Bh

Dania Yañez
Dania YañezMIP à HOSPITAL GENERAL "DR. SALVADOR ZUBIRAN ANCHONDO"
BIOMETRIA HEMATICA
ISSAC YAÑEZ QUIÑONES
BIOMETRIA HEMATICA

• También llamada hemograma, citometría o citología
  hemática.
• Ofrece una información general de la sangre y sus
  componentes
BIOMETRIA HEMATICA

• Los valores de referencia de
  los distintos índices que
  valora la BH varían con
  respecto                   al
  laboratorio, edad, sexo y
  altura al nivel del mar, del
  paciente.
BIOMETRIA HEMATICA

• Para la interpretación de la biometría hemática se
  pueden dividir sus componentes en:
• Serie roja
• Serie blanca
• Plaquetas
SERIE ROJA

• Se divide en índice eritrocitarios primarios y
  secundarios
                        • Se determinan en laboratorio a partir
                          de la muestra de sangre
     PRIMARIOS            • Hemoglobina
                          • Hematocrito
                          • Numero de eritrocitos.


                        • Se calculan a partir de los primarios
                          • VCM
   SECUNDARIOS            • HCM
                          • CHCM
HEMOGLOBINA (Hb)


• Se mide en g/dl y representa la cantidad de esa
  proteína por unidad de volumen.
• Las cifras “normales” dependen de la edad, sexo y
  altura al nivel del mar del paciente.
EDAD             Hb

Recién nacido:          15,0--24,0 g/dL

1-23 meses:             10,5--14,0 g/dL



2-9 años:               11,5--14,5 g/dL



10-17 años(varones):    12,5--16,1 g/dL

10-17 años(mujeres):    12,0--15,0 g/dL

Más 18 años(varones):   13,5--18,0 g/dL

Más 18 años(mujeres):   12,5--16,0 g/dL

Mujeres embarazadas:    10,0--12,0 g/dL
Hematocrito (Hto)

• Se mide en porcentaje (%) y representa la cantidad
  de eritrocitos en el total de la sangre.
• Usualmente es un valor cercano al valor de la
  hemoglobina multiplicado por 3
                Recién nacido            44 a 56 %
                A los 3 meses            32 a 44 %
                Al año de edad           36 a 41 %
                Entre los 3 y 5 años     36 a 43 %
                De los 5 a los 15 años   37 a 45 %
                Hombre adulto            40 a 54 %
                Mujer adulta             37 a 47 %
Numero de Glóbulos Rojos (GR)

•   Se mide en millones por microlitro.
•   Sus valores también pueden variar.
•   VARONES: 5-6.3 Millones/ul
•   MUJERES:4.1-5.7 Millones /ul
INDICES ERITROCITARIOS.

• Volumen corpuscular medio (VCM) 80-98FL.
  – Se mide en femtolitros.
  – Se utiliza principalmente para valorar anemias.
  – Microciticas o Macrociticas

• Hemoglobina Corpuscular media (HCM) 27-32pcr.
   – Se expresa en picogramos
   – Hipo crómica o normo crómica.
INDICES ERITROCITARIOS.

• Concentración de Hemoglobina corpuscular
  media (CMHC) 30-38g/dl
  – Indica la cantidad de hemoglobina contenida en 100 ml
    de glóbulos rojos.
Bh
INDICES ERITROCITARIOS

• Ancho de distribución eritrocitaria (RDW):
  – Evalúa la diferencia de tamaño entre los hematíes.
  – Cuando este está elevado significa que existen muchos
    hematíes de tamaños diferentes circulando.
  – Es muy común el RDW elevado, por ejemplo, ante la
    carencia de hierro.
  – RDW= 13 1.5%
SERIE BLANCA

