Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del Carpio (Ministerio de Salud)

INPPARES / Perú
INPPARES / PerúINPPARES / Perú
Dra. Lucy Del Carpio
Coordinadora Nacional
Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y
Reproductiva - MINSA
POBLACIÓN ADOLESCENTE
• En el 2013, el 11.4% de la
población
total
son
adolescentes 3,490,954
• La mayor proporción de
población adolescente vive en
zona Urbana 65% y el 35% en
zona rural (ENDES 2012)
DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN
ADOLESCENTE SEGÚN DEPARTAMENTO
1,800,000
1,600,000

P
O
B
L
A
C
I
O
N

1,400,000
1,200,000
1,000,000
800,000
600,000
400,000
200,000
-

INEI - 2012

REGIONES
MOTIVOS DE DESERCION ESCOLAR ADOLESCENTE
La quinta parte del total de población adolescente a
nivel nacional, no acude a ninguna institución
educativa. (INEI-Censo-2007)
Motivos

Mujer

Varón

Problemas económicos

44.7

31.6

Tenía que trabajar

12.2

22

Embarazo adolescente
No le gusta estudiar
Fue expulsado
No aprendía nada

Otro
Fuente DEVIDA

25.3
7

13.5

8.3

9.6

2

10.9

0.5

12.4
Edad mediana de la primera relación sexual
Nacional
18,6 años

Loreto

16.4

Ucayali

16.8 16.8

San Martín

Madre de Dios

17.1 17.0

Amazonas

Ayacucho

17.7 17.6

Huánuco

Huancavelica

Apurímac

Pasco

Cusco

18.4 18.3 18.3 18.3 18.2

Junín

La Libertad

Áncash

Cajamarca

18.7 18.6 18.5 18.5

Tumbes

Ica

Lambayeque

Puno

19.1 18.9 18.9 18.9

Moquegua

Tacna

Piura

Lima

Arequipa

19.4 19.2 19.2 19.2

América Latina: Edad mediana a la primera relación sexual
19.4
18.6 18.6 18.6 18.5

18.3 18.3 18.2 18.2

Nicaragua

Haití

Colombia

18.0 18.0 18.0 17.9

República
Dominicana

Paraguay

Guatemala

El Salvador

Honduras

Guyana

Perú

18,6 años
Ecuador

2012

Bolivia

19,1 años

Brasil

2000
Motivos para el Inicio de las
Relaciones Sexuales
60

54.9

49.8

50
40
30

34.7

32.2
Mujer

22.2

Hombre

20
10

9.5

7.3

1.5

0

0.2

1.4 1.8

0

Porque ambos queriamos tenerla

No fue planeado / Inesperada

Porque queria tenerla

Por presión de mi pareja

Había tomado o usado alguna droga

Forzada (violación)

Fuente: UPCH- Diagnostico en adolescentes en el PERU
EVOLUCIÓN DE TASA ESPECÍFICA DE
FECUNDIDAD ADOLESCENTE 1996 - 2012

350
300

75

250

45

200

75

150

43

139

66

118

100

59
98

52
48
63
104

67
112

54

49

68
64
110
109

50
0
1996

2000
Rural

Fuente: INEI- ENDES 2011
Fuente: ENDES

2005

20072008

2009

2010

Tasa Global de Fecundidad

Urbana

2011
2012
ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS

Uso de métodos de PF en mujeres adolescentes
NO USA

MODERNOS

TRADICIONALES

Adolescentes (15-19)

87.2 %

9.1 %

3.6 %

Adolescentes en unión

39.3 %

44.4 %

16.3 %

Jóvenes (20-24)

53.9 %

35.4 %

10.7%

Jóvenes en unión

23.8 %

56.6 %

19.6 %

Fuente: INEI -ENDES 2011

Uso condón: Adolescentes. 3.4 Adolescentes unión 7.8
EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA
El embarazo en las adolescentes
representa del 15 al 25% de los
embarazos a nivel mundial.
La maternidad adolescente es un
problema de salud pública, cuyo
índice de crecimiento resulta
alarmante. Notándose un continuo
aumento de las incidencias de
conductas de riesgo contribuyentes
a la morbimortalidad de éste grupo.
14.0
13.2

13.2

Perú

18.0

Paraguay

18.0

Haití

19.2

Bolivia

2000

5.2

Guyana

14.1 13.1 13.1 12.9

Brasil

19.4

Guatemala

19.5

Arequipa

Tacna

10.7 10.1 9.5 8.9
7.7 6.9

Ecuador

20.6

Lima y Callao
Lima 1/

Puno

Moquegua

Junín

Cusco

Áncash

Huancavelica

23.5

Colombia

21.5

República
Dominicana

21.6

Honduras

24.7

El Salvador

Nicaragua

Apurímac

16.0 15.5 15.1

Ica

La Libertad

Lambayeque

18.4 17.8 17.7

Piura

Huánuco

Pasco

19.9 19.1

Ayacucho

Madre de Dios

Cajamarca

Amazonas

Ucayali

Tumbes

San Martín

Loreto

Embarazo en adolescentes 2012

32.2
27.2 27.0 26.5

Nacional
13,2 %

13,0%

2012
13,2%

Madres Adolescentes en América Latina
17.9
EMBARAZO EN ADOLESCENTE 2012

Fuente: ENDES 2012
GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS
PERU: 2000 - 2010
700,000
600,000
500,000
400,000
300,000
200,000

