1. POEMAS PARA LA PRIMAVERA
“Podrán cortar todas las flores, pero no detendrán la primavera” Pablo Neruda.
La primavera besaba
La primavera besaba
suavemente la arboleda,
y el verde nuevo brotaba
como una verde humareda.
Las nubes iban pasando
sobre el campo juvenil…
Yo vi en las hojas temblando
las frescas lluvias de abril.
Bajo ese almendro florido,
todo cargado de flor
-recorde-, yo he maldecido
mi juventud sin amor.
Hoy, en mitad de la vida,
me he parado a meditar…
¡Juventud nunca vivida
quién te volviera a soñar!
Antonio Machado
_______________________________________________________________________________________________
Mariposa
Quisiera
hacer unversoque tuviera
ritmode Primavera;
que fuera
como unafinamariposarara,
como unamariposaque volara
sobre tu vida,y cándiday ligera
revolara
sobre tu cuerpocálidode cálida
palmera
y al finsuvueloabsurdoreposara
–tal como enuna roca azul de la
pradera–
sobre la lindarosade tu cara…
Quisiera
hacer unversoque tuviera
toda lafragancia de la Primavera
y que cual unamariposarara
revolara
sobre tu vida,sobre tucuerpo,
sobre tu cara.
NicolásGuillén
_________________________________________________________________________________________
La primavera de la aldea
La primavera de la aldea
bajó esta tarde a la ciudad,
con su cara de niña fea
y su vestido de percal.
Traía nidos en las manos
y le temblaba el corazón
como en los últimos manzanos
el trino del primer gorrión.
A la ciudad la primavera
trajo del campo un suave olor
en las tinas de la lechera
y las jarras del aguador…
Jaime Torres Bodet
_________________________________________________________________________________________
Doña Primavera
Doña Primavera
viste que es primor,
viste en limonero
y en naranjo en flor.
Lleva por sandalias
unas anchas hojas,
y por caravanas
unas fucsias rojas.
Salid a encontrarla
por esos caminos.
¡Va loca de soles
y loca de trinos!
Doña Primavera
de aliento fecundo,
se ríe de todas
las penas del mundo…
No cree al que le hable
de las vidas ruines.
¿Cómo va a toparlas
entre los jazmines?
¿Cómo va a encontralas
junto de las fuentes
de espejos dorados
y cantos ardientes?
De la tierra enferma
en las pardas grietas,
enciende rosales
de rojas piruetas.
Pone sus encajes,
prende sus verduras,
en la piedra triste
de las sepulturas…
Doña Primavera
de manos gloriosas,
haz que por la vida
derramemos rosas:
Rosas de alegría,
rosas de perdón,
rosas de cariño,
y de exultación.
Gabriela Mistral
2. Primavera a la vista
Pulida claridad de piedra diáfana,
lisa frente de estatua sin
memoria:
cielo de invierno, espacio
reflejado
en otro más profundo y más
vacío.
El mar respira apenas, brilla
apenas.
Se ha parado la luz entre los
árboles,
ejército dormido. Los despierta
el viento con banderas de
follajes.
Nace del mar, asalta la colina,
oleaje sin cuerpo que revienta
contra los eucaliptos amarillos
y se derrama en ecos por el llano.
El día abre los ojos y penetra
en una primavera anticipada.
Todo lo que mis manos tocan,
vuela.
Está lleno de pájaros el mundo.
Octavio Paz
________________________________________________________________________________________________
Propósito primaveral
A
Vargas Vila.
A saludar me ofrezco y a celebrar
me obligo
tu triunfo, Amor, al beso de la
estación que llega
mientras el blanco cisne del lago
azul navega
en el mágico parque de mis
triunfos testigo.
Amor, tu hoz de oro ha segado
mi trigo;
por ti me halaga el suave son de
la flauta griega,
y por ti Venus pródiga sus
manzanas me entrega
y me brinda las perlas de las
mieles del higo.
