Grupo 3 final utm slideshare

Docente: Dr. Pablo Cisneros
Dr. Santiago Fernández
Integrantes:
Tema: Estrategia Didáctica.
GRUPO: 3
ANTÓN INTRIAGO GUIDO JOSÉ
DELGADO MERO ISMAEL DARIO
LÓPEZ CAÑOLA ADALGISIA
PARA REFLEXIONAR.
“Cuando sientas que ya no puedes mas,
inténtalo una vez más.”
PAPA FRANCISCO.
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
PRODUCTO = ?
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
PRECIO = ?
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
PROMOCIÓN = ?
TEMA:
LAS 4Ps del Marketing.
PLAZA = ?
Interrogantes:
• ¿Que es lo que compra el cliente?
• ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades?
• ¿Qué venden las compañías celulares?
• Realmente venden aire, un servicio intangible.
• Se vende a crédito en "abonos chiquitos", "facilidades de pago".
• ¿Obtendremos Estudiantes Emprendedores?
MIX DE MARKETING.
PROMOCIÓN PLAZA
PRECIO PRODUCTO
MIX DE MARKETING.
PROMOCIÓN PLAZA
Permite lograr objetivos en el mercado, antes de plantear
alguna estrategia.
PRECIO PRODUCTO
Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser
reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser
reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
Mercado del producto.
Producto
Bien
Servicio
Idea
Persona
Lugar
Organización
Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier
grado de calidad que una empresa elija para producir.
Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio
de los productos.
Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier
grado de calidad que una empresa elija para producir.
Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio
de los productos.
• Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la
compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
• Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la
compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
• Promoción: Son las estrategias que la empresa tiene que realizar para
que el público quiera consumir y comprar los productos que se
ofrezcan, esto es el convencimiento mediante la exaltación de las
características del producto que se disponga.
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
Grupo 3 final utm slideshare
PRODUCTO
PRECIO.
PLAZA
PROMOCIÓN
Grupo 3 final utm slideshare
1 sur 29

Recommandé

GRUPO 3. MAESTRIA INNOVACION UTM par
GRUPO 3. MAESTRIA INNOVACION UTMGRUPO 3. MAESTRIA INNOVACION UTM
GRUPO 3. MAESTRIA INNOVACION UTMGuidoAntnIntriago
32 vues34 diapositives
MIX DE MARKETING. UTM. MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA par
MIX DE MARKETING. UTM. MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVAMIX DE MARKETING. UTM. MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA
MIX DE MARKETING. UTM. MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVAGuidoAntnIntriago
67 vues35 diapositives
Sobeida parra par
Sobeida parraSobeida parra
Sobeida parrasobiparra
138 vues20 diapositives
Estrategia de publicidad par
Estrategia de publicidadEstrategia de publicidad
Estrategia de publicidadDiego Fernando Poma
225 vues8 diapositives
Documento de word oline par
Documento de word olineDocumento de word oline
Documento de word olinexime2505
279 vues3 diapositives
José ismael cardoso nava par
José ismael cardoso navaJosé ismael cardoso nava
José ismael cardoso navaJosé Ismael Cardoso Nava
226 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan par
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanLuis Kakashi
10 vues2 diapositives
Marketing par
MarketingMarketing
MarketingSanty2016
36 vues4 diapositives
La conquista de los clientes par
La conquista de los clientesLa conquista de los clientes
La conquista de los clientesUniversidad de Zaragoza
1.2K vues17 diapositives
Ventas actividad 1 par
Ventas actividad 1Ventas actividad 1
Ventas actividad 1Adriana Marmolejo
221 vues3 diapositives
Apuntes Sobre Merchandising3717[1] par
Apuntes Sobre Merchandising3717[1]Apuntes Sobre Merchandising3717[1]
Apuntes Sobre Merchandising3717[1]guest954ae0
172 vues10 diapositives
Diferenciación entre marcas.Ensayo Erika par
Diferenciación entre marcas.Ensayo ErikaDiferenciación entre marcas.Ensayo Erika
Diferenciación entre marcas.Ensayo Erikaerikase
108 vues3 diapositives

