TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRONICA Isabella Velez Obando 9-3.pdf
1. TEXTO ARGUMENTATIVO SOBRE LA BASURA ELECTRÓNICA
ISABELLA VELEZ OBANDO
GRADO: 9-3
LA BASURA ELECTRONICA
La basura electrónica son todos aquellos dispositivos cuyo uso ya no es de tanta
utilidad, ya sea porque han inventado nuevas versiones mejoradas y evolucionado
o porque simplemente dejaron de funcionar.
El problema es que estos desechos electrónicos, incluyendo ordenadores
obsoletos, televisores, teléfonos móviles, baterías, equipos de audio, entre otros,
son objeto de preocupación creciente entre las autoridades porque pueden
convertirse en una fuente contaminante para los acuíferos, debido al plomo y otras
sustancias tóxicas que contienen. La solución, dicen los expertos, es reciclar estos
materiales y evitar que lleguen a la naturaleza.
Podríamos definir este problema como el mas grande de la actualidad ya que
debido a los avances tecnológicos, el mundo se actualiza y la vieja tecnología se
desecha y esto afecta mucho a el medio ambiente que habitamos
.
Según el Programa para el Medio Ambiente de las Naciones Unidas, se generan
cerca de 50 millones de toneladas de desechos electrónicos al año. Y la mayoría
no pasan por el sistema de reciclaje óptimo para el medio ambiente, lo que puede
llegar a afectar a la salud de los humanos.
2. Los electrónicos pueden tardar hasta 4,000 años en descomponerse. Los
aparatos o máquinas electrónicas tienen una combinación de elementos, desde
vidrio (en las pantallas) hasta plástico y baterías.
Una buena solución para este problema es el reciclaje de aparatos electrónicos,
el proceso de recuperar materiales de esos dispositivos y darles un nuevo uso en
otros productos, contribuyendo así a la disminución de la basura electrónica que
puede ser muy dañina y lograr una mayor sostenibilidad.
Conclusiones
Los residuos electrónicos representan un riesgo ambiental para la sociedad, por
eso deberíamos prestar más atención ha este problema y empezar a organizar
estrategias de reciclaje que ayude a el medio ambiente en un futuro, ya que en
muchos años si no hacemos nada estos residuos empezaran a afectar nuestra
salud y al mundo entero.