1. Numero de glóbulos blancos (leucocitos)
2. Cuenta diferencial.
NUMERO DE GLOBULOS BLANCOS

• El numero depende de factores como: edad, peso,
  habito tabáquico, consumo de hormonas etc.
• Para adultos los valores de referencia son 4 -12 x
  109/L (4000 a 12000/uL).
• Leucocitosis.
• Leucopenia.
Bh
Bh
CUENTA DIFERENCIAL

• Normalmente en sangre periférica se pueden
  encontrar los siguientes tipos de leucocitos:
   –   Neutrofilos.
   –   Eosinofilos.
   –   Basofilos.
   –   Monocitos.
   –   Linfocitos
NEUTROFILOS:



Representan alrededor del 45% al 75% de los leucocitos circulantes.


Los neutrófilos son especializados en combatir las bacterias.


Los segmentados o bastones son los neutrófilos jóvenes

Cuando existe un aumento de neutrofilos en banda, significa que la medula
esta produciendo neutrofilos nuevos: es indicativo de infeccion en curso
Bh
EOSINOFILOS
BASÓFILOS

• Las causas de basofilia son: LMC, Policitemia
  vera, metaplasia mieloide, Enf de
  Hodgkin, sinusitis, etc.
• Normalmente puede no haber basófilos en sangre
  periférica.
LINFOCITOS
MONOCITOS

• Las causas de Monocitosis son: Leucemias, TB,
  policitemia, enf de Hodgkin, linfomas etc.
SERIE TROMBOCITICA

• Tres parámetros.
1. Número de plaquetas
2. Volumen plaquetas medio
3. Morfología de las plaquetas.
NUMERO DE PLAQUETAS.

• El valor normal de las plaquetas varía entre
  150.000 a 450.000 por microlitro (uL).
• No obstante, hasta valores próximos a 50.000, el
  organismo no presenta dificultades en iniciar la
  coagulación.
Bh
• Volumen plaquetar medio (VPM)
  – Se expresa en fl. siendo normal valores de 9   2 fl.


• Índice de dispersión de plaquetas o distribución
  de tamaño de plaquetas (PDW)
  – Se expresa en porcentaje y corresponde a la
    anisocitosis plaquetar. Los valores normales son: 45
    20%.
• Morfología plaquetar
  – Permite detectar alteraciones en su tamaño y forma
    (plaquetas grises, degranuladas, dismórficas), que
    pueden        indicar     alteraciones    en     su
    funcionalidad, independientemente que el número sea
    normal.
FORMULA BLANCA




   FORMULA
     ROJA




  PLAQUETAS
Gracias
   .
1 sur 31

Recommandé

Biometria Hematica par
Biometria HematicaBiometria Hematica
Biometria HematicaJulieta Plancarte
4.8K vues15 diapositives
Hemograma interpretación y anomalías par
Hemograma interpretación y anomalíasHemograma interpretación y anomalías
Hemograma interpretación y anomalíasCatalina Guajardo
8.1K vues38 diapositives
Hematologia par
HematologiaHematologia
HematologiaJavier Kiehnle
113.1K vues38 diapositives
2015_08_07 Biometría Hemática par
2015_08_07 Biometría Hemática2015_08_07 Biometría Hemática
2015_08_07 Biometría HemáticaJorge Oscar Garcia-Mendez
6.4K vues96 diapositives
Hemograma ppt par
Hemograma   pptHemograma   ppt
Hemograma pptKireycita Gq
102.2K vues23 diapositives
Citometría Hemática Completa par
Citometría Hemática CompletaCitometría Hemática Completa
Citometría Hemática CompletaAlondra Cervantes
4.5K vues26 diapositives

Contenu connexe

Tendances

Hemograma par
HemogramaHemograma
HemogramaUACH, Valdivia
19K vues78 diapositives
Hematologia par
HematologiaHematologia
HematologiaGénesis Manriquez
6.3K vues16 diapositives
5. talasemia par
5. talasemia5. talasemia
5. talasemiaAllan Zemdegs
7.4K vues40 diapositives
clasificacion FAB de leucemias par
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemiasJen Yanez
37K vues45 diapositives
Hemograma par
HemogramaHemograma
Hemogramalarry chapoñan
3.5K vues18 diapositives
02 leucemias agudas par
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudasxelaleph
18.9K vues47 diapositives

