Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx

Fundamentos de Auditoría
Clase 4 – Patricio Salgado Vera
Definiciones
Definiciones
Documentación de Auditoría
El registro de los procedimientos de auditoría efectuados, evidencia pertinente de
auditoría obtenida y conclusiones alcanzadas por el auditor (también términos tales
como papeles de trabajo son utilizados a veces)
Definiciones
Archivo de Auditoría
Uno o más carpetas u otros medios de almacenamiento, en forma física o electrónica,
conteniendo los registros que constituyen la documentación de auditoría para un
trabajo específico.
Definiciones
Fecha de Finalización de la documentación
La fecha no más allá de 60 días siguientes a la fecha de emisión del informe, en la cual
el auditor ha armado para su mantención un juego completo y final de documentación
en un archivo de auditoría.
Definiciones
Auditor Experimentado
Una persona (ya sea interna o externa a la firma) quién tiene experiencia práctica en
auditoría y un conocimiento razonable de:
a. Los procesos de auditoría;
b. Las NAGAs y los requerimientos legales y regulatorios aplicables;
c. El entorno de negocios en que opera la entidad, y;
d. Los temas de auditoría y de preparación y presentación de información financiera
pertinentes a la industria en la cual opera la entidad.
Definiciones
Fecha de Emisión del Informe
La fecha en la cual el auditor otorga permiso a la entidad para utilizar el informe del
auditor en relación con los estados financieros.
Naturaleza y Propósito
Naturaleza y Propósito
La documentación de auditoría proporciona:
a. Evidencia de la base del auditor para una conclusión del logro de los objetivos
generales del auditor, y;
b. Evidencia que la auditoría fue planificada y efectuada de acuerdo con normas de
auditoría generalmente aceptadas (NAGAs) y los requerimientos legales y
regulatorios aplicables.
Naturaleza y Propósito
La documentación de auditoría sirve a un sinnúmero de propósitos adicionales,
incluyendo los siguientes:
• Ayudar al equipo de trabajo a planificar y efectuar la auditoría
• Ayudar a los miembros del equipo de trabajo responsable por la supervisión para
dirigir y supervisar el trabajo de auditoría y cumplir con las responsabilidades de
revisar trabajo efectuado de acuerdo con la Sección AU 220
• Permitir al equipo de trabajo demostrar que está en condiciones de rendir cuenta
por su trabajo mediante la documentación de los procedimientos efectuados, la
evidencia de auditoría examinada y las conclusiones alcanzadas
• Mantener un registro de asuntos que sigan teniendo importancia para auditorías
futuras de la misma entidad.
• Permitir efectuar revisiones de control de calidad e inspecciones de acuerdo con la
NCC, Norma de Control de Calidad (NCC), El Sistema de Control de Calidad de una
Firma
Naturaleza y Propósito
La documentación de auditoría sirve a un sinnúmero de propósitos adicionales,
incluyendo los siguientes: (Continuación)
• Permitir efectuar inspecciones externas o controles inter-pares de acuerdo con las
leyes, regulaciones u otros requerimientos aplicables.
• Ayudar a un auditor sucesor al revisar la documentación de auditoría de un auditor
predecesor
• Ayudar a los auditores a entender el trabajo efectuado el año anterior, como una
ayuda para planificar y efectuar el trabajo actual.
Objetivos y Requerimientos
Objetivos
El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione:
a. Un registro suficiente y apropiado de la base para el informe del auditor, y;
b. Evidencia que la auditoría fue planificada y efectuada de acuerdo con NAGAs y
requerimientos legales y regulatorios aplicables.
Requerimientos
Preparación oportuna de la documentación de auditoría
El auditor debiera preparar oportunamente la documentación de auditoría
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria
El auditor debiera preparar documentación de auditoría que sea suficiente para
permitirle a un auditor experimentado, que no tenga una conexión previa con la
auditoría, comprender, los siguientes aspectos.
a. La naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría efectuados
para cumplir con las NAGAs y con los requerimientos legales y regulatorios
aplicables
b. Los resultados de los procedimientos de auditoría efectuados y la evidencia de
auditoría obtenida, y;
c. Hallazgos y temas significativos que surgieron durante la auditoría, las conclusiones
alcanzadas sobre éstos y los juicios profesionales significativos efectuados en
alcanzar esas conclusiones.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria (Continuación)
Al documentar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría
efectuados, el auditor debiera registrar:
a. Las características que identifican a las partidas o temas específicos sometidos a
pruebas;
b. Quién efectuó el trabajo y la fecha en que ese trabajo fue finalizado, y;
c. Quién revisó el trabajo de auditoría efectuado y la fecha y alcance de esa revisión.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria (Continuación)
Para los procedimientos de auditoría relacionados con la inspección de contratos o
acuerdos significativos, el auditor debiera incluir resúmenes o copias de esos contratos
o acuerdos en la documentación de auditoría.
El auditor debiera documentar las reuniones de análisis para discutir los hallazgos o
temas significativos con la Administración, los encargados del Gobierno Corporativo y
otros, incluyendo la naturaleza de los hallazgos y temas significativos discutidos y
cuándo y con quién se celebraron las reuniones de análisis.
Si el auditor identificó información que no es consecuente con la conclusión final del
auditor respecto a un hallazgo o tema significativo, el auditor debiera documentar
como el auditor trató la falta de consecuencia.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Desviación de un Requerimiento Pertinente
Si, en circunstancias inusuales, el auditor considera necesario desviarse de un
requerimiento presumiblemente obligatorio, el auditor debe documentar su
justificación para la desviación y como los procedimientos alternativos de auditoría
efectuados en las circunstancias fueron suficientes para lograr el objetivo de ese
requerimiento.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Asuntos que surgen con posterioridad a la fecha del informe
Si, en circunstancias inusuales, el auditor efectúa procedimientos de auditoría
adicionales o nuevos u obtiene nuevas conclusiones con posterioridad a la fecha del
informe del auditor, el auditor debiera documentar:
a. Las circunstancias encontradas;
b. Los procedimientos de auditoría adicionales o nuevos efectuados, la evidencia de
auditoría obtenida, las conclusiones alcanzadas y su efecto sobre el informe del
auditor, y;
c. Cuándo y por quién fueron efectuados y revisados los resultantes cambios en la
documentación de auditoría.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Armado y Custodia del Archivo Definitivo de Auditoría
• El auditor debiera documentar la fecha de emisión del informe en la documentación
de auditoría.
• El auditor debiera recopilar la documentación de auditoría en un archivo de
auditoría y finalizar el proceso administrativo de armado del archivo de auditoría
definitivo oportunamente, no más allá de los 60 días siguientes a la fecha de
emisión del informe.
• Después de la fecha de finalización de la documentación, el auditor no debiera
eliminar o desechar documentación de auditoría de cualquier naturaleza antes de
terminar el período de custodia especificado. Sin embargo, tal período de custodia
no debiera ser inferior a cinco años desde la fecha de emisión del informe.
Requerimientos
Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de
auditoría obtenida
Armado y Custodia del Archivo Definitivo de Auditoría (Continuación)
• En circunstancias distintas de las mencionadas en “Asuntos que surgen con
posterioridad a la fecha del informe del auditor” en las cuales el auditor considera
necesario modificar la documentación de auditoría existente o agregar nueva
documentación de auditoría con posterioridad a la fecha de finalización de la
documentación, el auditor debiera, sin perjuicio de la naturaleza de las
modificaciones o adiciones, documentar:
a. Las razones específicas para efectuar los cambios, y
b. Cuándo y por quién fueron efectuados y revisados.
• El auditor debiera adoptar procedimientos razonables para mantener la
confidencialidad de la información del cliente.
1 sur 21

