Toma de decisiones

LA TOMA DE
DECISIONES
UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN
FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS
ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD
SEDE-RIOJA
“AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
INTRODUCCIÓN
 En una era de cambiante tecnología y creciente competencia, pocas
organizaciones pueden darse el lujo de basar sus decisiones en
reacciones intuitivas y espontáneas, o corazonadas. Únicamente un
enfoque sistemático y razonado del análisis de sus decisiones puede
asegurar a la organización el crecimiento y desarrollo que merece.
Con menos tiempo para pensar, con mayor complejidad en todas las
áreas de trabajo, con menos tolerancia para las equivocaciones, es
necesario estar seguro de que en cada caso se está tomando la
mejor decisión, antes de tomar acción.
COMCEPTUALIZACIÓN DE PALABRAS
CLAVES
 La conceptualización de palabras claves es importante para
conocer, reflexionar y analizar el concepto acerca la toma de
decisiones. Los conceptos son importantes porque, es la
forma de expresar el pensamiento con palabras, estas
pueden ser opinión o juicio.
 ¿Qué significa la palabra tomar, decidir, juicios de valor y
pensamiento crítico?
TOMAR :La palabra tomar significa según el Diccionario de
la Real Academia Española “Tomar resolución, resolver,
aborrecer, recibir o adquirir, tomar fuerza, espíritu, aliento,
libertad. Ponerse a ejecutar la acción o la labor para la cual
sirve un determinado instrumento. Tomar la pluma, ponerse
escribir. Tomar la aguja, ponerse a coser.”
DECIDIR: La palabra decidir viene del latín “decidiré” (decidir),
que significa cortar, resolver, solventar, solucionar, cortar la
dificultad, formar juicio definitivo sobre algo dudoso o
contestable, decidir una cuestión, tomar determinación de
algo y mover a alguien la voluntad, a fin de que tome cierta
determinación.
JUICIO DE VALOR: El término juicio de valor se puede utilizar en un
sentido positivo, significa que un juicio hace tomar un conjunto de
valores en consideración, o en un sentido negativo, el desacreditar,
significa un juicio hecho por capricho personal más bien que racional.
PENSAMIENTO CRÍTICO: El pensamiento crítico es una forma de
pensar de manera responsable relacionada con la capacidad de
buenos juicios. Es una forma de pensar por parte de quién está
genuinamente interesado en obtener conocimiento y buscar la verdad
no simplemente salir victorioso cuando está argumentando
DEFINICION DE TOMAR DECISIONES:La toma de decisiones es el proceso de aprendizaje natural o
estructurado mediante el cual se elige entre dos o más
alternativas, opciones o formas para resolver diferentes
situaciones o conflictos de la vida, la familia, empresa,
organización.
Una definición de lo que es tomar decisiones según Ramón
Betancur es: “Tomar una decisión siempre comienza por elegir entre
decidir o no decidir.
¿QUÉ ES TOMAR DECISIONES?
 Es una acción que se toma una vez que se tiene la información y
los escenarios posibles acerca del comportamiento de la decisión
tomada. Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es
necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así
poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y
cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona
muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales es
necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más
seguridad e información para resolver el problema.
La capacidad de tomar decisiones, tiene que
ver con asumir riesgos, ser creativo y buscar
alternativas a problemas o retos aún no
existentes ¿Qué podemos aprender de quienes
realizan actividades extremas?
Las personas que realizan acciones extremas presentan las siguientes
características:
 1. Actúan inteligentemente en la preparación de sus actividades.
 2. Piensan todo antes de actuar.
 3. Elevan al máximo sus conocimientos.
 4. Analizan cuidadosamente los factores que podrían actuar en su
contra.
 5. Programan su actuación de conformidad con el riesgo.
 6. Imaginan como van a funcionar las cosas
 7. Por último lo hacen.
TIPOS DE
DECISIONES
Tipología por
niveles
Tipología por
métodos
Decisiones estratégicas
Decisiones tácticas o de
pilotaje
Decisiones operativas
PROGRAMADAS
NO PROGRAMADAS.
PROCESOS
PARA LA TOMA
DE DECISIONES
Etapa 1. La
identificación de un
problema
Etapa 2. La identificación
de los criterios para la
toma de decisiones.
Etapa 3. La
asignación de
ponderaciones a los
criterios.
Etapa 4. El
desarrollo de
alternativas.
Etapa 5.
Análisis de las
alternativas.
Etapa 6.
Selección de una
alternativa.
Etapa 7. La implantación
de la alternativa.
Etapa 8. La evaluación
de la efectividad de la
decisión.
IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES
Es importante porque mediante el empleo de un buen juicio, la Toma de
Decisiones nos indica que un problema o situación es valorado y considerado
profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes
alternativas y operaciones.
También es de vital importancia para la administración ya que contribuye a
mantener la armonía y coherencia del grupo, y por ende su eficiencia.
En la Toma de Decisiones, considerar un problema y llegar a una conclusión
válida, significa que se han examinado todas las alternativas y que la elección ha
sido correcta.
La toma de decisiones está tan ligada a nuestra vida que no podemos
de ello: no podemos abstenernos de hacerlo, porque decidir no tomar una
decisión implica de por sí haberlo hecho.
CRITERIOS PARA TOMAR DECISIONES
MÁS ACERTADAS
Los Criterios a tomar en cuenta para tomar
buenas decisiones que nos indica esta Teoría
son tres: el criterio de la EFICACIA, el criterio
de la EFICIENCIA y el criterio de la
CONSISTENCIA.
LIMITACIONES DE LA PLANEACIÓN
1.- Medio Ambiente cambiante
2.- Resistencia Interna
3.- La planeación es cara
4.- Crisis momentáneas
5.- Planear es difícil
6.- Los planes limitan las opciones
7.- Limitaciones impuestas
CONCLUSIONES
 El proceso de la toma de decisiones es sin duda una de las mayores
responsabilidades, sin embargo las decisiones marcan el éxito o
fracaso de cualquier organización, son como el motor de los
negocios.
 En el momento de tomar una decisión es importante que se pueda
estudiar el problema o situación y considerarlo profundamente para
elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y
operaciones. También es de vital importancia para la administración
ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo, y
por ende su eficiencia.
Toma de decisiones
1 sur 17