25.0

25.4

26.1

23.6

22.6

23.6

22.4

20.8

20.6

22.2

21.7

100,000
0
TOTAL

2000

2001

2002

Fuente: DGSP – OGEI- MINSA

2003

ADOLESCENTES

2004

2005

2006

2007

2008

2009

2010
PARTOS EN ADOLESCENTES 2000 - 2011
500,000
450,000
400,000
350,000
300,000
250,000
200,000
150,000
100,000

50,000

15.0

18.3

16.3

16.6

17.8

15.2

17.8

17.9

15.7

18.1

18.6

12.6

0
2000

2,001

2,002

2003

2004

Fuente: MINSA DGSP- ESNSSR, OGEI 2011

2005

2006

2007

2008

2009

2010

2011
ATENCION DEL ABORTO INCOMPLETO
COMPARATIVO 2005-2010
60000

50000
40000
30000
20000

10000
0

2005

2006

2007

2008

2009

2010

TOTAL

40912

41363

44685

50993

37974

43912

ADULTAS

34602

35332

37218

42843

31389

36986

ADOLESCENTES

6310

6031

7467

8150

6585

7016
MORTALIDAD MATERNA ADOLESCENTES
2000 - 2012

FUENTE: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica - DGE-MINSA
MUERTES MATERNA EN ADOLESCENTES
2010- 2012

Leucemia: 7%

Epilepsia: 7%

VIH:7%
Suicidio:39%
Meningitis: 7%

Enf. Siste.
Respiratorio,
13%
Neumonia:20%

2012 suicidio se incremento a 56%
Fuente: DGE MINSA
MARCO INTERNACIONAL
CIDP - CAIRO: ADOLESCENTES


Fomento de una conducta sexual y reproductiva responsable y
sana, sin olvidar la abstinencia voluntaria, y la prestación de los
servicios y la orientación, apropiados para ese grupo de edad.



Reducir sustancialmente los embarazos en las adolescentes.



Los países deben asegurar el acceso de los adolescentes a los
servicios apropiados y a la información que necesiten en SSR.



Esos servicios deben salvaguardar los derechos de las/los
adolescentes a la intimidad, la confidencialidad, el respeto y el
consentimiento basado en una información correcta, y respetar
los valores culturales y las creencias religiosas, así como los
derechos, deberes y responsabilidades de los padres.
MARCO INTERNACIONAL DE LAS
POLITICAS PARA LA PREVENCION DEL
EMBARAZO EN ADOLESCENTE

V ODM
Mejorar la salud materna

Meta 5A:
•Reducir en ¾ partes la razón de
mortalidad materna
•Incrementar el parto institucional
Meta 5B:
Acceso universal a la salud reproductiva
•Tasa de uso de anticonceptivos
•Tasa de natalidad entre las adolescentes
•Cobertura de atención prenatal
•Necesidades insatisfechas en PF
PLAN ANDINO PREVENCION DEL
EMBARAZO ADOLESCENTE
En la reunión de la REMSAA - 2007 que
contó con la participación de las Ministras
y Ministros de Salud de Bolivia, Colombia,
Chile, Ecuador, Perú y Venezuela; se
priorizó el embarazo en adolescente
como un problema de salud pública,
para lo cual se conformó el Comité Sub
Regional Andino para la elaboración e
implementación del Plan Regional Andino
para la Prevención del Embarazo no
Planificado en adolescentes.
El
Perú
esta
abocado
en
la
implementación del Plan Regional y del
Plan Multisectorial Nacional.
PLAN NACIONAL CONCERTADO
DE SALUD
OBJETIVOS SANITARIOS

2007 – 2020

• Reducir la mortalidad materna
• Reducir
el
adolescente

embarazo

en

• Reducir
complicaciones
embarazo, parto y puerperio

del

• Incrementar el parto institucional
en zonas rurales
• Ampliar
el
acceso
planificación familiar

a

la
POLITICAS NACIONALES


Inclusión como línea estratégica, la prevención , atención
del embarazo adolescente y postergación del segundo
embarazo en diversos planes nacionales y regionales: Plan
Nacional y Regionales de la Juventud, el Plan Nacional
Multisectorial de Acción por la Infancia y Adolescencia
2012-2021



Articulación con el MINEDU para la institucionalización de la
Salud sexual integral en las instituciones educativas



Se declara la cuarta semana del mes de setiembre de cada
año como la “Semana de la prevención del embarazo en
adolescente
POLITICAS NACIONALES




Resolución de Gerencia Central de
Aseguramiento
N 034-GCASESSALUD-2011:
Establece
la
cobertura de las derechohabientes
hijas menores de edad y La
prestación de maternidad que
consiste en el cuidado de salud de la
madre gestante, la atención del parto
y del RN
Ley 29600: Ley que Fomenta la
Reinserción Escolar por Embarazo
de fecha 14 de octubre del 2010.
EL PLAN PEA 2013-2021
ANTECEDENTES
El embarazo adolescente es un problema de
salud pública y un problema de exclusión
social:





Incrementa el riesgo en la salud de las
adolescentes madres y del recién nacido
Reproduce familias tempranas

Aumenta la prevalencia de bajos niveles
educativos de las mujeres
OBJETIVOS Y METAS
Objetivo General
 Reducir la prevalencia del
embarazo en adolescentes
Meta
 Al 2021 se reducirá en 20% la
prevalencia del embarazo en
adolescentes.
OBJETIVOS ESPECÍFICOS
1.
2.

3.

4.

5.

