SlideShare una empresa de Scribd logo
   Introducción
   Concepto
   Características
   Conclusiones


                      MITOS Y LEYENDAS
                      L. EN D. GRACIELA GONZÁLEZ BENÍTEZ
                                          ABRIL DEL 2012.
INTRODUCCION
 El ser humano desde tiempo inmemorial, ha
  sentido y tenido la necesidad de
  comunicarse con sus semejantes, a fin de
  compartir e intercambiar ideas, que lo lleven
  a un desarrollo y convivencia mejor.
 Esa necesidad fue la que lo llevó a crear un
  lenguaje oral y escrito; que a través de los
  años ha dado origen a diferentes lenguas e
  idiomas en todo el mundo.
MITO Y LEYENDA

   Así también, el ser humano ha considerado
    importante transmitir y conservar de
    generación en generación algunos hechos
    relevantes o situaciones imaginarias que
    forman parte de la cultura y costumbres de la
    comunidad, nación, país o civilización a la
    que pertenece, ya sea de manera escrita u
    oral, y que en sus formas más comunes han
    dado origen al MITO y la LEYENDA.
CONCEPTOS DE MITO Y DE LEYENDA

   MITO: se refiere a             LEYENDA: se refiere a
    narraciones      de    la       historias que los hombres
    antigüedad, que los             van relatando, a partir de
    hombres fueron creando          un hecho que sucedió en
    en relación a fenómenos         un     lugar   y    tiempo
    de la naturaleza; como          determinados; pero que
    el origen del hombre, del       sin embargo va sufriendo
    mundo, del fuego, o del         variaciones a través de
    día, de la noche, esto es       los años, porque se dan
    de      cualquier    otro       a conocer en muchas de
    acontecimiento del que          la veces      de manera
    no tuviera una respuesta        verbal.
    satisfactoria.
CARACTERÍSTICAS DEL MITO:
   Son relatos que datan de culturas antiguas y
    por lo tanto se refieren a tiempos remotos:
    egipcia, griega, romana, maya, japonesa,
    náhuatl, china, normanda.

   Normalmente hacen referencia a la creación
    u origen de fenómenos de la naturaleza de
    los que no se tenía respuesta alguna: el
    hombre, el fuego, los días, las estaciones,
    entre otros.
CARACTERÍSTICAS DEL MITO:
   Los mitos son producto de la imaginación del
    hombre, por lo tanto no pertenecen a la realidad.
   Los personajes que intervienen, son seres con
    poderes      o    cualidades     extraordinarios  e
    inquebrantables (fuerza, edad, voluntad, belleza,
    valentía), fuera de la naturaleza humana.
CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:

 Se narran sucesos de tiempos tanto
  remotos, como recientes.
 Los personajes son comunes y corrientes,
  sin ningún poder extraordinario.
 Así también, los personajes ejemplifican
  algún comportamiento que se opone a los
  valores del grupo social que representan,
  dándole normalmente un final trágico.
CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:

 Derivan de hechos que ocurrieron o que son
  parcialmente verdades, pero que con el
  tiempo se van modificando por su
  transmisión verbal.
 Los hechos se dan en lugares y tiempos
  determinados.
CONCLUSIONES:
 Los mitos y las leyendas forman parte de la
 cultura popular.
 Su conocimiento resulta accesible a todo
 tipo de personas.
 Normalmente       se tratan de narraciones
 cortas e interesantes.
 En la antigüedad,     sobre todo los mitos,
 fueron la respuesta a todo acontecer que el
 hombre no llegaba a comprender.
CONCLUSIONES

    En tiempos más recientes se han
    conservado en la memoria algunos sucesos
    que en parte fueron verdad ( las leyendas), y
    que por su impacto, incluso en nuestro país
    han llegado a dar nombre a calles en
    grandes ciudades como México, Guanajuato,
    Guadalajara, gracias.

                                 Gracias.

Más contenido relacionado

La actualidad más candente

La actualidad más candente (20)

Tipos de mitos
Tipos de mitosTipos de mitos
Tipos de mitos
 
TEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuentoTEXTO NARRATIVO: El cuento
TEXTO NARRATIVO: El cuento
 
Epopeyas orientales
Epopeyas orientalesEpopeyas orientales
Epopeyas orientales
 
CUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOSCUENTOS CORTOS
CUENTOS CORTOS
 
Figuras retóricas
Figuras retóricasFiguras retóricas
Figuras retóricas
 
Leyenda mito novela
Leyenda mito novelaLeyenda mito novela
Leyenda mito novela
 
La llorona
La lloronaLa llorona
La llorona
 
FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS FIGURAS LITERARIAS
FIGURAS LITERARIAS
 
Triptico bullying
Triptico bullyingTriptico bullying
Triptico bullying
 
Variaciones del español
Variaciones del españolVariaciones del español
Variaciones del español
 
