la-escatologia-por-arturo-puente2.ppt

Seminario Bíblico
Escuela Quiteña de
Estudios Bíblicos Internacional
Por Arturo Puente
Introducción
 “Escatología” es una palabra que viene de dos
palabras griegas: escatos (“lo ultimo”) y logos
(“palabra, discurso, estudio”). La escatología
es el estudio de las ultimas cosas.
 Hay dos categorías de la escatología:
 1. Universal—
◦ ¿Se acabará este mundo? ¿Tiene la historia una
meta?
 2. Individual—
◦ ¿Cuál es el destino del individuo?
◦ ¿Deja de existir el hombre al morirse?
 ¿Tiene algún efecto en nuestras vidas la
forma en que pensamos de las ultimas cosas?
 2 Pedro 3:8-13
 La forma en que pensamos de las últimas
cosas influencian nuestras vidas hoy; la
realidad de las cosas futuras determinan
como vivimos en el tiempo presente.
I. Como Entender a la Historia
 Tres maneras de entender a la historia:
 1. La historia se repite vez tras vez.
◦ Los Estoicos pensaban que después de cierto
tiempo los planetas regresaban al lugar donde
comenzaron lo cual produce una conflagración y
destrucción de todo lo que existe. Luego, el
cosmos es renovado (de alguna manera) como
antes y el ciclo se reinicia de nuevo hasta repetir
todo otra vez.
 2. La historia es una sucesión de eventos sin
significado.
◦ No hay un propósito ni alguna meta a la vida; todo
sucede por casualidad.
 3. La historia se conduce hacia una meta,
hacia la consumación de un gran propósito.
◦ Este pensamiento es como la Biblia trata a la
historia.
 El hombre puede frustrar ese propósito por
sus acciones, y puede enviar el curso de la
historia por algunos desvíos.
 Sin embargo, el hombre no puede derrotar el
propósito al cual se conducen todas las
cosas.
 Esta forma de pensar depende sobre la
creencia que Dios actúa en este mundo y que
Él siempre está en control de todo.
 Dios reina sobre el universo, pero Él permite
que el hombre haga sus propias decisiones.
 Cuando estas decisiones trabajan en contra
del propósito de Dios, Él todavía las puede
utilizar para cumplir su propósito final.
 Según la Biblia, Jesús es el punto central de la
historia—fin del Antiguo, inicio del Nuevo.
◦ Notase el calendario (“Antes de Cristo”—a. C. y
“Después de Cristo”—d. C.)
 Jesús ha dado inicio a la nueva era pero la
consumación de esa era todavía es futuro.
 El propósito final de todo es el fin de este
universo y el comienzo de una nueva
existencia eterna para los hijos de Dios.
 También será el comienzo de la existencia de
todos los perdidos quienes estarán separados
de Dios y de sus bendiciones.
II. El Reino de Dios
 Introducción
 Muchas preguntas acerca de la escatología
tienen que ver con la naturaleza del reino de
Dios y la enseñanza de Jesús.
 ¿Qué enseñó Jesús tocante al reino de Dios?
 A qué se refiere la frase “reino de Dios”?
 ¿Ha llegado ya el reino o todavía queda por
revelarse en el futuro?
 A. Definición: “Reino de Dios”, especialmente
en el A.T., se refiere principalmente al
“reinado”, “liderazgo real”, “dirección o
gobierno”, “ejercicio de poder” de Dios.
 Un significado secundario es el de un “lugar”
en donde se ejerce aquel dominio o reinado.
 Cuando Jesús utiliza esta frase se refiere al
reinado de Dios ejercitado en Su persona en
vez de un lugar geográfico.
 B. ¿Futuro o Presente? (Tres Posibilidades)
 1. El reino es futuro; no ha llegado todavía.
Éste comenzará cuando Jesús regrese por
segunda vez (Escatología Futurista).
 2. El reino ya está presente (Escatología
Realizada) en el ministerio de Jesús.
 3. El reinado es presente y futuro (Escatología
Inaugurada). Ha comenzado, pero todavía
falta la consumación final del mismo.
 C. La Enseñanza de Jesús:
 1. “El reino de Dios está cerca” (Mr. 1:15; Mt.
4:17; 12:28; Lc. 11:20).
◦ Jesús le dijo a sus discípulos que predicaran la
cercanía del reino (Mt. 10:7; Lc. 10:9).
◦ El punto de estos pasajes es que en Jesús, se ha
acercado el tiempo y la localización del reinado de
Dios. Los hombres podrán entrar en ello como
nunca antes .