Postergar el inicio de la actividad sexual en la adolescencia.
Incrementar el porcentaje de adolescentes que concluyen la
educación secundaria.
Asegurar la Inclusión de la Educación Sexual Integral en el
Marco Curricular Nacional para que las regiones cuente
con condiciones y recursos educativos para implementar la
ESI.
Incrementar la prevalencia de uso actual de MAC modernos
en las/los adolescentes sexualmente activas/os y en
madres adolescentes.
Disminuir los diferentes tipos de violencia en las y los
adolescentes poniéndose énfasis en la violencia sexual
12- LÍNEAS DE ACCIÓN
ESTRATÉGICA
1. Permanencia, Acceso y
Conclusión de la educación
básica en mujeres y varones

2. Programa de Educación Sexual
Integral para la Educación
Básica
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA
3. Entorno familiar y
comunitario favorable
para el desarrollo integral
del adolescente
4. Espacios de recreación y
buen uso del tiempo libre
para el desarrollo integral
de las y los adolescentes
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA
5. Acceso a servicios de
atención integral en salud
sexual y reproductiva
6. Orientación/Consejería en
SSR y anticoncepción para
adolescentes sexualmente
activos y adolescentes
madres.
Servicios Diferenciados en los
Establecimientos de Salud del MINSA
2881

3000
2500

1930
2000
1500

976
1000
500

654
213

0

2006

2008

2009

2011

2012

Fuente: EVA- MINSA 2012 / Información enviada por DIRESAs y DISAs

En el año 2006 se contaba con 213 servicios Diferenciados para
adolescentes y el 2012 son 2,881servicios diferenciados distribuidos en
todos los departamentos del país.
LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA
7. Redes de protección y apoyo
social con participación
comunitaria.

8. Empoderamiento y
participación adolescente y
joven.
9. Orientación Vocacional y
Empleabilidad juvenil.
**LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA
10. Comunicación social en
la prevención del
embarazo adolescente.

11.

Alianzas
estratégicas
multisectoriales

12. Monitoreo, supervisión,
evaluación e investigación
operativa.
FINANCIAMIENTO
1998
Seguro
Materno
Infantil
Seguro
Escolar
Gratuito

1998 se inicia en
2 regiones como
piloto.
Beneficiarios:
gestantes
puérperas, RN y
niños menores de
4 años
En 1999 se amplia
a 7 regiones
2 001 a 22
regiones

2001
Seguro
Integral de
Salud

D.S. 004-2007 aprueba
el Listado priorizado de
intervenciones Sanitarias

Planificación familiar
Atención del embarazo, parto , puerperio
y del RN Normal y complicado
2008
Presupuesto
por Resultado
2011
Adolescentes acceden a SS
para la prevención del
embarazo no planificado :
O/C en SSR y atención
integral en servicios
diferenciados

2009
Aseguramiento
Universal
Ley 29344
Gobiernos regionales
Implementar Ordenanzas Regionales orientadas a promover el
acceso a los servicios diferenciados para adolescentes.
Generación de Evidencias para Sustentar las
Acciones de Abogacía para Modificar la Normatividad



Se han elaborado 3 boletines en relación a Indicadores

de las adolescentes en :
 Embarazo en Adolescente
 Mortalidad Materna Adolescentes
 Violencia
Los establecimientos de
salud como escenarios
de la vida y la salud
sexual de las y los
adolescentes

¿Cómo prevenir el
embarazo en adolescentes,
promoviendo el ejercicio de
sus derechos sexuales y
reproductivos? La respuesta
de cuatro buenas prácticas
peruanas

Situación, barreras legales
y alternativas frente a la
penalización de las
relaciones sexuales
consentidas entre
adolescentes de 14 a 18
años de edad
Campaña de Sensibilización Pública Sé un Hombre de
Calidad, Marca Tú la Diferencia implementada en la región
de Ucayali - Pucallpa.
“Una adolescente, no pasa a la adultez por
el simple hecho de estar embarazada.
Seguirá siendo una adolescente, que tendrá
que hacerse cargo de un niño …….
limitando su proyecto de vida”

MUCHAS GRACIAS
1 sur 38

Recommandé

Salud sexual y reproductiva par
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaEmilio Soriano
5K vues33 diapositives
Servicios diferenciados 2018 ii iepc par
Servicios diferenciados 2018 ii  iepcServicios diferenciados 2018 ii  iepc
Servicios diferenciados 2018 ii iepcMINSA PERU
1.2K vues33 diapositives
Prevención del embarazo en adolescentes par
Prevención del embarazo en adolescentesPrevención del embarazo en adolescentes
Prevención del embarazo en adolescentessetelsectorseis
25.9K vues22 diapositives
Embarazo en adolescentes perú par
Embarazo en adolescentes perúEmbarazo en adolescentes perú
Embarazo en adolescentes perúRuth Vargas Gonzales
25.3K vues34 diapositives
Salud sexual y reproductiva par
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductivaUNFPA Boliva
7.7K vues18 diapositives
Salud sexual materna y reproductiva. par
Salud sexual materna y reproductiva.Salud sexual materna y reproductiva.
Salud sexual materna y reproductiva.Milagros Sandoval
5.4K vues51 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Atencion integral de adolescentes ii par
Atencion integral de adolescentes iiAtencion integral de adolescentes ii
Atencion integral de adolescentes iimedadolescentologa
24.4K vues25 diapositives
Embarazo en adolescentes par
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentesElsa Lora
3.1K vues13 diapositives
Embarazo en la adolescencia par
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescenciaLeonel Mendoza
100K vues27 diapositives
Paquete atencion integral par
Paquete atencion integralPaquete atencion integral
Paquete atencion integralmery maldonado
7.6K vues19 diapositives
Embarazo En La Adolescencia par
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescenciaguest324309
167K vues46 diapositives
Embarazo en el adolescente par
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescentemely9293
11.5K vues19 diapositives

Tendances(20)

