MIX DE MARKETING. UTM. MAESTRIA INNOVACION EDUCATIVA
1. Docente: Dr. Pablo Cisneros
Dr. Santiago Fernández
Integrantes:
Tema: Estrategia Didáctica.
GRUPO: 3
ANTÓN INTRIAGO GUIDO JOSÉ
DELGADO MERO ISMAEL DARIO
LÓPEZ CAÑOLA ADALGISIA
9. Interrogantes:
• ¿Que es lo que compra el cliente?
• ¿En qué manera satisfacemos sus necesidades?
• ¿Qué venden las compañías celulares?
• Realmente venden aire, un servicio intangible.
• Se vende a crédito en "abonos chiquitos", "facilidades de pago".
• ¿Obtendremos Estudiantes Emprendedores?
11. MIX DE MARKETING.
PROMOCIÓN PLAZA
Permite lograr objetivos en el mercado, antes de plantear
alguna estrategia.
PRECIO PRODUCTO
12. Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser
reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
13. Producto: Es la unión características que constituyen un elemento dispuesto a ser
reconocido. Los productos tienen dos denominaciones los tangibles y los intangibles.
15. Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier
grado de calidad que una empresa elija para producir.
Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio
de los productos.
16. Precio: Atribuye el poder adquisitivo al dinero pagado por cualquier
grado de calidad que una empresa elija para producir.
Nace las competencias empresariales es la competitividad por el precio
de los productos.
17. • Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la
compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
18. • Plaza: Son los canales de distribución de los productos. Es la manera por la cual la
compañía hace llegar un producto hasta el cliente.
19. • Promoción: Son las estrategias que la empresa tiene que realizar para
que el público quiera consumir y comprar los productos que se
ofrezcan, esto es el convencimiento mediante la exaltación de las
características del producto que se disponga.