Maguey o agave

Ismail Lamarti Walter

Se reproducen de dos maneras. Una forma es cortar sus flores, quitar los pétalos, ya que en cada una de ellas se forma una yema que da origen a un hijuelo (un quiote puede dar de 550 a 2500).

Fuente:http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm
MAGUEY O AGAVE
Maguey es una palabra de origen antillano que denominaba al aloe o sávila. Los españoles la
tomaron para llamar así a todas las plantas parecidas que fueron encontrando a su paso.
Agave es el nombre científico que le dio al maguey el naturalista sueco Carlos de Linneo a
mediados del siglo XVIII (del vocablo grecolatino agavus). En lengua náhuatl el maguey es
llamado “metl” o “mexcalmetl”.
Las palabras maguey y agave son sinónimos. La diferencia está en el uso que se le da a la
planta. La sábila (o aloe) esaquella que se utiliza para fabricar aceiteso jabones. El henequén
(agave fourcroydes) es la que se usa para producir fibras. Del maguey se produce el pulque,
bebida fermentada muy popular en México y de baja graduación alcohólica (maguey manso o
agave atrovirens Kawr). El agave es la planta de cuyos jugos fermentados y luego destilados
se obtiene el mezcal o el tequila.
Hay más de cien variedades de magueyes o agaves. Son plantas hermafroditas y
monocotiledóneas, es decir que su semilla es indivisible, como el maíz. Si bien de aspecto
son parecidas a los cactus, pertenecen a otra familia, las amarilidáceas.
Solo en México existen más de cien especies, una veintena de subespecies y casi treinta
variedades, con formas y tamaños diferentes. Encontramos desde el más pequeño
“henequén” o el agave deserti de Baja California, cuyas hojas solo tienen 30 cm. de largo,
hasta el más grande que crece en el centro del país que llega a tene r un diámetro de 10 metros
y una altura de 3 metros.
Fuente:http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm
Tienen forma de piña (o ananá) de la cual salen sus hojas o pencas, a veces rectas y otras
dobladas de manera caprichosa, carnosas pero duras, de bordes espinosos, a veces de color
amarillo, y con una púa en la punta. Sus flores (llamadasquiotes) llegan a medir 12 metros.
El color va desde el verde claro hasta el verde oscuro casi púrpura, pasando por varios tonos
de azul.
Se reproducen de dos maneras. Una forma es cortar sus flores, quitar los péta los, ya que en
cada una de ellasse forma una yema que da origen a un hijuelo (un quiote puede dar de 550
a 2500).
La otra es a partir de un rizoma que sale de la base de la planta que al estar a ras del suelo, le
da el sol y entonces crece una yema que da origen a un hijuelo (desde su primer año, la planta
da de 8 a 15 hijuelos, por lo cual es importante mantener el terreno desmalezado).
En ambos casos se siembran estos hijuelos en invernaderos hasta que den raíces (de 3 a 4
años). Luego son transplantados al lugar definitivo hasta que alcancen el tamaño necesario
para cosecharlos (tardan alrededor de 7 años en desarrollarse).
Historia Maguey - Agaves Mezcal y Tequila
Dónde se produce el
Tequila
Proceso
Productivo
Tipos de
Tequila
Cómo tomar
Tequila
Platillo y trago con
Tequila
El Tequila (por Ariel
Lombán)
El chocolate es
cacao
Fuente:http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm

Recommandé

flores y fruta de ambato par
flores y fruta de ambatoflores y fruta de ambato
flores y fruta de ambatoDeisy Borja
1.9K vues5 diapositives
Plantas par
PlantasPlantas
PlantasMercedes Espantaleón Gómez
575 vues20 diapositives
Laboratorio seminario2018 par
Laboratorio seminario2018Laboratorio seminario2018
Laboratorio seminario2018milagros Arrocha
45 vues10 diapositives
Lasplantasadela par
LasplantasadelaLasplantasadela
Lasplantasadelaadeleichon2
706 vues21 diapositives
Power poin tecnologia e informatica educativa par
Power poin tecnologia e informatica educativaPower poin tecnologia e informatica educativa
Power poin tecnologia e informatica educativaisolina
1.1K vues15 diapositives
Las plantas par
Las plantasLas plantas
Las plantasFco Fig
4.1K vues15 diapositives

