ESCUELA NORMAL DE IXTLAHUACA
¡VEAMOS CUÁLES SON!
¡VEAMOS CUÁLES SON!
LICENCIATURA EN ENSEÑANZA Y APRENDIZAJE DEL ESPAÑOL EN
EDUCACIÓN SECUENDARIA
Adverbios
MORFOLOGUÍA DEL ESPAÑOL
INTEGRANTES:
ISAÍAS MARTÍNEZ GONZÁLEZ
ANA YANEILY CRUZ MARCELO
Material de apoyo
¿Qué son los adverbios?
Lugar
Tiempo
Modo
Cantidad
Clasificación de los adverbios
Índice
Ejercicio
Evaluación
Afirmación
Negación
Duda
Interrogativos y exclamativos
Son palabras que tienen la función de modificar o complementar un verbo, un adjetivo u
otro adverbio.
Realmente tienen tanto poder, que pueden cambiar el significado de una oración entera.
¿Qué son los adverbios?
Existen 7 tipos de adverbios que a diferencia de los adjetivos son
invariables, es decir, no cambian según su género y número.
Pueden ser de:
Cada grupo de adverbios responde a una pregunta en particular.
David esta parado detrás de la pared.
Representan algún espacio y responden a la pregunta.....
¿Dónde?
Por ejemplo: abajo,allí,arriba, debajo, adelante, acá, ahí, allá, entre otros...
La palabra "detrás" indica el lugar en el que se realizó la acción.
Adverbios de lugar
Lucas irá mañana al médico.
Expresan situaciones temporales, por esta razón responden a la pregunta.....
¿Cuándo?
Entre ellos están: hoy, ayer, siempre, jamás, mañana, tarde, ocasionalmente ...
La palabra “mañana” la que te indica cuándo se realizará la acción.
Adverbios de tiempo
Angie caminó rápido hacia la oficina.
Estos adverbios responden a la pregunta.....
¿Cómo?
Porque muestran cómo se desarrolla una acción.
Por ejemplo: así, bien, claro, despacio, mal, mejor, ligero.
Adverbios de modo
Los adverbios de cantidad expresan proporción o la cantidad de algo y
responden a la pregunta.....
¿Cuánto?
Por ejemplo: mucho, poco, algo, bastante, nada, muy, harto, cuánto, entre
otros.
Adverbios de cantidad
Laura leyó bastante anoche.
Aunque "bastante" no es una palabra que te precisa
cuántos libros o páginas leyó Laura, te da indicios de
que la cantidad fue alta.
Ej. Adverbios de afirmación:
Claramente
Por supuesto
Sí
Exactamente
Seguramente
Efectivamente
Indudablemente
Naturalmente
Ciertamente
Adverbios de afirmación
Se utilizan en la oración para reafirmar o confirman la información.
También, para asegurar que alguien está de acuerdo con alguna
información o que es correcta.
Ej. En una oración
Claramente que voy a sacar 10 en Morfología.
Por supuesto que soy 100% fiel.
Si, me comprometo a entregar todos mis trabajos.
Exactamente, soy todo lo que buscas.
Seguramente, nos iremos a monterrey en la próxima excursión.
Efectivamente, el premio es para los princesos.
Indudablemente, claro que tienes que ser como eres.
Naturalmente, iré el viernes por unas guamas.
Ciertamente, nos mereciamos la beca.
Adverbios de afirmación
Son aquellos que niegan alguna información.
Niegan la acción expresada: dan a entender que se trata de acciones o hechos que no han
ocurrido, ocurren ni van a ocurrir.
Normalmente deben colocarse antepuestos al verbo.
En español, son pocas las palabras que cumplen la función de adverbio de negación. Son las
siguientes:
No
Nunca
Tampoco
Jamás
Adverbios de negación
Nada, Ni siquiera, Nadie, Ni, En absoluto.
Adverbios de negación
Ej.
Adverbio de negación "No":
No pasan mis camiones a esta hora, así que tengo que tomar un
taxi.
Adverbio de negación "Nunca":
Nunca me pasas la tarea.
Adverbio de negación "Tampoco":
Tampoco mi mamá sabe que estoy en el luki.
Adverbio de negación "Jamás":
Jamás he sido infiel en mi vida.
Indican inseguridad, temor o esperanza con respecto a lo que se está diciendo en el
enunciado. Por ejemplo: Quizás pueda ir.
Existen dos tipos de adverbios de duda:
Adverbios de duda simples. Están compuestos por una sola palabra. Por ejemplo: acaso,
ojalá, quizás, posiblemente, probablemente, seguramente.
Locuciones adverbiales de duda. Están compuestas por más de una palabra, que funciona
como un adverbio. Por ejemplo: sin duda, tal vez, por ahí, a lo mejor, casi seguro, al
parecer.
Adverbios de duda
Normalmente cambian el sentido de los verbos, los adjetivos u otros adverbios, y a veces
incluso de oraciones enteras.
Es importante el modo de nuestra percepción.
Están en el lugar, la forma o el tiempo en que ocurren las cosas
Estos adverbios son:
Interrogativos: qué, quién, quiénes, cómo, dónde, cuándo, cuánto, por qué, cuál y cuáles.
Exclamativos: qué, cómo, cuánto, cuánta.
Adverbios interrogativos y exclamativos
Referencias
Giani, C. (30 de septiembre de 2022). Tipos de adverbios. Obtenido de
https://www.ejemplos.co/tipos-de-adverbios/
Global, G. (s.f.). Gramática básica - Los adverbios. Obtenido de
https://edu.gcfglobal.org/es/gramatica-basica/los-adverbios/1/#