Recommandé

NIA 230 Documentación de auditoría par
NIA 230 Documentación de auditoríaNIA 230 Documentación de auditoría
NIA 230 Documentación de auditoríarrvn73
4.5K vues11 diapositives
Nia 230 par
Nia 230Nia 230
Nia 230Kaareeennn
16.6K vues40 diapositives
11 norma internacional de auditoría 230 par
11 norma internacional de auditoría 23011 norma internacional de auditoría 230
11 norma internacional de auditoría 230alfredo ZAPANA
5.2K vues16 diapositives
11 normainternacionaldeauditora230-131109185225-phpapp01 par
11 normainternacionaldeauditora230-131109185225-phpapp0111 normainternacionaldeauditora230-131109185225-phpapp01
11 normainternacionaldeauditora230-131109185225-phpapp01Mayra Flores
266 vues16 diapositives
037-Boletin-Comision-NIA-y-NIF-CCPUDG-Documentacion-de-Auditoria-NIA-230.pdf par
037-Boletin-Comision-NIA-y-NIF-CCPUDG-Documentacion-de-Auditoria-NIA-230.pdf037-Boletin-Comision-NIA-y-NIF-CCPUDG-Documentacion-de-Auditoria-NIA-230.pdf
037-Boletin-Comision-NIA-y-NIF-CCPUDG-Documentacion-de-Auditoria-NIA-230.pdfssuser7d60d6
9 vues4 diapositives
Nia 230 Documentacion De Auditoria 2009 En Castellano par
Nia 230 Documentacion De Auditoria 2009 En CastellanoNia 230 Documentacion De Auditoria 2009 En Castellano
Nia 230 Documentacion De Auditoria 2009 En Castellanoguest4a971d
10.8K vues11 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx

