Acta sesion ordinaria nº 26 de 16 de septiembre de 2013
1. I. MUNICIPALIDAD DE LA REINA
SECRETARIA MUNICIPAL
CONCEJO
ACTA SESION ORDINARIA Nº 26, DEL CONCEJO MUNICIPAL DE
LA REINA, CELEBRADA EL MARTES 16 DE SEPTIEMBRE DE 2013,
DESDE LAS 9:15 HORAS HASTA LAS 10:20 HORAS
Presidencia de Don Raúl Donckaster Fernández, Alcalde.Asistencia de los Concejales señora Sara Campos Sallato,
señor Pedro Davis Urzúa, señora Pamela Gallegos Mengoni, señora María
Olivia Gazmuri Schleyer, señora Adriana Muñoz Barrientos, señor José
Manuel Palacios Parra y señor Nicolás Preuss Herrera.Asisten además los señores Juan Echeverría Cabrera,
Secretario Municipal; Eduardo Riveros Miranda, Administrador Municipal,
Jorge Córdova, Director de SECPLAN y don Ricardo Sánchez Valdés, Director
de Jurídico.
También asisten vecinos en general.
1
2. TABLA
1.
Aprobación de la Sesión Ordinaria Nº 24, de fecha 20 de Agosto de
2013, enviada por correo electrónico a cada Concejal en formato Word
y el audio en CD
2.
Aprobación contrato de transacción extrajudicial con don José Ismael
Pino Hrzic, por caída de una rama en su vehículo particular.
3.
Aprobación contrato de transacción extrajudicial con doña Elena
Toledo Toledo, por caída de un árbol en su vivienda.
4.
Resultado votación PLADECO
5.
Modificación Presupuestaria Nº 16, que se adjunta.
6.
Cuentas
2
3. El señor Alcalde don Raúl Donckaster, siendo
las 09:15 horas da inicio a la Sesión.
1.
APROBACIÓN DE LA SESIÓN ORDINARIA Nº 24, DE FECHA 20
DE AGOSTO DE 2013, ENVIADA POR CORREO ELECTRÓNICO
A CADA CONCEJAL EN FORMATO WORD Y EL AUDIO EN CD
El señor Alcalde señala que el Acta Nº 24 fue
enviada a los señores Concejales en forma oportuna, por lo tanto consulta si
hay observaciones o comentarios respecto de ella.
No habiendo observaciones al acta, se
aprueba adoptándose el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 2.514, de 16 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal Acuerda, aprobar por unanimidad de sus miembros, el
Acta de Sesión Ordinaria Nº 24, de fecha 20 de Agosto de 2013, del Concejo
Municipal, incluyendo el CD del audio.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara
Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio
Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ;
Señora María Olivia Gazmuri Schleyer, aprueba; señora Adriana Muñoz
Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor
Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández,
Alcalde, aprueba.
2.
APROBACIÓN CONTRATO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL
CON DON JOSÉ ISMAEL PINO HRZIC, POR CAÍDA DE UNA
RAMA EN SU VEHÍCULO PARTICULAR.
El Abogado de la Dirección Jurídica don
Maximiliano Ravest, explica respecto de este punto que se trata de una
transacción extrajudicial con don José Pino, que sufrió daños en el vehiculo
que tiene en leasing por la caída de un árbol, considerando la Compañía de
Seguros que debe hacerse una indemnización por un monto total de
3
4. $1.345.115.- de lo cual a la Cía., le correspondería la suma de $1.002.305.y la Municipalidad el deducible que asciende a 10 UF.
No habiendo oposición de los señores
concejales respecto de este punto, se adopta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 2.515, de 16 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal Acuerda aprobar, por unanimidad de sus miembros
Contrato de Transacción Extrajudicial con don JOSE ISMAEL PINO HRZIC,
Cédula de Identidad 12.234.628-5, por la suma de $ 1.345.664.- (Un millón
trescientos cuarenta y cinco mil seiscientos sesenta y cuatro pesos),
correspondiendo a la Compañía de Seguros el pago de $ 1.116.294.- (Un
millón ciento diez y seis mil doscientos noventa y cuatro pesos) y al
Municipio el pago de $ 229.370.- (Doscientos veinte y nueve mil trescientos
setenta pesos), con el objeto de reparar todo daño causado en el vehículo
con ocasión de la caída del gancho de un árbol.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara
Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio
Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ;
Señora María Olivia Gazmuri Schleyer, aprueba; señora Adriana Muñoz
Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor
Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández,
Alcalde, aprueba.
