1. C e r t i f i c a c i ó n D o r c a s - S e m i n a r i o 3
U n i ó n C e n t r o a m e r i c a n a S u r
Gloria de
Ruiz
ALIVIANDO EL
2. DORCAS
“El Ministerio de Dorcas es un ramo importante
de las actividades misioneras de la Iglesia.
Este Ministerio esta dirigido por un grupo de
hermanas quienes dedican su tiempo y sus
talentos, reúne y prepara alimentos y otros
materiales para aliviar el dolor de los
necesitados y los desafortunados. Este ministerio
trabaja en estrecha colaboración con toda la
hermandad”
3. Hoy en día muchas
personas experimentan
DOLOR…
Detrás de cada dolor se
esconde la culpa, el
pecado, traumas y
anhelos frustrados.
4. Sentimiento de pena y congoja que a todos nos
sucede, es cualquier situación desagradable
esperada o no, que provoca situaciones difíciles
de asimilar.
En general, el dolor se manifiesta ante
experiencias de pérdidas significativas,
frustraciones o engaños, pero la medida del dolor
varía según la sensibilidad y la fortaleza de cada
uno, es decir que cada persona lo experimenta de
manera diferente y lo metaboliza de distinta
forma.
Alguien dijo: “El dolor que no te mata te
fortalece”, será verdad?.
Pero lo que es un hecho comprobado es que el
hombre está dotado de la capacidad para superar
cualquier tipo de dolor psíquico con la ayuda de
Dios.
Definición del
DOLOR
5. Qué situaciones
pueden causar Dolor?
Divorcio Soledad Frustraciones Enfermedad
Malos
entendidos-
calumnias
Discriminación
Pruebas-
Problemas
Pobreza-
Probls. Finans--
Desempleo
Viudez o
muerte de algún
ser querido
Adicciones
Problemas con
Hijos-Conyuge
Accidentes
repentinos-
Desastres Nats.
6. Qué opinas de
estas frases?
Aprender es un regalo, aunque el
maestro sea el dolor
Hay dos tipos de dolor, el que te
lastima y el que te cambia.
7. Personajes Bíblicos
Cómo Enfrentaron el Dolor?
Quién les ayudó aliviar su Dolor?
JOB 1:20-21
«Desnudo salí del vientre de mi madre,
y desnudo he de partir.
El Señor ha dado; el Señor ha quitado.
¡Bendito sea el nombre del Señor!»
EZEQUIEL 24:16
Hijo de hombre, he aquí, voy a quitarte de
golpe el encanto de tus ojos; pero no te
lamentarás, ni llorarás, ni correrán tus
lágrimas.
NOHEMI Y RUT
Viudas, pobres y desprotegidas
8. Las personas que experimentan un dolor emocional muy
fuerte tratan de escapar por medio de los mecanismos de
defensa. Analicemos nueve comportamientos más comunes.
1.- Conductas de fuga.- Las
personas desean alejarse del
evento doloroso.
2.- Conductas de represión.- La
mente inconsciente nos hace
olvidar los eventos o pensamientos
sobre el dolor
3.- Conductas de proyección.- El
evento doloroso es proyectado a
otras personas cercanas para sentir
que no es el dolor propio.
4.- Conductas de negación.- La
persona ignora el dolor como si no
existiera. Trata de decirse a ella
misma que no esta ocurriendo
nada
5.- Conductas de regresión.- La
persona que sufre trata de
refugiarse en sus recuerdos de la
infancia y actúa como un niño
pequeño
6.- Conductas de aislamiento.- Las
personas tienden a aislarse de las
demás personas.
7.- Conductas de desplazamiento.-
La persona trata de culpar a otros
por su sufrimiento aunque las otras
personas sean ajenas a lo que les
ocurrió a ellos.
8.- Conductas de racionalización.-
La persona razona sobre lo que les
está causando el dolor y sienten
que no hay nada que los pueda
consolar.
9- Conducta de repetición.- La
persona piensa el día entero sobre
lo que le ocurrió y trata de
reconstruir los hechos con detalles
y siente satisfacción
10. ALIVIAR
Disminuir, mitigar, atenuar una
enfermedad, una pena, una fatiga,
dolor
La idea de alivio también puede
vincularse a anular o borrar un
sentimiento o una emoción que
afecta a alguien de manera negativa.
