Navegar por internet en forma segura

NAVEGAR POR INTERNET EN
FORMA SEGURA
LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DIGITAL
¿CÓMO NAVEGAR CON SEGURIDAD?
• Navegar por internet actualmente es de lo mas normal entre la población, ya que hoy por hoy podemos
acceder prácticamente desde cualquier dispositivo electrónico si disponemos de Wi-fi.
• Es algo obvio que la mayoría queremos conservar nuestra privacidad en línea y mantenerla protegida
para nuestra tranquilidad y la de los que nos rodean, por lo que quizás nos preocupe que podemos
hacer para mantener a salvo nuestros datos. Existen unos conceptos básicos de seguridad que todos
deberíamos conocer para que sea cual sea el navegador que utilicemos, nuestra experiencia de
navegación sea siempre segura y no implique ningún riesgo para nosotros. Debemos siempre tener en
cuenta además diferentes factores al navegar en el ciber espacio, ya que pueden ser diferentes motivos
y de diferente manera la forma en que nos ataquen y nos infecten.
¿QUÉ ES LA HUELLA DIGITAL?
• La huella digital es la marca que deja el uso y tratamiento de nuestra identidad en internet. Es decir, se
refiere a como nos comportamos, qué decimos, cómo, dónde y en que nos basamos para hacerlo. El conjunto
de nuestro comportamiento en la red conforma la huella digital y puede influir en la búsqueda de empleo.
• Uno de los puntos que llevan a cabo las empresas que están realizando una selección de personal, es buscar el
nombre de un candidato en internet. Todo lo que aparece, perfiles en redes sociales, webs personales, blogs,
comentarios, etc, les sirve para hacerse una idea de quién es y como se comporta esa persona. Los
profesionales en Recursos Humanos apuestan por los usuarios que presentan una mayor actividad en redes
sociales. Tener una huella digital positiva influye en conseguir un trabajo y en la imagen que transmitimos a la
empresa.
• BOUT AUTHOR: ZULAY MONTERO MALDONADO
• Periodista, compleja, soñadora y preocupada por los Derechos Humanos y la suerte del mundo. Mi Cv online
http://zulaiki.blogspot.com.es/ y mi blog http://nomeparo.blogspot.com.es
LA PRIVACIDAD DIGITAL
• Estamos en un mundo en donde la información es poder. Información que en su mayoría transita o vive
en un entorno digital y la mayor parte de las comunicaciones, ya sea entre personas, empresas o
gobiernos, son por un medio digital. En este escenario, el gran número de dispositivos conectados a la
red tiene un rol fundamental.
• Según la consultora GSMA, en la actualidad ya hay más dispositivos móviles que personas en el planeta.
Y si le agregamos la incontable cantidad de autos, ropa y electrodomésticos que estarán conectados a la
red en los próximos años, podemos decir que todos estaremos literalmente expuestos a aquellas
personas u organizaciones que quieran saber de nosotros: cibercriminales, hackers, agencias,
anunciantes, gobiernos, entre otros.
• Revista FORBES https://www.forbes.com.mx/la-privacidad-digital-como-la-base-de-la-seguridad/
PREVENCION DEL CIBERBULLYING Y DEL SEXTING.
• Sexting, en su significado más puro y actual, es la producción de imágenes propias (fotografías o
vídeos) de alto contenido erótico o pornográfico y su envío a otra persona mediante el teléfono móvil.
• Realizar sexting, por lo tanto, no supone un daño en sí mismo para quien lo realiza salvo que su
producción o envío pudiera tener consecuencias legales directas, como ocurre en alguno de estos casos
donde, por ejemplo, la imagen:
• puede ser calificada de pornografía infantil.
• incluye otras personas que no han consentido su producción o difusión.
• es de alto voltaje y enviada a menores o incapaces.
CIBERBULLYING
• Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o
molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías
telemáticas.
• Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en
Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye
actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños..
• http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/
RECOMENDACIONES
https://www.google.com.mx/url?sa=i&
rct=j&q=&esrc=s&source=images&cd=
&cad=rja&uact=8&ved=0ahUKEwiQ0ZX
O5cvXAhUJ8WMKHXA4AjUQjRwIBw&u
rl=http%3A%2F%2Fslideplayer.es%2Fsli
de%2F4393975%2F&psig=AOvVaw07g8
65fBQXcAxJf3TDLO4o&ust=151122057
8993772
CONCLUSIONES
• Si bien hemos recibido muchos beneficios con la llegada de las TIC, también es muy
importante que tomemos todas las precauciones posibles para cuidad la información
personal.
• Considero que es algo que no debemos tomar a la ligera, en ocasiones creemos que los
problemas de este tipo le pueden suceder solo a los demás.
• Les recomiendo que sean cuidados y sigan todas las recomendaciones de seguridad.
1 sur 8

