1. INTRODUCCIÓN
2. ESTADISTICAS DEL CONSUMO DEL
ALCOHOL
3. CONSECUENCIAS DEL ABUSO SEXUAL
4. QUIEN ES UN BEBEDOR RESPONSABLE
5. QUIEN NO ES UN BEBEDOR RESPONSABLE
6. DEFINICIÓN DEL ALCOHOLISMO
7. REQUERIMOS
8. GRACIAS POR SU ATENCION ¿ME PUEDEN
PAGAR ?
1
2
3
4
5
6
7
8
Intoxicación Efectos a largo
plazo
problemas
• Cuando bebe no se deja presionar por el grupo
• Deja de beber cuando nota los primeros síntomas
de lentitud
• No está embarazada ni amamantando
• Tiene más de 18 años
• Cuando bebe no conduce y pasa las llaves
• Consume moderada y lentamente
• Bebe para celebrar y no para evadir sus
¿Quién es un bebedor responsable
?
• Al consumir bebidas con alcohol,
preferentemente las combina con alimentos o las
alterna con bebidas sin alcohol
• “El Alcoholismo es una enfermedad primaria y
crónica, con factores genéticos, psicosociales y
ambientales, que influyen sobre su desarrollo y
manifestaciones. La enfermedad es
frecuentemente progresiva y fatal. Se
caracteriza por presentar en forma continua o
periódica: pérdida de control sobre la bebida,
preocupación por la droga alcohol, uso del alcohol
a pesar de sus adversas consecuencias, y
distorsiones en el pensamiento, principalmente
negación”.
Un Cambio Cultural respecto a la relación que existe con
el alcohol que incluya evitar su consumo en la
población adolescente
Una Profesionalización creciente del tratamiento de
lasAdicciones con criterios de eficacia y de calidad