIP)
Abarca a:
22 Organizaciones,
11 Nacionalidades,
1.500 Comunidades, y
250.000 hab. Aproximadamente
Asentadas en 6 provincias
LA CONFENIAE- ORGANIZACIONES Y NACIONALIDADES
FORMACION EN NUEVAS
TECNOLOGÍAS PARAEL
MONITOREO
GPS
DRON
ARCGIS
ODK
TRK
Yaya yaku- 20 de abril
20 de abril y wayuri
Santa Clara - PONAKISCS
Ankaku
Ponakiscs
Rey del Oriente
Trabajo territorial de campo
Territorio Waorani
Provinciade MoronaSantiago
Provinciade Pastaza
Verificación linderos territorio Fenashp: ComunidadNanki y Namak
SECTOR PIEDRA FINA (SUCUMBIOS )
Levantamiento de información in situ sobre el derrame de crudo
pesado – petróleo
Levantamiento de información sobre la explotación de minería ilegal
Provincia de Sucumbíos y Orellana
Provincia de Napo
Verificaciónsobreexplotaciónminera
Delimitación territorialdela Fenash-Z
Provincia de Zamora Chinchipe
KARINA CHUMPI
chumpirudi96@gmail.com
+593 968285652
YUMINSAJRUME
GRACIAS
YUPAYCHANI
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
49.6%
de la población mundial son mujeres, según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de
las Naciones Unidas
PAGE 3
En el 2021, el
Qué hago?
Soy Roxy Williams, Coordinadora Regional de Norteamérica,
Centroamérica y el Caribe en SGAC y Presidenta de la Sociedad
de Mujeres en Exploración Espacial Costa Rica. Fundé The Black
Panthers, una organización dedicada a empoderar a grupos
marginados en el espacio.
01
Estudio Ingeniería en Software y soy apasionada de la Ciencia,
Tecnología y en especial el espacio.
02
Amo hacer voluntariado, doy charlas y talleres para motivar a las
mujeres a involucrarse en ciencia y tecnología, pero también
para que sigan sus sueños.
03
Quien soy?
PAGE 2
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Apesar de ser casi la mitad de
la población del mundo
minoria en varias industrias
Seguimos
siendo la
PAGE 4
Algunas de las
industrias en las
que seguimos
siendo minoría
son:
Ingeniería
Tecnología
Ciencia
Usualmente se ven pocas mujeres en carreras
de ingeniería
En términos de empleo como en términos de
fundadoras de empresas
Física, Química y Biología
Finanzas Servicios bancarios e inversiones
PAGE 5
• Lideré el diseño de subsistemas clave en la Misión de
Retorno de Muestras de Mercurio.
• Encabecé el diseño de CubeSats en colaboración con el
Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil
(INPE).
• Contribuí al diseño de un Hospital Lunar utilizando
tubos de lava.
• Co-desarrollé una aplicación para identificar refugios
seguros en la costa caribeña de Nicaragua y América
Central.
• Promuevo la educación espacial a nivel mundial para
todos
• Diseñe junto a un equipo una estación espacial
en el sector espacial
Mi trabajo
PAGE 6
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
Role de los
Los indígenas aportan un conocimiento tradicional
valioso para la gestión de recursos y la conservación.
01
Utilizan datos geoespaciales para la preservación de la
biodiversidad y la adaptación al cambio climático.
02
Gestionan sus territorios y reclaman derechos mediante
datos geoespaciales.
03
indígenas en el uso de datos
GEO
PAGE 7
La participación indígena empodera y respeta su cultura y
derechos.
04
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
LOS IND ÍGE NAS SON GU ARD IAN ES DE LA
TIER RA, Y LOS DAT OS GEO ESP ACI ALE S S ON
SUS HER RAM IENT AS PAR A P ROT EGE RLA Y
PERP ETU AR SU L EGA DO.
PAGE 8
Gracias
• Roxy Williams
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf
PRESENTACIÓN SOBRE EL MONITOREO DE
SISTEMA AGRICOLA TRADICIONAL DEL
PUEBLO SARAYAKU
Las mujeres del Pueblo de Sarayaku somos el pilar fundamenta en la
defensa de la naturaleza somos protectoras del medio ambiente, el
territorio y de nuestras familias, somos mujeres, transmisoras del
conocimiento, preservamos la cultura, los medios de producción y las
formas de organización dentro de nuestro Pueblo.
TERRITORIODE SARAYAKU Y SU ZONIFICACIÓN
(Nuestro territorio se maneja bajo una cosmovisión con un sistema propio de gobernanza para la protección
de la biodiversidad)
Área de
usufructo de las
familias
Área de
asentamiento
Humano
.
Monitorear,proteger y
vigilarel Sistema
Agrícola tradicionalen
las 7 comunidades del
pueblo Sarayaku.
MONITOREO DE CHAGRA
TRADICIONAL/PRODUCTOS DE PRIMERA
COSECHA
Productos Medición Verificacióny
contabilización
MONITOREO DE USHUN-POSTCOSECHA
Inventariar Arbolesy
Plantas:
(maderables, frutales,
medicinales,
palmáceasy
ornamentales)
MONITOREO DE PURUN-REPOBLAMIENTO
DE PLANTAS Y ARBOLES
Monitoreo por Global Forest
Watch (Vigilancia Forestal
Mundial).
Esta vigilancia se hace en
línea, por Internet a través de
una plataforma satelital de
alertas y de monitoreo a nivel
mundial que garantiza el
acceso a información puntual
y confiable sobre el estado de
la selva.
MONITOREO DE RUKU PURUN-AREA
REGENERADA COMPLETAMENTE
GRACIAS
PAGRACHU
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
THANK YOU! Questions?
Mario Vargas Shakaim
Founding Member,
Geo Indigenous Alliance
Dr. Miroslawa Alunowska
Researcher,
Independent Consultant
Space4Innovation
MODERATOR
Mireya Gualinga
Technical Monitor, Kichwa
Sarayaku Native People
Karina Chumpi
Member of the Federation
of the Shuar Nationality of
Pastaza
Samaï Gualinga
Vice President,
Kichwa Sarayaku Native
People
Roxy Williams
Regional Coordinator,
Space Generation Advisory
Council
AGENDA
• Opening Remarks
• Speaker
Introductions
• Moderated
Discussion
• Q&A
• Conclusion
Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
Contact Information & Resources
Geo Indigenous Alliance
• Website:www.geoindigenous.com
• Twitter/X: @geoindigenous
Mario Vargas Shakaim
• Email: shakaimmario@hotmail.com
Diana Mastracci Sanchez
• Email: diana@space4innovation.com
Global Forest Watch
• Website:www.globalforestwatch.org
• Twitter/X: @globalforests
• Email: gfw@wri.org, Isabela.Barriga@wri.org
Photo: Mireya Gualinga
Samaï Gualinga
• Email: samaigualinga@gmail.com
• Follow on Instagram: samai_gualinga_
• Facebook: Samaï Gualinga
Mireya Gualinga
• Email: ceila.paz@hotmail.com
• Follow on Instagram: shinae_gualingat
• Facebook:Shinae Gualinga
Roxy Williams
• Email: roxysairawilliams@spacegeneration.org
• Follow on Instagram: @astroblackpanther
• LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/roxy-williams
Karina Chumpi
• Email: chumpirudi96@gmail.com
• Follow up on Instagram: @ruthchumpi
• Facebook: Chumpi Rudi
1 sur 59