Ejemplo de novela corta
Ejemplo de novela cortaEjemplo de novela corta
Ejemplo de novela corta
 
Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-Niveles de-la-lengua-
Niveles de-la-lengua-
 
Características del cuento
Características del cuentoCaracterísticas del cuento
Características del cuento
 
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendasDiferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
Diferencias y semejanzas entre mitos y leyendas
 
Mapa conceptual funciones del lenguaje
Mapa conceptual  funciones del lenguajeMapa conceptual  funciones del lenguaje
Mapa conceptual funciones del lenguaje
 
Del texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramáticoDel texto narrativo al texto dramático
Del texto narrativo al texto dramático
 
Mitos
MitosMitos
Mitos
 
Cuentos de terror
Cuentos de terrorCuentos de terror
Cuentos de terror
 
De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.De los ideogramas al alfabeto.
De los ideogramas al alfabeto.
 
La emancipada
La emancipadaLa emancipada
La emancipada
 

Similar a Mitos y leyendas

mito y leyendas pptx
mito y leyendas pptxmito y leyendas pptx
mito y leyendas pptxKty Illanes
 
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptxPPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptxvalentinoquispe3
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02depetris.45
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSAnalia07
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendapolamoll
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyendaRuth Ulloa
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendametallica2003
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendamcs123
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)ngg2003
 
La leyenda y el mito
La leyenda y el mitoLa leyenda y el mito
La leyenda y el mitomiriam6211
 

Similar a Mitos y leyendas (20)

mito y leyendas pptx
mito y leyendas pptxmito y leyendas pptx
mito y leyendas pptx
 
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptxPPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
PPT-6-A-B-MITOS-Y-LEYENDAS-2020.pptx
 
Época clásica
Época clásica Época clásica
Época clásica
 
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
Powerlosmitos 140830141105-phpapp02
 
POWER LOS MITOS
POWER LOS MITOSPOWER LOS MITOS
POWER LOS MITOS
 
Texto Narrativo
Texto NarrativoTexto Narrativo
Texto Narrativo
 
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
13 Cuentos Cortos De Animales
 
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014Mitos y leyendas GUE JAE 2014
Mitos y leyendas GUE JAE 2014
 
Diferencias
DiferenciasDiferencias
Diferencias
 
Diferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyendaDiferencia entre-mito-y-leyenda
Diferencia entre-mito-y-leyenda
 
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 Diferencia-entre-mito-y-leyenda Diferencia-entre-mito-y-leyenda
Diferencia-entre-mito-y-leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyendaEl mito y_la_leyenda
El mito y_la_leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyendaEl+mito+y+la+leyenda
El+mito+y+la+leyenda
 
El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)El mito y la leyenda(1)
El mito y la leyenda(1)
 
MITOS
MITOSMITOS
MITOS
 
Mito y leyenda
Mito y leyendaMito y leyenda
Mito y leyenda
 
La leyenda y el mito
La leyenda y el mitoLa leyenda y el mito
La leyenda y el mito
 
El Mito
El MitoEl Mito
El Mito
 

Último

Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxPabloPazmio14
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónDanielGrajeda7
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxJunkotantik
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRDanielGrajeda7
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoasadvavillacorte123
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAJAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASAntoineMoltisanti
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)portafoliodigitalyos
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )portafoliodigitalyos
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativoharolbustamante1
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)portafoliodigitalyos
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxmatepura
 

Último (20)

5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
5.Deicticos Uno_Enfermería_EspanolAcademico
 
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
La historia de la vida estudiantil a 102 años de la fundación de las Normales...
 
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTEPLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
PLAN DE MONITOREO Y ACOMAPÑAMIENTO DOCENTE
 
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptxMódulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
Módulo No. 1 Salud mental y escucha activa FINAL 25ABR2024 técnicos.pptx
 
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdfSesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
Sesión de clase: Luz desde el santuario.pdf
 
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu RemodelaciónProceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
Proceso de gestión de obras - Aquí tu Remodelación
 
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptxComunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
Comunidades Virtuales de Aprendizaje Caracteristicas.pptx
 
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATRBIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
BIENESTAR TOTAL - LA EXPERIENCIA DEL CLIENTE CON ATR
 
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuarioLec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
Lec. 08 Esc. Sab. Luz desde el santuario
 
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de BarbacoasDiagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
Diagnostico del corregimiento de Junin del municipio de Barbacoas
 
