Presentacion im2 jornada eerr upv

IM2ENERGIASOLAR
IM2ENERGIASOLARIM2ENERGIASOLAR
El Negocio Fotovoltaico:
Aspectos Técnicos, Jurídicos y Financieros
                         Valencia, 2 de diciembre de 2010




      www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR.
   Enrique Selva, Consejero Delegado IM2 Energía Solar.



2. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista JURÍDICO.
   Pablo Tramoyeres, Socio Ernst & Young Abogados.


3. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista FINANCIERO.
   Vicente Puig, Director de Negocio BBVA.




                    www.im2solar.com
INDICE

 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR.


    1.1. Inversión en Energía Solar. Perspectiva histórica.
    1.2. Inversión en Energía Solar. La Encrucijada actual.
    1.3. Inversión en Energía Solar. Perspectivas de futuro.




                  www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                     Perspectiva Histórica
  Origen:
  - Desde 2003, comienza a ser factible invertir en energía solar.
  - Los primeros inversores lo hacen por motivos de concienciación
    medioambiental.
  Primera Etapa (2003 - 2004):
  - Desconocimiento de cómo invertir en energía solar.
  - Desconfianza hacia este tipo de inversiones.
  Segunda Etapa (2005 - 2007):
  - Boom de la inversión en energía solar, especialmente en Huertos Solares.
  - Crecimiento desordenado del sector.
  Tercera Etapa (2007 - 2009):
  - Declive de las inversiones fotovoltaicas en Huertos Solares.
  - Auge de las inversiones fotovoltaicas en Cubiertas de Edificios.
  - Gran influencia de la crisis económica (restricción del crédito, pérdida de
    confianza en los mercados …)

                        www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                                 La Encrucijada Actual

                                   2010
   Política Energética            SITUACIÓN                Miedo al
    Gubernamental                                      Riesgo Sistémico
          Errática


             Conflicto de Intereses entre diferentes tecnologías
                          de Generación de Energía



 Las empresas han tenido que adaptarse (reinventarse) al mercado:
      Inversiones en Energía Solar Fotovoltaica sobre Cubierta



                         www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                     La Encrucijada Actual
   12 de Abril de 2010




                         www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                     La Encrucijada Actual
   4 de Mayo de 2010




                       www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                              La Encrucijada Actual
       Las Inversiones en Energía Solar Fotovoltaica sobre Cubierta
                 siguen siendo una INVERSIÓN ATRACTIVA:




              Rentable
              Escalable
              Segura
              Sostenible




                     www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                                 Perspectivas de Futuro
  19 de noviembre, fin de la etapa de incertidumbre en el sector.
  Aprobado un nuevo Real Decreto 1565/2010. Principales Modificaciones:
  - Obligación potencia contratada: 25% de la potencia nominal de la instalación.
  - Reducción de retribuciones de las plantas solares fotovoltaicas:

                                Instalaciones de Suelo:
                                Reducción 45%

                                Instalaciones de Techo Mediano:
                                Reducción 25%

                                Instalaciones de Techo Pequeño:
                                Reducción 5%


                       www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                                    Perspectivas de Futuro
  Previsiones ante la nueva legislación:
  - Marco legal estable = garantía y seguridad a los inversores.
  - Situación actual del sector:

        Crecimiento        Desarrollo        Incertidumbre   Etapa de Madurez
        Inicial            Desordenado       Regulatoria




                      MERCADO DEL FUTURO:
                 GRID PARITY (Paridad con la red)




                         www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                                            Perspectivas de Futuro
   MERCADO DEL FUTURO: GRID PARITY (Paridad con la red)
   La electricidad que se produce con un sistema fotovoltaico cuesta tanto como la electricidad
   que el cliente final obtiene del proveedor de electricidad.




                                                                 Los costes de instalación se han
                                                                 reducido un 40% en los últimos 6 años
                                                                 y aún podrían bajarse más.

                                                                 Los costes de la energía de origen fósil
                                                                 se han incrementado exponencialmente
                                                                 a lo largo de los últimos diez años.




                             www.im2solar.com
1. El negocio fotovoltaico
   desde el punto de vista del INVERSOR
                                                          Conclusiones
  La sociedad demanda cada vez más energía, de mayor calidad y sobre
  todo más sostenible.
  Reducción de costes de la energía solar (40% en 6 años) da muestras de
  las posibilidades de esta tecnología de cara a futuro.
  En un futuro, existirán otras aplicaciones más allá de la inyección a red
  (vehículo eléctrico, hidrógeno y pilas de combustible …)
  Cuando se alcance la Grid Parity, la forma de invertir en energía solar será
  diferente.
  La inversión en energía solar no es una moda pasajera, ha llegado para
  quedarse y su participación en el mix energético es imparable.



                       www.im2solar.com
GRACIAS




www.im2solar.com
1 sur 13

Contenu connexe

Tendances(17)