Recommandé

ESD for 2030 Country Initiative and RCEs par
ESD for 2030 Country Initiative and RCEsESD for 2030 Country Initiative and RCEs
ESD for 2030 Country Initiative and RCEsESD UNU-IAS
78 vues12 diapositives
Geoparks par
GeoparksGeoparks
GeoparksBonnie Thomas
1.2K vues23 diapositives
Challenges to sustainable tourism par
Challenges to sustainable tourismChallenges to sustainable tourism
Challenges to sustainable tourismAnna Spenceley
10.2K vues24 diapositives
12 history of tourisam in nepal par
12 history of tourisam in nepal12 history of tourisam in nepal
12 history of tourisam in nepalrajkpandey2000
5.2K vues6 diapositives
устойчивый туризм par
устойчивый туризмустойчивый туризм
устойчивый туризмRoman Plokhikh
668 vues21 diapositives
Ecotourism in India par
Ecotourism  in IndiaEcotourism  in India
Ecotourism in Indiaroomnhouse
29.2K vues24 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf

Guia Pasantias Y Tesis Nacionales 2010 par
Guia Pasantias Y Tesis Nacionales 2010Guia Pasantias Y Tesis Nacionales 2010
Guia Pasantias Y Tesis Nacionales 2010Fundación Natura Bolivia
504 vues8 diapositives
Curriculum vitae ciro. español par
Curriculum vitae ciro. españolCurriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. españolciro navarro
566 vues4 diapositives
Guía 2011 par
Guía 2011Guía 2011
Guía 2011Fundación Natura Bolivia
226 vues8 diapositives
Presentación IRBIO par
Presentación IRBIOPresentación IRBIO
Presentación IRBIOIRBIOCCAD
98 vues23 diapositives
Programa de capacitación guardianes del monte par
Programa de capacitación guardianes del montePrograma de capacitación guardianes del monte
Programa de capacitación guardianes del monteJoaquín Luis Navarro
404 vues3 diapositives
Curriculum vitae ciro par
Curriculum vitae ciroCurriculum vitae ciro
Curriculum vitae cirociro navarro
581 vues4 diapositives