En el erecto término coloco una
corona
en que de rosas frescas la púrpura
detona;
y en tanto canta el agua bajo el
boscaje oscuro,
junto a la adolescente que en el
misterio inicio
apuraré, alternando con tu dulce
ejercicio,
las ánforas de oro del divino
Epicuro.
Rubén Dario
_______________________________________________________________________________________________
Como la primavera
Como una ala negra tendí mis
cabellos
sobre tus rodillas.
Cerrando los ojos su olor
aspiraste,
diciéndome luego:
-¿Duermes sobre piedras
cubiertas de musgos?
¿Con ramas de sauces te atas las
trenzas?
¿Tu almohada es de trébol? ¿Las
tienes tan negras
porque acaso en ella exprimiste
un zumo
retinto y espeso de moras
silvestres?
¡Qué fresca y extraña fragancia te
envuelve!
Hueles a arroyuelos, a tierra y a
selvas.
¿Que perfume usas? Y riendo te
dije:
-¡Ninguno, ninguno!
Te amo y soy joven, huelo a
primavera.
Este olor que sientes es de carne
firme,
de mejillas claras y de sangre
nueva.
¡Te quiero y soy joven, por eso
es que tengo
las mismas fragancias de la
primavera!
Juana de Ibarbourou
____________________________________________________________________________________________
Volverán las oscuras
golondrinas
Volverán las oscuras
golondrinas
en tu balcón sus nidos a colgar,
y otra vez con el ala a sus
cristales,
jugando llamarán;
pero aquellas que el vuelo
refrenaban
tu hermosura y mi dicha al
contemplar;
aquellas que aprendieron
nuestros nombres,
esas... ¡no volverán!
Volverán las tupidas
madreselvas
de tu jardín las tapias a escalar,
y otra vez a la tarde, aun mas
hermosas,
sus flores se abrirán;
pero aquellas cuajadas de
rocío,
cuyas gotas mirábamos
temblar
y caer, como lágrimas del día...
esas... ¡no volverán!
Volverán del amor en tus oídos
las palabras ardientes a sonar;
tu corazón, de su profundo
sueño
tal vez despertará;
pero mudo y absorto y de
rodillas
como se adora a Dios ante su
altar,
como yo te he querido...
desengáñate,
¡así no te querrán!
Gustavo Adolfo Becquer
____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
3. Primavera(Ernestinade
Champourcin)
¡Toda la primavera dormía
entre tus manos!
Iniciaste en un gesto la fiesta
de las rosas
y erguiste, enajenada,
esa flecha de luz que impregna
los caminos.
¡Toda la primavera!
Fervores del instante transido
de capullos,
gracia tímida y leve del
perfume sin rastro,
caricias que despiertan el sexo
de las horas.
Brotaron de tus palmas en
éxtasis gozoso
los trinos y las brisas. Y tu
ademán secreto
despertó en rubores la
pubertad del mundo.
¡Todo vino por ti! Porque tus
manos lentas
ciñeron brevemente mi carne
estremecida,
porque al rozar mi cuerpo
despertaste una flor que trae la
primavera.
________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Gracias primavera(Anónimo)
En una noche cualquiera
pude sentir a la primavera
inundando mis manos y
corazón.
El mundo se tornaba cálido,
abierto
y se entregaba a mi.
Sentí que mi alma viajaba lejos
rondando un paisaje hermoso
y a su vez misterioso y claro,
mientras mi corazón se perdía
en el espacio.
La primavera me hizo sentir los
astros
en un breve suspiro, el
murmullo
de su noche se adentró en mi
vida.
Las flores, los pájaros hicieron
que
mis sentidos se agudizaran
cada vez más.
Me fundí en esta primavera,
sentí sus labios y palpité su
belleza,
gracias primavera...
_____________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Lavida una primavera(Joséde Arias
Martínez)
Es triste la primavera
cuando no viene florida,
es lo mismo que la vida
si la adornas de tristeza.