Embarazo en adolescentes par Elsa Lora
Embarazo en adolescentesEmbarazo en adolescentes
Embarazo en adolescentes
Elsa Lora3.1K vues
Embarazo En La Adolescencia par guest324309
Embarazo En La AdolescenciaEmbarazo En La Adolescencia
Embarazo En La Adolescencia
guest324309167K vues
Embarazo en el adolescente par mely9293
Embarazo en el adolescenteEmbarazo en el adolescente
Embarazo en el adolescente
mely929311.5K vues
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD par CICAT SALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUDEstrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
Estrategia sanitaria nacional de salud sexual y reproductiva - CICATSALUD
CICAT SALUD47.7K vues
Salud sexual y reproductiva par ginecouis
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
ginecouis36K vues
Embarazo en la adolescencia par Rossy Tejena
Embarazo en la adolescenciaEmbarazo en la adolescencia
Embarazo en la adolescencia
Rossy Tejena4.4K vues
Atención integral gestante 2014 par wilderzuniga
Atención integral gestante 2014Atención integral gestante 2014
Atención integral gestante 2014
wilderzuniga15.6K vues
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven par Silvana Star
Paquete de Atencion Integral de Salud JovenPaquete de Atencion Integral de Salud Joven
Paquete de Atencion Integral de Salud Joven
Silvana Star16.7K vues
Salud Sexual y reproducctiva par guest16810de
Salud Sexual y reproducctivaSalud Sexual y reproducctiva
Salud Sexual y reproducctiva
guest16810de68.2K vues
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles par Blah blah
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No TransmisiblesEstrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Estrategias Sanitarias AlimentaciòN, NutriciòN, DañOs No Transmisibles
Blah blah5.3K vues
Embarazo Adolescente par MervPC
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
MervPC4.1K vues
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia par Daniel Soleto
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - BoliviaEmbarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Embarazo no deseado en adolescentes de San Ignacio de Velasco - Bolivia
Daniel Soleto6.1K vues
Estrategias Sanitarias par peralvillo7
Estrategias SanitariasEstrategias Sanitarias
Estrategias Sanitarias
peralvillo716.3K vues
Embarazo Adolescente par Jusesaro
Embarazo AdolescenteEmbarazo Adolescente
Embarazo Adolescente
Jusesaro113.5K vues

En vedette

Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes par
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes
Salud sexual y reproductiva en adolescentes y jóvenes Arturo Guardia Osorio
5.5K vues17 diapositives
Salud Sexual y Reproductiva par
Salud Sexual y ReproductivaSalud Sexual y Reproductiva
Salud Sexual y Reproductivasaludsexualyrepro
32.8K vues20 diapositives
Diapositivas salus sexual y reproductiva final par
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva finaleugeboni
52.3K vues14 diapositives
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos par
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPROSALUD VENEZUELA
105.7K vues17 diapositives
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida... par
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...INPPARES / Perú
9.1K vues11 diapositives
Derechos sexuales y reproductivos par
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivosAniBoli
15.1K vues14 diapositives

En vedette(20)

Diapositivas salus sexual y reproductiva final par eugeboni
Diapositivas salus sexual y reproductiva finalDiapositivas salus sexual y reproductiva final
Diapositivas salus sexual y reproductiva final
eugeboni52.3K vues
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos par PROSALUD VENEZUELA
Presentacion De Derechos Sexuales Y ReproductivosPresentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
Presentacion De Derechos Sexuales Y Reproductivos
PROSALUD VENEZUELA 105.7K vues
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida... par INPPARES / Perú
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú. Por una mejor calidad de vida...
INPPARES / Perú9.1K vues
Derechos sexuales y reproductivos par AniBoli
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
AniBoli15.1K vues
Derechos sexuales y reproductivos par Jose Vasquez
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
Jose Vasquez21.2K vues
Derechos sexuales y reproductivos par cidehusbcali
Derechos sexuales y reproductivosDerechos sexuales y reproductivos
Derechos sexuales y reproductivos
cidehusbcali20K vues
Plan nacional 2010-2014cear par jpdomi
Plan nacional 2010-2014cearPlan nacional 2010-2014cear
Plan nacional 2010-2014cear
jpdomi294 vues
Asis rsta 2012 final par Norma Luz
Asis rsta 2012 finalAsis rsta 2012 final
Asis rsta 2012 final
Norma Luz2.8K vues
Importancia de la consejeria en salud sexual reproductiva para adolescentes par Syddney Potoy
Importancia de la consejeria en salud sexual reproductiva para adolescentesImportancia de la consejeria en salud sexual reproductiva para adolescentes
Importancia de la consejeria en salud sexual reproductiva para adolescentes
Syddney Potoy8.8K vues
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas par chatitaa
Estrategias Sanitarias, Sexual, IndigenasEstrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
Estrategias Sanitarias, Sexual, Indigenas
chatitaa5.4K vues
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru par unfpaperu
La situacion del Embarazo Adolescente en el PeruLa situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
La situacion del Embarazo Adolescente en el Peru
unfpaperu4.4K vues
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018 par FeRoPiece
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
Salud Sexual Y Reproductiva Para Adolescentes 2013 - 2018
FeRoPiece1.2K vues
Salud sexual y reproductiva par Lalito Cruz
Salud sexual y reproductivaSalud sexual y reproductiva
Salud sexual y reproductiva
Lalito Cruz4.9K vues
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co... par INPPARES / Perú
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
Prevención del Embarazo Adolescente en el Perú - Lic. Wendy Albán (Mesa de Co...
INPPARES / Perú6.5K vues

Similaire à Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del Carpio (Ministerio de Salud)

Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01 par
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01denis aguilar
231 vues38 diapositives
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL... par
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...UNFPA Boliva
153 vues126 diapositives
Aiepi libro clínico 2010 par
Aiepi   libro clínico 2010Aiepi   libro clínico 2010
Aiepi libro clínico 2010guevarajimena
7.4K vues502 diapositives
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010 par
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010UNICEF Argentina
692 vues16 diapositives
01 embarazo en adolescente carmen calle par
01 embarazo en adolescente  carmen calle01 embarazo en adolescente  carmen calle
01 embarazo en adolescente carmen calleEdison Zaravia Yauri
1.2K vues38 diapositives
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre par
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubreUGEL 07
2K vues34 diapositives

Similaire à Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del Carpio (Ministerio de Salud)(20)

Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01 par denis aguilar
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
Saludsexualyreproductivadelaadolescenciaminsa dra-131206175254-phpapp01
denis aguilar231 vues
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL... par UNFPA Boliva
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
PLAN DEPARTAMENTAL MULTISECTORIAL DE PREVENCIÓN DEL EMBARAZOS EN NIÑAS Y ADOL...
UNFPA Boliva153 vues
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010 par UNICEF Argentina
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010
Hacia políticas efectivas de ECD - Congreso iberoamericano educación 2010
UNICEF Argentina692 vues
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre par UGEL 07
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubrePresentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
Presentacion pnww ww fortalecido ugel 7 28 de octubre
UGEL 072K vues
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect... par derechoalassr
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
Avances en el Desarrollo Integral de las y los Adolescentes desde la Perspect...
derechoalassr1.1K vues
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole... par derechoalassr
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
El Plan Nacional de Republica Dominicana de Prevención del Embarazos en Adole...
derechoalassr1K vues
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ... par Ministerio de Autonomías
Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...Ministerio  Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Ministerio Autonomías + Follow Intercambio de experiencias internacionales: ...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole... par Ministerio Autonomías
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
Intercambio de experiencias internacionales: Modelo servicios amigables adole...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar... par Sogia Peru
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
2014 09-14 planes y buenas prácticas para la disminución y atención del embar...
Sogia Peru2.3K vues
Embarazo adolescente unfpa par phernandoxp
Embarazo adolescente unfpaEmbarazo adolescente unfpa
Embarazo adolescente unfpa
phernandoxp66 vues
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ... par derechoalassr
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
Evaluando el Plan Andino de Prevención del Embarazo en la Adolescencia. Dra. ...
derechoalassr1.1K vues
La situación de Materno Infantil en general.pdf par MaylimPiedra
La situación de Materno Infantil en general.pdfLa situación de Materno Infantil en general.pdf
La situación de Materno Infantil en general.pdf
MaylimPiedra5 vues
Trabajo de administración educativa del equipo # 5 par omarespine
Trabajo de administración educativa del equipo #  5Trabajo de administración educativa del equipo #  5
Trabajo de administración educativa del equipo # 5
omarespine257 vues

Plus de INPPARES / Perú

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil par
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilINPPARES / Perú
643 vues20 diapositives
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p... par
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...INPPARES / Perú
532 vues16 diapositives
Tríptico Institucional 2017 par
Tríptico Institucional 2017Tríptico Institucional 2017
Tríptico Institucional 2017INPPARES / Perú
274 vues2 diapositives
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu... par
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...INPPARES / Perú
1.1K vues16 diapositives
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi... par
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...INPPARES / Perú
4.3K vues66 diapositives
Memoria anual INPPARES 2014 par
Memoria anual INPPARES 2014Memoria anual INPPARES 2014
Memoria anual INPPARES 2014INPPARES / Perú
1K vues14 diapositives

Plus de INPPARES / Perú(20)

Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil par INPPARES / Perú
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad CivilReporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
Reporte de Seguimiento Concertado entre El Estado y la Sociedad Civil
INPPARES / Perú643 vues
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p... par INPPARES / Perú
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
Por el Derecho a Decidir: Acceso a Servicios de Salud Sexual y Reproductiva p...
INPPARES / Perú532 vues
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu... par INPPARES / Perú
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
Adolescentes y Jóvenes vigilamos, actuamos, demandamos... Salud Sexual y Salu...
INPPARES / Perú1.1K vues
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi... par INPPARES / Perú
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
4 Experiencias Exitosas: Involucrando a los Hombres en la Prevención de la Vi...
INPPARES / Perú4.3K vues
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia. par INPPARES / Perú
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
La Educación Sexual Integral en la Prevención de la Violencia.
INPPARES / Perú761 vues
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral. par INPPARES / Perú
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
Embarazo en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral.
INPPARES / Perú1.5K vues
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral par INPPARES / Perú
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual IntegralSexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
Sexualidad en la Adolescencia y la Educación Sexual Integral
INPPARES / Perú1.5K vues
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació... par INPPARES / Perú
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
La Educación Sexual Integral y su contribución a los objetivos de la educació...
INPPARES / Perú1.1K vues
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 ) par INPPARES / Perú
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
Boletín Semestral INPPARES Informa (Semestre 1/ Ene - Jun 2015 )
INPPARES / Perú543 vues
Presentación institucional 2015 INPPARES par INPPARES / Perú
Presentación institucional 2015 INPPARESPresentación institucional 2015 INPPARES
Presentación institucional 2015 INPPARES
INPPARES / Perú1.8K vues
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015 par INPPARES / Perú
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
Brochure de Servicios Médicos y De Ayuda Diagnóstica 2015
INPPARES / Perú1.3K vues
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA par INPPARES / Perú
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDALo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
Lo que Necesita Saber sobre las ITS, VIH/SIDA
INPPARES / Perú5.8K vues
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos... par INPPARES / Perú
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Policlínicos...
INPPARES / Perú1.3K vues
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di... par INPPARES / Perú
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes del Servicio Di...
INPPARES / Perú909 vues
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Clínica Central par INPPARES / Perú
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Clínica CentralCampaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Clínica Central
Campaña Nacional de Salud en Planificación Familiar. Paquetes de Clínica Central
INPPARES / Perú1.1K vues