◦ Ellos podrán entrar por medio de su fe en Jesús, así
recibiendo el reinado de Dios en sus vidas (Hechos
2:36-41).
 2. “El reino de Dios está entre vosotros” (Lc.
11:20-21).
◦ Jesús se estaba refiriendo a la naturaleza interna
del reino; tiene que ver con lo que está dentro del
hombre no una realidad externa.
◦ También puede referirse a Cristo mismo; Él estaba
presente en medio de ellos.
 3. “Algunos que están aquí no gustarán de la
muerte hasta que hayan visto al Hijo del
Hombre viniendo en su reino” (Mt. 16:28; Lc.
9:27).
◦ Este verso se refiere a los eventos del Día de
Pentecostés en Hechos 2.
◦ “Viniendo en su reino” se refiere a Cristo entrando
en Su reinado cuando fue exaltado al cielo y a la
diestra de Dios.
Mateo 24, Lucas 21 y Marcos 13
Los discípulos hacen dos preguntas:
1. “¿Cuándo serán estas cosas?”
◦ Esta pregunta tiene que ver con la destrucción del
templo y Jerusalén. Los versos 4-35 contestan
esta pregunta.
 2. “¿Qué señal habrá de tu venida y del fin del
siglo?”
◦ Los versos 36-51 contestan esta pregunta (en
verdad hasta 25:46).
La Destrucción de Jerusalén (vv. 4-35).
 Jesús dice que antes de la destrucción del
templo, algunas cosas sucederán, incluyendo
la proclamación del evangelio (vv. 4-14).
 Luego vendrá una señal digna de confianza:
la “abominación desoladora” (vv. 5-22).
 Una amonestación a que no sean engañados
por falsas señales (vv. 23-28). La “venida” de
Jesús en juicio será visible.
 Una descripción apocalíptica del juicio de
Dios sobre Jerusalén (vv. 29-31). Comparase
con Joel 2:10; Is. 13:10; Ez. 32:7; Ap. 6:12
 La señal verdadera demostrará cuando está
por suceder el juicio de Dios; será antes de
que “pase esta generación (vv. 32-35).
 Los vv. 4-28 hablan de “aquellos días”, los
días de la “tribulación” (cuando los romanos
sitiaron a Jerusalén).
 La Venida de Jesús (vv. 36-51).
 El cambio de tema se nota en que se habla de
“aquel día” en vez de “aquellos días” (v. 36).
 Esta venida no tendrá una señal como la hay
en la destrucción de Jerusalén, ya que no se
sabe el día ni la hora.
 El día vendrá “como ladrón”; tienen que estar
preparados (v. 42, 44, 50; 25:13).
 El fin del siglo (25:31-46).
III. El Lugar de Israel
 ¿Tiene Dios todavía un plan específico para la
nación de Israel como lo tenía en el A.T.?
 ¿Enseña la Biblia que toda la nación de Israel
será salvo en un periodo futuro?
 ¿Es la iglesia lo mismo que la nación de
Israel?
 Estas preguntas se contestan en un buen
estudio de Romanos 9-11.
 Primero, es importante anotar que la nación
de Israel ya no sigue siendo el pueblo
escogido de Dios como lo fue en el A. T. El
pueblo especial de Dios ahora es la iglesia.
 Dios ha provisto por la salvación de todas las
naciones cuando éstas creen en Jesús por fe
(Ro. 1:16-17) en el bautismo (Ro. 6:1-15).
 Salvar a toda una nación fuera de este plan
no es algo apoyado en el N.T.
 La nación de Israel no es igual al “Israel
Espiritual” (Ro. 9:6-7). Se debe recordar que
Dios escogió a Isaac para ser aquel por el
cual vendría la simiente espiritual.
 Solo aquellos que siguen el ejemplo de la fe
pueden ser llamados los verdaderos “Hijos de
Abraham” (Ro. 2:28, 29; 4:12).
 Dios es el alfarero y puede hacer del barro lo
que Él quiere (Ro. 9:20-21).
 La frase, “vasos preparados para destrucción”
(Ro. 9:22) viene de un verbo que está en la
voz media que significa que estos vasos se
prepararon a sí mismos para la destrucción.
 También se debe notar que el barro a veces
se deshace en manos del alfarero; no todo
barro es digno de ser un vaso “útil”.
 Dios quiso manifestar las riquezas de Su
gloria sobre los vasos preparados para gloria,
los cuales son el “Israel espiritual” (9:23).