Recommandé

Tema 8 toma de decisiones par
Tema  8 toma de decisionesTema  8 toma de decisiones
Tema 8 toma de decisionesUniversidad Modular Abierta
22.6K vues21 diapositives
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii par
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad iiFactores determinantes en el proceso de decisiones unidad ii
Factores determinantes en el proceso de decisiones unidad iiDulce Quintero de Torres
894 vues21 diapositives
Proceso de toma de decisiones par
Proceso de toma de decisionesProceso de toma de decisiones
Proceso de toma de decisionesNatalia Cantillano
1.8K vues30 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesJesus Chuco Osorio
12.2K vues91 diapositives
Toma de decisiones par
Toma de decisionesToma de decisiones
Toma de decisionesUNIVERSIDAD AUTONOMA DEL ESTADO DE HIDALGO
2.9K vues90 diapositives
Toma decisiones teleconferencia 17122010 par
Toma decisiones teleconferencia 17122010Toma decisiones teleconferencia 17122010
Toma decisiones teleconferencia 17122010Ruth Vargas Gonzales
2.3K vues52 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Orientacion monografia ultimo par
Orientacion monografia ultimoOrientacion monografia ultimo
Orientacion monografia ultimosofia espinoza
1.6K vues17 diapositives
Toma de decisiones y administración del cambio par
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambioguzadis
17K vues39 diapositives
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana par
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones LilianaJavier Mejia
12.8K vues16 diapositives
toma de decisiones par
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones Heris_03
69.9K vues24 diapositives
4B Psicologia De La Toma De Decisiones par
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisionesdecisiones
12.7K vues19 diapositives
Liderazgo en la toma de decisiones par
Liderazgo en la toma de decisionesLiderazgo en la toma de decisiones
Liderazgo en la toma de decisionesgarciara
1.6K vues6 diapositives