11. Ejemplo de Jesús
24 de mayo | Hijos e Hijas de Dios | Elena G. de White | Para aliviar y consolar
«Dios ungió a Jesús de Nazaret con el Espíritu Santo y con poder, el cual anduvo
haciendo bien y sanando a todos los oprimidos por el diablo; porque Dios estaba con
él». Hechos 10: 38, JVBLH
CRISTO REALIZO MILAGRO tras milagro cuando estuvo en esta tierra. Así manifestó lo
que Dios puede hacer por los cuerpos y almas afligidos. […] Constantemente sirvió a los
demás, aprovechando toda oportunidad que se le presentaba. Aun en su infancia dirigió
palabras de consuelo y ternura a jóvenes y ancianos. […] Fue un ejemplo de lo que los
niños debieran tratar de ser. […] En sus palabras y sus actos manifestó tierna compasión
por todos. Su compañerismo era un bálsamo curativo y suavizante para el
descorazonado y deprimido.— The Youth’s Instructor, 8 de septiembre de 1898.
Jesús poseía una paciencia que nada podía vencer, y una veracidad de la cual nadie
podía apartarlo. Sus manos y sus pies siempre estaban listos para servir a los demás y
aligerar las cargas de sus padres.— The Youth’s Instructor, Io de abril de 1872.
En todo nuestro alrededor se oye el llanto de un mundo afligido. Por todos lados hay
menesterosos y angustiados. Es de nuestra incumbencia aliviar y suavizar las asperezas
y miserias de la humanidad. Únicamente el amor de Cristo puede satisfacer las
necesidades más íntimas. Si Cristo habita en nosotros, nuestro corazón rebosará de
celestial compasión, se abrirán los manantiales sellados de un amor ferviente como el de
Cristo.
Son muchos los que han quedado sin esperanza. Devolvámosles la alegría. Muchos se
han desanimado. […] Roguemos por esas personas. Llevémoslas a Jesús. Digámosles
que en Galaad hay bálsamo y Médico.— Profetas y reyes, cap. 59, p. 486.
12. EL BOMBERO DE
ARIZONACharly Brown
Una madre de 26 años se quedó conmovida mirando a su hijo adolorido
que moría de leucemia terminal en un hospital de Arizona. Eran
momentos muy difíciles e impactantes. Aunque su corazón estaba
agobiado por la tristeza,
también ella tenia un fuerte sentido de determinación. Que podía hacer
por su hijo en esos momentos. Como cualquier madre, deseaba que su
hijo
creciera y realizara todos sus sueños, pero la leucemia no se lo
permitiría. Pero aun así, ella todavía quería que los sueños de su
hijo pudieran hacerse realidad aunque fuera por un momento en su vida.
Ella tomo la mano de su hijo y le pregunto: ”Billy, ¿ alguna vez pensaste
en lo que querías ser cuando crecieras? ¿Soñaste alguna vez en lo que
harías con tu vida?“¿Qué quieres ser, cuando seas grande?... Y Billy
contesto:-"mami, siempre quise ser un bombero cuando creciera". La
madre se sonrió y dijo: "veamos si podemos hacer realidad tu sueño".
13. Ese día, mas tarde, ella se dirigió a la estación de bomberos
de phoenix, arizona. Allí conoció al bombero Bob, un hombre con
un corazón grande. Ella le contó cual era la situación y Bob escuchó
con atención. Ella le explicó el último deseo de su hijo y le pregunto
si era posible darle a su hijo de seis años un paseo alrededor de la
cuadra en un camión bombero.
El bombero Bob dijo:- “Mire, podemos hacer algo mejor que eso”.
Tenga a su hijo listo el miércoles a las 7:00 de la mañana y lo
haremos un ”Bombero Honorario“ durante todo el día. Él puede
venir con nosotros aquí a la estación, comer con nosotros, salir con
nosotros cuando recibamos llamadas de incendios, por todo lo
ancho. Y si usted nos da sus medidas, le conseguiremos un
verdadero uniforme de bombero, con un sombrero verdadero que
lleve el emblema de la estación de bombero de phoenix, no uno de
juguete, sino el emblema amarillo que nosotros llevamos y sus
botas de hule. Todo eso es hecho aquí en phoenix, así que nos
es fácil conseguirlo bastante rápido.