 Dios no ha rechazado a Su pueblo sino que
ellos tienen la misma oportunidad de
salvación que tienen todos (11:1-5).
 Fue la intención de Dios presentar a los
Gentiles el evangelio para mover a los judíos
a aceptar la salvación también (11:15-24).
 Siempre habrá un remanente—lo que resta, lo
que sobra—los que serán salvos porque ellos
responden por fe (Ro. 11:20-23).
 ¿A qué se refiere la frase “endurecimiento en
parte?” (v. 25)
 “En parte” no se refiere a un periodo de
tiempo; sino a una porción del total, en este
caso, de personas. Es decir, siempre habrá
algunos judíos que estarán “endurecidos.”
 ¿Qué significa la frase “hasta que haya
entrado la plenitud de los Gentiles”?
 “Entonces todo Israel será salvo”
 Las palabras kai jutos (“entonces”) significan
“así como,” “de la misma manera.” Es un
adverbio de manera el cual se refiere a los
versos previos en donde los judíos fueron
cortados por su incredulidad y los gentiles
fueron injertados por su fe juntamente con la
promesa que los judíos podrán entrar si ellos
tuvieran fe.
 El pensamiento aquí es que Israel será salvo
de esta misma manera, así como lo están
siendo los gentiles: por medio de la fe.
 El apóstol no está viendo al futuro, sino al
pasado para describir la forma en que será
salvo “todo Israel.”
 Esta forma de ser salvo comenzó en el Día de
Pentecostés y es la forma en que se obtendrá
la salvación, hasta que Cristo venga.
 Conclusión
 1. No hay un futuro especial para la nación de
Israel aparte del plan de Dios para la iglesia.
 2. La salvación está disponible para cualquier
judío que profesa su fe en Cristo Jesús.
 3. La iglesia es el “Israel espiritual”, el pueblo
verdadero de Dios porque es compuesto de
todos aquellos quienes tienen fe en Jesús.
 IV. El Milenio
 ¿Es verdad que Cristo regresará a la tierra
para reinar por 1000 anos?
 ¿De dónde viene esta enseñanza?
 Si no es un reinado de 1000 años literales lo
que describe Apocalipsis 20, entonces, ¿de
qué habla?
 Hay otros pasajes bíblicos que ensenan acera
del Milenio?
 Fuera de Apocalipsis 20, no hay un pasaje
bíblico que hable del reinado de Cristo sobre
la tierra por mil años. No es mencionado por
Pablo en ningún lugar. ¿Tal vez se le olvidó al
apóstol mencionar este detalle?
 Ap. 20 carece de algunos elementos claves:
◦ La segunda venida de Cristo
◦ Cristo en la tierra
◦ Jerusalén
◦ El trono de David
 El Apocalipsis comunica sus verdades
espirituales a través de símbolos; no se
deben tomar como detalles literales.
 El capitulo 20 habla de dos verdades: La
derrota completa de Satanás y la victoria
completa de los santos en Jesús.
 Las enseñanzas de este pasaje tienen que
estar en harmonía con el resto de la
revelación bíblica; no se puede contradecir.
 El símbolo de 1000 anos no describe un
periodo de tiempo, sino una condición– la
victoria total de la iglesia.
 El numero 1000 era el numero mas completo
que tenían los judíos. Véase Job 9:3; Sal.
50:10; 105:8.
 La cadena, (¿cómo se puede atar a un ser
espiritual con una cadena literal?), los 1000
anos, el abismo y la incapacitación de poder
engañar describen el vencimiento de Satanás.
 El v. 4 dice que los santos reinaron con Cristo
por mil años, no que Cristo reinará por mil
años en la tierra en su segunda venida. El
énfasis está puesto sobre los santos no en el
Señor.
 1 Co. 15 dice que Cristo está reinando en el
tiempo presente (no que reinará en un tiempo
futuro) y que reinará hasta que el último
enemigo (muerte) sea destruido. Cuando
suceda esto, Cristo entregará el reino a Dios.
 Mientras que reinan los santos, Satanás
permanece atado porque esto mantiene el
cuadro simbólico.
 De que Satanás será desatado significa que él
tendrá oportunidad de seguir engañando.
 Es derrotado en su utilización de Roma pero
seguirá trabajando a lo largo de la historia
utilizando otros medios para atacar a la
iglesia.
 La “primera resurrección” también es parte de
la victoria completa de los santos. Los que
resucitaron son los que ya habían muerto
antes en el Apocalipsis.
 El punto de esto es que los santos nunca son
derrotados completamente. Aún cuando
mueren, ellos resucitan.