9 - NIA 230.pdf par
9 - NIA 230.pdf9 - NIA 230.pdf
9 - NIA 230.pdfBellaLuna34
6 vues16 diapositives
M aterial de lectura nia 230 par
M aterial de lectura nia 230M aterial de lectura nia 230
M aterial de lectura nia 230LENIN DELGADO
70 vues16 diapositives
NIA 230.pdf par
NIA 230.pdfNIA 230.pdf
NIA 230.pdfIVERCABRERA1
9 vues10 diapositives
Nia 230 par
Nia 230Nia 230
Nia 230Jean Marco Orrillo Chuez
10K vues15 diapositives
7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria par
7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria
7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoriaalonsofuego
357 vues10 diapositives
Nia 230 documentación de auditoria par
Nia 230 documentación de auditoriaNia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoriaJulinFlores3
75 vues10 diapositives

Similaire à Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx(20)

7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria par alonsofuego
7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria
7 nia 230_revisada_documentacion_de_auditoria
alonsofuego357 vues
Nia 230 documentación de auditoria par JulinFlores3
Nia 230 documentación de auditoriaNia 230 documentación de auditoria
Nia 230 documentación de auditoria
JulinFlores375 vues
Archivos de auditoría y papeles de trabajo ( par 0104027701
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
010402770141.2K vues
Archivos de auditoría y papeles de trabajo ( par 0104027701
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
Archivos de auditoría y papeles de trabajo (
01040277012.5K vues
Auditoría.pptx par OmarC22
Auditoría.pptxAuditoría.pptx
Auditoría.pptx
OmarC228 vues
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo par VCTORHUGO62
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
AUDITORIA FINANCIERA - Papeles de Trabajo
VCTORHUGO629.4K vues

Plus de Ignacio Leiva Olmedo

4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx par
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptx
4.2 Clase Riesgo Importancia Relativa (1).pptxIgnacio Leiva Olmedo
34 vues28 diapositives
Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptx par
Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptxClase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptx
Clase 8.3 Evidencia de Auditoria.pptxIgnacio Leiva Olmedo
8 vues10 diapositives
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx par
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptxClase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptx
Clase 6.1 - Fundamento de Auditoria - Comunicacion CI.pptxIgnacio Leiva Olmedo
11 vues14 diapositives
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx par
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptxClase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptx
Clase 8.2 Procedimientos de auditoria.pptxIgnacio Leiva Olmedo
9 vues17 diapositives
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx par
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxIgnacio Leiva Olmedo
16 vues34 diapositives
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptx par
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptxClase 8.1 Importancia Relativa.pptx
Clase 8.1 Importancia Relativa.pptxIgnacio Leiva Olmedo
6 vues8 diapositives

Plus de Ignacio Leiva Olmedo(11)

Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx par Ignacio Leiva Olmedo
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptxClase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx
Clase 7.1 - Fundamento de Auditoria_Comprension de la Entidad.pptx

Dernier

GONZALEZ LUIS PPT.pptx par
GONZALEZ LUIS PPT.pptxGONZALEZ LUIS PPT.pptx
GONZALEZ LUIS PPT.pptxluis263370
5 vues11 diapositives
Título: Hay vida después del acuerdo par
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdojuanmarinma764
15 vues2 diapositives
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxenrique590020
5 vues16 diapositives
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsPrevencionar
134 vues1 diapositive
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx par
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxTIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptx
TIPOS DE PUBLICIDAD 15-10-2023.pptxanthonycatriel97
6 vues5 diapositives
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Prevencionar
101 vues9 diapositives

Dernier(20)