Dernier

CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24 par
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca
177 vues2 diapositives
Diploma.pdf par
Diploma.pdfDiploma.pdf
Diploma.pdfValdezsalvadorMayleM
23 vues1 diapositive
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022 par
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022
Mujeres privadas de libertad en Bolivia 2022LuisFernando672460
116 vues170 diapositives
Recreos musicales.pdf par
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdfarribaletur
149 vues9 diapositives
Sesión: Misión en favor de los necesitados par
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitadoshttps://gramadal.wordpress.com/
337 vues4 diapositives
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxNohemiCastillo14
42 vues11 diapositives

Dernier(20)

Recreos musicales.pdf par arribaletur
Recreos musicales.pdfRecreos musicales.pdf
Recreos musicales.pdf
arribaletur149 vues
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx par NohemiCastillo14
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptxprimer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
primer clase y diferencias comunicacion e informacion.pptx
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf par marialauramarquez3
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdfInfografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Infografia Planificación didactica por Maria Marquez .pdf
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx par María Roxana
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptxMuestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
Muestra Anual de Literatura Clásica y Latín.pptx
María Roxana110 vues
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf par Demetrio Ccesa Rayme
Norma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdfNorma de Evaluacion de  Educacion Secundaria LSB-2023  Ccesa007.pdf
Norma de Evaluacion de Educacion Secundaria LSB-2023 Ccesa007.pdf
Contrato de aprendizaje y evaluación par LauraJuarez87
Contrato de aprendizaje y evaluación Contrato de aprendizaje y evaluación
Contrato de aprendizaje y evaluación
LauraJuarez8796 vues
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf par mariafuenmayor20
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdfInfografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
Infografia María Fuenmayor S _20231126_070624_0000.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf par Norberto Millán Muñoz
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
2324_s3_Orientaciones_Tercera_Sesion_Preescolar_Primaria_Secundaria.pdf
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc par josetejada220380
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
5°_GRADO_-_ACTIVIDAD_DEL_22_DE_NOVIEMBRE.doc
josetejada220380128 vues

Salud Sexual y Salud Reproductiva del/la adolescente Peruano - Dra. Lucy del Carpio (Ministerio de Salud)

