Educacion - desarrollo y sociedad

Sergio Mtz. A
Sergio Mtz. AAcademico de tiempo completo à Universidad - Media Superior
Educación, Desarrollo yEducación, Desarrollo y
SociedadSociedad
C.P. Sergio Martinez AviñaC.P. Sergio Martinez Aviña
¿Por qué la Educación¿Por qué la Educación
para el Desarrollo?para el Desarrollo?
Y que es Educación y
Desarrollo?...
Enfoque que considera la
educación como un
proceso dinámico,
interactivo y
participativo, orientado
a…
la formación integral de las
personas; su
concienciación y
comprensión de las causas
locales y globales de los
problemas del desarrollo y
las desigualdades y su
compromiso para la acción
participativa y
transformadora.
Se tiene entonces que, la
educación para el
desarrollo…
es un proceso educativo
Facilita la comprensión de
las relaciones que
existen entre nuestras
propias vidas y las de
personas de otras partes
del mundo, que aumenta
el conocimiento sobre
las fuerzas económicas,
sociales y políticas.
Fomenta la
participación con
objetivo de cambio
para lograr un
mundo más justo en
el que tanto los
recursos y los
bienes como el
poder estén
distribuidos de
forma equitativa.
Por otro lado provee y dota
a las personas de
recursos e instrumentos
tanto cognitivos,
afectivos y actitudinales,
que les permitan incidir
en la realidad incidiendo
y aportando a su entorno
de desarrollo
Finalmente favorece el
desarrollo humano
sostenible en el nivel
individual,
comunitario, local e
internacional
Ambitos de acción:
•Educacion formal
•No formal
•Informal
El desarollo Sostenible es…El desarollo Sostenible es…
 un desarollo que
satisface las necesidades
de las generaciones
presentes
 sin comprometer las
posibilidades de las
generaciones del futuro
 Eso significa atender sus
propias necesidades al
respecto a las
consecuencias sociales,
económicas, ecológicas
y culturales
Dimensión
ecológica
Dimensión
social
Dimensión
cultural
Dimensión
económica
La educación es fundamentalLa educación es fundamental
para...para...
...promover el desarrollo Sostenible y
aumentar la capacidad de las
poblaciones para abordar cuestiones
ambientales y del desarrollo.
... modificar las actitudes de las
personas de manera que éstas tengan
la capacidad de evaluar los problemas
del desarrollo Sostenible
...adquirir conciencia, valores y
actitudes, técnicas y
comportamiento ecológicos y éticos
en consonancia con el desarrollo
Sostenible
... el mejoramiento de la capacidad
de las personas de poder
reflexionar sobre cuestiones
medioambientales y del desarrollo
Características de modelo de desarrollo humano y
sostenible
 Socialmente justo, en búsqueda de
soluciones a la marginación y
pobreza.
 Solidario con futuras generaciones.
 Integral desde el enfoque de
desarrollo personal y social.
 Respetuosos y creativo, potenciando
bases de desarrollo y respetando la
diversidad de alternativas.
 Socialmente justo, en
búsqueda de soluciones
a la marginación y
poblreza.
 Solidario con futuras
generaciones
 Integral desde el
enfoque de desarrollo
personal y social.
 Respetuosos y creativo,
potenciando bases de
desarrollo y respetando
la diversidad de
alternativas.
PNUD – Propuesta de modalidades de intervención
para el desarrollo
 Primero: Volver a lo básico.- Refiere a
revisión de principios que sustentan,
destacando compromiso gubernamental.
 Segundo: Aprovechar las oportunidades.-
actuar en base a la identificación oportuna
de posibilidades reales de cambio, basado
en una estrategia definida.
 Tercero: Entender el contexto.- Es
entender las características relacionadas
con los retos que la población enfrenta.
„[…] si la educación tiene que ser
transformativa, ella misma tiene que ser
transformada.“
Sterling (2003)
1 sur 11

Recommandé

Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex... par
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...
Propuesta para la creación de un centro educativo cultural con actividades ex...UNEFM/Escuela de Música Desarrollando Adoradores
3.5K vues138 diapositives
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR par
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARPROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLAR
PROYECTO MÁS CULTURA, CERO VIOLENCIA ESCOLAR - PROYECTO CULTURA Y PAZ ESCOLARmarisolgazcon
3.9K vues124 diapositives
Personal social ruta de aprendizaje 2015 par
Personal social ruta de aprendizaje 2015Personal social ruta de aprendizaje 2015
Personal social ruta de aprendizaje 2015Diego Gutiérrez Mamani
30.6K vues23 diapositives
Fasciculo general-ciudadania par
Fasciculo general-ciudadaniaFasciculo general-ciudadania
Fasciculo general-ciudadaniaanacj9
912 vues100 diapositives
Enfoques tranversales actualizado par
Enfoques tranversales actualizadoEnfoques tranversales actualizado
Enfoques tranversales actualizadoNelson Walter chavez Vàsquez
4K vues2 diapositives
Subnivel de Educación Básica Superior par
Subnivel de Educación Básica SuperiorSubnivel de Educación Básica Superior
Subnivel de Educación Básica Superiorsophytari
265 vues12 diapositives