3.
APROBACIÓN CONTRATO DE TRANSACCIÓN EXTRAJUDICIAL
CON DOÑA ELENA TOLEDO TOLEDO, POR CAÍDA DE UN
ÁRBOL EN SU VIVIENDA.
El Abogado de la Dirección Jurídica, señor
Maximiliano Ravest, señala que este punto se refiere a un accidente
producido en la vivienda de la señora Elena Toledo, por la caída de un árbol,
producto de un temporal, por lo que debe pagársele la suma den $
156.300.- , lo que estaría bajo el deducible, por lo tanto lo asume
íntegramente la Municipalidad.
4
5. La señora Concejal señora Pamela Gallegos,
señala que este año no ha habido grandes temporales, pero cree que debe
hacerse algo respecto de los árboles, en la comuna hay algunos muy viejos y
quizás en otra oportunidad no sea un vehículo o vivienda, podría ser una
persona.
Manifiesta el señor Alcalde que en relación a
la intervención de la Concejal señora Pamela Gallegos, respecto de los
árboles, se firmará un convenio con la Escuela de Ingeniería Forestal y el
Campus Sur de la Universidad de Chile, donde la universidad hará un análisis
de las condiciones en que se encuentran los árboles de la comuna y las
recomendaciones del tipo de especie para cada lugar.
ACUERDO Nº 2.516, de 16 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal Acuerda aprobar, por unanimidad de sus miembros
facultar al Alcalde para suscribir un contrato de transacción extrajudicial con
doña ELENA TOLEDO TOLEDO, Cédula de Identidad Nº 2.978.263-6, por la
suma de $ 156.300.- (ciento cincuenta y seis mil trescientos pesos),
correspondiendo al Municipio el pago del total del monto antes citado, con
el objeto de reparar todo daño causado en la propiedad con ocasión de la
caída de un árbol.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara
Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio
Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ;
Señora María Olivia Gazmuri Schleyer, aprueba; señora Adriana Muñoz
Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor
Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández,
Alcalde, aprueba.
4. RESULTADO VOTACIÓN PLADECO
El Señor Alcalde manifiesta que ha culminado
la segunda etapa del PLADECO, participaron alrededor de 4.500 vecinos, lo
que es bastante alentador para la Municipalidad, da un ámbito de certeza
respecto de la opinión de los vecinos, que es muy importante. También
destaca los talleres que se hicieron previamente, que permitió saber cuales
eran los planteamientos que se les harían a los vecinos donde participaron
5
6. alrededor de 1.500 personas. Asimismo felicita a don Jorge Córdova y al
equipo de su Dirección, como también a Dideco y Relaciones Públicas por el
trabajo realizado.
El señor Director de SECPLAN, don Jorge
Córdova, hace una exposición respecto de las votaciones realizadas del
PLADECO, cuyo documento ANEXO, se entiende formar parte integrante de
la presente acta.
Agrega que en estos momentos se esta
preparando el compendio de todos los antecedentes que fueron parte de
este proceso, para que cada uno lo tenga en su poder. Ahora se trabajará
con los equipos municipales, los señores Concejales y el señor Alcalde los
temas de las propuestas especificadas en cada una de las áreas.
El señor Alcalde agradece esta exposición y
ofrece la palabra al respecto.
El Concejal señor Emilio Edwards, felicita al
equipo municipal por este trabajo, cree que esta es la mejor forma de ver
como construir el futuro de la comuna. Hay gran preocupación por
seguridad ciudadana, hubo bastante votación sobre este tema, cree que
deben tomarse medidas preventivas al respecto y hace presente que se ha
sabido de dos microbuses que han quemado en la comuna. Se debe
escuchar a la ciudadanía que votó y hacer planes y esforzarse en lo que ellos
piden y ojala se pueda tener mas vehículos de seguridad y también la
posibilidad de instalación de cámaras. Por otro lado la parte de salud
también es muy importante y los vecinos votaron por tener mejores
atenciones en los consultorios y variedad en los remedios. En lo que se
refiere a reciclaje también necesita mucha ayuda y los vecinos están atentos
a este tema.