 No creo que esta “resurrección” describe la
nueva vida después del bautismo (Ro. 6). Este
es un detalle de la visión presente.
 Se debe enfatizar que los incrédulos resucitan
solo para volver a morir, exactamente lo
opuesto a lo que les sucede a los santos.
 La “segunda muerte” es el lago de fuego. En
Apocalipsis esta figura sirve como símbolo
del juicio de Dios. Todo enemigo de Dios y de
la iglesia termina en el lago de fuego.
 Todo ser viviente morirá una sola vez y luego
el juicio (Hebreos). Pero no todos morirán 2
veces.
1 sur 40

Contenu connexe

Similaire à la-escatologia-por-arturo-puente2.ppt

70 semanas profeticas70 semanas profeticas
70 semanas profeticasrosana1977
1K vues62 diapositives
Israel el reloj de DiosIsrael el reloj de Dios
Israel el reloj de Diosefradncr
14.5K vues62 diapositives
Profecias de DanielProfecias de Daniel
Profecias de DanielShoyree Swarz
2.4K vues62 diapositives

Similaire à la-escatologia-por-arturo-puente2.ppt(20)

Testigosde jehova 4-peligrosTestigosde jehova 4-peligros
Testigosde jehova 4-peligros
nuevocaminarweb7.7K vues
70 semanas profeticas70 semanas profeticas
70 semanas profeticas
rosana19771K vues
Ciclo aprendizaje El reino de DiosCiclo aprendizaje El reino de Dios
Ciclo aprendizaje El reino de Dios
https://gramadal.wordpress.com/9.3K vues
Israel el reloj de DiosIsrael el reloj de Dios
Israel el reloj de Dios
efradncr14.5K vues
Profecias de DanielProfecias de Daniel
Profecias de Daniel
Shoyree Swarz2.4K vues
70 Semanas Profeticas70 Semanas Profeticas
70 Semanas Profeticas
guest1f904510.5K vues
70 semanas profeticas70 semanas profeticas
70 semanas profeticas
Gusty-Adolf530 vues
70 Semanas Profeticas70 Semanas Profeticas
70 Semanas Profeticas
Judith Condor1.1K vues
70 Semanas Profeticas70 Semanas Profeticas
70 Semanas Profeticas
Falconeris Guerra Teran4.2K vues
Escatología bíblicaEscatología bíblica
Escatología bíblica
juan caly1.9K vues
Ciclo aprendizaje: El regreso de nuestro Señor JesúsCiclo aprendizaje: El regreso de nuestro Señor Jesús
Ciclo aprendizaje: El regreso de nuestro Señor Jesús
https://gramadal.wordpress.com/1.5K vues
Escatología Biblica.pptxEscatología Biblica.pptx
Escatología Biblica.pptx
Gilgal Ministerio Juvenil750 vues
La deidad de CristoLa deidad de Cristo
La deidad de Cristo
Iglesia Bautista Dios de Paz10.4K vues
Sesión: ¿Pasajes contradictorios?Sesión: ¿Pasajes contradictorios?
Sesión: ¿Pasajes contradictorios?
https://gramadal.wordpress.com/427 vues
Leccion adultos Quién es JesucristoLeccion adultos Quién es Jesucristo
Leccion adultos Quién es Jesucristo
https://gramadal.wordpress.com/783 vues
Quien es jesucristoQuien es jesucristo
Quien es jesucristo
Pt. Nic Garza631 vues
Las setenta semanas de daniel 9:24Las setenta semanas de daniel 9:24
Las setenta semanas de daniel 9:24
Wilfredo Denies Sr.756 vues

Plus de IglesiaMovimientoMis(17)

185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt
185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt
IglesiaMovimientoMis5 vues
184 HALLE UN BUEN AMIGO.ppt184 HALLE UN BUEN AMIGO.ppt
184 HALLE UN BUEN AMIGO.ppt
IglesiaMovimientoMis12 vues
95 CRISTO LA ROCA.ppt95 CRISTO LA ROCA.ppt
95 CRISTO LA ROCA.ppt
IglesiaMovimientoMis13 vues
74 TU DEJASTE TU TRONO.ppt74 TU DEJASTE TU TRONO.ppt
74 TU DEJASTE TU TRONO.ppt
IglesiaMovimientoMis5 vues
23 GLORIA, GLORIA, ALELUYA.ppt23 GLORIA, GLORIA, ALELUYA.ppt
23 GLORIA, GLORIA, ALELUYA.ppt
