1. INTRODUCCIÓN
El actual desarrollo de las tecnologías de la comunicación e información y su uso globalizado
ha propiciado su avance hacia diversos campos conllevando la aparición de nuevos servicios.
Así, su aplicación en el campo médico hace posible la definición del concepto de Telemedicina.
Telemedicina se refiere al uso de dichas tecnologías para proveer y fomentar el cuidado de la
salud cuando la distancia separa a los participantes.
Dentro de la Telemedicina es donde entra en juego la Historia Clínica, que se define como el
conjunto de documentos que contienen los datos e información sobre la situación y evolución
clínica de un paciente. La informatización de esta información se denomina Historia Clínica
Electrónica (HCE) y contribuye a la prestación de una mejor atención posible hacia el paciente
garantizando varias ventajas en cuanto a su versión en papel tales como mayor orden, gran
disponibilidad, confidencialidad y no deterioro entre otras.
Una base de datos es una colección de datos no redundantes relacionados y organizados
lógicamente almacenados en un soporte informático y en este documento se procederá al
modelado de una base de datos que trabaje con HCEs y su relación con los pacientes, médicos
y centros sanitarios. Para su realización será necesario el uso de varios modelos, los cuales se
irán detallando en los siguientes apartados.
Primeramente se realizará una descripción de las premisas y su esquematización en clases y
relaciones, más tarde se mostrará el diagrama Entidad-Relación de la estructura propuesta
para finalmente proporcionar el diagrama de base de datos en Microsoft Access.
2. PREMISAS
Para la realización del modelado de datos se ha partido de las siguientes premisas iniciales:
Los médicos buscan anteriores revisiones en los historiales clínicos electrónicos de los
pacientes.
Los historiales clínicos electrónicos son compartidos entre los diferentes médicos.
Los pacientes piden cita a su Centro de Salud a través de Internet, vía sms o acudiendo
de forma presencial.
Los historiales clínicos electrónicos tienen las siguientes partes: anamnesis,
exploración, diagnóstico, tratamiento, otras pruebas complementarias.
A las cuales se han añadido otras premisas que completan a las anteriores:
Un medico solo puede estar asociado a una especialidad (medicina interna,
cardiología, rayos,etc.). Un Centro de Salud podrá contener varias especialidades.
Los pacientes pueden solicitar la baja mediante un documento en que se explica el
diagnóstico y el tratamiento a seguir.
Un médico sólo puede trabajar en un centro de salud.
Cada paciente tiene asociado solo un historial clínico electrónico.
Cada centro de salud necesita de un equipamiento médico adecuado para que los
médicos puedan ejercer su labor
El equipamiento médico es suministrado por las empresas que tienen la adjudicación
del concurso de abastecimiento para cada centro de salud.
3. MODELADO DE DATOS
a. Modelo relacional: Clases y atributos
El siguiente paso consistirá en detallar las premisas anteriores de manera más estructurada
con vistas a su implementación en el modelado de datos. Para ello se categorizan en diferentes
clases cada una de ellas con sus atributos propios:
CLASE ATRIBUTOS
Paciente DNI
Nombre
Apellidos
Teléfono
Dirección
HCE -
Anamnesis Nombre
Apellidos
Teléfono
Fecha
Sintomatología
Exploración fecha
resultado
Diagnóstico fecha
Resultado
Tratamiento fecha
tratamiento
duración
Otras_Pruebas fecha
Prueba
Resultado
Solicitud de baja fecha
Médico Número Colegiado
Nombre
Apellidos
Extensión
Especialidad
Centro de Salud Nombre
Dirección
Teléfono
Equipamiento Nombre
Cantidad
Proveedor Nombre
Dirección
Teléfono
b. Modelo relacional: Relaciones
A continuación se describen las relaciones y el tipo de ellas entre las diferentes clases
anteriormente comentadas.
CLASE TIPO DE RELACIÓN RELACIÓN
Paciente Tiene asociado (HCE) Uno a uno
Paciente Solicita(Solicitud de Baja) Uno a varios
Paciente Pide (Cita) Uno a varios
HCE Tiene(Anamnesis) Uno a varios
HCE Tiene(Exploración) Uno a varios
HCE Tiene(Diagnóstico) Uno a varios
HCE Tiene(Tratamiento) Uno a varios
HCE Tiene(Otras pruebas) Uno a varios
Médico Accede (HCE) Uno a varios
Médico Atiende (Cita) Uno a varios
Médico Está asociado (Centro de Salud) Varios a uno
Centro de Salud Se realiza (Cita) Uno a varios
Centro de Salud Necesita (Equipamiento) Uno a uno
Equipamiento Es proporcionado (Proveedor) Uno a uno
Solicitud de baja Contiene (Diagnóstico) Uno a varios
Solicitud de baja Contiene (Tratamiento) Uno a varios