1. UNIVERSIDAD FERMÍN TORO
VICE RECTORADO ACADÉMICO
FACULTAD DE CIENCIAS JURÍDICAS Y POLÍTICAS
ESCUELA DE DERECHO
Glosario
Integrante:
Mosquera, Verónica, C.I:
20.672.468
Gonzales, Andrea, C.I:
21.128.289
Sección: SAIA-A
2. Área de desempeño técnico científico: Se encarga de
la investigación técnico-policial del delito para con el
descubrimiento, individualización, identificación y
aprehensión del culpable.
Colectar: Es la recolección de diversas evidencias, las
cuales serán usadas para el bien de la investigación.
Comparación: Es la acción de examinar dos o más
cosas para establecer sus semejanzas, diferencias o
relaciones.
Drogas: Aquella sustancia que puede alterar la
realidad, el pensamiento, las emociones de la persona
que llegue a consumirla.
3. Eficaz: Cuando se produce el efecto esperado, que va
bien para determinada cosa.
Evidencias: Todo aquello que se encuentre en la escena
del crimen y que es dejado por el autor del mismo, sea
huellas, armas, sangre, uñas entre otras.
Evidencias de cromatografía: Es un método con el fin
de recolectar residuos, de los cuales se pueda obtener un
registro luego de colección del lugar siniestro.
Evidencias de manchas biológicas: Son evidencias que
deben ser manipuladas en condiciones de asepsia, con el
fin de evitar alguna contaminación por parte del
investigador tales como hongos, virus, entre otros.
4. Evidencias de tóxicos: Esta evidencia se reúne a través
de diversos análisis para identificar que tipo de tóxico se
encuentra dentro de la escena del crimen. Se analizan
con facilidad en la orina pero en la sangre es más
complicado
Evidencias físico química: Por medio del análisis
químico los indicios se pueden convertir en evidencia
demostrando su origen químico.
Evidencias de ciencia naturales: Realiza análisis y
comparaciones sedimentologías en tierras y sedimentos.
Fluidos orgánicos: Es una maculación de cualquier
sustancia orgánica o inorgánica y es uno de los indicios
que se encuentran con más frecuencias en el lugar de los
hechos.
5. Gases Anestésicos: Están indicados en la inducción y
mantenimiento de la anestesia general, producen la
relajación muscular, teniendo también un efecto
hipnótico.
Genética forense: Es el hecho de utilizar el análisis del
ADN para identificar a una persona.
Hematología forense: La cantidad de sangre puede
determinar cuanto tiempo duro en morir una persona, y
comprobar si es posible que haya realizado los
movimientos que los testigos o indicios señalan.
Identificación: Es la acción y efecto de identificar si una
persona o una cosa es la misma que se busca.
6. Inhalantes volátiles: Son hidrocarburos como la
gasolina, tolueno, eter etílico, tricloroetano,
tricloroetileno, percloroetileno, acetona, butano, esencia
de trementina (aguarrás), freón, y muchos otros
Manchas biológicas: Es la localización de un rastro dejado
por el autor material del hecho es de forma liquida ahora se trata
de que el rastro dejado puede ser localizado y sirva o tenga la
suficiente entidad como para demostrar la existencia del delito, la
identidad del autor y su culpabilidad.
Método: Es una palabra que proviene del término
griego methodos (“camino” o “vía”) y que se refiere al medio
utilizado para llegar a un fin. Su significado original señala el
camino que conduce a un lugar.
Microanálisis: Es el análisis que se realiza a
pequeñas muestras, cualquiera que sea su origen, a
través de la puesta en práctica de métodos científicos.
7. Muestras: Es una cantidad limitada de una sustancia o
material utilizada para representar y estudiar las propiedades
del material en cuestión. Las muestras pueden ser objetos
contables, tales como artículos individuales disponibles como
unidades para la venta, o un material no contable.
Orientación: Es la acción de ubicarse o reconocer
el espacio circundante (orientación espacial) y situarse en
el tiempo (orientación temporal). La palabra orientación
proviene de la palabra "oriente”.
Pesquisas:
Indagación o investigación hecha para descubrir o averiguar una
cosa la policía comenzó una serie
de pesquisas inmediatamente después. del asesinato.
Probabilidad: Es una medición numérica que va
de 0 a 1 de la posibilidad de que un evento ocurra. Si da
cerca de 0 es improbable que ocurra el evento y si da
cerca de uno es casi seguro que ocurra.
8. Proceso Químico: Es un conjunto de operaciones ordenadas a la
transformación inicial de sustancias en productos finales diferentes.
Un producto es diferente de otro cuando tenga distinta composición
química, esté en un estado distinto o hayan cambiado sus condiciones
propiedades y funcionalidades.
Resguardo: Es la seguridad o la guardia que se pone en una
cosa. La custodia de un sitio, una frontera, un límite o un litoral
para evitar que se introduzca contrabando.
Semiología: Parte de la medicina que estudia los síntomas de
las enfermedades, los cuales constituyen el instrumento de
trabajo que permite apreciar la situación clínica de un enfermo y
establecer un diagnóstico.
asesinato.
Sustancias: Componente principal de los cuerpos,
susceptible de toda clase de formas y de sufrir cambios,
que se caracteriza por un conjunto de propiedades
físicas o químicas, perceptibles a través de los sentidos.
9. Sustancias Corrosivas: Es una sustancia que puede
destruir o dañar irreversiblemente otra superficie o sustancia
con la cual entra en contacto. Los principales peligros para las
personas incluyen daño a los ojos, la piel y el tejido.
Técnicas: Conjunto de procedimientos o recursos que se usan
en un arte, en una ciencia o en una actividad determinada, en
especial cuando se adquieren por medio de su práctica y
requieren habilidad.
Venenos Metálicos: Son elementos químicos presentes en
pequeñísimas cantidades en los seres vivos y tanto su ausencia
como su exceso pueden ser perjudiciales para el organismo.
Orgánicos: Son todos aquellos ácidos y álcalis,
tanto orgánicos como inorgánicos, que poseen acción
nociva local y general. In situ pueden
provocar necrosis o esteras de tejidos.