La Concejal señora María Olivia Gazmuri,
manifiesta que desea felicitar al señor Alcalde, SECPLAN y todos aquellos que
intervinieron en este trabajo, consultar a los vecinos es algo que siempre se
ha pedido, por lo que considera un buen paso para la comuna. Le preocupa
que los responsables del quemado de los buses sean niños de 14 y 15 años,
con los cuales nada puede hacerse legalmente, por ser menores de edad.
La Concejal señora Pamela Gallegos, señala
que esta muy conforme con el resultado de esta votación con tan buenos
resultados, felicita a SECPLAN, al señor Alcalde por la iniciativa, haciendo
presente que le preocupa que Educación esté en quinto lugar, y que la
cultura tampoco tuvo mucho interés, en general de la comuna les importa
mas la salud y la seguridad.
6
7. El señor Alcalde agradece al concejal don
José Manuel Palacios por su presencia en la apertura de los resultados de la
votación.
El Concejal señor José Manuel Palacios
manifiesta que valora mucho la transparencia de cómo se realizó este
proceso de votación y el sistema computacional usado fue muy seguro,
tomándose todas las medidas para que esto fuera muy correcto. En lo
personal señala que le sorprendió el resultado, se sabe que la seguridad es
un tema muy importante, por lo que es razonable que sea el mas votado,
pero que la salud este dentro de los puntos preocupantes para los vecinos,
fue una sorpresa. En cuanto a la educación es de bastante responsabilidad,
es bueno que los vecinos se preocupen de este tema. Agrega que se suma a
todas las felicitaciones por el éxito logrado en todo el proceso y solamente
queda trabajar por estos temas elegidos por los vecinos.
La Concejal señora Sara Campos, señala que
se suma a las felicitaciones por el trabajo realizado. Efectivamente quizás
votaron mas personas de las que se pensaba, y eso básicamente por
considerar que la opinión de la gente es importante y llegue mas allá de la
participación en los talleres y por otro lado comenzar con una gestión mas
moderna ocupando la tecnología, donde La Reina se estaba quedando atrás,
se demostró que los vecinos de la comuna tienen bastante conexión por
estos sistemas tecnológicos y lo demostró este proceso vía Internet. Por
otro lado considera que de todos los proyectos seleccionados pueden
agruparse por áreas para poder trabajarlos en mejor forma.
El Concejal señor Pedro Davis, indica que
comparte en general lo dicho anteriormente y considera muy importante la
valorización a la participación ciudadana, a los vecinos hay que incentivarlos
a participar de distintas cosas y cambiar la forma de vida. Ahora lo que
queda es trabajar mas por la participación de los vecinos especialmente y
con mucha fuerza de como incorporar a la tecnología a los mas vulnerables.
La Concejal señora Adriana Muñoz, felicita
por el trabajo realizado, fue un proceso muy transparente y democrático, lo
que da legitimidad a la comuna, voto mucha gente por distintos medios. De
acuerdo a los datos estadísticos La Reina es una de la comuna que tiene mas
computadores, prácticamente uno por cada casa, tal vez habría que hacer
más cursos de capacitación respecto de esto y así potenciar esta
herramienta. En cuanto a los resultados es lo que dice la gente, se debe
estar con ellos y recoger lo planteado, con esto se concreta lo que los
vecinos siempre han pedido, no le sorprende los resultados, solo que ahora
hay un respaldo con la votación y el trabajo que viene es materializar los
7
8. requerimientos. Hace presente que reconoce y felicita nuevamente al
equipo profesional de la municipalidad, pues en otros lugares deben
contratar estos servicios y tuvo muy buenos resultados.