IglesiaMovimientoMis22 vues
5 JESÚS ES MI REY SOBERANO.ppt5 JESÚS ES MI REY SOBERANO.ppt
5 JESÚS ES MI REY SOBERANO.ppt
IglesiaMovimientoMis7 vues
3 CUAN GRANDE ES ÉL.ppt3 CUAN GRANDE ES ÉL.ppt
3 CUAN GRANDE ES ÉL.ppt
IglesiaMovimientoMis46 vues
16 CRISTO LA ROCA.ppt16 CRISTO LA ROCA.ppt
16 CRISTO LA ROCA.ppt
IglesiaMovimientoMis17 vues
28. COMPRADO CON SANGRE POR CRISTO.pptx28. COMPRADO CON SANGRE POR CRISTO.pptx
28. COMPRADO CON SANGRE POR CRISTO.pptx
IglesiaMovimientoMis11 vues
43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt
43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt
IglesiaMovimientoMis5 vues
49. ÉL CUIDA DE MI.pptx49. ÉL CUIDA DE MI.pptx
49. ÉL CUIDA DE MI.pptx
IglesiaMovimientoMis4 vues
46 EN BUSCA DE OBREROS.ppt46 EN BUSCA DE OBREROS.ppt
46 EN BUSCA DE OBREROS.ppt
IglesiaMovimientoMis14 vues
185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt
185 VIDA NUEVA ENCONTRÉ.ppt
IglesiaMovimientoMis21 vues
43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt
43 ENTERA CONSAGRACIÓN.ppt
IglesiaMovimientoMis21 vues
117 ¡OH!, YO QUIERO ANDAR CON CRISTO.ppt117 ¡OH!, YO QUIERO ANDAR CON CRISTO.ppt
117 ¡OH!, YO QUIERO ANDAR CON CRISTO.ppt
IglesiaMovimientoMis34 vues
192 BELLAS PALABRAS DE VIDA.ppt192 BELLAS PALABRAS DE VIDA.ppt
192 BELLAS PALABRAS DE VIDA.ppt
IglesiaMovimientoMis48 vues
44 EN LA VIÑA DEL SEÑOR.ppt44 EN LA VIÑA DEL SEÑOR.ppt
44 EN LA VIÑA DEL SEÑOR.ppt
IglesiaMovimientoMis27 vues

Dernier(20)

Misión en favor de los necesitados.pdfMisión en favor de los necesitados.pdf
Misión en favor de los necesitados.pdf
Alejandrino Halire Ccahuana56 vues
Gestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdfGestion del Talento Humano  GTH1 Ccesa007.pdf
Gestion del Talento Humano GTH1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme24 vues
Sesión: Misión en favor de los necesitadosSesión: Misión en favor de los necesitados
Sesión: Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/204 vues
UNIDAD 2.pdfUNIDAD 2.pdf
UNIDAD 2.pdf
GraceValeriaGuevaraN1K vues
Misión en favor de los necesitadosMisión en favor de los necesitados
Misión en favor de los necesitados
https://gramadal.wordpress.com/213 vues
PRUEBAS LIBRES ESOPRUEBAS LIBRES ESO
PRUEBAS LIBRES ESO
itedaepanavalvillard55 vues
La  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdfLa  Función de Tutoría   TOE1   Ccesa007.pdf
La Función de Tutoría TOE1 Ccesa007.pdf
Demetrio Ccesa Rayme324 vues
semana 2 .pdfsemana 2 .pdf
semana 2 .pdf
ValdezsalvadorMayleM40 vues
Contenidos y PDA 2° Grado.docxContenidos y PDA 2° Grado.docx
Contenidos y PDA 2° Grado.docx
Norberto Millán Muñoz48 vues
Tema 3-El átomo.pptxTema 3-El átomo.pptx
Tema 3-El átomo.pptx
fatimasilvacabral147 vues
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
CONVERSACIONES SAN ESTEBAN 23-24
San Esteban Comunicación Dominicos de Salamanca119 vues

la-escatologia-por-arturo-puente2.ppt

  • 1. Seminario Bíblico Escuela Quiteña de Estudios Bíblicos Internacional Por Arturo Puente
  • 3.  “Escatología” es una palabra que viene de dos palabras griegas: escatos (“lo ultimo”) y logos (“palabra, discurso, estudio”). La escatología es el estudio de las ultimas cosas.  Hay dos categorías de la escatología:  1. Universal— ◦ ¿Se acabará este mundo? ¿Tiene la historia una meta?  2. Individual— ◦ ¿Cuál es el destino del individuo? ◦ ¿Deja de existir el hombre al morirse?