Contenu connexe

Tendances(20)

Actividad integradora 3Actividad integradora 3
Actividad integradora 3
BeatrizLozaDiaz3K vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
HectorSantiagoVillan627 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
FelipeAgisPeres306 vues
Actividad integradora 5 Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
nalanilopez5.3K vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JoseLuisCamachoSanch1850 vues
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
Monica Ruth Hurtado Peña14.9K vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
JulioAlbertoSantosVe923 vues
Proyecto integrador las tic en la sociedadProyecto integrador las tic en la sociedad
Proyecto integrador las tic en la sociedad
julio adrian rivera trejo1.5K vues
Las tic en mi comunidadLas tic en mi comunidad
Las tic en mi comunidad
AndreaGarcaMartnez65.6K vues
Actividad integradora 5Actividad integradora 5
Actividad integradora 5
DiegoSalasGuasch644 vues
Proyecto integrador modulo 1Proyecto integrador modulo 1
Proyecto integrador modulo 1
MarcosPalacios224K vues
Las tic en la casa Las tic en la casa
Las tic en la casa
Joseluismazasanchez7.3K vues

Similaire à Navegar por internet en forma segura(20)

Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_ppBernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
Bernal morales jorgefelipe_m01s2ai3_pp
JorgeFelipeBernalMor200 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
VeronicaGuadalupePer20 vues
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptxGutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
GutierrezMartinez_Julio_M1S2AI3.pptx
JulioAlbertoGutierre355 vues
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptxRAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RAMIREZTORRES_ROSA_M1S4I3.pptx
RosaElenaRamirezTorr7 vues
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptxMenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
MenaGorocica_Jose_M1S2AI3.pptx
JoseAntonioMenaGoroc9 vues
Luna hernandez olivia_mic3g15-193Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Luna hernandez olivia_mic3g15-193
Centro de Material Electrico Siglo Xxi836 vues
Actividad 4 peligros en la redActividad 4 peligros en la red
Actividad 4 peligros en la red
juancarlosvelasquezg177 vues
Uso responsable de las ticUso responsable de las tic
Uso responsable de las tic
Kevin Rafael Deulofeut Ozuna78 vues
NajeraDiaz_Alejandra_M1S2AI3.pptxNajeraDiaz_Alejandra_M1S2AI3.pptx
NajeraDiaz_Alejandra_M1S2AI3.pptx
AlejandradeJessNjera7 vues
Ciberseguridad Ciberseguridad
Ciberseguridad
AngelDVega161 vues
Uso responsable de las TICUso responsable de las TIC
Uso responsable de las TIC
JORGEALFONSO21138 vues
xx124.jugh..pptxxx124.jugh..pptx
xx124.jugh..pptx
Alex8742314 vues
Navegar por internet de forma seguraNavegar por internet de forma segura
Navegar por internet de forma segura
GuillermoHernndezMon39 vues
Navegar por internet de forma segura.pptxNavegar por internet de forma segura.pptx
Navegar por internet de forma segura.pptx
MarcelVladimirAguirr9 vues

