Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

DICHOS PREGONES Y REFRANES.pdf

  1. Refranes Dichos Pregones Dichos Dichos Di ch os Dichos pregones Refranes Refranes Pregones Pr e g on e s Refranes Refranes Pr eg on es Dichos Pregones Refranes Dichos Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  2. ¿Qué es una compilación? Compilar es reunir o juntar en una misma obra o volumen un conjunto de informaciones, partes o extractos de distintos libros, textos o documentos que tienen un tema en común. En este sentido, el concepto de compilación es aplicado en el ámbito editorial para referirse a libros o volúmenes que se constituyen de una reunión de textos que tratan o se refieren a una misma temática o asunto. Para la compilación de refranes, dichos y pregones, sólo necesitaría ir a plazas públicas o mantener conversaciones con personas ajenas o cercanas a ti. Imagen Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio ¡No olvides dar click en la imagen para ver el video!
  3. ¡NO OLVIDES REALIZAR UNA PORTADA! Los refranes y dichos es parte de la cultura, por lo tanto, te ayudaría a conversar con tus iguales para poder extraer estos dichos y refranes. Mientras que en las plazas, siempre abundan los vendedores ambulantes, o comerciantes desde sus negocios pregonando su producto. Es importante que para tu compilación incluyas un título llamativo, con dibujos, referentes a la temática e integres tu nombre. Imagen Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  4. ¿Qué es una presentación? En esta parte deberás incluir el objetivo, la justificación, por quién fue elaborado, así como la utilidad de la compilación a juicio del compilador. Revisa el siguiente ejemplo y analiza lo subrayado: Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  5. ¿Qué es un índice? Es la lista que integra los títulos o subtítulos que incorporará tu antología, así como el número de página en donde comienza cada uno. Toma en cuenta que lo debes enlistar de manera ordenada. Revisa el siguiente ejemplo y analiza lo que deberá incluir tu antología: ÍNDICE NÚM CONTENIDO PÁG. 1 Portada 1 2 Presentación 2 3 Índice 3 4 Definición 5 10 refranes con sus significados 6 Definición de dichos 7 10 dichos con sus significados 8 Definición de pregones 9 10 pregones con sus significados Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  6. ¿Qué es un refrán ? Los refranes son dichos populares que contienen una enseñanza, un consejo, una explicación de un hecho. Muchos refranes tienen palabras que riman, por ejemplo: quien canta, sus males espanta. Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  7. ¿Qué más sabemos de los refranes ? Es una sentencia breve que contienen sabiduría popular de una región. Generalmente dan un consejo o enseñan algo. Suelen usar un lenguaje figurado, por ejemplo, la palabra lobos no se refiere a un animal, sino a un tipo de persona. Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  8. ¿Qué es un dicho? Imagen Es una expresión tradicional que se usa cotidianamente, según sea el caso y la oportunidad, cuyo significado es distinto a su sentido literal y comunican un saber popular. Generalmente se utiliza la metáfora o la ironía. Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  9. ¿Qué distingue a un dicho de un refrán? Los dichos se distinguen de los refranes porque no implican necesariamente una enseñanza, sino que son frases utilizadas para ilustrar algo que ya ocurre o puede ocurrir en una determinada situación. Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  10. ¿Qué es un pregón ? Es una promulgación o publicación que en voz alta se hace en los sitios públicos de algo que conviene que todos sepan. Dicho esto son frases que resultan atractivas por la manera en que están construida, usan la rima (piña-niña) o la repetición de palabras o sonidos (diez pesos). Presentan mucho énfasis en su pronunciación. Imagen Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  11. ¿Qué es un pregón ? Ejemplo: ● ¡Delicioso mango para que baile el tango! ● ¡Trozos de zapote, trozos de zapote… Toma el más grandote! ● ¡Cómprame la uva, antes que le suba! ● ¡Tamaaaaaaaleeeeees! Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  12. ¡NO OLVIDES REVISAR TU LISTA DE COTEJO PARA VERIFICAR LO QUE SE TOMARÁ EN CUENTA EN LA ENTREGA DE TU TRABAJO! Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
  13. LISTA DE COTEJO PARA EVALUAR COMPILACIÓN DE REFRANES DICHOS Y PREGONES NÚM ASPECTOS OBSERVABLES SÍ NO 1 Contiene una portada apropiada a los temas abordados 2 Incluye una presentación que integra un objetivo, justificación, integrantes y la utilidad de realizarla para el alumno. 3 Incluye un índice que integra todas las partes de la compilación. 4 Integra de manera clara la definición de refranes. 5 Integra los 10 refranes con sus significados de manera clara, ordenada y sin faltas de ortografía 6 Integra de manera clara la definición de dichos 7 Integra los 10 dichos con sus significados de manera clara, ordenada y sin faltas de ortografía 8 Integra de manera clara la definición de pregones 9 Integra los 10 refranes con sus significados de manera clara, ordenada y sin faltas de ortografía 10 El alumno entrega en tiempo y forma TOTAL OBSERVACIONES Elaborado por Perla Itzel Castro Osorio
Publicité