Tendances(20)

Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan par Luis Kakashi
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernanActividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Actividad no.5.analuiza.erazo.luis.hernan
Luis Kakashi10 vues
Apuntes Sobre Merchandising3717[1] par guest954ae0
Apuntes Sobre Merchandising3717[1]Apuntes Sobre Merchandising3717[1]
Apuntes Sobre Merchandising3717[1]
guest954ae0172 vues
Diferenciación entre marcas.Ensayo Erika par erikase
Diferenciación entre marcas.Ensayo ErikaDiferenciación entre marcas.Ensayo Erika
Diferenciación entre marcas.Ensayo Erika
erikase108 vues
Diferenciación entre marcas.Ensayo erika par erikase
Diferenciación entre marcas.Ensayo erikaDiferenciación entre marcas.Ensayo erika
Diferenciación entre marcas.Ensayo erika
erikase178 vues
Promoción o comunicaciòn par Mynor Garcia
Promoción o comunicaciòn Promoción o comunicaciòn
Promoción o comunicaciòn
Mynor Garcia388 vues
Diferenciación entre marcas.docx erika par erikase
Diferenciación entre marcas.docx erikaDiferenciación entre marcas.docx erika
Diferenciación entre marcas.docx erika
erikase125 vues
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayo par erikase
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayoDiferenciación entre marcas.docx erika ensayo
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayo
erikase121 vues
Estrategias de marketing par jrodri_23
Estrategias de marketingEstrategias de marketing
Estrategias de marketing
jrodri_231.1K vues
Paquete promocional para empresas en venta par MercoPym
Paquete promocional para empresas en ventaPaquete promocional para empresas en venta
Paquete promocional para empresas en venta
MercoPym2.1K vues
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayo pdf par erikase
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayo pdfDiferenciación entre marcas.docx erika ensayo pdf
Diferenciación entre marcas.docx erika ensayo pdf
erikase183 vues

Similaire à Grupo 3 final utm slideshare

TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA par
TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVATRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA
TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVAGuidoAntnIntriago
39 vues14 diapositives
Estrategia Didactica UTM par
Estrategia Didactica UTMEstrategia Didactica UTM
Estrategia Didactica UTMGuidoAntnIntriago
30 vues14 diapositives
Las 4 de la mercadotecnia.pdf par
Las 4  de la mercadotecnia.pdfLas 4  de la mercadotecnia.pdf
Las 4 de la mercadotecnia.pdfJOSEALFREDODEAQUINOM
6 vues15 diapositives
Estrategia Didáctica par
Estrategia DidácticaEstrategia Didáctica
Estrategia DidácticaAdalgisia Lopez
20 vues14 diapositives
Maketing para el emprendimiento par
Maketing para el emprendimientoMaketing para el emprendimiento
Maketing para el emprendimientoCarlos Augusto Delgado Rodríguez
1.1K vues29 diapositives
Definiciones de mercadotecnia par
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecniaDante Manini
673 vues16 diapositives

Similaire à Grupo 3 final utm slideshare(20)

TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA par GuidoAntnIntriago
TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVATRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA
TRABAJO FINAL. GRUPO 3 MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA
Definiciones de mercadotecnia par Dante Manini
Definiciones de mercadotecniaDefiniciones de mercadotecnia
Definiciones de mercadotecnia
Dante Manini673 vues
Marketing par auroranh
MarketingMarketing
Marketing
auroranh250 vues
Eie 4 marketing, versión 97 2003 par jossansan1
Eie 4 marketing, versión 97 2003Eie 4 marketing, versión 97 2003
Eie 4 marketing, versión 97 2003
jossansan14K vues
Tarea semana 2 par moremex
Tarea semana 2Tarea semana 2
Tarea semana 2
moremex144 vues

