1. UNIVESIDAD INTERAMERICANA<br /> PARA EL DESARROLLO<br />SEDE TEHUACAN<br />MAESTRÍA EN EDUCACIÓN<br />PRIMER CUATRIMESTRE<br />MATERIA: DISEÑO DE AMBIENTES DE APRENDIZAJE<br />TRABAJO: GLOSARIO<br />PROF. MARÍA SOLEDAD BÚLAS MONTORO<br />ALUMNA: YARENI SANTIAGO VELAZCO.<br />TEHUACAN, PUEBLA.<br />GLOSARIO:<br />Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA):<br />Conjunto de elementos comunicativos y pedagógicos dispuestos en el Sistema de Gestión de Aprendizaje (LMS), que permiten acceder y canalizar las diferentes actividades didácticas, para lograr un cambio en la estructura cognitiva del estudiante y asegurar la efectividad del proceso de aprendizaje significativo.<br />Un Ambiente Virtual de Aprendizaje (AVA) ó Virtual learning environment (VLE) es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. <br />El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.<br />Ambiente Virtual de Enseñanza (AVE):<br />Modalidad educativa que, en el marco de una organización institucional, establece una relación estudiante-docente la mayor parte del tiempo mediatizada por el uso de recursos tecnológicos que favorecen el aprendizaje autónomo, flexible y cooperativo.<br />Ambiente Virtual de Enseñanza -Aprendizaje (AVEA):<br />Un entorno virtual de enseñanza/aprendizaje (EVE/A) es un conjunto de facilidades informáticas y telemáticas para la comunicación y el intercambio de información en el que se desarrollan procesos de enseñanza-aprendizaje. En un EVE/A interactúan, fundamentalmente, profesores y estudiantes. Sin embargo, la naturaleza del medio impone la participación en momentos clave del proceso de otros roles: administrador del sistema informático, expertos en media, personal de apoyo, etc.<br />Entorno Virtual de Enseñanza Aprendizaje es un instrumento didáctico para facilitar el autoaprendizaje a través del suministro de información adecuada y de actividades bien diseñadas (tomando en cuenta los diferentes estilos cognitivos de los estudiantes), soportando tecnológicamente, bajo un marco organizacional y de interactividad cognitiva, que puede utilizarse tanto en la educación a distancia, presencial como semipresencial. <br />Sistema de Gestión de Aprendizaje (EVA):<br />LMS (Learning Management System). Sistema de Gestión de Aprendizaje; administra, distribuye y controla las actividades de formación que constituyen un curso o módulo. Además permite la interacción entre estudiante-tutor, estudiante-estudiantes, estudiante-contenidos.<br />En un EVA se combinan varias herramientas virtuales con la finalidad de dar soporte a profesores y estudiantes y poder optimizar las distintas fases del proceso de enseñanza aprendizaje. <br />Las herramientas posibilitan:<br />Comunicación sincrónica y asincrónica<br />Gestión de materiales de aprendizaje (para generación de contenidos y actividades)<br />Gestión de personas participantes (gestión administrativa y sistemas de seguimiento y evaluación de proceso de los alumnos). <br />Por lo tanto, el objetivo fundamental de estos entornos es el de servir de contenedor de cursos, y utilizar otras herramientas para facilitar la comunicación y el trabajo colaborativo entre profesores y estudiantes o bien herramientas de seguimiento y evaluación del alumno. <br />Un EVA puede ser definido como: Un sistema de gestión de contenidos de aprendizaje: aplicación de software que combina las capacidades de gestión de cursos de un LMS con las capacidades de almacenamiento y creación de contenidos de un CMS.<br />Plataformas virtuales de Aprendizaje:<br />Es un sistema de software diseñado para facilitar a profesores la gestión de cursos virtuales para sus estudiantes, especialmente ayudándolos en la administración y desarrollo del curso. El sistema puede seguir a menudo el progreso de los principiantes, puede ser controlado por los profesores y los mismos estudiantes. Originalmente diseñados para el desarrollo de cursos a distancia, vienen siendo utilizados como suplementos para cursos presenciales.<br />El término plataforma educativa describe una amplia gama de sistemas ICT (del inglés Information and Communication Tecnology, o TIC) usados para el entrenamiento y aprendizaje. A través de una plataforma educativa, hardware, software y los servicios de soporte que confluyen para permitir maneras de trabajo más eficaces, dentro y fuera del aula. En el corazón de cualquier plataforma educativa está el concepto de un espacio en línea de aprendizaje personalizado para el estudiante. Este espacio debe ofrecer a profesores y estudiantes acceso a los recursos almacenados de trabajo, recursos educativos virtuales, a la comunicación y a la colaboración entre estudiantes, y a la facilidad de acceso al progreso del estudiante. <br />Sistemas virtuales de Aprendizaje:<br />Sistema virtual por software es un programa que simula un sistema físico un ordenador, un hardware con unas características de hardware determinadas.<br />El sistema virtual se basa en el medios tecnológicos reales pero no en persona unos de ellos también podrían ser los videos juegos.<br />Ambiente de Educación a Distancia (EaD):<br />“La educación a distancia es una modalidad educativa que, en el marco de una organización institucional, establece una relación docente – alumno la mayor parte del tiempo mediatizada por el uso de recursos tecnológicos que favorecen el aprendizaje autónomo, flexible y cooperativo” <br />REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS:<br />http://virtual.unisangil.edu.co/index.php/es/component/glossary/<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual http://firtsclass1.blogspot.com/2010/11/ambiente-virtual-de-ensenanza-ave.html http://www.ucm.es/info/multidoc/multidoc/revista/cuad6-7/evea.htmhttp://firtsclass1.blogspot.com/2010/11/sistema-de-gestion-de-aprendizaje-eva.html<br /> http://www.slideshare.net/mbulas/ambientes-de-aprendizaje-5684108<br />http://es.wikipedia.org/wiki/Ambiente_Educativo_Virtual<br />http://www.e-learningsocial.com/article.php?article_id=406<br />