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLAACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
ACERTIJO LA RUTA DE LAS ADIVINANZAS OLÍMPICAS. Por JAVIER SOLIS NOYOLA
 
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDASensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
ensayo literario rios profundos jose maria ARGUEDAS
 
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
Como construir los vínculos afectivos (Grupal)
 
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
Vínculo afectivo (labor expositivo de grupo )
 
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
📝 Semana 09 - Tema 01: Tarea - Redacción del texto argumentativo
 
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela SabáticaLuz desde el santuario. Escuela Sabática
Luz desde el santuario. Escuela Sabática
 
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
ESTEREOTIPOS DE GÉNERO A LAS PERSONAS? (Grupo)
 
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docxENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
ENUNCIADOS CUESTIONARIO S9 GEOLOGIA Y MINERALOGIA - GENERAL.docx
 
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOSTRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
TRABAJO CON TRES O MAS FRACCIONES PARA NIÑOS
 
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
6.Deícticos Dos_Enfermería_EspanolAcademico
 

Mitos y leyendas

  • 1. Introducción  Concepto  Características  Conclusiones MITOS Y LEYENDAS L. EN D. GRACIELA GONZÁLEZ BENÍTEZ ABRIL DEL 2012.
  • 2. INTRODUCCION  El ser humano desde tiempo inmemorial, ha sentido y tenido la necesidad de comunicarse con sus semejantes, a fin de compartir e intercambiar ideas, que lo lleven a un desarrollo y convivencia mejor.  Esa necesidad fue la que lo llevó a crear un lenguaje oral y escrito; que a través de los años ha dado origen a diferentes lenguas e idiomas en todo el mundo.
  • 3. MITO Y LEYENDA  Así también, el ser humano ha considerado importante transmitir y conservar de generación en generación algunos hechos relevantes o situaciones imaginarias que forman parte de la cultura y costumbres de la comunidad, nación, país o civilización a la que pertenece, ya sea de manera escrita u oral, y que en sus formas más comunes han dado origen al MITO y la LEYENDA.
  • 4. CONCEPTOS DE MITO Y DE LEYENDA  MITO: se refiere a  LEYENDA: se refiere a narraciones de la historias que los hombres antigüedad, que los van relatando, a partir de hombres fueron creando un hecho que sucedió en en relación a fenómenos un lugar y tiempo de la naturaleza; como determinados; pero que el origen del hombre, del sin embargo va sufriendo mundo, del fuego, o del variaciones a través de día, de la noche, esto es los años, porque se dan de cualquier otro a conocer en muchas de acontecimiento del que la veces de manera no tuviera una respuesta verbal. satisfactoria.
  • 5. CARACTERÍSTICAS DEL MITO:  Son relatos que datan de culturas antiguas y por lo tanto se refieren a tiempos remotos: egipcia, griega, romana, maya, japonesa, náhuatl, china, normanda.  Normalmente hacen referencia a la creación u origen de fenómenos de la naturaleza de los que no se tenía respuesta alguna: el hombre, el fuego, los días, las estaciones, entre otros.
  • 6. CARACTERÍSTICAS DEL MITO:  Los mitos son producto de la imaginación del hombre, por lo tanto no pertenecen a la realidad.  Los personajes que intervienen, son seres con poderes o cualidades extraordinarios e inquebrantables (fuerza, edad, voluntad, belleza, valentía), fuera de la naturaleza humana.
  • 7. CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:  Se narran sucesos de tiempos tanto remotos, como recientes.  Los personajes son comunes y corrientes, sin ningún poder extraordinario.  Así también, los personajes ejemplifican algún comportamiento que se opone a los valores del grupo social que representan, dándole normalmente un final trágico.
  • 8. CARACTERÍSTICAS DE LA LEYENDA:  Derivan de hechos que ocurrieron o que son parcialmente verdades, pero que con el tiempo se van modificando por su transmisión verbal.  Los hechos se dan en lugares y tiempos determinados.
  • 9. CONCLUSIONES:  Los mitos y las leyendas forman parte de la cultura popular.  Su conocimiento resulta accesible a todo tipo de personas.  Normalmente se tratan de narraciones cortas e interesantes.  En la antigüedad, sobre todo los mitos, fueron la respuesta a todo acontecer que el hombre no llegaba a comprender.
  • 10. CONCLUSIONES  En tiempos más recientes se han conservado en la memoria algunos sucesos que en parte fueron verdad ( las leyendas), y que por su impacto, incluso en nuestro país han llegado a dar nombre a calles en grandes ciudades como México, Guanajuato, Guadalajara, gracias. Gracias.