El Concejal señor Nicolás Preuss, señala que
comparte y se suma a todas las felicitaciones que han dado los señores
concejales, especialmente al Director de SECPLAN, su equipo y a la Alcaldía,
La Reina esta dando un paso muy importante en lo que a participación
ciudadana se refiere y no solo aumentando la participación, fuente o forma,
sino que se han dado dos pasos muy importantes, que es la integración de
los jóvenes menores de edad en este proceso participativo y decisión en la
comuna; y lo segundo es que mas del 90% voto en forma electrónica con
un sistema tecnológico y a la vez confiable. Considera que la municipalidad
debiera sacar un inserto en algún diario de circulación nacional contando lo
que se hizo y la forma como se desarrollo todo este proceso, en el sentido
de exponer que la participación electrónica en la toma de decisiones es una
herramienta útil, eficiente y confiable. Por otro lado manifiesta que existen
algunas áreas consultadas por los vecinos, en que no tiene claridad de cuales
son los puntos que la municipalidad tiene resueltos, saber los procesos y
mecanismos en las distintas áreas, para poder responder en forma precisa a
la gente y quizás se podría confeccionar una cartilla de navegación que de
cuenta de lo que se tiene y cuales son los proyectos futuros con el fin de
poder determinar que es lo que falta. Solicita la posibilidad que se le
entregue información detallada respecto de los segmentos etáreos.
Indica el señor Jorge Córdova que se esta a la
espera que termine el paro del Registro Civil para completar la información
que se les hará llegar a los señores concejales.
Agrega el Concejal Preuss, que finalmente
desea manifestar que con todo esto para él no hay excusas para decir que no
se puede hacer una modificación al Plan Regulador vía electrónica, se tienen
las herramientas, la experiencia y el resultado del Pladeco, por lo tanto lo
deja planteado.
El señor Alcalde, señala que uno de los
planteamientos iniciales era que la elaboración del PLADECO seria el pie
inicial para entrar a la Modificación del Plan Regulador, cuando se tuviera los
resultados del Pladeco y saber lo que los vecinos querían cambiar. La forma
de elaboración del Plan Regulador esta rigurosamente señalado en la ley y se
debe hacer como allí se indica, para que sea valido produciendo o no
cambios, el tipo de votación y participación se pueden incentivar, lo que se
hará, pero definitivamente debe ser de acuerdo a la ley.
8
9. El señor Jorge Córdova les recuerda que lo
que se esta votando es una de las 5 preguntas del total que se trabajó en los
talleres y si bien el Plan regulador no apareció en las primeras opciones, si lo
hacia dentro de las tres primeras en las otras y que justamente tenían que
ver con la visión de la comuna y el entorno, era un tema relevante de
preocupación en el fondo de poder zonificar y reflejar algunas cosas. En
otro ámbito eran temas de construcción con materialización de ideas para el
desarrollo de la comuna, un Pladeco tiene que ver mas con la planificación
urbana y cosas normativas, que apareció en otras preguntas pero también
en los primeros lugares, por lo que hay que considerarlo por ser parte del
proceso y si bien las otras preguntas no se estaban votando también dieron
una visión de las personas respecto de la comuna.
El Concejal señor José Manuel Palacios,
señala que se entiende que el Pladeco es para definir prioridades de la
municipalidad, le interesa y apoya la Modificación al Plan Regulador, por ser
un instrumento dinámico y tiene que modificarse cada cierto tiempo de
manera que reflejen las prioridades y criterios de los vecinos. La seguridad
siempre saldrá en las prioridades de la gente, es una preocupación nacional.
Desea manifestar que tiene denuncias graves que le comentaron y que se
trata de los conductores que manejan los buses dentro de la comuna; que
no realizan los recorridos completos, que tratan mal a la gente, que hay
varios choferes en un mismo bus, que cuando van al Hospital Salvador se
quedan en los buses sin hacer los recorridos, cree que debe verse la forma
de controlar esto e implementar algún sistema tanto en los buses y vehículos
de seguridad. Agrega que se debe avanzar en lo que realmente necesita la
gente, existen muchos temas domésticos que deben solucionarse.
El señor Alcalde manifiesta que se agradece
todas las felicitaciones recibidas y que esto es una parte de los compromisos
que se asumieron en la campaña, que se quería dar un sello especial y
distintivo de la participación ciudadana, que fuera efectiva y que tenga los
mejores mecanismos, avanzar en las técnicas y tener nuevas posibilidades
con nuevas metodologías acorde a los tiempos actuales, con la rigurosidad
en cuanto a la fidelidad de lo que se expone y por eso mismo se uso el
sistema de las tres llaves para abrir el sistema de votación, donde estuvieron
el Secretario Municipal, el Director de SECPLAN y el representante de la
empresa encargada de este proceso, a los que también se les reitera la
felicitación por el compromiso, quienes no habían participado en procesos
municipales, tienen experiencias en otras áreas, por lo que además estaban
muy motivados y comprometidos. Agrega que en pocos días más estará
listo el resultado completo
de este procedimiento con todas las
explicaciones correspondientes y que será entregado para continuar
9
10. trabajando en esto y poder elaborar el PLADECO, con todas las opiniones
votadas por los vecinos y que además es lo que le corresponde al municipio.
