Basura electrónica .docx

Basura electrónica

Basura electrónica
Isabel Sofia Balcazar Medina
Guillermo Mondragón
9-1
I.E.Liceo Departamental
La tecnología ha avanzado en gran medida en las últimas décadas,
convirtiéndose en una herramienta indispensable de la sociedad moderna. Sin
embargo, el aumento del consumo de dispositivos electrónicos como teléfonos
móviles, computadoras portátiles, televisores, entre otros, ha generado una gran
preocupación ambiental, la generación de basura electrónica.
La basura electrónica o e-waste, es un término utilizado para describir los
desechos electrónicos que se producen cuando estos dispositivos han llegado al
final de su vida útil. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los
residuos electrónicos son el tipo de desechos de más rápido crecimiento en todo
el mundo, y se estima que para el año 2030, la cantidad de residuos electrónicos
generados anualmente alcance los 74 millones de toneladas.
Este incremento en la producción de basura electrónica se debe, en gran parte,
al aumento en la venta de dispositivos móviles. La velocidad en que estos
dispositivos se vuelven obsoletos es cada vez más rápida, y la mayoría de los
usuarios los tiran a la basura sin considerar los daños ambientales que esto
puede generar.
Uno de los principales problemas que enfrentamos con la basura electrónica es
la falta de gestión adecuada de estos residuos. La mayoría de los usuarios no
comprenden la importancia de reciclar estos dispositivos, lo que significa que el
80% de la basura electrónica termina en vertederos o incineradoras, lo que
puede ser extremadamente perjudicial para el medio ambiente y la salud
humana.
La basura electrónica contiene sustancias contaminantes, como el plomo,
mercurio, arsénico, cadmio y bario, que pueden causar daños al suelo y al agua,
y afectar gravemente a la salud humana. Además, muchos de estos materiales
son difíciles de descomponer y pueden permanecer en el medio ambiente
durante siglos.
Es necesario que como ciudadanos tomemos acciones responsables para
enfrentar este problema. Es importante comenzar a educar a la población sobre
la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los dispositivos electrónicos en
desuso. Además, debería haber una mayor inversión en la investigación y
desarrollo tecnológico para encontrar formas más sostenibles de fabricar estos
dispositivos.
En resumen, el creciente problema de la basura electrónica es una amenaza real
para el medio ambiente y la salud humana. La falta de una gestión adecuada de
estos residuos puede tener efectos devastadores en nuestro entorno. Es vital
que todos, tanto usuarios como fabricantes, asuman un papel activo en la
reducción de estos residuos y promuevan prácticas sostenibles para garantizar
un futuro más limpio y saludable para todos.

Recommandé

TEXTO ARGUMENTATIVO.docx par
TEXTO ARGUMENTATIVO.docxTEXTO ARGUMENTATIVO.docx
TEXTO ARGUMENTATIVO.docxDanielDavila95
77 vues1 diapositive
Qué hacer con la basura electrónica.docx par
Qué hacer con la basura electrónica.docxQué hacer con la basura electrónica.docx
Qué hacer con la basura electrónica.docxpaulavallejo21
15 vues7 diapositives
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf par
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO be2.pdfJosselyn91
24 vues3 diapositives
Basura Electrónica .docx par
Basura Electrónica .docxBasura Electrónica .docx
Basura Electrónica .docxAeiouAeiou5
38 vues1 diapositive
texto argumentativo sobre basura electronica par
texto argumentativo sobre basura electronicatexto argumentativo sobre basura electronica
texto argumentativo sobre basura electronicaIsabelValencia54
37 vues1 diapositive
Contaminación ambiental Jose Castro par
Contaminación ambiental Jose Castro Contaminación ambiental Jose Castro
Contaminación ambiental Jose Castro unknxd
62 vues4 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Basura electrónica .docx

TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf par
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdfIsabellaVelez7
41 vues2 diapositives
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes. par
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.grace
6.5K vues4 diapositives
basura electronica texto argumentativo par
basura electronica texto argumentativobasura electronica texto argumentativo
basura electronica texto argumentativoIsabelValencia54
34 vues3 diapositives
¡Dale pila al planeta! par
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!karen9924
801 vues23 diapositives
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf par
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfSofia
20 vues1 diapositive
Basura Electronica.docx par
Basura Electronica.docxBasura Electronica.docx
Basura Electronica.docxJuanDavidNietoCalder
24 vues3 diapositives

Similaire à Basura electrónica .docx(20)

TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf par IsabellaVelez7
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdfTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
IsabellaVelez741 vues
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes. par grace
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
Ensayo ramiro tecnologias contaminantes.
grace6.5K vues
¡Dale pila al planeta! par karen9924
¡Dale pila al planeta!¡Dale pila al planeta!
¡Dale pila al planeta!
karen9924801 vues
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf par Sofia
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdfTexto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Texto argumentativo de la basura electrónica.pdf
Sofia 20 vues
texto argumentativo: La basura electronica par ryrko
texto argumentativo: La basura electronicatexto argumentativo: La basura electronica
texto argumentativo: La basura electronica
ryrko59 vues
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA.docx par SofiCneo1
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA.docxTEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA.docx
TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA.docx
SofiCneo125 vues
Contaminación ambiental por basura electrónica. par Luis Buera
Contaminación ambiental por basura electrónica.Contaminación ambiental por basura electrónica.
Contaminación ambiental por basura electrónica.
Luis Buera8.5K vues
BASURA ELECTRONICA par Miliriba1
BASURA ELECTRONICABASURA ELECTRONICA
BASURA ELECTRONICA
Miliriba1643 vues
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx par Eleazar88
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
¿Qué hacer con la basura electrónica.docx
Eleazar8818 vues
Texto argumentativo sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica?.pdf par paulapino19
Texto argumentativo sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica?.pdfTexto argumentativo sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica?.pdf
Texto argumentativo sobre ¿Qué hacer con la basura electrónica?.pdf
paulapino1949 vues

Dernier

Tarea15.pptx par
Tarea15.pptxTarea15.pptx
Tarea15.pptxillanlir
9 vues6 diapositives
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf par
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdf
ACTIVIDAD 3 TECNOLOGIAA (1).pdfIsabelQuintero36
8 vues7 diapositives
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf par
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfPyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdf
PyGoat Analizando la seguridad en aplicaciones Django.pdfJose Manuel Ortega Candel
6 vues46 diapositives
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfcoloradxmaria
13 vues14 diapositives
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfFederico Toledo
45 vues40 diapositives
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...codertectura
57 vues19 diapositives

Dernier(17)

Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf par coloradxmaria
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdfFundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
Fundamentos De Electricidad y Electrónica equipo 5.pdf
coloradxmaria13 vues
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf par Federico Toledo
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdfProbando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Probando aplicaciones basadas en LLMs.pdf
Federico Toledo45 vues
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real... par codertectura
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
¡Planificando para el éxito! Usando los Planners de Semantic Kernel para real...
codertectura57 vues
El Ciberespacio y sus Características.pptx par AnthlingPereira
El Ciberespacio y  sus Características.pptxEl Ciberespacio y  sus Características.pptx
El Ciberespacio y sus Características.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx par exprosaavedra
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptxTecnologías para la enseñanza virtual.pptx
Tecnologías para la enseñanza virtual.pptx
exprosaavedra9 vues
Google alternativo, para volar par corpbracat
Google alternativo, para volarGoogle alternativo, para volar
Google alternativo, para volar
corpbracat9 vues
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software par EmanuelMuoz11
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de softwarePresentación: El impacto y peligro de la piratería de software
Presentación: El impacto y peligro de la piratería de software
EmanuelMuoz1116 vues

Basura electrónica .docx

  • 1. Basura electrónica Isabel Sofia Balcazar Medina Guillermo Mondragón 9-1
  • 2. I.E.Liceo Departamental La tecnología ha avanzado en gran medida en las últimas décadas, convirtiéndose en una herramienta indispensable de la sociedad moderna. Sin embargo, el aumento del consumo de dispositivos electrónicos como teléfonos móviles, computadoras portátiles, televisores, entre otros, ha generado una gran preocupación ambiental, la generación de basura electrónica. La basura electrónica o e-waste, es un término utilizado para describir los desechos electrónicos que se producen cuando estos dispositivos han llegado al final de su vida útil. Según la Organización de las Naciones Unidas (ONU), los residuos electrónicos son el tipo de desechos de más rápido crecimiento en todo el mundo, y se estima que para el año 2030, la cantidad de residuos electrónicos generados anualmente alcance los 74 millones de toneladas. Este incremento en la producción de basura electrónica se debe, en gran parte, al aumento en la venta de dispositivos móviles. La velocidad en que estos dispositivos se vuelven obsoletos es cada vez más rápida, y la mayoría de los usuarios los tiran a la basura sin considerar los daños ambientales que esto puede generar. Uno de los principales problemas que enfrentamos con la basura electrónica es la falta de gestión adecuada de estos residuos. La mayoría de los usuarios no comprenden la importancia de reciclar estos dispositivos, lo que significa que el 80% de la basura electrónica termina en vertederos o incineradoras, lo que puede ser extremadamente perjudicial para el medio ambiente y la salud humana. La basura electrónica contiene sustancias contaminantes, como el plomo, mercurio, arsénico, cadmio y bario, que pueden causar daños al suelo y al agua, y afectar gravemente a la salud humana. Además, muchos de estos materiales son difíciles de descomponer y pueden permanecer en el medio ambiente durante siglos.
  • 3. Es necesario que como ciudadanos tomemos acciones responsables para enfrentar este problema. Es importante comenzar a educar a la población sobre la necesidad de reducir, reutilizar y reciclar los dispositivos electrónicos en desuso. Además, debería haber una mayor inversión en la investigación y desarrollo tecnológico para encontrar formas más sostenibles de fabricar estos dispositivos. En resumen, el creciente problema de la basura electrónica es una amenaza real para el medio ambiente y la salud humana. La falta de una gestión adecuada de estos residuos puede tener efectos devastadores en nuestro entorno. Es vital que todos, tanto usuarios como fabricantes, asuman un papel activo en la reducción de estos residuos y promuevan prácticas sostenibles para garantizar un futuro más limpio y saludable para todos.