Similaire à Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf(20)

Curriculum vitae ciro. español par ciro navarro
Curriculum vitae ciro. españolCurriculum vitae ciro. español
Curriculum vitae ciro. español
ciro navarro566 vues
Presentación IRBIO par IRBIOCCAD
Presentación IRBIOPresentación IRBIO
Presentación IRBIO
IRBIOCCAD98 vues
Guía educativa del casa alineada a los estandares del departamento de educaci... par Eliezer Nieves-Rodriguez
Guía educativa del casa alineada a los estandares del departamento de educaci...Guía educativa del casa alineada a los estandares del departamento de educaci...
Guía educativa del casa alineada a los estandares del departamento de educaci...
Gestión del conocimiento en el SINAC par Rose Menacho
Gestión del conocimiento en el SINACGestión del conocimiento en el SINAC
Gestión del conocimiento en el SINAC
Rose Menacho462 vues
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d... par InfoAndina CONDESAN
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Innovaciones bioculturales para hacer frente al cambio climático: El Parque d...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ... par Hi-Tech Consulting, S.A.
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en  el  Rotary Madrid-Castilla ...
Conferencia sobre el WWF por Margarita de Cos en el Rotary Madrid-Castilla ...
Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012 par BioParques
Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012
Situación de las áreas naturales protegidas de Venezuela 2012
BioParques12.1K vues
Clase CONSERVACION.pdf par MarRG3
Clase CONSERVACION.pdfClase CONSERVACION.pdf
Clase CONSERVACION.pdf
MarRG32 vues
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas) par Bruno Monteferri
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Conservamos por Naturaleza (Presentación para empresas)
Bruno Monteferri783 vues

Dernier

PRODUCCION DEL TOMATE.pptx par
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxPRODUCCION DEL TOMATE.pptx
PRODUCCION DEL TOMATE.pptxOSCARSANTIAGOZAMBRAN
5 vues8 diapositives
Energia renovable.pptx par
Energia renovable.pptxEnergia renovable.pptx
Energia renovable.pptxguerravej23
6 vues6 diapositives
Justicia Climática: transparencia.pdf par
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdfSUSMAI
28 vues14 diapositives
Presentación electrónica en SlideShare.pptx par
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptxElianGuerra3
12 vues6 diapositives
Revista digital 102-3 par
Revista digital 102-3Revista digital 102-3
Revista digital 102-3cuentaparalaescuelad
22 vues26 diapositives
Ciclo del agua par
Ciclo del aguaCiclo del agua
Ciclo del aguaFranciscoPerezRamos
6 vues10 diapositives

Dernier(12)

Justicia Climática: transparencia.pdf par SUSMAI
Justicia Climática: transparencia.pdfJusticia Climática: transparencia.pdf
Justicia Climática: transparencia.pdf
SUSMAI28 vues
Presentación electrónica en SlideShare.pptx par ElianGuerra3
Presentación electrónica en SlideShare.pptxPresentación electrónica en SlideShare.pptx
Presentación electrónica en SlideShare.pptx
ElianGuerra312 vues
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre" par SUSMAI
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre""Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
"Viviendo en riego: de los informes del IPCC al desastre"
SUSMAI31 vues
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx par SUSMAI
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptxpremisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
premisas de la transición energética justa e inclusiva HACIA LA COP28pptx
SUSMAI31 vues
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores... par SUSMAI
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
Retos para México en materio del sector de cambios de uso del suelo y defores...
SUSMAI31 vues

Strengthening the Role of Indigenous Youth in Forest Protection: Perspectives from Latin America_GFW and Geo Indigenous Alliance Webinar_Sept 7 2023.pdf