  • 1. Dra. Lucy Del Carpio Coordinadora Nacional Estrategia Sanitaria Nacional de Salud Sexual y Reproductiva - MINSA
  • 2. POBLACIÓN ADOLESCENTE • En el 2013, el 11.4% de la población total son adolescentes 3,490,954 • La mayor proporción de población adolescente vive en zona Urbana 65% y el 35% en zona rural (ENDES 2012)
  • 3. DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN ADOLESCENTE SEGÚN DEPARTAMENTO 1,800,000 1,600,000 P O B L A C I O N 1,400,000 1,200,000 1,000,000 800,000 600,000 400,000 200,000 - INEI - 2012 REGIONES
  • 4. MOTIVOS DE DESERCION ESCOLAR ADOLESCENTE La quinta parte del total de población adolescente a nivel nacional, no acude a ninguna institución educativa. (INEI-Censo-2007) Motivos Mujer Varón Problemas económicos 44.7 31.6 Tenía que trabajar 12.2 22 Embarazo adolescente No le gusta estudiar Fue expulsado No aprendía nada Otro Fuente DEVIDA 25.3 7 13.5 8.3 9.6 2 10.9 0.5 12.4
  • 5. Edad mediana de la primera relación sexual Nacional 18,6 años Loreto 16.4 Ucayali 16.8 16.8 San Martín Madre de Dios 17.1 17.0 Amazonas Ayacucho 17.7 17.6 Huánuco Huancavelica Apurímac Pasco Cusco 18.4 18.3 18.3 18.3 18.2 Junín La Libertad Áncash Cajamarca 18.7 18.6 18.5 18.5 Tumbes Ica Lambayeque Puno 19.1 18.9 18.9 18.9 Moquegua Tacna Piura Lima Arequipa 19.4 19.2 19.2 19.2 América Latina: Edad mediana a la primera relación sexual 19.4 18.6 18.6 18.6 18.5 18.3 18.3 18.2 18.2 Nicaragua Haití Colombia 18.0 18.0 18.0 17.9 República Dominicana Paraguay Guatemala El Salvador Honduras Guyana Perú 18,6 años Ecuador 2012 Bolivia 19,1 años Brasil 2000
  • 6. Motivos para el Inicio de las Relaciones Sexuales 60 54.9 49.8 50 40 30 34.7 32.2 Mujer 22.2 Hombre 20 10 9.5 7.3 1.5 0 0.2 1.4 1.8 0 Porque ambos queriamos tenerla No fue planeado / Inesperada Porque queria tenerla Por presión de mi pareja Había tomado o usado alguna droga Forzada (violación) Fuente: UPCH- Diagnostico en adolescentes en el PERU
  • 7. EVOLUCIÓN DE TASA ESPECÍFICA DE FECUNDIDAD ADOLESCENTE 1996 - 2012 350 300 75 250 45 200 75 150 43 139 66 118 100 59 98 52 48 63 104 67 112 54 49 68 64 110 109 50 0 1996 2000 Rural Fuente: INEI- ENDES 2011 Fuente: ENDES 2005 20072008 2009 2010 Tasa Global de Fecundidad Urbana 2011 2012
  • 8. ACCESO A MÉTODOS ANTICONCEPTIVOS Uso de métodos de PF en mujeres adolescentes NO USA MODERNOS TRADICIONALES Adolescentes (15-19) 87.2 % 9.1 % 3.6 % Adolescentes en unión 39.3 % 44.4 % 16.3 % Jóvenes (20-24) 53.9 % 35.4 % 10.7% Jóvenes en unión 23.8 % 56.6 % 19.6 % Fuente: INEI -ENDES 2011 Uso condón: Adolescentes. 3.4 Adolescentes unión 7.8
  • 9. EMBARAZO EN LA ADOLESCENCIA El embarazo en las adolescentes representa del 15 al 25% de los embarazos a nivel mundial. La maternidad adolescente es un problema de salud pública, cuyo índice de crecimiento resulta alarmante. Notándose un continuo aumento de las incidencias de conductas de riesgo contribuyentes a la morbimortalidad de éste grupo.
  • 10. 14.0 13.2 13.2 Perú 18.0 Paraguay 18.0 Haití 19.2 Bolivia 2000 5.2 Guyana 14.1 13.1 13.1 12.9 Brasil 19.4 Guatemala 19.5 Arequipa Tacna 10.7 10.1 9.5 8.9 7.7 6.9 Ecuador 20.6 Lima y Callao Lima 1/ Puno Moquegua Junín Cusco Áncash Huancavelica 23.5 Colombia 21.5 República Dominicana 21.6 Honduras 24.7 El Salvador Nicaragua Apurímac 16.0 15.5 15.1 Ica La Libertad Lambayeque 18.4 17.8 17.7 Piura Huánuco Pasco 19.9 19.1 Ayacucho Madre de Dios Cajamarca Amazonas Ucayali Tumbes San Martín Loreto Embarazo en adolescentes 2012 32.2 27.2 27.0 26.5 Nacional 13,2 % 13,0% 2012 13,2% Madres Adolescentes en América Latina 17.9
  • 11. EMBARAZO EN ADOLESCENTE 2012 Fuente: ENDES 2012
  • 12. GESTANTES ADOLESCENTES ATENDIDAS PERU: 2000 - 2010 700,000 600,000 500,000 400,000 300,000 200,000 25.0 25.4 26.1 23.6 22.6 23.6 22.4 20.8 20.6 22.2 21.7 100,000 0 TOTAL 2000 2001 2002 Fuente: DGSP – OGEI- MINSA 2003 ADOLESCENTES 2004 2005 2006 2007 2008 2009 2010
  • 13. PARTOS EN ADOLESCENTES 2000 - 2011 500,000 450,000 400,000 350,000 300,000 250,000 200,000 150,000 100,000 50,000 15.0 18.3 16.3 16.6 17.8 15.2 17.8 17.9 15.7 18.1 18.6 12.6 0 2000 2,001 2,002 2003 2004 Fuente: MINSA DGSP- ESNSSR, OGEI 2011 2005 2006 2007 2008 2009 2010 2011
  • 14. ATENCION DEL ABORTO INCOMPLETO COMPARATIVO 2005-2010 60000 50000 40000 30000 20000 10000 0 2005 2006 2007 2008 2009 2010 TOTAL 40912 41363 44685 50993 37974 43912 ADULTAS 34602 35332 37218 42843 31389 36986 ADOLESCENTES 6310 6031 7467 8150 6585 7016
  • 15. MORTALIDAD MATERNA ADOLESCENTES 2000 - 2012 FUENTE: Sistema Nacional de Vigilancia Epidemiológica - DGE-MINSA
  • 16. MUERTES MATERNA EN ADOLESCENTES 2010- 2012 Leucemia: 7% Epilepsia: 7% VIH:7% Suicidio:39% Meningitis: 7% Enf. Siste. Respiratorio, 13% Neumonia:20% 2012 suicidio se incremento a 56% Fuente: DGE MINSA
  • 17. MARCO INTERNACIONAL CIDP - CAIRO: ADOLESCENTES  Fomento de una conducta sexual y reproductiva responsable y sana, sin olvidar la abstinencia voluntaria, y la prestación de los servicios y la orientación, apropiados para ese grupo de edad.  Reducir sustancialmente los embarazos en las adolescentes.  Los países deben asegurar el acceso de los adolescentes a los servicios apropiados y a la información que necesiten en SSR.  Esos servicios deben salvaguardar los derechos de las/los adolescentes a la intimidad, la confidencialidad, el respeto y el consentimiento basado en una información correcta, y respetar los valores culturales y las creencias religiosas, así como los derechos, deberes y responsabilidades de los padres.
  • 18. MARCO INTERNACIONAL DE LAS POLITICAS PARA LA PREVENCION DEL EMBARAZO EN ADOLESCENTE V ODM Mejorar la salud materna Meta 5A: •Reducir en ¾ partes la razón de mortalidad materna •Incrementar el parto institucional Meta 5B: Acceso universal a la salud reproductiva •Tasa de uso de anticonceptivos •Tasa de natalidad entre las adolescentes •Cobertura de atención prenatal •Necesidades insatisfechas en PF