Título: Hay vida después del acuerdo par juanmarinma764
Título: Hay vida después del acuerdoTítulo: Hay vida después del acuerdo
Título: Hay vida después del acuerdo
juanmarinma76415 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar134 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar101 vues
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p... par Prevencionar
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
El análisis biomecánico de la voz como una herramienta en el abordaje de la p...
Prevencionar191 vues
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg... par Prevencionar
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Coordinación de Seguridad y Salud: ¿hipocresía o realidad?Coordinación de Seg...
Prevencionar420 vues
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un... par Prevencionar
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Estilos de afrontamiento y sintomatología ansioso-depresiva en estudiantes un...
Prevencionar57 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar152 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar145 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu35 vues
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx par jonathanleiv
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptxAprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
Aprendizaje en curso Tecnologías para la Enseñanza Virtual.pptx
jonathanleiv9 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar995 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista14 vues

Clase 4 - Fundamentos de Auditoria.pptx

  • 1. Fundamentos de Auditoría Clase 4 – Patricio Salgado Vera
  • 3. Definiciones Documentación de Auditoría El registro de los procedimientos de auditoría efectuados, evidencia pertinente de auditoría obtenida y conclusiones alcanzadas por el auditor (también términos tales como papeles de trabajo son utilizados a veces)
  • 4. Definiciones Archivo de Auditoría Uno o más carpetas u otros medios de almacenamiento, en forma física o electrónica, conteniendo los registros que constituyen la documentación de auditoría para un trabajo específico.
  • 5. Definiciones Fecha de Finalización de la documentación La fecha no más allá de 60 días siguientes a la fecha de emisión del informe, en la cual el auditor ha armado para su mantención un juego completo y final de documentación en un archivo de auditoría.
  • 6. Definiciones Auditor Experimentado Una persona (ya sea interna o externa a la firma) quién tiene experiencia práctica en auditoría y un conocimiento razonable de: a. Los procesos de auditoría; b. Las NAGAs y los requerimientos legales y regulatorios aplicables; c. El entorno de negocios en que opera la entidad, y; d. Los temas de auditoría y de preparación y presentación de información financiera pertinentes a la industria en la cual opera la entidad.
  • 7. Definiciones Fecha de Emisión del Informe La fecha en la cual el auditor otorga permiso a la entidad para utilizar el informe del auditor en relación con los estados financieros.
  • 9. Naturaleza y Propósito La documentación de auditoría proporciona: a. Evidencia de la base del auditor para una conclusión del logro de los objetivos generales del auditor, y; b. Evidencia que la auditoría fue planificada y efectuada de acuerdo con normas de auditoría generalmente aceptadas (NAGAs) y los requerimientos legales y regulatorios aplicables.
  • 10. Naturaleza y Propósito La documentación de auditoría sirve a un sinnúmero de propósitos adicionales, incluyendo los siguientes: • Ayudar al equipo de trabajo a planificar y efectuar la auditoría • Ayudar a los miembros del equipo de trabajo responsable por la supervisión para dirigir y supervisar el trabajo de auditoría y cumplir con las responsabilidades de revisar trabajo efectuado de acuerdo con la Sección AU 220 • Permitir al equipo de trabajo demostrar que está en condiciones de rendir cuenta por su trabajo mediante la documentación de los procedimientos efectuados, la evidencia de auditoría examinada y las conclusiones alcanzadas • Mantener un registro de asuntos que sigan teniendo importancia para auditorías futuras de la misma entidad. • Permitir efectuar revisiones de control de calidad e inspecciones de acuerdo con la NCC, Norma de Control de Calidad (NCC), El Sistema de Control de Calidad de una Firma
  • 11. Naturaleza y Propósito La documentación de auditoría sirve a un sinnúmero de propósitos adicionales, incluyendo los siguientes: (Continuación) • Permitir efectuar inspecciones externas o controles inter-pares de acuerdo con las leyes, regulaciones u otros requerimientos aplicables. • Ayudar a un auditor sucesor al revisar la documentación de auditoría de un auditor predecesor • Ayudar a los auditores a entender el trabajo efectuado el año anterior, como una ayuda para planificar y efectuar el trabajo actual.
  • 13. Objetivos El objetivo del auditor es preparar documentación que proporcione: a. Un registro suficiente y apropiado de la base para el informe del auditor, y; b. Evidencia que la auditoría fue planificada y efectuada de acuerdo con NAGAs y requerimientos legales y regulatorios aplicables.