Contenu connexe

Tendances

PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES. par
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.Gustavo Bolaños
12.5K vues243 diapositives
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007 par
El desarrollo personal y la ciudadania  ccesa007El desarrollo personal y la ciudadania  ccesa007
El desarrollo personal y la ciudadania ccesa007Demetrio Ccesa Rayme
1.5K vues14 diapositives
Infografia gobierno escolar par
Infografia gobierno escolarInfografia gobierno escolar
Infografia gobierno escolarPatriciaHernandez292
1.9K vues2 diapositives
Enlazando mundos par
Enlazando mundosEnlazando mundos
Enlazando mundosRicardo Antonio Bastia
791 vues16 diapositives
Proyecto final grupal_grupo_14 par
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14lore9211
782 vues10 diapositives
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229] par
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]I.E LCGM PEREIRA
3.7K vues30 diapositives

Tendances(20)

PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES. par Gustavo Bolaños
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
PROGRAMAS DE ESTUDIO ESTUDIOS SOCIALES.
Gustavo Bolaños12.5K vues
Proyecto final grupal_grupo_14 par lore9211
Proyecto final grupal_grupo_14Proyecto final grupal_grupo_14
Proyecto final grupal_grupo_14
lore9211782 vues
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229] par I.E LCGM PEREIRA
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet  a lerma c[20229]
Presentación proyecto-tejiendo hilos de liderazgo-yanet a lerma c[20229]
I.E LCGM PEREIRA3.7K vues
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania par sisicha3
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
1. Rutas del Aprendizaje. Fasciculo general ciudadania
sisicha356.9K vues
Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1 par María Sanchez
Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1
Ppt enfoque-de-aprendizaje-fundamental-de-ciudadania-sesion-1
María Sanchez11.3K vues
7. ciudadanía 1 par dalguerri
7.  ciudadanía 17.  ciudadanía 1
7. ciudadanía 1
dalguerri8.5K vues
Gruposhumanos par connita08
GruposhumanosGruposhumanos
Gruposhumanos
connita08218 vues
Proyectos en competencias ciudadanas par stephy04
Proyectos en  competencias ciudadanasProyectos en  competencias ciudadanas
Proyectos en competencias ciudadanas
stephy046.6K vues

Similaire à Educacion - desarrollo y sociedad

Cultura ciudadana y ambiental par
Cultura ciudadana y ambientalCultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambientalUniambiental
2.9K vues45 diapositives
Un mundo en tus manos par
Un mundo en tus manosUn mundo en tus manos
Un mundo en tus manossatelite1
607 vues40 diapositives
Momento colectivo educación ambiental par
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental Andres Cortes
115 vues5 diapositives
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015 par
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015David Vargas
6.2K vues68 diapositives
Gui a buenas-practicas. par
Gui a buenas-practicas.Gui a buenas-practicas.
Gui a buenas-practicas.RossyPalmaM Palma M
1.5K vues103 diapositives

Similaire à Educacion - desarrollo y sociedad(20)

Cultura ciudadana y ambiental par Uniambiental
Cultura ciudadana y ambientalCultura ciudadana y ambiental
Cultura ciudadana y ambiental
Uniambiental2.9K vues
Un mundo en tus manos par satelite1
Un mundo en tus manosUn mundo en tus manos
Un mundo en tus manos
satelite1607 vues
Momento colectivo educación ambiental par Andres Cortes
Momento colectivo educación ambiental Momento colectivo educación ambiental
Momento colectivo educación ambiental
Andres Cortes115 vues
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015 par David Vargas
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
Sorporte Técnico Pedagógico en Matemática - SRM 2015
David Vargas6.2K vues
Modelo educativo por competencias par Nelly Guzman
Modelo educativo por competenciasModelo educativo por competencias
Modelo educativo por competencias
Nelly Guzman68 vues

Dernier

PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx par
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxPREGUNTAS ASCENSO AIP.pptx
PREGUNTAS ASCENSO AIP.pptxSandra Mariela Ballón Aguedo
84 vues503 diapositives
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfVictor Hugo Caiza
53 vues2 diapositives
Discurso científico par
Discurso científicoDiscurso científico
Discurso científicoAnthonyAguilera11
34 vues54 diapositives
25 de Novembro no IES Monelos par
25 de Novembro no IES Monelos25 de Novembro no IES Monelos
25 de Novembro no IES MonelosAgrela Elvixeo
25 vues8 diapositives
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxe-twinning
45 vues60 diapositives
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx par
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxPLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptx
PLANO CARTESIANOPARA NIÑOS.pptxCarlos Campaña Montenegro
147 vues28 diapositives