  • 4.  ¿Tiene algún efecto en nuestras vidas la forma en que pensamos de las ultimas cosas?  2 Pedro 3:8-13  La forma en que pensamos de las últimas cosas influencian nuestras vidas hoy; la realidad de las cosas futuras determinan como vivimos en el tiempo presente.
  • 5. I. Como Entender a la Historia
  • 6.  Tres maneras de entender a la historia:  1. La historia se repite vez tras vez. ◦ Los Estoicos pensaban que después de cierto tiempo los planetas regresaban al lugar donde comenzaron lo cual produce una conflagración y destrucción de todo lo que existe. Luego, el cosmos es renovado (de alguna manera) como antes y el ciclo se reinicia de nuevo hasta repetir todo otra vez.
  • 7.  2. La historia es una sucesión de eventos sin significado. ◦ No hay un propósito ni alguna meta a la vida; todo sucede por casualidad.  3. La historia se conduce hacia una meta, hacia la consumación de un gran propósito. ◦ Este pensamiento es como la Biblia trata a la historia.
  • 8.  El hombre puede frustrar ese propósito por sus acciones, y puede enviar el curso de la historia por algunos desvíos.  Sin embargo, el hombre no puede derrotar el propósito al cual se conducen todas las cosas.  Esta forma de pensar depende sobre la creencia que Dios actúa en este mundo y que Él siempre está en control de todo.
  • 9.  Dios reina sobre el universo, pero Él permite que el hombre haga sus propias decisiones.  Cuando estas decisiones trabajan en contra del propósito de Dios, Él todavía las puede utilizar para cumplir su propósito final.  Según la Biblia, Jesús es el punto central de la historia—fin del Antiguo, inicio del Nuevo. ◦ Notase el calendario (“Antes de Cristo”—a. C. y “Después de Cristo”—d. C.)
  • 10.  Jesús ha dado inicio a la nueva era pero la consumación de esa era todavía es futuro.  El propósito final de todo es el fin de este universo y el comienzo de una nueva existencia eterna para los hijos de Dios.  También será el comienzo de la existencia de todos los perdidos quienes estarán separados de Dios y de sus bendiciones.
  • 11. II. El Reino de Dios
  • 12.  Introducción  Muchas preguntas acerca de la escatología tienen que ver con la naturaleza del reino de Dios y la enseñanza de Jesús.  ¿Qué enseñó Jesús tocante al reino de Dios?  A qué se refiere la frase “reino de Dios”?  ¿Ha llegado ya el reino o todavía queda por revelarse en el futuro?
  • 13.  A. Definición: “Reino de Dios”, especialmente en el A.T., se refiere principalmente al “reinado”, “liderazgo real”, “dirección o gobierno”, “ejercicio de poder” de Dios.  Un significado secundario es el de un “lugar” en donde se ejerce aquel dominio o reinado.  Cuando Jesús utiliza esta frase se refiere al reinado de Dios ejercitado en Su persona en vez de un lugar geográfico.
  • 14.  B. ¿Futuro o Presente? (Tres Posibilidades)  1. El reino es futuro; no ha llegado todavía. Éste comenzará cuando Jesús regrese por segunda vez (Escatología Futurista).  2. El reino ya está presente (Escatología Realizada) en el ministerio de Jesús.  3. El reinado es presente y futuro (Escatología Inaugurada). Ha comenzado, pero todavía falta la consumación final del mismo.
  • 15.  C. La Enseñanza de Jesús:  1. “El reino de Dios está cerca” (Mr. 1:15; Mt. 4:17; 12:28; Lc. 11:20). ◦ Jesús le dijo a sus discípulos que predicaran la cercanía del reino (Mt. 10:7; Lc. 10:9). ◦ El punto de estos pasajes es que en Jesús, se ha acercado el tiempo y la localización del reinado de Dios. Los hombres podrán entrar en ello como nunca antes .
  • 16. ◦ Ellos podrán entrar por medio de su fe en Jesús, así recibiendo el reinado de Dios en sus vidas (Hechos 2:36-41).  2. “El reino de Dios está entre vosotros” (Lc. 11:20-21). ◦ Jesús se estaba refiriendo a la naturaleza interna del reino; tiene que ver con lo que está dentro del hombre no una realidad externa. ◦ También puede referirse a Cristo mismo; Él estaba presente en medio de ellos.