Tendances(20)

Toma de decisiones y administración del cambio par guzadis
Toma de decisiones y administración del cambioToma de decisiones y administración del cambio
Toma de decisiones y administración del cambio
guzadis17K vues
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana par Javier Mejia
 Presentacion De Toma De Decisiones Liliana Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Presentacion De Toma De Decisiones Liliana
Javier Mejia12.8K vues
toma de decisiones par Heris_03
toma de decisiones toma de decisiones
toma de decisiones
Heris_0369.9K vues
4B Psicologia De La Toma De Decisiones par decisiones
4B  Psicologia De La Toma De Decisiones4B  Psicologia De La Toma De Decisiones
4B Psicologia De La Toma De Decisiones
decisiones12.7K vues
Liderazgo en la toma de decisiones par garciara
Liderazgo en la toma de decisionesLiderazgo en la toma de decisiones
Liderazgo en la toma de decisiones
garciara1.6K vues
G:\El Proceso De Toma De Decisiones par faberyudier
G:\El Proceso De Toma De DecisionesG:\El Proceso De Toma De Decisiones
G:\El Proceso De Toma De Decisiones
faberyudier3.9K vues
Caso 'Toma de decisiones en grupo.' par juanaraujo25
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
Caso 'Toma de decisiones en grupo.'
juanaraujo258.7K vues
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008 par cheramig
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
Crg Modelos Toma de Decisiones 2008
cheramig15.5K vues
Toma de desicioneS par lalauchiha
Toma de desicioneSToma de desicioneS
Toma de desicioneS
lalauchiha1.3K vues
Toma de decisiones.ppt para probar par Regina Trejo
Toma de decisiones.ppt para probarToma de decisiones.ppt para probar
Toma de decisiones.ppt para probar
Regina Trejo3.8K vues
Los factores que influyen en las decisiones par juliancobo
Los factores que influyen en las decisionesLos factores que influyen en las decisiones
Los factores que influyen en las decisiones
juliancobo26.9K vues

Similaire à Toma de decisiones

UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf par
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfMARGARITAESCALANTE8
72 vues19 diapositives
Toma de desiciones par
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desicionesLuis0605
88 vues7 diapositives
Presentacion toma de deciones par
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de decionesyessicapajaro
106 vues15 diapositives
La toma de decisiones par
La toma de decisionesLa toma de decisiones
La toma de decisionesAngeles Rodriguez
64 vues3 diapositives
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...LeonardoAndresMoraGu
76 vues9 diapositives
Toma d-deciones par
Toma d-decionesToma d-deciones
Toma d-decionesKarelis Angel
268 vues5 diapositives

Similaire à Toma de decisiones(20)

UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf par MARGARITAESCALANTE8
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdfUNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
UNIDAD V TOMA DE DECISIONES CREACIÓN DE UNA EMPRESA.pdf
Toma de desiciones par Luis0605
Toma de desicionesToma de desiciones
Toma de desiciones
Luis060588 vues
Presentacion toma de deciones par yessicapajaro
Presentacion toma de decionesPresentacion toma de deciones
Presentacion toma de deciones
yessicapajaro106 vues
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d... par LeonardoAndresMoraGu
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
BASES PARA LA TOMA DE DECISIONES, procesos para toma de desiciones, estilos d...
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1) par Edgardo cordero
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Cualidades y recursos para la toma de decisiones edgardo (1)
Edgardo cordero974 vues
Presentacion teoria de desicion par VINAYOCANDO13
Presentacion teoria de desicionPresentacion teoria de desicion
Presentacion teoria de desicion
VINAYOCANDO131.3K vues
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones par andreasgr
Competencias del analista de problemas y tomador de decisionesCompetencias del analista de problemas y tomador de decisiones
Competencias del analista de problemas y tomador de decisiones
andreasgr190 vues
Principios fundamentales de la toma de decisiones. par Iris Rivero
Principios fundamentales de la toma de decisiones.Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Principios fundamentales de la toma de decisiones.
Iris Rivero391 vues