Tendances(20)

clasificacion FAB de leucemias par Jen Yanez
clasificacion FAB de leucemiasclasificacion FAB de leucemias
clasificacion FAB de leucemias
Jen Yanez37K vues
02 leucemias agudas par xelaleph
02   leucemias agudas02   leucemias agudas
02 leucemias agudas
xelaleph18.9K vues
Sangre laboratorio par UNAM
Sangre laboratorioSangre laboratorio
Sangre laboratorio
UNAM3.4K vues
Hemoterapia y Banco de Sangre par MZ_ ANV11L
Hemoterapia y Banco de SangreHemoterapia y Banco de Sangre
Hemoterapia y Banco de Sangre
MZ_ ANV11L5.9K vues
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica... par Marcela gonz?ez
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Diagnóstico por laboratorio de leucemias crónicas - Leucemia mieloide crónica...
Marcela gonz?ez21.7K vues

En vedette

Biometría hemática completa par
Biometría hemática completaBiometría hemática completa
Biometría hemática completaFarid Hernandez Narvaez
47.8K vues43 diapositives
Análisis de la biometría hemática par
Análisis de la biometría hemáticaAnálisis de la biometría hemática
Análisis de la biometría hemáticaDR. CARLOS CHRISTIAN HERNÁNDEZ ZÁRATE.
11.8K vues20 diapositives
Interpretación clínica de la BHC par
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHCAlberto Piña
82.6K vues68 diapositives
Química sanguínea par
Química sanguíneaQuímica sanguínea
Química sanguíneaIvan Libreros
379.6K vues14 diapositives
Biometria hematica interpretacion par
Biometria hematica interpretacionBiometria hematica interpretacion
Biometria hematica interpretacionAnel Ramirez Gamboa
13.6K vues6 diapositives
BIOMETRIA HEMATICA par
BIOMETRIA HEMATICABIOMETRIA HEMATICA
BIOMETRIA HEMATICAfaquintero
26.5K vues6 diapositives

En vedette(20)

Interpretación clínica de la BHC par Alberto Piña
Interpretación clínica de la BHCInterpretación clínica de la BHC
Interpretación clínica de la BHC
Alberto Piña82.6K vues
BIOMETRIA HEMATICA par faquintero
BIOMETRIA HEMATICABIOMETRIA HEMATICA
BIOMETRIA HEMATICA
faquintero26.5K vues
Interpretación Clínica de la Biometria hematica par NEOKIDS CORPORATIVO
Interpretación Clínica de la Biometria hematicaInterpretación Clínica de la Biometria hematica
Interpretación Clínica de la Biometria hematica
NEOKIDS CORPORATIVO43.7K vues
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2 par alan232425
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
Interpretación de histogramas_y_formula_roja_2
alan23242576.2K vues
Laboratorios de hematología par Abril Santos
Laboratorios de hematologíaLaboratorios de hematología
Laboratorios de hematología
Abril Santos16.4K vues
Quimica sanguinea completa par Faby Navarro
Quimica sanguinea completaQuimica sanguinea completa
Quimica sanguinea completa
Faby Navarro76.6K vues
exámenes de laboratorio clínico par Merce De-Alba
exámenes de laboratorio clínicoexámenes de laboratorio clínico
exámenes de laboratorio clínico
Merce De-Alba237.6K vues
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO) par Patricia Cornejo
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Examenes de laboratorio (BH, QS, TP, TPT, EGO)
Patricia Cornejo305K vues
Caso balon-intrauterino-para-hpp par caro yerovi
Caso balon-intrauterino-para-hppCaso balon-intrauterino-para-hpp
Caso balon-intrauterino-para-hpp
caro yerovi761 vues