Navegar por internet en forma segura

  • 1. NAVEGAR POR INTERNET EN FORMA SEGURA LA IMPORTANCIA DE LA SEGURIDAD DIGITAL
  • 2. ¿CÓMO NAVEGAR CON SEGURIDAD? • Navegar por internet actualmente es de lo mas normal entre la población, ya que hoy por hoy podemos acceder prácticamente desde cualquier dispositivo electrónico si disponemos de Wi-fi. • Es algo obvio que la mayoría queremos conservar nuestra privacidad en línea y mantenerla protegida para nuestra tranquilidad y la de los que nos rodean, por lo que quizás nos preocupe que podemos hacer para mantener a salvo nuestros datos. Existen unos conceptos básicos de seguridad que todos deberíamos conocer para que sea cual sea el navegador que utilicemos, nuestra experiencia de navegación sea siempre segura y no implique ningún riesgo para nosotros. Debemos siempre tener en cuenta además diferentes factores al navegar en el ciber espacio, ya que pueden ser diferentes motivos y de diferente manera la forma en que nos ataquen y nos infecten.
  • 3. ¿QUÉ ES LA HUELLA DIGITAL? • La huella digital es la marca que deja el uso y tratamiento de nuestra identidad en internet. Es decir, se refiere a como nos comportamos, qué decimos, cómo, dónde y en que nos basamos para hacerlo. El conjunto de nuestro comportamiento en la red conforma la huella digital y puede influir en la búsqueda de empleo. • Uno de los puntos que llevan a cabo las empresas que están realizando una selección de personal, es buscar el nombre de un candidato en internet. Todo lo que aparece, perfiles en redes sociales, webs personales, blogs, comentarios, etc, les sirve para hacerse una idea de quién es y como se comporta esa persona. Los profesionales en Recursos Humanos apuestan por los usuarios que presentan una mayor actividad en redes sociales. Tener una huella digital positiva influye en conseguir un trabajo y en la imagen que transmitimos a la empresa. • BOUT AUTHOR: ZULAY MONTERO MALDONADO • Periodista, compleja, soñadora y preocupada por los Derechos Humanos y la suerte del mundo. Mi Cv online http://zulaiki.blogspot.com.es/ y mi blog http://nomeparo.blogspot.com.es
  • 4. LA PRIVACIDAD DIGITAL • Estamos en un mundo en donde la información es poder. Información que en su mayoría transita o vive en un entorno digital y la mayor parte de las comunicaciones, ya sea entre personas, empresas o gobiernos, son por un medio digital. En este escenario, el gran número de dispositivos conectados a la red tiene un rol fundamental. • Según la consultora GSMA, en la actualidad ya hay más dispositivos móviles que personas en el planeta. Y si le agregamos la incontable cantidad de autos, ropa y electrodomésticos que estarán conectados a la red en los próximos años, podemos decir que todos estaremos literalmente expuestos a aquellas personas u organizaciones que quieran saber de nosotros: cibercriminales, hackers, agencias, anunciantes, gobiernos, entre otros. • Revista FORBES https://www.forbes.com.mx/la-privacidad-digital-como-la-base-de-la-seguridad/
  • 5. PREVENCION DEL CIBERBULLYING Y DEL SEXTING. • Sexting, en su significado más puro y actual, es la producción de imágenes propias (fotografías o vídeos) de alto contenido erótico o pornográfico y su envío a otra persona mediante el teléfono móvil. • Realizar sexting, por lo tanto, no supone un daño en sí mismo para quien lo realiza salvo que su producción o envío pudiera tener consecuencias legales directas, como ocurre en alguno de estos casos donde, por ejemplo, la imagen: • puede ser calificada de pornografía infantil. • incluye otras personas que no han consentido su producción o difusión. • es de alto voltaje y enviada a menores o incapaces.
  • 6. CIBERBULLYING • Estamos ante un caso de ciberbullying cuando un o una menor atormenta, amenaza, hostiga, humilla o molesta a otro/a mediante Internet, teléfonos móviles, consolas de juegos u otras tecnologías telemáticas. • Según el Estudio sobre hábitos seguros en el uso de las TIC por los menores publicado por el INTECO en Marzo de 2009 el ciberbullying se define como acoso entre iguales en el entorno TIC, e incluye actuaciones de chantaje, vejaciones e insultos de niños a otros niños.. • http://www.ciberbullying.com/cyberbullying/que-es-el-ciberbullying/
  • 8. CONCLUSIONES • Si bien hemos recibido muchos beneficios con la llegada de las TIC, también es muy importante que tomemos todas las precauciones posibles para cuidad la información personal. • Considero que es algo que no debemos tomar a la ligera, en ocasiones creemos que los problemas de este tipo le pueden suceder solo a los demás. • Les recomiendo que sean cuidados y sigan todas las recomendaciones de seguridad.