Dernier

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vues60 diapositives
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralPrevencionar
149 vues18 diapositives
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vues21 diapositives
Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
57 vues25 diapositives
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Prevencionar
165 vues1 diapositive
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx par
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
5 vues43 diapositives

Dernier(18)

Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral par Prevencionar
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboralInfluencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Influencia del trabajo colaborativo con uno o dos cobots en el estrés laboral
Prevencionar149 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu57 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar165 vues
La comunicación como una herramienta de prevención par Prevencionar
La comunicación como una herramienta de prevenciónLa comunicación como una herramienta de prevención
La comunicación como una herramienta de prevención
Prevencionar159 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar261 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar69 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar104 vues
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL par Prevencionar
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
10 años de resúmenes normativos y jurisprudenciales en PRL
Prevencionar1K vues
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs par Prevencionar
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEsServicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Servicio de préstamos de exoesqueletos. GADGET VS TMEs
Prevencionar135 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900205 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar191 vues

Toma de decisiones

  • 1. LA TOMA DE DECISIONES UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN MARTÍN FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS ESCUELA PROFESIONAL DE CONTABILIDAD SEDE-RIOJA “AÑO DEL BUEN SERVICIO AL CIUDADANO”
  • 2. INTRODUCCIÓN  En una era de cambiante tecnología y creciente competencia, pocas organizaciones pueden darse el lujo de basar sus decisiones en reacciones intuitivas y espontáneas, o corazonadas. Únicamente un enfoque sistemático y razonado del análisis de sus decisiones puede asegurar a la organización el crecimiento y desarrollo que merece. Con menos tiempo para pensar, con mayor complejidad en todas las áreas de trabajo, con menos tolerancia para las equivocaciones, es necesario estar seguro de que en cada caso se está tomando la mejor decisión, antes de tomar acción.
  • 3. COMCEPTUALIZACIÓN DE PALABRAS CLAVES  La conceptualización de palabras claves es importante para conocer, reflexionar y analizar el concepto acerca la toma de decisiones. Los conceptos son importantes porque, es la forma de expresar el pensamiento con palabras, estas pueden ser opinión o juicio.  ¿Qué significa la palabra tomar, decidir, juicios de valor y pensamiento crítico?
  • 4. TOMAR :La palabra tomar significa según el Diccionario de la Real Academia Española “Tomar resolución, resolver, aborrecer, recibir o adquirir, tomar fuerza, espíritu, aliento, libertad. Ponerse a ejecutar la acción o la labor para la cual sirve un determinado instrumento. Tomar la pluma, ponerse escribir. Tomar la aguja, ponerse a coser.” DECIDIR: La palabra decidir viene del latín “decidiré” (decidir), que significa cortar, resolver, solventar, solucionar, cortar la dificultad, formar juicio definitivo sobre algo dudoso o contestable, decidir una cuestión, tomar determinación de algo y mover a alguien la voluntad, a fin de que tome cierta determinación.
  • 5. JUICIO DE VALOR: El término juicio de valor se puede utilizar en un sentido positivo, significa que un juicio hace tomar un conjunto de valores en consideración, o en un sentido negativo, el desacreditar, significa un juicio hecho por capricho personal más bien que racional. PENSAMIENTO CRÍTICO: El pensamiento crítico es una forma de pensar de manera responsable relacionada con la capacidad de buenos juicios. Es una forma de pensar por parte de quién está genuinamente interesado en obtener conocimiento y buscar la verdad no simplemente salir victorioso cuando está argumentando