Diseño de planta solar fotovoltaicaDiseño de planta solar fotovoltaica
Diseño de planta solar fotovoltaica
profjuancho13.4K vues
Exposicion energia renovableExposicion energia renovable
Exposicion energia renovable
AlexChuquija105 vues
Energía solar fotovoltáicaEnergía solar fotovoltáica
Energía solar fotovoltáica
daniadmin5.2K vues
Som energia aragón (1)Som energia aragón (1)
Som energia aragón (1)
teresamedioambiente539 vues
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
DSombrerero1K vues
Energía SolarEnergía Solar
Energía Solar
lucinagi94262 vues
Energia solar en_la_ciudadEnergia solar en_la_ciudad
Energia solar en_la_ciudad
Luis Schunk495 vues
Energía FotovoltáicaEnergía Fotovoltáica
Energía Fotovoltáica
chemaportaceli744 vues
NoticiasNoticias
Noticias
DAVIDCORS194 vues
Paneles y energia fotovoltaicaPaneles y energia fotovoltaica
Paneles y energia fotovoltaica
Emanuel Angeles147 vues
PresentacionPresentacion
Presentacion
Pablo Diaz21 vues
Energía solar fotovoltaicaEnergía solar fotovoltaica
Energía solar fotovoltaica
seomonster23 vues

Similaire à Presentacion im2 jornada eerr upv(20)

Dernier(20)

Presentacion im2 jornada eerr upv

  • 1. El Negocio Fotovoltaico: Aspectos Técnicos, Jurídicos y Financieros Valencia, 2 de diciembre de 2010 www.im2solar.com
  • 2. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR. Enrique Selva, Consejero Delegado IM2 Energía Solar. 2. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista JURÍDICO. Pablo Tramoyeres, Socio Ernst & Young Abogados. 3. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista FINANCIERO. Vicente Puig, Director de Negocio BBVA. www.im2solar.com
  • 3. INDICE 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR. 1.1. Inversión en Energía Solar. Perspectiva histórica. 1.2. Inversión en Energía Solar. La Encrucijada actual. 1.3. Inversión en Energía Solar. Perspectivas de futuro. www.im2solar.com
  • 4. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR Perspectiva Histórica Origen: - Desde 2003, comienza a ser factible invertir en energía solar. - Los primeros inversores lo hacen por motivos de concienciación medioambiental. Primera Etapa (2003 - 2004): - Desconocimiento de cómo invertir en energía solar. - Desconfianza hacia este tipo de inversiones. Segunda Etapa (2005 - 2007): - Boom de la inversión en energía solar, especialmente en Huertos Solares. - Crecimiento desordenado del sector. Tercera Etapa (2007 - 2009): - Declive de las inversiones fotovoltaicas en Huertos Solares. - Auge de las inversiones fotovoltaicas en Cubiertas de Edificios. - Gran influencia de la crisis económica (restricción del crédito, pérdida de confianza en los mercados …) www.im2solar.com
  • 5. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR La Encrucijada Actual 2010 Política Energética SITUACIÓN Miedo al Gubernamental Riesgo Sistémico Errática Conflicto de Intereses entre diferentes tecnologías de Generación de Energía Las empresas han tenido que adaptarse (reinventarse) al mercado: Inversiones en Energía Solar Fotovoltaica sobre Cubierta www.im2solar.com
  • 6. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR La Encrucijada Actual 12 de Abril de 2010 www.im2solar.com
  • 7. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR La Encrucijada Actual 4 de Mayo de 2010 www.im2solar.com
  • 8. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR La Encrucijada Actual Las Inversiones en Energía Solar Fotovoltaica sobre Cubierta siguen siendo una INVERSIÓN ATRACTIVA: Rentable Escalable Segura Sostenible www.im2solar.com
  • 9. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR Perspectivas de Futuro 19 de noviembre, fin de la etapa de incertidumbre en el sector. Aprobado un nuevo Real Decreto 1565/2010. Principales Modificaciones: - Obligación potencia contratada: 25% de la potencia nominal de la instalación. - Reducción de retribuciones de las plantas solares fotovoltaicas: Instalaciones de Suelo: Reducción 45% Instalaciones de Techo Mediano: Reducción 25% Instalaciones de Techo Pequeño: Reducción 5% www.im2solar.com
  • 10. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR Perspectivas de Futuro Previsiones ante la nueva legislación: - Marco legal estable = garantía y seguridad a los inversores. - Situación actual del sector: Crecimiento Desarrollo Incertidumbre Etapa de Madurez Inicial Desordenado Regulatoria MERCADO DEL FUTURO: GRID PARITY (Paridad con la red) www.im2solar.com
  • 11. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR Perspectivas de Futuro MERCADO DEL FUTURO: GRID PARITY (Paridad con la red) La electricidad que se produce con un sistema fotovoltaico cuesta tanto como la electricidad que el cliente final obtiene del proveedor de electricidad. Los costes de instalación se han reducido un 40% en los últimos 6 años y aún podrían bajarse más. Los costes de la energía de origen fósil se han incrementado exponencialmente a lo largo de los últimos diez años. www.im2solar.com
  • 12. 1. El negocio fotovoltaico desde el punto de vista del INVERSOR Conclusiones La sociedad demanda cada vez más energía, de mayor calidad y sobre todo más sostenible. Reducción de costes de la energía solar (40% en 6 años) da muestras de las posibilidades de esta tecnología de cara a futuro. En un futuro, existirán otras aplicaciones más allá de la inyección a red (vehículo eléctrico, hidrógeno y pilas de combustible …) Cuando se alcance la Grid Parity, la forma de invertir en energía solar será diferente. La inversión en energía solar no es una moda pasajera, ha llegado para quedarse y su participación en el mix energético es imparable. www.im2solar.com