  • 14. Requerimientos Preparación oportuna de la documentación de auditoría El auditor debiera preparar oportunamente la documentación de auditoría
  • 15. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria El auditor debiera preparar documentación de auditoría que sea suficiente para permitirle a un auditor experimentado, que no tenga una conexión previa con la auditoría, comprender, los siguientes aspectos. a. La naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría efectuados para cumplir con las NAGAs y con los requerimientos legales y regulatorios aplicables b. Los resultados de los procedimientos de auditoría efectuados y la evidencia de auditoría obtenida, y; c. Hallazgos y temas significativos que surgieron durante la auditoría, las conclusiones alcanzadas sobre éstos y los juicios profesionales significativos efectuados en alcanzar esas conclusiones.
  • 16. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria (Continuación) Al documentar la naturaleza, oportunidad y alcance de los procedimientos de auditoría efectuados, el auditor debiera registrar: a. Las características que identifican a las partidas o temas específicos sometidos a pruebas; b. Quién efectuó el trabajo y la fecha en que ese trabajo fue finalizado, y; c. Quién revisó el trabajo de auditoría efectuado y la fecha y alcance de esa revisión.
  • 17. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Forma, Contenido y Alcance de la Documentación de Auditoria (Continuación) Para los procedimientos de auditoría relacionados con la inspección de contratos o acuerdos significativos, el auditor debiera incluir resúmenes o copias de esos contratos o acuerdos en la documentación de auditoría. El auditor debiera documentar las reuniones de análisis para discutir los hallazgos o temas significativos con la Administración, los encargados del Gobierno Corporativo y otros, incluyendo la naturaleza de los hallazgos y temas significativos discutidos y cuándo y con quién se celebraron las reuniones de análisis. Si el auditor identificó información que no es consecuente con la conclusión final del auditor respecto a un hallazgo o tema significativo, el auditor debiera documentar como el auditor trató la falta de consecuencia.
  • 18. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Desviación de un Requerimiento Pertinente Si, en circunstancias inusuales, el auditor considera necesario desviarse de un requerimiento presumiblemente obligatorio, el auditor debe documentar su justificación para la desviación y como los procedimientos alternativos de auditoría efectuados en las circunstancias fueron suficientes para lograr el objetivo de ese requerimiento.
  • 19. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Asuntos que surgen con posterioridad a la fecha del informe Si, en circunstancias inusuales, el auditor efectúa procedimientos de auditoría adicionales o nuevos u obtiene nuevas conclusiones con posterioridad a la fecha del informe del auditor, el auditor debiera documentar: a. Las circunstancias encontradas; b. Los procedimientos de auditoría adicionales o nuevos efectuados, la evidencia de auditoría obtenida, las conclusiones alcanzadas y su efecto sobre el informe del auditor, y; c. Cuándo y por quién fueron efectuados y revisados los resultantes cambios en la documentación de auditoría.
  • 20. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Armado y Custodia del Archivo Definitivo de Auditoría • El auditor debiera documentar la fecha de emisión del informe en la documentación de auditoría. • El auditor debiera recopilar la documentación de auditoría en un archivo de auditoría y finalizar el proceso administrativo de armado del archivo de auditoría definitivo oportunamente, no más allá de los 60 días siguientes a la fecha de emisión del informe. • Después de la fecha de finalización de la documentación, el auditor no debiera eliminar o desechar documentación de auditoría de cualquier naturaleza antes de terminar el período de custodia especificado. Sin embargo, tal período de custodia no debiera ser inferior a cinco años desde la fecha de emisión del informe.
  • 21. Requerimientos Documentación de los procedimientos de auditoría efectuados y de la evidencia de auditoría obtenida Armado y Custodia del Archivo Definitivo de Auditoría (Continuación) • En circunstancias distintas de las mencionadas en “Asuntos que surgen con posterioridad a la fecha del informe del auditor” en las cuales el auditor considera necesario modificar la documentación de auditoría existente o agregar nueva documentación de auditoría con posterioridad a la fecha de finalización de la documentación, el auditor debiera, sin perjuicio de la naturaleza de las modificaciones o adiciones, documentar: a. Las razones específicas para efectuar los cambios, y b. Cuándo y por quién fueron efectuados y revisados. • El auditor debiera adoptar procedimientos razonables para mantener la confidencialidad de la información del cliente.