Publicité

1943 1955

19 Oct 2012
Publicité

Contenu connexe

Publicité
Publicité

1943 1955

  1. 1943 - 1955 La corta presidencia de Rawson Pretende un gabinete conservador El GOU no se lo admite Lo reemplaza por Ramirez El GOU Grupo de Oficiales Unidos Logia militar creada en marzo de 1943 Afianzar la organización y la unidad interna, objetivo surgido de las preocupaciones profesionales de la sociedad militar. Prevenir la insurgencia comunista. Oponerse al ingreso argentino a la Segunda Guerra Mundial por la influencia de la presión estadounidense. Oponerse a la intromisión del sector político en la organización y unidad profesional del Ejército. Trabajar para el bienestar general de la Patria y el Ejército. Evitar en consecuencia el acceso a la presidencia de Robustiano Patrón Costas, político conservador salteño. Postulados
  2. 1943 - 1955 La Asuncion de Ramirez (1943-1944) Política económica conservadora Fuerte apoyo al desarrollo industrial ECONOMIA SOCIAL Marcadamente anticomunista Persecución a delegados gremiales Fuerte censura estatal Estado paternal autoritario Regula el valor de los alquileres Sociedades mixtas para apoyar el desarrollo de industrias estratégicas (petróleo – hierro – azufre) dirigidas por militares EDUCATIVA Funcionarios ultracatólicos Intervención de la universidades Expulsión de docentes Represión a estudiantes Posición internacional neutralista lo que hizo que se lo asociara con simpatías nazistas Impone la educación católica en las escuelas
  3. 1943 - 1955 Presidencia de FARREL (1944-1946) Marzo de 1945 Argentina declara la guerra al Eje Por presiones internacionales El ascenso de Perón Desde la Secretaría de Trabajo y previsión Justicia Social Control sindical Despolitizacion sindical Estatutos por rama sindical Mejoras salariales y laborales Convenios colectivos Creo una CGT en base a sindicatos adictos Persecución de sindicalistas opositores Fuerte oposición política Oposición patronal a las reformas laborales Oposición estudiantil Marcha de la constitución y de la libertad con apoyo del embajador norteamericano Levantamientos militares Unifica poder siendo Ministro de Guerra y Vicepresidente Perón debió renunciar a todos sus cargos y fue encarcelado La política social peronista había generado una relacion inédita entre Estado y clase trabajadora 17 de OCTUBRE de 1945
  4. PERON después del 17 de Octubre de 1945 1943 - 1955 Movilización popular inédita en la Argentina Se llama a elecciones para febrero de 1946 Forma una coalición heterogénea Escisión de socialistas Radicales renovadores Hortensio Quijano J W Cooke Partidos nacionalistas provinciales Partido laborista Cipriano Reyes (carne) Luis Gay (Telefónicos) A Borlengui (comercio) Apoyo Oficial Clase trabajadora OPOSICION “Unión Democrática” Partido Comunista Partido Demócrata progresista Partido Socialista Partido Radical Partidos Conservadores Apoyo Embajada de USA 54,94% 45,06% RESULTADO Braden o Perón Clases altas y medias
  5. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1946-1952) Etapa 1946/1948 Etapa 1949/1951 Dirigida por el Banco Central Dirigida por el Min de Economía Expansión Contracción PRIMER PLAN QUINQUENAL Ferrocarriles Flota Mercante Aerolineas Argentinas Compañía Telefónica Transportes Urbanos Nac.de ServPúblicos Energía Centrales Hidroeléctricas Carbón de Río Turbio Gasoducto de C Rivadavia Explotación Petrolera Aeropuertos Transportes BAJAR COSTOS A LA PRODUCCION INDUSTRIAL Plan de Obras Públicas Viviendas Hospitales Escuelas Hoteles Política Social Jubilaciones Aguinaldo Legislación del Peón Rural Pensiones
  6. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1946-1952) EVA PERON LA ACCIÓN DE LA FUNDACIÓN EVA PERÓN SOCIAL EDUCATIVA SANITARIA TURISTICA Hogares de Ancianos Hogares escuelas Servicios médicos asistenciales Embalse Río III Hogares de Tránsito Ciudad infantil Chapadmalal Hogar de la empleada Escuela de enfermería Medicina de urgencia Puente del Inca Proveedurías Escuelas Clínica Médica Ayuda pecuniaria y en especie Policlínicos Instituto del quemado Subsidios y becas Deportes Afiche publicitario Entrega de bicicletas Escuela de enfermería La máquina de cocer será un emblema de ayuda para incertar laboralmente a la mujer
  7. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1946-1952) El voto femenino La reforma constitucional de 1949 La tercera posición 1947 ley 13010 Habilitó a votar a 3.800.000 mujeres Eva Perón creó el Partido Peronista Femenino, primer partido de género americano derechos del trabajador, la familia y la ancianidad nacionalizaban los minerales e hidrocarburos reelección presidencial la Suprema Corte de Justicia como un tribunal de casación. se intentó practicar una política más autónoma respecto de los dos bloques que hegemonizados por los Estados Unidos y la Unión Soviética Estados Unidos decidió excluirnos del plan Marshall. Fue más retórica que efectiva
  8. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1946-1952) LA RELACIÓN CON LA OPOSICIÓN Enfrentamientos con Socialistas - Comunistas Cierre de la Vanguardia Encarcelamientos Limitación de la libertad de prensa Manejo de papel prensa Manejo de una red de medios oficialistas Radicales (Balbin-Frondizi) Estudiantes universitarios despido de profesores no adscriptos al peronismo. Clase media dueña de empresas Levantamiento militar 1951 (Gral Benjamin Menendez) fracasa Elecciones de 1951 Conservadores: Reinaldo Pastor - Vicente Solano Lima Socialista: Alfredo Palacios - Américo Ghioldi Demócratas Progresistas: Luciano Molinas - J.J. Díaz Arana Comunistas: Rodolfo Ghioldi - Alcira de la Peña Unión Cívica Radical: Ricardo Balbín - Arturo Frondizi PERONISMO 62% 36%
  9. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1952-1955) ACERCAMIENTO CON LOS ESTADOS UNIDOS LEY DE INVERSIONES EXTRANJERAS CONTRATOS BILATERALES Chile, Ecuador, Paraguay, Bolivia, Nicaragua y finalmente con Brasil CRISIS ECONOMICA BAJAS DE LAS EXPORTACIONES AUMENTO DE LAS EXPORTACIONES PARA 1954 SE LOGRA REENCAUZAR LA ECONOMIA DESACELERACIÓN INFLACIONARIA SEQUIAS INFLACION LOGROS
  10. 1943 - 1955 Juan D. Perón (1952-1955) Muerte de Eva Perón 26 de julio de 1952 CRISIS POLITICA Manifestación obrera peronista muertos y heridos entre los concurrentes al explotar las bombas colocadas por sectores antiperonistas. Como reprealia se incendia el Jokey Club y locales radicales Conflictos con la iglesia En junio se festeja Corpus Christi con apoyo de la oposición Quema de iglesias Levantamiento de la aviación naval Bombardeo de Plaza de Mayo Levantamiento del ejército y la marina 4/53 6/55 6/55 9/55 REVOLUCION LIBERTADORA
Publicité