  • 2. Webinar Instructions • Enter questions or commentsthrough the “Q&A” button. We will have a Q&A at the end of the presentation. • This webinar is being simultaneously translated to English. Please select the interpretation feature and the language that you want to hear the webinar in. • Ingresa preguntas o comentarios a través del botón "Preguntas y respuestas". • Tendremos una sesión de preguntas y respuestas al final de la presentación. • Este webinar cuenta con interpretación simultánea al inglés. Selecciona la función de interpretación y el idioma en el que deseas escuchar el webinario.
  • 3. SPEAKERS MODERATOR Ruth Nogueron Senior Associate Forests Program, WRI Mario Vargas Shakaim Founding Member of the Geo Indigenous Alliance Dr. MiroslawaAlunowska Researcher, Independent Consultant Space4Innovation​
  • 5. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 6. Alianza Indígena GEO MARIO VARGAS (SHAKAIM) Co - fundadorde la Alianza IndígenaGEO Coordinadorde la Unidad TécnicaAdministrativaCONFENIAE Cofundadora de la Alianza Indígena GEO
  • 7. La Alianza Indígena del Grupo de Observaciones de la Tierra (GEO) Se fundó por representantes indígenas en la Cumbre Ministerial GEO Canberra 2019 en - Australia. La visión de la Alianza Indígena GEO es proteger y conservar el conocimiento indígena mediante el uso de ciencia, datos y tecnología de Observación de la Tierra para crear una base de conocimientos que sustente la defensa y conservación del planeta-territorios. Juarma ANTECEDENTES
  • 8. AENTS PACHITKIAINIA TURA KAKAÁRMARI LIDERAZGO INDÍGENA DE LA ALIANZA GEO INDÍGENA James Rattling (Rosebud Sioux) Mario Vargas Shakaim (Shuar) Diana Mastracci Sanchez Enlace Estratégico Internacional Kriton Glenn Asesor Principal Titus Lettapo Samburu
  • 9. Natsa tarimiat takat juarkimiu El rol de la juventud Indígena en América Latina "
  • 10. MARIO VARGAS SHAKAIM shakaimmario@hotmail.com +593 982511329 “La amazonía es el pulmón de nuestro planeta, la juventud necesita tú apoyo, es tu oportunidad” YUMINSAJRUME GRACIAS WAA KEBII
  • 12. Información en Acción * Aumentar el conocimiento y la transparencia * Movilizar acciones del sector privado * Movilizar a otros actores locales
  • 14. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 20. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 22. Karina Chumpi (Shuar) Monitora AmbientalRegional chumpirudi96@gmail.com +593 968285652 Experiencia de monitoreo territorial en la amazonía ecuaotriana CONFEDERACIÓN DE LAS NACIONALIDADES INDÍGENAS DE LA AMAZONÍA ECUATORIANA “CONFENIAE”
  • 23. La Confeniae, se funda en agosto de 1980, en la Comunidad Unión Base, Provincia de Pastaza, siendo el primer Presidente Alfredo Viteri (Kichwa – OPIP) Abarca a: 22 Organizaciones, 11 Nacionalidades, 1.500 Comunidades, y 250.000 hab. Aproximadamente Asentadas en 6 provincias LA CONFENIAE- ORGANIZACIONES Y NACIONALIDADES
  • 24. FORMACION EN NUEVAS TECNOLOGÍAS PARAEL MONITOREO GPS DRON ARCGIS ODK TRK
  • 25. Yaya yaku- 20 de abril 20 de abril y wayuri Santa Clara - PONAKISCS Ankaku Ponakiscs Rey del Oriente Trabajo territorial de campo Territorio Waorani
  • 26. Provinciade MoronaSantiago Provinciade Pastaza Verificación linderos territorio Fenashp: ComunidadNanki y Namak
  • 27. SECTOR PIEDRA FINA (SUCUMBIOS ) Levantamiento de información in situ sobre el derrame de crudo pesado – petróleo Levantamiento de información sobre la explotación de minería ilegal Provincia de Sucumbíos y Orellana Provincia de Napo
  • 30. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 33. 49.6% de la población mundial son mujeres, según el Departamento de Asuntos Económicos y Sociales de las Naciones Unidas PAGE 3 En el 2021, el
  • 34. Qué hago? Soy Roxy Williams, Coordinadora Regional de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe en SGAC y Presidenta de la Sociedad de Mujeres en Exploración Espacial Costa Rica. Fundé The Black Panthers, una organización dedicada a empoderar a grupos marginados en el espacio. 01 Estudio Ingeniería en Software y soy apasionada de la Ciencia, Tecnología y en especial el espacio. 02 Amo hacer voluntariado, doy charlas y talleres para motivar a las mujeres a involucrarse en ciencia y tecnología, pero también para que sigan sus sueños. 03 Quien soy? PAGE 2
  • 36. Apesar de ser casi la mitad de la población del mundo minoria en varias industrias Seguimos siendo la PAGE 4