  • 17.  3. “Algunos que están aquí no gustarán de la muerte hasta que hayan visto al Hijo del Hombre viniendo en su reino” (Mt. 16:28; Lc. 9:27). ◦ Este verso se refiere a los eventos del Día de Pentecostés en Hechos 2. ◦ “Viniendo en su reino” se refiere a Cristo entrando en Su reinado cuando fue exaltado al cielo y a la diestra de Dios.
  • 18. Mateo 24, Lucas 21 y Marcos 13 Los discípulos hacen dos preguntas: 1. “¿Cuándo serán estas cosas?” ◦ Esta pregunta tiene que ver con la destrucción del templo y Jerusalén. Los versos 4-35 contestan esta pregunta.  2. “¿Qué señal habrá de tu venida y del fin del siglo?” ◦ Los versos 36-51 contestan esta pregunta (en verdad hasta 25:46).
  • 19. La Destrucción de Jerusalén (vv. 4-35).  Jesús dice que antes de la destrucción del templo, algunas cosas sucederán, incluyendo la proclamación del evangelio (vv. 4-14).  Luego vendrá una señal digna de confianza: la “abominación desoladora” (vv. 5-22).  Una amonestación a que no sean engañados por falsas señales (vv. 23-28). La “venida” de Jesús en juicio será visible.
  • 20.  Una descripción apocalíptica del juicio de Dios sobre Jerusalén (vv. 29-31). Comparase con Joel 2:10; Is. 13:10; Ez. 32:7; Ap. 6:12  La señal verdadera demostrará cuando está por suceder el juicio de Dios; será antes de que “pase esta generación (vv. 32-35).  Los vv. 4-28 hablan de “aquellos días”, los días de la “tribulación” (cuando los romanos sitiaron a Jerusalén).
  • 21.  La Venida de Jesús (vv. 36-51).  El cambio de tema se nota en que se habla de “aquel día” en vez de “aquellos días” (v. 36).  Esta venida no tendrá una señal como la hay en la destrucción de Jerusalén, ya que no se sabe el día ni la hora.  El día vendrá “como ladrón”; tienen que estar preparados (v. 42, 44, 50; 25:13).  El fin del siglo (25:31-46).
  • 22. III. El Lugar de Israel
  • 23.  ¿Tiene Dios todavía un plan específico para la nación de Israel como lo tenía en el A.T.?  ¿Enseña la Biblia que toda la nación de Israel será salvo en un periodo futuro?  ¿Es la iglesia lo mismo que la nación de Israel?  Estas preguntas se contestan en un buen estudio de Romanos 9-11.
  • 24.  Primero, es importante anotar que la nación de Israel ya no sigue siendo el pueblo escogido de Dios como lo fue en el A. T. El pueblo especial de Dios ahora es la iglesia.  Dios ha provisto por la salvación de todas las naciones cuando éstas creen en Jesús por fe (Ro. 1:16-17) en el bautismo (Ro. 6:1-15).  Salvar a toda una nación fuera de este plan no es algo apoyado en el N.T.
  • 25.  La nación de Israel no es igual al “Israel Espiritual” (Ro. 9:6-7). Se debe recordar que Dios escogió a Isaac para ser aquel por el cual vendría la simiente espiritual.  Solo aquellos que siguen el ejemplo de la fe pueden ser llamados los verdaderos “Hijos de Abraham” (Ro. 2:28, 29; 4:12).  Dios es el alfarero y puede hacer del barro lo que Él quiere (Ro. 9:20-21).
  • 26.  La frase, “vasos preparados para destrucción” (Ro. 9:22) viene de un verbo que está en la voz media que significa que estos vasos se prepararon a sí mismos para la destrucción.  También se debe notar que el barro a veces se deshace en manos del alfarero; no todo barro es digno de ser un vaso “útil”.  Dios quiso manifestar las riquezas de Su gloria sobre los vasos preparados para gloria, los cuales son el “Israel espiritual” (9:23).
  • 27.  Dios no ha rechazado a Su pueblo sino que ellos tienen la misma oportunidad de salvación que tienen todos (11:1-5).  Fue la intención de Dios presentar a los Gentiles el evangelio para mover a los judíos a aceptar la salvación también (11:15-24).  Siempre habrá un remanente—lo que resta, lo que sobra—los que serán salvos porque ellos responden por fe (Ro. 11:20-23).
  • 28.  ¿A qué se refiere la frase “endurecimiento en parte?” (v. 25)  “En parte” no se refiere a un periodo de tiempo; sino a una porción del total, en este caso, de personas. Es decir, siempre habrá algunos judíos que estarán “endurecidos.”  ¿Qué significa la frase “hasta que haya entrado la plenitud de los Gentiles”?