Dernier(20)

DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf par Victor Hugo Caiza
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdfDEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
DEBER DE RESOLUCION DE PROBLEMAS DE FUERZA (3°).pdf
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning45 vues
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx par blogdealgebraunad
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptxFase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Fase 4- Estudio de la geometría analítica.pptx
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT31 vues
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx par CarlaFuentesMuoz
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptxPPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
PPT TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL.pptx
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. par IvanLechuga
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda. Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
Meta 1.3. Comparar las definiciones y caracterìsticas de la cultura sorda.
IvanLechuga63 vues
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx par blogdealgebraunad
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptxUnidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Unidad 1. Álgebra, tigonometría y geometría analitica. Fase 2..pptx
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas... par IvanLechuga
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
Meta 1.2. Conocer los enfoques educativos con los que se instruido a personas...
IvanLechuga83 vues

Educacion - desarrollo y sociedad

  • 1. Educación, Desarrollo yEducación, Desarrollo y SociedadSociedad C.P. Sergio Martinez AviñaC.P. Sergio Martinez Aviña
  • 2. ¿Por qué la Educación¿Por qué la Educación para el Desarrollo?para el Desarrollo?
  • 3. Y que es Educación y Desarrollo?... Enfoque que considera la educación como un proceso dinámico, interactivo y participativo, orientado a… la formación integral de las personas; su concienciación y comprensión de las causas locales y globales de los problemas del desarrollo y las desigualdades y su compromiso para la acción participativa y transformadora.
  • 4. Se tiene entonces que, la educación para el desarrollo… es un proceso educativo Facilita la comprensión de las relaciones que existen entre nuestras propias vidas y las de personas de otras partes del mundo, que aumenta el conocimiento sobre las fuerzas económicas, sociales y políticas. Fomenta la participación con objetivo de cambio para lograr un mundo más justo en el que tanto los recursos y los bienes como el poder estén distribuidos de forma equitativa.
  • 5. Por otro lado provee y dota a las personas de recursos e instrumentos tanto cognitivos, afectivos y actitudinales, que les permitan incidir en la realidad incidiendo y aportando a su entorno de desarrollo Finalmente favorece el desarrollo humano sostenible en el nivel individual, comunitario, local e internacional
  • 6. Ambitos de acción: •Educacion formal •No formal •Informal
  • 7. El desarollo Sostenible es…El desarollo Sostenible es…  un desarollo que satisface las necesidades de las generaciones presentes  sin comprometer las posibilidades de las generaciones del futuro  Eso significa atender sus propias necesidades al respecto a las consecuencias sociales, económicas, ecológicas y culturales Dimensión ecológica Dimensión social Dimensión cultural Dimensión económica
  • 8. La educación es fundamentalLa educación es fundamental para...para... ...promover el desarrollo Sostenible y aumentar la capacidad de las poblaciones para abordar cuestiones ambientales y del desarrollo. ... modificar las actitudes de las personas de manera que éstas tengan la capacidad de evaluar los problemas del desarrollo Sostenible ...adquirir conciencia, valores y actitudes, técnicas y comportamiento ecológicos y éticos en consonancia con el desarrollo Sostenible ... el mejoramiento de la capacidad de las personas de poder reflexionar sobre cuestiones medioambientales y del desarrollo
  • 9. Características de modelo de desarrollo humano y sostenible  Socialmente justo, en búsqueda de soluciones a la marginación y pobreza.  Solidario con futuras generaciones.  Integral desde el enfoque de desarrollo personal y social.  Respetuosos y creativo, potenciando bases de desarrollo y respetando la diversidad de alternativas.  Socialmente justo, en búsqueda de soluciones a la marginación y poblreza.  Solidario con futuras generaciones  Integral desde el enfoque de desarrollo personal y social.  Respetuosos y creativo, potenciando bases de desarrollo y respetando la diversidad de alternativas.
  • 10. PNUD – Propuesta de modalidades de intervención para el desarrollo  Primero: Volver a lo básico.- Refiere a revisión de principios que sustentan, destacando compromiso gubernamental.  Segundo: Aprovechar las oportunidades.- actuar en base a la identificación oportuna de posibilidades reales de cambio, basado en una estrategia definida.  Tercero: Entender el contexto.- Es entender las características relacionadas con los retos que la población enfrenta.
  • 11. „[…] si la educación tiene que ser transformativa, ella misma tiene que ser transformada.“ Sterling (2003)