14. Tres días más tarde el bombero Bob recogió a
Billy, le puso su uniforme de bombero y lo
condujo desde la cama del hospital hasta el
camión bombero. Billy tuvo que sentarse en la
parte de atrás del camión y ayudar a conducirlo de
regreso a la estación.
Él se sentía como en el cielo. Hubo tres llamadas
en phoenix ese día y Billy tuvo que salir en las tres
llamadas. Él fue en tres camiones diferentes. Fue
en el microbús paramédico y también en el carro
del jefe de bomberos. También le tomaron videos
para las noticias locales de televisión.
Habiendo hecho realidad su sueño y con todo el
amor y la atención que le fue dada, Billy fue
tocado tan profundamente en su corazón, que
logró vivir tres meses más de lo que cualquier
médico pensó que viviría.
15. Una noche todas sus señales vitales comenzaron a decaer
dramáticamente y el jefe de enfermería, que creía en el concepto hospicial
que nadie debe morir solo, comenzó a llamar a los miembros de la familia
para que vinieran al hospital. Luego, recordó a los bomberos, así que llamo
al jefe de la estación y le preguntó si era posible que enviara a un
"bombero" uniformado al hospital para que estuviera con Billy en su
muerte.
El jefe le dijo: - “Haremos algo mejor” estaremos allí en cinco minutos.
¿Me hará un favor?, Cuando oigan las sirenas sonando y las luces
centelleando, podría anunciar por los altoparlantes que no hay ningún
incendio, sino que es el departamento de bomberos que va a ver a uno de
sus más finos miembros una vez mas y, por favor, podría abrir la ventana
de su cuarto.
Como cinco minutos más tarde, un gancho y la escalera del carro
bombero, llegaron al hospital, y se extendieron hasta el tercer piso donde
estaba la ventana abierta del cuarto de Billy y 16 "bomberos" subieron por
ella y entraron al cuarto. Con el permiso de su mama, cada uno de ellos lo
abrazó y lo arrullaban diciéndole cuanto lo amaban. Con aliento
agonizante, Billy miró al jefe de los bomberos y dijo:- ”Jefe, ¿soy
verdaderamente un bombero ahora?
“El jefe le respondió: "si, Billy, lo eres". Con esas palabras,
Billy sonrió y cerró sus ojos por última vez.
16. Mateo 25:40
"Y respondiendo el Rey, les dirá:
De cierto os digo que en cuanto
lo hicisteis a uno de estos mis
hermanos más pequeños, a mí
lo hicisteis".
17. Recordemos que los seres
humanos necesitamos más
amor que conocimiento…
Que nuestros actos de amor
manifiestan a Dios ante
nuestros semejantes y
nuestros actos de amor
ayudan a mitigar ciertos
dolores en las personas.
18. Mientras ayudas a otros es cuando el
hombre está más estrechamente unido a
Dios. El que es fiel a su entereza recibida de
Dios no solamente procurará la felicidad de
su prójimo en esta vida sino que le ayudará
a obtener el premio de la vida venidera. . .
(Review and Herald, 11 de julio, 1907).
20. Nada despierta el celo abnegado ni ensancha y fortalece el
carácter tanto como el trabajar en beneficio del prójimo…
Nadie ha de esperar a que le llamen a algún campo distante
para comenzar a ayudar a otros. En todas partes hay
oportunidades de servir. Alrededor nuestro hay quienes
necesitan nuestra ayuda. La viuda, el huérfano, el enfermo y
el moribundo, el de corazón quebrantado, el desalentado, el
ignorante, y el desechado de la sociedad, todos están a
nuestro alcance.MC, Pág. 109
21. DINÁMICA
Analicen juntos el siguiente caso que atendió Elena de White
Si Ud. no hubiera satisfecho su gusto por la lectura ni se hubiera complacido a
sí misma, y hubiera dedicado tiempo a hacer con prudencia más ejercicio
físico e ingerido con cuidado alimentos adecuados y saludables, se habría
evitado mucho sufrimiento. Parte de ese sufrimiento ha sido imaginario. Si
Ud. hubiera controlado su mente para resistir la disposición a ceder ante las
enfermedades, no habría tenido espasmos nerviosos. Debería apartar su
mente de sí misma para concentrarla en los deberes domésticos, para
mantener su casa en orden, con prolijidad y buen gusto.—Testimonies for the
Church 2:434 (1870). 2 Mente, Carácter y Personalidad, 89 529.3
23. No es Dios quien causa el dolor
Demostrad que no es Dios quien causa el
dolor y el sufrimiento, sino que el hombre,
por su propia ignorancia y pecado, atrajo
esta condición sobre sí mismo.