Dernier

PEC_2023-24.pdf par
PEC_2023-24.pdfPEC_2023-24.pdf
PEC_2023-24.pdfceiplasanejas
53 vues64 diapositives
S1_CPL.pdf par
S1_CPL.pdfS1_CPL.pdf
S1_CPL.pdfConecta13
55 vues80 diapositives
Conferencia Magistral Módulo VII.pdf par
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfConferencia Magistral Módulo VII.pdf
Conferencia Magistral Módulo VII.pdfRevista Crítica con Ciencia (e-ISSN: 2958-9495)
32 vues25 diapositives
Concepto de determinación de necesidades.pdf par
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdfLauraJuarez87
72 vues6 diapositives
DEPORTES DE RAQUETA .pdf par
DEPORTES DE RAQUETA .pdfDEPORTES DE RAQUETA .pdf
DEPORTES DE RAQUETA .pdfMiguel Lopez Marin
30 vues11 diapositives
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdf par
Semana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdfSemana de Gestion Escolar Final 2023  GE  Ccesa007.pdf
Semana de Gestion Escolar Final 2023 GE Ccesa007.pdfDemetrio Ccesa Rayme
221 vues26 diapositives

Dernier(20)

Concepto de determinación de necesidades.pdf par LauraJuarez87
Concepto de determinación de necesidades.pdfConcepto de determinación de necesidades.pdf
Concepto de determinación de necesidades.pdf
LauraJuarez8772 vues
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx par e-twinning
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptxPerennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
Perennials, Bulbs, Grasses and Ferns of Poland, Spain and Portugal.pptx
e-twinning42 vues
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx par palaciosodis
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
1ER TRABAJO DEL ESEQUIBO.docx
palaciosodis26 vues
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf par UPTVT
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdfIntranet y extranet cuadro comparativo.pdf
Intranet y extranet cuadro comparativo.pdf
UPTVT30 vues

Grupo 3 final utm slideshare

  • 1. Docente: Dr. Pablo Cisneros Dr. Santiago Fernández Integrantes: Tema: Estrategia Didáctica. GRUPO: 3 ANTÓN INTRIAGO GUIDO JOSÉ DELGADO MERO ISMAEL DARIO LÓPEZ CAÑOLA ADALGISIA
  • 2. PARA REFLEXIONAR. “Cuando sientas que ya no puedes mas, inténtalo una vez más.” PAPA FRANCISCO.
  • 3. TEMA: LAS 4Ps del Marketing.
  • 4. TEMA: LAS 4Ps del Marketing.
  • 5. TEMA: LAS 4Ps del Marketing. PRODUCTO = ?
  • 6. TEMA: LAS 4Ps del Marketing. PRECIO = ?
  • 7. TEMA: LAS 4Ps del Marketing. PROMOCIÓN = ?
  • 8. TEMA: LAS 4Ps del Marketing. PLAZA = ?
  • 9. Interrogantes: • ¿Que es lo que compra el cliente? • ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades? • ¿Qué venden las compañías celulares? • Realmente venden aire, un servicio intangible. • Se vende a crédito en "abonos chiquitos", "facilidades de pago". • ¿Obtendremos Estudiantes Emprendedores?
  • 10. MIX DE MARKETING. PROMOCIÓN PLAZA PRECIO PRODUCTO
  • 11. MIX DE MARKETING. PROMOCIÓN PLAZA Permite lograr objetivos en el mercado, antes de plantear alguna estrategia. PRECIO PRODUCTO
  • 12. Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
  • 13. Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
  • 15. Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier grado de calidad que una empresa elija para producir. Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio de los productos.
  • 16. Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier grado de calidad que una empresa elija para producir. Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio de los productos.
  • 17. • Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
  • 18. • Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
  • 19. • Promoción: Son las estrategias que la empresa tiene que realizar para que el público quiera consumir y comprar los productos que se ofrezcan, esto es el convencimiento mediante la exaltación de las características del producto que se disponga.