  • 29.  “Entonces todo Israel será salvo”  Las palabras kai jutos (“entonces”) significan “así como,” “de la misma manera.” Es un adverbio de manera el cual se refiere a los versos previos en donde los judíos fueron cortados por su incredulidad y los gentiles fueron injertados por su fe juntamente con la promesa que los judíos podrán entrar si ellos tuvieran fe.
  • 30.  El pensamiento aquí es que Israel será salvo de esta misma manera, así como lo están siendo los gentiles: por medio de la fe.  El apóstol no está viendo al futuro, sino al pasado para describir la forma en que será salvo “todo Israel.”  Esta forma de ser salvo comenzó en el Día de Pentecostés y es la forma en que se obtendrá la salvación, hasta que Cristo venga.
  • 31.  Conclusión  1. No hay un futuro especial para la nación de Israel aparte del plan de Dios para la iglesia.  2. La salvación está disponible para cualquier judío que profesa su fe en Cristo Jesús.  3. La iglesia es el “Israel espiritual”, el pueblo verdadero de Dios porque es compuesto de todos aquellos quienes tienen fe en Jesús.
  • 32.  IV. El Milenio
  • 33.  ¿Es verdad que Cristo regresará a la tierra para reinar por 1000 anos?  ¿De dónde viene esta enseñanza?  Si no es un reinado de 1000 años literales lo que describe Apocalipsis 20, entonces, ¿de qué habla?  Hay otros pasajes bíblicos que ensenan acera del Milenio?
  • 34.  Fuera de Apocalipsis 20, no hay un pasaje bíblico que hable del reinado de Cristo sobre la tierra por mil años. No es mencionado por Pablo en ningún lugar. ¿Tal vez se le olvidó al apóstol mencionar este detalle?  Ap. 20 carece de algunos elementos claves: ◦ La segunda venida de Cristo ◦ Cristo en la tierra ◦ Jerusalén ◦ El trono de David
  • 35.  El Apocalipsis comunica sus verdades espirituales a través de símbolos; no se deben tomar como detalles literales.  El capitulo 20 habla de dos verdades: La derrota completa de Satanás y la victoria completa de los santos en Jesús.  Las enseñanzas de este pasaje tienen que estar en harmonía con el resto de la revelación bíblica; no se puede contradecir.
  • 36.  El símbolo de 1000 anos no describe un periodo de tiempo, sino una condición– la victoria total de la iglesia.  El numero 1000 era el numero mas completo que tenían los judíos. Véase Job 9:3; Sal. 50:10; 105:8.  La cadena, (¿cómo se puede atar a un ser espiritual con una cadena literal?), los 1000 anos, el abismo y la incapacitación de poder engañar describen el vencimiento de Satanás.
  • 37.  El v. 4 dice que los santos reinaron con Cristo por mil años, no que Cristo reinará por mil años en la tierra en su segunda venida. El énfasis está puesto sobre los santos no en el Señor.  1 Co. 15 dice que Cristo está reinando en el tiempo presente (no que reinará en un tiempo futuro) y que reinará hasta que el último enemigo (muerte) sea destruido. Cuando suceda esto, Cristo entregará el reino a Dios.
  • 38.  Mientras que reinan los santos, Satanás permanece atado porque esto mantiene el cuadro simbólico.  De que Satanás será desatado significa que él tendrá oportunidad de seguir engañando.  Es derrotado en su utilización de Roma pero seguirá trabajando a lo largo de la historia utilizando otros medios para atacar a la iglesia.
  • 39.  La “primera resurrección” también es parte de la victoria completa de los santos. Los que resucitaron son los que ya habían muerto antes en el Apocalipsis.  El punto de esto es que los santos nunca son derrotados completamente. Aún cuando mueren, ellos resucitan.  No creo que esta “resurrección” describe la nueva vida después del bautismo (Ro. 6). Este es un detalle de la visión presente.
  • 40.  Se debe enfatizar que los incrédulos resucitan solo para volver a morir, exactamente lo opuesto a lo que les sucede a los santos.  La “segunda muerte” es el lago de fuego. En Apocalipsis esta figura sirve como símbolo del juicio de Dios. Todo enemigo de Dios y de la iglesia termina en el lago de fuego.  Todo ser viviente morirá una sola vez y luego el juicio (Hebreos). Pero no todos morirán 2 veces.