Publicité

PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA TRANSPORTE DELEGADOS ASAMBLEA 2015.pptx

20 Mar 2023
Publicité

Contenu connexe

Publicité

PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA TRANSPORTE DELEGADOS ASAMBLEA 2015.pptx

  1. PLAN DE OPERACIONES DE EMERGENCIA TRANSPORTE DELEGADOS ASAMBLEA 2015
  2. OBJETIVO Misión del Departamento: Coordinar y dirigir de manera efectiva los recursos disponibles para proteger y asistir a los delegados. Prioridad Operacional: Proteger a los delegados frente al riesgo que involucra el transporte hacia la Asamblea.
  3. Mando y Comunicaciones COORDINADOR GENERAL SUCURSAL (número telefónico) CENTRAL DE EMERGENCIAS (dep. emergencias) 5 equipos (por cada punto de salida 1 auto con 2 hermanos) (EPI) Equipo Primera Intervención: Capitán Bus Equipo Segunda Intervención ECU 911
  4. Clasificación Emergencias Conato Emergencia Parcial Emergencia General Se puede neutralizar de inmediato NO se puede neutralizar de inmediato Supera la capacidad de medios propios y precisa AYUDA EXTERNA Actua: PRIMER EQUIPO (EPI) Ejm: Caidas leves, mal de altura, náuseas, vértigo, heridas superficiales, alergias, quemaduras de primer grado, malestar general Solicitar ayuda al SEGUNDO EQUIPO (ESI) PUEDE PRECISAR EVACUACIÓN Ejm: Desmayos, Dolores de pecho, dolores de cabeza, disminución de niveles de conciencia, náuseas con vómito persistente, traumatismos y esguinces leves EVACUACIÓN INMEDIATA Ejm: choques, robos, fracturas, estados de pánico agudos, dolor abdominal severo, convulciones, traumas severo en la cabeza, complicaciones embarazo, dificultad respiratoria
  5. PROCESOS DE RESPUESTA A EMERGENCIAS
  6. EMERGENCIA CONATO Avisa CENTRO DE CONTROL Se controla la emergencia CAPITÁN (EPI) interviene SI NO FIN EMERGENCIA EMERGENCIA PARCIAL
  7. EMERGENCIA PARCIAL avisa a CENTRO DE CONTROL Se controla la emergencia CENTRO DE CONTROL Avisa SI NO FIN EMERGENCIA EMERGENCIA GENERAL Avisa EQUIPO SEGUNDA INTERVENCIO (ESI) Monitor
  8. EMERGENCIA GENERAL PUNTO DE REUNIÓN CENTRO DE CONTROL Avisa Avisa EQUIPO SEGUNDA INTERVENCIÓN (ESI) Monitor SERVICIO INTEGRADO DE SEGURIDAD (SIS) ECU 911 COMUNICAN Y DIRIGEN LA EVACUACIÓN HACIA EL:
  9. LOGÍSTICA Kit de primeros auxilios (cada bus) ● Vendas adesivas ● Compresas ● Cintas microporo ● Gasa ● 1 botella de agua oxigenada ● Aplicadores ● Bajalenguas ● Tijeras.
  10. Kit de primeros auxilios (equipo de SI) ● 23,5x19x6,5 cm 440g. ● Dispositivo de reanimación RCP (reanimación cardiopulmonar). ● Bebida Isotónica. ● 5 Toallitas antisepticas. ● 10 tiritas. ● Tirita "H" para los dedos de los pies. ● Tirita de aproximación Strips. ● 1 m X 6 cm tirita. ● Esparadrapo hipoalérgenico. ● Venda Crepe 5cmX4,5m. ● Venda Crepe 7,5cmX4,5m. ● Venda Crepe 6cmX4m. ● Vendaje 7,5cmX4m. ● 1 caja de tabletas de ácido acetilsalicílico 500 mg ● Vendaje para los ojos. ● Vendaje de escayola. ● Aposito de Parafina. ● Guantes. ● Imperdibles. ● Vendaje triangular. ● Tijeras. ● Pinzas. ● Evaluación de accidente ● Folleto de instrucciones
  11. RUTAS DE EVACUACIÓN Definir con el departamento de rutas: rutas de evacuación y puntos de encuentro en caso de emergencia
  12. COMUNICACIONES Todas las comunicaciones entre capitanes y Central de Emergencias serán mediante un solo número de celular. Toda comunicación entre central de emergencias y equipos de SI serán vía celular. NOMBRE FUNCIÓN CELULAR OTRO Francisco Chauvin Coordinador Emergencias 0995873307 2644851 ECU 911 ATENCIÓN EMERGENCIA GENERAL 911 911
  13. NOMBRE FUNCIÓN CELULAR OTRO Equipo 1 Equipo 2 Equipo 3 Equipo 4 Equipo 5
  14. ACCIONES DE RESPUESTA MÁS COMUNES
  15. CONATO ★ Ver: “Manual de Primeros Auxilios Capitanes” EMERGENCIA PARCIAL ★ Ver: “Manual de Primeros Auxilios Segunda Intervención”
  16. PROCEDIMIENTOS POSTERIOR A LA EMERGENCIAS ● Por cada emergencia atendida llenar la notificación: TO-5_2-13EC ● Envíe dicha notificación a la Sección de Gestión de Riesgos antes de que pasen 72 horas del accidente y hagan una copia para los archivos del departamento. ● Asegúrese de que la persona afectada reciba la atención médica adecuada sin demora. ● Designe al responsable del grupo para que sea el contacto a cargo de los asuntos despúes del accidente. ● En caso de muerte o lesión grave, llame a la Sección de Gestión de Riesgos en las primeras 24 horas. Tenga a mano la fecha del accidente, el nombre del accidentado y número de contacto. ● No hable sobre quién tiene la culpa o responsabilidad legal con nadie que no sea un representante de la Sección de Gestión de Riesgos. Si alguien habla de emprender acciones legales o recibir correspondencia de un abogado, póngase de inmediato en contacto con la Sección de Gestión de Riesgos.
Publicité