  • 37. Algunas de las industrias en las que seguimos siendo minoría son: Ingeniería Tecnología Ciencia Usualmente se ven pocas mujeres en carreras de ingeniería En términos de empleo como en términos de fundadoras de empresas Física, Química y Biología Finanzas Servicios bancarios e inversiones PAGE 5
  • 38. • Lideré el diseño de subsistemas clave en la Misión de Retorno de Muestras de Mercurio. • Encabecé el diseño de CubeSats en colaboración con el Instituto Nacional de Investigación Espacial de Brasil (INPE). • Contribuí al diseño de un Hospital Lunar utilizando tubos de lava. • Co-desarrollé una aplicación para identificar refugios seguros en la costa caribeña de Nicaragua y América Central. • Promuevo la educación espacial a nivel mundial para todos • Diseñe junto a un equipo una estación espacial en el sector espacial Mi trabajo PAGE 6
  • 40. Role de los Los indígenas aportan un conocimiento tradicional valioso para la gestión de recursos y la conservación. 01 Utilizan datos geoespaciales para la preservación de la biodiversidad y la adaptación al cambio climático. 02 Gestionan sus territorios y reclaman derechos mediante datos geoespaciales. 03 indígenas en el uso de datos GEO PAGE 7 La participación indígena empodera y respeta su cultura y derechos. 04
  • 42. LOS IND ÍGE NAS SON GU ARD IAN ES DE LA TIER RA, Y LOS DAT OS GEO ESP ACI ALE S S ON SUS HER RAM IENT AS PAR A P ROT EGE RLA Y PERP ETU AR SU L EGA DO. PAGE 8
  • 44. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 46. PRESENTACIÓN SOBRE EL MONITOREO DE SISTEMA AGRICOLA TRADICIONAL DEL PUEBLO SARAYAKU
  • 47. Las mujeres del Pueblo de Sarayaku somos el pilar fundamenta en la defensa de la naturaleza somos protectoras del medio ambiente, el territorio y de nuestras familias, somos mujeres, transmisoras del conocimiento, preservamos la cultura, los medios de producción y las formas de organización dentro de nuestro Pueblo.
  • 48. TERRITORIODE SARAYAKU Y SU ZONIFICACIÓN (Nuestro territorio se maneja bajo una cosmovisión con un sistema propio de gobernanza para la protección de la biodiversidad) Área de usufructo de las familias Área de asentamiento Humano
  • 49. . Monitorear,proteger y vigilarel Sistema Agrícola tradicionalen las 7 comunidades del pueblo Sarayaku.
  • 50. MONITOREO DE CHAGRA TRADICIONAL/PRODUCTOS DE PRIMERA COSECHA Productos Medición Verificacióny contabilización
  • 53. Monitoreo por Global Forest Watch (Vigilancia Forestal Mundial). Esta vigilancia se hace en línea, por Internet a través de una plataforma satelital de alertas y de monitoreo a nivel mundial que garantiza el acceso a información puntual y confiable sobre el estado de la selva. MONITOREO DE RUKU PURUN-AREA REGENERADA COMPLETAMENTE
  • 55. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 56. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 57. THANK YOU! Questions? Mario Vargas Shakaim Founding Member, Geo Indigenous Alliance Dr. Miroslawa Alunowska Researcher, Independent Consultant Space4Innovation MODERATOR Mireya Gualinga Technical Monitor, Kichwa Sarayaku Native People Karina Chumpi Member of the Federation of the Shuar Nationality of Pastaza Samaï Gualinga Vice President, Kichwa Sarayaku Native People Roxy Williams Regional Coordinator, Space Generation Advisory Council
  • 58. AGENDA • Opening Remarks • Speaker Introductions • Moderated Discussion • Q&A • Conclusion Photo: USDA Forest Service, Diego Perez
  • 59. Contact Information & Resources Geo Indigenous Alliance • Website:www.geoindigenous.com • Twitter/X: @geoindigenous Mario Vargas Shakaim • Email: shakaimmario@hotmail.com Diana Mastracci Sanchez • Email: diana@space4innovation.com Global Forest Watch • Website:www.globalforestwatch.org • Twitter/X: @globalforests • Email: gfw@wri.org, Isabela.Barriga@wri.org Photo: Mireya Gualinga Samaï Gualinga • Email: samaigualinga@gmail.com • Follow on Instagram: samai_gualinga_ • Facebook: Samaï Gualinga Mireya Gualinga • Email: ceila.paz@hotmail.com • Follow on Instagram: shinae_gualingat • Facebook:Shinae Gualinga Roxy Williams • Email: roxysairawilliams@spacegeneration.org • Follow on Instagram: @astroblackpanther • LinkedIn: https://www.linkedin.com/in/roxy-williams Karina Chumpi • Email: chumpirudi96@gmail.com • Follow up on Instagram: @ruthchumpi • Facebook: Chumpi Rudi