Similaire à Bh

Pruebas de laboratorio par
Pruebas de laboratorioPruebas de laboratorio
Pruebas de laboratorioCelso Enrique Canelo Román
6.3K vues15 diapositives
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios par
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Jyugo Hetalia
587 vues9 diapositives
Hemograma, vsg-proteina c reactiva par
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactivaNae Seron
4.1K vues20 diapositives
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01 par
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01F3rcita
142 vues21 diapositives
Actualizacion en el diagnostico de anemias f par
Actualizacion en el diagnostico de anemias fActualizacion en el diagnostico de anemias f
Actualizacion en el diagnostico de anemias fUniversidad Dr. Andrés Bello
14.6K vues43 diapositives
citometría hemática o Bh par
citometría hemática o Bh citometría hemática o Bh
citometría hemática o Bh Lili Badillo San
1.3K vues33 diapositives

Similaire à Bh(20)

Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios par Jyugo Hetalia
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Biometría Hemática e Indices Eritrocitarios
Jyugo Hetalia587 vues
Hemograma, vsg-proteina c reactiva par Nae Seron
Hemograma, vsg-proteina c reactivaHemograma, vsg-proteina c reactiva
Hemograma, vsg-proteina c reactiva
Nae Seron4.1K vues
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01 par F3rcita
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
Biometrahemtica 140531102201-phpapp01
F3rcita142 vues
Hemograma pediátrico par Criss Criss
Hemograma pediátricoHemograma pediátrico
Hemograma pediátrico
Criss Criss2.2K vues
Perfil hematologico gestante par DaCoGoJo
Perfil hematologico gestantePerfil hematologico gestante
Perfil hematologico gestante
DaCoGoJo32K vues
Tema nº 3 par linzay03
Tema nº 3Tema nº 3
Tema nº 3
linzay034.5K vues
Normal 100622173453-phpapp01 par anmwey
Normal 100622173453-phpapp01Normal 100622173453-phpapp01
Normal 100622173453-phpapp01
anmwey1.1K vues