2MCP89 528.1
24. No provoquemos un dolor más intenso
¡Ah no les digáis una sola palabra que ahonde su
dolor! Al que se siente apesadumbrado por una vida
de pecado, pero que no sabe dónde encontrar alivio,
presentadle al Salvador compasivo. Tomadle de la
mano, levantadle, decidle palabras de aliento y de
esperanza. Ayudadle a asirse de la mano del
Salvador. 2MCP89 533.1
25. Dios está vitalmente interesado en los sufrimientos del hombre
No será tenido por inocente quien descuide el alivio del
sufrimiento ese día [sábado]. El santo día de reposo de Dios fue
hecho para el hombre, y las obras de misericordia están en
perfecta armonía con su propósito. Dios no desea que sus
criaturas sufran una hora de dolor que pueda ser aliviada en
sábado o cualquier otro día. 2MCP89 530.4
26. El sufrimiento corporal no es excusa
para las acciones anticristianas
Anoche dormí muy poco. Traté de contemplar a Jesús, de
ponerme en las manos del gran Médico. El ha dicho:
“Bástate mi gracia”. La gracia de Cristo induce a los
hombres a pronunciar palabras rectas en toda
circunstancia. El sufrimiento corporal no es excusa para
las acciones anticristianas.—Manuscrito 19, 1892. 2MCP89 531.
27. Apocalipsis 21:3-4
Oí una potente voz que provenía del
trono y decía: «¡Aquí, entre los seres
humanos, está la morada de Dios! Él
acampará en medio de ellos, y ellos
serán su pueblo; Dios mismo estará con
ellos y será su Dios. Él les enjugará toda
lágrima de los ojos. Ya no habrá muerte,
ni llanto, ni lamento ni dolor, porque las
primeras cosas han dejado de existir
28. Estas dispuesta a
ser una DORCAS
de Dios, que alivie
el Dolor de las
Personas como lo
hacia Jesús?
29. DINÁMICA
FINAL
-Entregue un papel para que escriban las
cosas que le están causan dolor.
- Luego permita que todas canten: A
través de Dolor…. Del Delker.
(https://www.youtube.com/watch?v=tMqUbrMuOxc)
- Finalice instando a todas que arruguen
el papel, lo destruyan y en oración
entreguen todos sus problemas y
dolores a Dios.
30. ORACIÓN
Querido Padre guiame para aliviar el
dolor a tantas personas que sufren,
donde hay dolor, dales tu paz y tu
misericordia. Donde hay dudas, dales
una confianza renovada por medio de
tu gracia y dame valor para salir a
aliviar el dolor.
31. C e r t i f i c a c i ó n D o r c a s - S e m i n a r i o 3
U n i ó n C e n t r o a m e r i c a n a S u r
Gloria de
Ruiz
ALIVIANDO EL
Notes de l'éditeur
El dolor emocional es mas difícil de enfrentar que un dolor físico pues los seres humanos tendemos a cegarnos a ese tipo de dolor. Por medio de la negación y de los mecanismos de defensa que desarrollamos en esos momentos difíciles nos conducen a un auto engaño de que nada grave esta sucediendo en nuestra vida.
Otras personas en cambio se hacen adictas al dolor emocional. Les gusta que la gente sienta compasión de ellas y por eso adoptan el rol de víctima frente a sus amistades y sus familiares, pues les gusta que los demas les tenga lástima. Estas personas adictas al dolor sentimental muchas veces chantajean a otros presentando comportamientos que inspiran compasión a los que los rodean.
Para contestar esta pregunta analizaremos lo que dice el Espiritu de Profecia.