Respecto de algunos temas, como es la seguridad, se ha avanzado y se
espera entregar en unos días más un plan maestro de la Unidad Vecinal Nº
13, se ha estado trabajando en talleres, con la participación de los vecinos de
ese sector y algunos concejales. Existe un problema con el Ministerio del
Interior respecto de las cámaras de seguridad, donde pidieron que la
Municipalidad indicara 50 o 60 lugares de instalación, estableciendo ellos un
sistema de prioridades, donde alrededor de 15 cámaras de ellas serían
instaladas casi de inmediato, hasta el momento no se ha conseguido nada
por parte del Ministerio, incluso existe el acuerdo con Carabineros para su
manejo desde la Comisaría de las cámaras, por lo que se están haciendo
todas las gestiones para lograrlo.
La Concejal señora Pamela Gallegos, consulta
respecto de los 7 autos entregados por el Ministerio, porque solo dos hacen
los recorridos por las noches.
El señor Alcalde indica que existe un
problema de recursos importante para poder utilizar mas vehículos, pero se
esta haciendo lo posible para mejorarlo, y además se tiene coordinación con
Carabineros donde han destinado vehículos para hacer la vigilancia nocturna
por la comuna. Agrega que se ha dotado a los vehículos con los materiales
necesarios para actuar en alguna emergencia.
6.
MODIFICACIÓN PRESUPUESTARIA Nº 16, QUE SE ADJUNTA.
El señor Director de SECPLAN, don Jorge
Córdova, explica la Modificación Presupuestaria Nº 16, que se trata del
arriendo de tres equipos para el psicotécnico de última generación, con el
fin de ponerse acorde con la legislación respecto de esta materia. Lo otro es
aumentar la Cuenta Complementaria Red Vial Comunal para dar
cumplimento a requerimientos en esas áreas.
El Concejal don Emilio Edwards señala que en
el caso de los equipos para el psicotécnico quizás sería mejor comprarlos que
arrendarlos, y así el municipio se quedaría con los equipos.
10
11. El señor Alcalde, explica que se trata de
equipos muy sensibles, por lo tanto con el arriendo se asegura su
mantención permanente y el cambio inmediato en caso de desperfectos u
otros avances que se produzcan, los que en el caso de repararlos es muy
costoso, por lo tanto es mas conveniente el arriendo.
Se somete a votación este punto y no
habiendo objeciones se adopta el siguiente acuerdo:
ACUERDO Nº 2.517, de 16 de Septiembre de 2013
El Concejo Municipal, aprueba la Modificación Presupuestaria N° 16, cuyos
antecedentes, adjuntos al presente Acuerdo, se entienden formar parte del
mismo.
El presente Acuerdo fue aprobado con la siguiente votación: Señora Sara
Campos Sallato, aprueba; Señor Pedro Davis Urzúa, aprueba; Señor Emilio
Edwards Gandarillas, aprueba; Señora Pamela Gallegos Mengoni, aprueba ;
Señora María Olivia Gazmuri Schleyer, aprueba; señora Adriana Muñoz
Barrientos, aprueba; Señor José Manuel Palacios Parra, aprueba; Señor
Nicolás Preuss Herrera, aprueba; el Señor Raúl Donckaster Fernández,
Alcalde, aprueba.
No habiendo otros temas que trata, y siendo
las 10:20 horas se levanta la sesión.
JUAN ECHEVERRIA CABRERA
SECRETARIO MUNICIPAL
RAUL DONCKASTER FERNANDEZ
ALCALDE
JEC/ism
11
12. ANEXOS
Se adjunta a la presente acta CD con la grabación íntegra
de la Sesión Ordinaria N° 24 del Concejo Municipal, el que pasa a formar
parte de la presente Acta.-
12