Bh

  • 2. BIOMETRIA HEMATICA • También llamada hemograma, citometría o citología hemática. • Ofrece una información general de la sangre y sus componentes
  • 3. BIOMETRIA HEMATICA • Los valores de referencia de los distintos índices que valora la BH varían con respecto al laboratorio, edad, sexo y altura al nivel del mar, del paciente.
  • 4. BIOMETRIA HEMATICA • Para la interpretación de la biometría hemática se pueden dividir sus componentes en: • Serie roja • Serie blanca • Plaquetas
  • 5. SERIE ROJA • Se divide en índice eritrocitarios primarios y secundarios • Se determinan en laboratorio a partir de la muestra de sangre PRIMARIOS • Hemoglobina • Hematocrito • Numero de eritrocitos. • Se calculan a partir de los primarios • VCM SECUNDARIOS • HCM • CHCM
  • 6. HEMOGLOBINA (Hb) • Se mide en g/dl y representa la cantidad de esa proteína por unidad de volumen. • Las cifras “normales” dependen de la edad, sexo y altura al nivel del mar del paciente.
  • 7. EDAD Hb Recién nacido: 15,0--24,0 g/dL 1-23 meses: 10,5--14,0 g/dL 2-9 años: 11,5--14,5 g/dL 10-17 años(varones): 12,5--16,1 g/dL 10-17 años(mujeres): 12,0--15,0 g/dL Más 18 años(varones): 13,5--18,0 g/dL Más 18 años(mujeres): 12,5--16,0 g/dL Mujeres embarazadas: 10,0--12,0 g/dL
  • 8. Hematocrito (Hto) • Se mide en porcentaje (%) y representa la cantidad de eritrocitos en el total de la sangre. • Usualmente es un valor cercano al valor de la hemoglobina multiplicado por 3 Recién nacido 44 a 56 % A los 3 meses 32 a 44 % Al año de edad 36 a 41 % Entre los 3 y 5 años 36 a 43 % De los 5 a los 15 años 37 a 45 % Hombre adulto 40 a 54 % Mujer adulta 37 a 47 %
  • 9. Numero de Glóbulos Rojos (GR) • Se mide en millones por microlitro. • Sus valores también pueden variar. • VARONES: 5-6.3 Millones/ul • MUJERES:4.1-5.7 Millones /ul
  • 10. INDICES ERITROCITARIOS. • Volumen corpuscular medio (VCM) 80-98FL. – Se mide en femtolitros. – Se utiliza principalmente para valorar anemias. – Microciticas o Macrociticas • Hemoglobina Corpuscular media (HCM) 27-32pcr. – Se expresa en picogramos – Hipo crómica o normo crómica.
  • 11. INDICES ERITROCITARIOS. • Concentración de Hemoglobina corpuscular media (CMHC) 30-38g/dl – Indica la cantidad de hemoglobina contenida en 100 ml de glóbulos rojos.
  • 13. INDICES ERITROCITARIOS • Ancho de distribución eritrocitaria (RDW): – Evalúa la diferencia de tamaño entre los hematíes. – Cuando este está elevado significa que existen muchos hematíes de tamaños diferentes circulando. – Es muy común el RDW elevado, por ejemplo, ante la carencia de hierro. – RDW= 13 1.5%
  • 14. SERIE BLANCA 1. Numero de glóbulos blancos (leucocitos) 2. Cuenta diferencial.
  • 15. NUMERO DE GLOBULOS BLANCOS • El numero depende de factores como: edad, peso, habito tabáquico, consumo de hormonas etc. • Para adultos los valores de referencia son 4 -12 x 109/L (4000 a 12000/uL). • Leucocitosis. • Leucopenia.
  • 18. CUENTA DIFERENCIAL • Normalmente en sangre periférica se pueden encontrar los siguientes tipos de leucocitos: – Neutrofilos. – Eosinofilos. – Basofilos. – Monocitos. – Linfocitos
  • 19. NEUTROFILOS: Representan alrededor del 45% al 75% de los leucocitos circulantes. Los neutrófilos son especializados en combatir las bacterias. Los segmentados o bastones son los neutrófilos jóvenes Cuando existe un aumento de neutrofilos en banda, significa que la medula esta produciendo neutrofilos nuevos: es indicativo de infeccion en curso
  • 22. BASÓFILOS • Las causas de basofilia son: LMC, Policitemia vera, metaplasia mieloide, Enf de Hodgkin, sinusitis, etc. • Normalmente puede no haber basófilos en sangre periférica.
  • 24. MONOCITOS • Las causas de Monocitosis son: Leucemias, TB, policitemia, enf de Hodgkin, linfomas etc.
  • 25. SERIE TROMBOCITICA • Tres parámetros. 1. Número de plaquetas 2. Volumen plaquetas medio 3. Morfología de las plaquetas.
  • 26. NUMERO DE PLAQUETAS. • El valor normal de las plaquetas varía entre 150.000 a 450.000 por microlitro (uL). • No obstante, hasta valores próximos a 50.000, el organismo no presenta dificultades en iniciar la coagulación.
  • 28. • Volumen plaquetar medio (VPM) – Se expresa en fl. siendo normal valores de 9 2 fl. • Índice de dispersión de plaquetas o distribución de tamaño de plaquetas (PDW) – Se expresa en porcentaje y corresponde a la anisocitosis plaquetar. Los valores normales son: 45 20%.
  • 29. • Morfología plaquetar – Permite detectar alteraciones en su tamaño y forma (plaquetas grises, degranuladas, dismórficas), que pueden indicar alteraciones en su funcionalidad, independientemente que el número sea normal.
  • 30. FORMULA BLANCA FORMULA ROJA PLAQUETAS
  • 31. Gracias .