  • 6. DEFINICION DE TOMAR DECISIONES:La toma de decisiones es el proceso de aprendizaje natural o estructurado mediante el cual se elige entre dos o más alternativas, opciones o formas para resolver diferentes situaciones o conflictos de la vida, la familia, empresa, organización. Una definición de lo que es tomar decisiones según Ramón Betancur es: “Tomar una decisión siempre comienza por elegir entre decidir o no decidir.
  • 7. ¿QUÉ ES TOMAR DECISIONES?  Es una acción que se toma una vez que se tiene la información y los escenarios posibles acerca del comportamiento de la decisión tomada. Para tomar una decisión, no importa su naturaleza, es necesario conocer, comprender, analizar un problema, para así poder darle solución; en algunos casos por ser tan simples y cotidianos, este proceso se realiza de forma implícita y se soluciona muy rápidamente, pero existen otros casos en los cuales es necesario realizar un proceso más estructurado que puede dar más seguridad e información para resolver el problema.
  • 8. La capacidad de tomar decisiones, tiene que ver con asumir riesgos, ser creativo y buscar alternativas a problemas o retos aún no existentes ¿Qué podemos aprender de quienes realizan actividades extremas?
  • 9. Las personas que realizan acciones extremas presentan las siguientes características:  1. Actúan inteligentemente en la preparación de sus actividades.  2. Piensan todo antes de actuar.  3. Elevan al máximo sus conocimientos.  4. Analizan cuidadosamente los factores que podrían actuar en su contra.  5. Programan su actuación de conformidad con el riesgo.  6. Imaginan como van a funcionar las cosas  7. Por último lo hacen.
  • 10. TIPOS DE DECISIONES Tipología por niveles Tipología por métodos Decisiones estratégicas Decisiones tácticas o de pilotaje Decisiones operativas PROGRAMADAS NO PROGRAMADAS.
  • 12. Etapa 1. La identificación de un problema Etapa 2. La identificación de los criterios para la toma de decisiones. Etapa 3. La asignación de ponderaciones a los criterios. Etapa 4. El desarrollo de alternativas. Etapa 5. Análisis de las alternativas. Etapa 6. Selección de una alternativa. Etapa 7. La implantación de la alternativa. Etapa 8. La evaluación de la efectividad de la decisión.
  • 13. IMPORTANCIA DE LA TOMA DE DECISIONES Es importante porque mediante el empleo de un buen juicio, la Toma de Decisiones nos indica que un problema o situación es valorado y considerado profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones. También es de vital importancia para la administración ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo, y por ende su eficiencia. En la Toma de Decisiones, considerar un problema y llegar a una conclusión válida, significa que se han examinado todas las alternativas y que la elección ha sido correcta. La toma de decisiones está tan ligada a nuestra vida que no podemos de ello: no podemos abstenernos de hacerlo, porque decidir no tomar una decisión implica de por sí haberlo hecho.
  • 14. CRITERIOS PARA TOMAR DECISIONES MÁS ACERTADAS Los Criterios a tomar en cuenta para tomar buenas decisiones que nos indica esta Teoría son tres: el criterio de la EFICACIA, el criterio de la EFICIENCIA y el criterio de la CONSISTENCIA.
  • 15. LIMITACIONES DE LA PLANEACIÓN 1.- Medio Ambiente cambiante 2.- Resistencia Interna 3.- La planeación es cara 4.- Crisis momentáneas 5.- Planear es difícil 6.- Los planes limitan las opciones 7.- Limitaciones impuestas
  • 16. CONCLUSIONES  El proceso de la toma de decisiones es sin duda una de las mayores responsabilidades, sin embargo las decisiones marcan el éxito o fracaso de cualquier organización, son como el motor de los negocios.  En el momento de tomar una decisión es importante que se pueda estudiar el problema o situación y considerarlo profundamente para elegir el mejor camino a seguir según las diferentes alternativas y operaciones. También es de vital importancia para la administración ya que contribuye a mantener la armonía y coherencia del grupo, y por ende su eficiencia.