Vístela hoy de alegría,
conviértela en primavera,
con rosas y madreselvas,
que la vida es bella y linda.
Y si la tristeza llega
dí: "tristeza, buenos días"
"sin tí no habría alegrías"
y haz de tu vida una fiesta.
Une alegrías con penas,
las sonrisas con las lágrimas,
abre de par tus ventanas
y que nada te detenga.
Con tristeza o alegría,
la vida es primavera,
depende de tu autoestima
y el cristal con que la veas.
______________________________________________________________________________________________________________________________________________________
Laprimavera delpoeta viejo
(FedericoAcostaNoriega)
Ese rayo de sol que vertical
quiere encender de luz nuestro
planeta
es el cósmico aviso que
denuncia
la llegada feliz a Primavera;
y en tu marcha cansada de
astro viejo
otro giro orbital de vida
empieza
y el camino infinito de este
mundo
es vida que de vida se renueva.
Primavera de luz, luz que es
verdad,
como todos ansían que lo seas
porque donde la luz brilla
radiante
se borran con espanto las
tinieblas,
y en tu luz portentosa se
iluminan
las almas de los férvidos
poetas
y en el rayo de luz que nos
envías
florecen transparentes las
ideas
en un amanecer anunciador
de que ha vuelto a nacer la
Primavera.
Y esa tu luz radiante y
generosa
hace en vida explotar nuestro
planeta
pigmentando de verde las
campiñas,
salpicando los verdes de
violetas
y en las flores que pintan los
jardines
sutiles mariposas aletean,
mientras llenan los nidos
escondidos
de pájaros y amores la floresta
y los gritos de celo de la fauna
van llenando el silencio de la
sierra
y renace la vida de la vida
en tu mágica luz de Primavera.
Y tu luz y tu vida cruzar veo
anotando mis años de
existencia
y viendo como el tiempo que se
marcha
se va haciendo cartón en mis
arterias
que los nietos suceden a mis
hijos
y mis negros cabellos se
platean,
mientras se van muriendo
lentamente
las pocas ilusiones que me
quedan.
Y aunque todo parece que se
acabe
yo te sigo esperando
Primavera.
4. Laprimavera seasoma(Emilio
Pablo)
Cuando entren las mariposas,
a visitar tus jardines;
y sientas como violines
a las aves del lugar;
cuando veas trabajar
a la abejita hacendosa;
y el pimpollo de la rosa
sus labios quiere embozar;
el tiempo primaveràl,
ya está ahí, y se asoma.
Cuando indefinido el aroma
del pasto reverdecido,
ande montando suspiros,
en las mosas del lugar;
cuando junto a eso se da,
la brisa pasando tìbia,
y allá, en las flores sencillas
de lujo anda el color;
ya apréstate al amor...
desmandado irá Cupido.
Parece un arco que en trinos
se despacha, la bandada;
cruzando hacia las lejanas
serranías en su flor;
y hasta se ve al picaflor,
que sobre el aire suspenso;
está empeñado en el beso
de más oculto dulzor;
dale rienda al corazón...
él ha de ir por su sueño.
_____________________________________________________________________________________________
Rosa, pompa, risa (Juan
Ramón Jiménez)
Con la primavera
mis sueños se llenan
de rosas, lo mismo
que las escaleras
orilla del río.
Con la primavera
mis rosas se llenan
de pompas, lo mismo
que las torrenteras
orilla del río.
Con la primavera
mis pompas se llenan
de risas, lo mismo
que las ventoleras
orilla del río.
______________________________________________________________________________________________
Primavera Acróstico
Prontovendratu llegada
Rocio enlasfloreste anuncian
Iluminael sol tuentrada
Maravillasal caminarpuedover
Armoniay coloradornan mi alrededor
Vientosfrescospuedosentir
Enbellecesloscamposymi jardin
Reviviendocadaarbol y olory
Avescantandoen tu honor!
_______________________________________________________________________________________________