  • 19. PLAN ANDINO PREVENCION DEL EMBARAZO ADOLESCENTE En la reunión de la REMSAA - 2007 que contó con la participación de las Ministras y Ministros de Salud de Bolivia, Colombia, Chile, Ecuador, Perú y Venezuela; se priorizó el embarazo en adolescente como un problema de salud pública, para lo cual se conformó el Comité Sub Regional Andino para la elaboración e implementación del Plan Regional Andino para la Prevención del Embarazo no Planificado en adolescentes. El Perú esta abocado en la implementación del Plan Regional y del Plan Multisectorial Nacional.
  • 20. PLAN NACIONAL CONCERTADO DE SALUD OBJETIVOS SANITARIOS 2007 – 2020 • Reducir la mortalidad materna • Reducir el adolescente embarazo en • Reducir complicaciones embarazo, parto y puerperio del • Incrementar el parto institucional en zonas rurales • Ampliar el acceso planificación familiar a la
  • 21. POLITICAS NACIONALES  Inclusión como línea estratégica, la prevención , atención del embarazo adolescente y postergación del segundo embarazo en diversos planes nacionales y regionales: Plan Nacional y Regionales de la Juventud, el Plan Nacional Multisectorial de Acción por la Infancia y Adolescencia 2012-2021  Articulación con el MINEDU para la institucionalización de la Salud sexual integral en las instituciones educativas  Se declara la cuarta semana del mes de setiembre de cada año como la “Semana de la prevención del embarazo en adolescente
  • 22. POLITICAS NACIONALES   Resolución de Gerencia Central de Aseguramiento N 034-GCASESSALUD-2011: Establece la cobertura de las derechohabientes hijas menores de edad y La prestación de maternidad que consiste en el cuidado de salud de la madre gestante, la atención del parto y del RN Ley 29600: Ley que Fomenta la Reinserción Escolar por Embarazo de fecha 14 de octubre del 2010.
  • 23. EL PLAN PEA 2013-2021
  • 24. ANTECEDENTES El embarazo adolescente es un problema de salud pública y un problema de exclusión social:    Incrementa el riesgo en la salud de las adolescentes madres y del recién nacido Reproduce familias tempranas Aumenta la prevalencia de bajos niveles educativos de las mujeres
  • 25. OBJETIVOS Y METAS Objetivo General  Reducir la prevalencia del embarazo en adolescentes Meta  Al 2021 se reducirá en 20% la prevalencia del embarazo en adolescentes.
  • 26. OBJETIVOS ESPECÍFICOS 1. 2. 3. 4. 5. Postergar el inicio de la actividad sexual en la adolescencia. Incrementar el porcentaje de adolescentes que concluyen la educación secundaria. Asegurar la Inclusión de la Educación Sexual Integral en el Marco Curricular Nacional para que las regiones cuente con condiciones y recursos educativos para implementar la ESI. Incrementar la prevalencia de uso actual de MAC modernos en las/los adolescentes sexualmente activas/os y en madres adolescentes. Disminuir los diferentes tipos de violencia en las y los adolescentes poniéndose énfasis en la violencia sexual
  • 27. 12- LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 1. Permanencia, Acceso y Conclusión de la educación básica en mujeres y varones 2. Programa de Educación Sexual Integral para la Educación Básica
  • 28. LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 3. Entorno familiar y comunitario favorable para el desarrollo integral del adolescente 4. Espacios de recreación y buen uso del tiempo libre para el desarrollo integral de las y los adolescentes
  • 29. LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 5. Acceso a servicios de atención integral en salud sexual y reproductiva 6. Orientación/Consejería en SSR y anticoncepción para adolescentes sexualmente activos y adolescentes madres.
  • 30. Servicios Diferenciados en los Establecimientos de Salud del MINSA 2881 3000 2500 1930 2000 1500 976 1000 500 654 213 0 2006 2008 2009 2011 2012 Fuente: EVA- MINSA 2012 / Información enviada por DIRESAs y DISAs En el año 2006 se contaba con 213 servicios Diferenciados para adolescentes y el 2012 son 2,881servicios diferenciados distribuidos en todos los departamentos del país.
  • 31. LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 7. Redes de protección y apoyo social con participación comunitaria. 8. Empoderamiento y participación adolescente y joven. 9. Orientación Vocacional y Empleabilidad juvenil.
  • 32. **LÍNEAS DE ACCIÓN ESTRATÉGICA 10. Comunicación social en la prevención del embarazo adolescente. 11. Alianzas estratégicas multisectoriales 12. Monitoreo, supervisión, evaluación e investigación operativa.
  • 33. FINANCIAMIENTO 1998 Seguro Materno Infantil Seguro Escolar Gratuito 1998 se inicia en 2 regiones como piloto. Beneficiarios: gestantes puérperas, RN y niños menores de 4 años En 1999 se amplia a 7 regiones 2 001 a 22 regiones 2001 Seguro Integral de Salud D.S. 004-2007 aprueba el Listado priorizado de intervenciones Sanitarias Planificación familiar Atención del embarazo, parto , puerperio y del RN Normal y complicado 2008 Presupuesto por Resultado 2011 Adolescentes acceden a SS para la prevención del embarazo no planificado : O/C en SSR y atención integral en servicios diferenciados 2009 Aseguramiento Universal Ley 29344
  • 34. Gobiernos regionales Implementar Ordenanzas Regionales orientadas a promover el acceso a los servicios diferenciados para adolescentes.
  • 35. Generación de Evidencias para Sustentar las Acciones de Abogacía para Modificar la Normatividad  Se han elaborado 3 boletines en relación a Indicadores de las adolescentes en :  Embarazo en Adolescente  Mortalidad Materna Adolescentes  Violencia
  • 36. Los establecimientos de salud como escenarios de la vida y la salud sexual de las y los adolescentes ¿Cómo prevenir el embarazo en adolescentes, promoviendo el ejercicio de sus derechos sexuales y reproductivos? La respuesta de cuatro buenas prácticas peruanas Situación, barreras legales y alternativas frente a la penalización de las relaciones sexuales consentidas entre adolescentes de 14 a 18 años de edad
  • 37. Campaña de Sensibilización Pública Sé un Hombre de Calidad, Marca Tú la Diferencia implementada en la región de Ucayali - Pucallpa.
  • 38. “Una adolescente, no pasa a la adultez por el simple hecho de estar embarazada. Seguirá siendo una adolescente, que tendrá que hacerse cargo de un niño ……. limitando su proyecto de vida” MUCHAS GRACIAS