Contenu connexe

Tendances

F:\Las Plantas par
F:\Las PlantasF:\Las Plantas
F:\Las Plantaspgm1
4.2K vues22 diapositives
Plantas par
PlantasPlantas
Plantasguest2afece5
256 vues20 diapositives
Las plantas par
Las plantas Las plantas
Las plantas tercerciclofatima
2.1K vues12 diapositives
Representacion de las plantas par
Representacion de las plantasRepresentacion de las plantas
Representacion de las plantastercerciclofatima
3.8K vues13 diapositives
Las partes de las plantas 1 par
Las partes de las plantas 1Las partes de las plantas 1
Las partes de las plantas 1maria teresA MAYA NUÑEZ
90 vues12 diapositives
Plantas par
PlantasPlantas
PlantasSarita Yalán
520 vues20 diapositives

En vedette

новоолександрівська зош par
новоолександрівська зошновоолександрівська зош
новоолександрівська зошservisosvita
227 vues14 diapositives
Student Work - A. Richardson par
Student Work - A. RichardsonStudent Work - A. Richardson
Student Work - A. RichardsonAmy Richardson
403 vues17 diapositives
Anderson scott ppp_1511_final par
Anderson scott ppp_1511_finalAnderson scott ppp_1511_final
Anderson scott ppp_1511_finalsbandersonFullSail
726 vues49 diapositives
Android 6.0 Marshmallow par
Android 6.0 MarshmallowAndroid 6.0 Marshmallow
Android 6.0 MarshmallowDigital Screaming
607 vues14 diapositives
Planificacin 140126181037-phpapp01 par
Planificacin 140126181037-phpapp01Planificacin 140126181037-phpapp01
Planificacin 140126181037-phpapp01Kathia Chiquita
168 vues10 diapositives
juliananoguti ngm1 par
juliananoguti ngm1juliananoguti ngm1
juliananoguti ngm1Juliana Noguti
274 vues4 diapositives

En vedette(17)

новоолександрівська зош par servisosvita
новоолександрівська зошновоолександрівська зош
новоолександрівська зош
servisosvita227 vues
Water chemistry for kindasa 1 par Inaam Khan
Water chemistry for kindasa 1Water chemistry for kindasa 1
Water chemistry for kindasa 1
Inaam Khan409 vues
La reproduccio par RafalNou
La reproduccioLa reproduccio
La reproduccio
RafalNou380 vues

Similaire à Maguey o agave

Monocotiledóneas par
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
MonocotiledóneasLuis Celis
3.4K vues6 diapositives
Láminas botánica general par
Láminas   botánica generalLáminas   botánica general
Láminas botánica generalbillod
2.9K vues96 diapositives
Hojas Del Ecuador par
Hojas Del EcuadorHojas Del Ecuador
Hojas Del EcuadorIván Sanchez Vera
1.7K vues14 diapositives
El Algarrobo2 Caaral Aplop par
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplopracalviz
1.4K vues15 diapositives
Angiospermae par
AngiospermaeAngiospermae
Angiospermaejan pier crespo moreno
1.3K vues201 diapositives

Similaire à Maguey o agave(20)

Monocotiledóneas par Luis Celis
MonocotiledóneasMonocotiledóneas
Monocotiledóneas
Luis Celis3.4K vues
Láminas botánica general par billod
Láminas   botánica generalLáminas   botánica general
Láminas botánica general
billod2.9K vues
El Algarrobo2 Caaral Aplop par racalviz
El Algarrobo2 Caaral AplopEl Algarrobo2 Caaral Aplop
El Algarrobo2 Caaral Aplop
racalviz1.4K vues
Cultivo del aloe vera03 par Gabiczekus
Cultivo del aloe vera03Cultivo del aloe vera03
Cultivo del aloe vera03
Gabiczekus205 vues
El Girasol par materesl
El GirasolEl Girasol
El Girasol
materesl6.7K vues
Cultivo de Café par Fundabit
Cultivo de CaféCultivo de Café
Cultivo de Café
Fundabit7.5K vues
Informe bosque la perla grupo 4 par Nelly Pallasco
Informe  bosque la perla  grupo 4Informe  bosque la perla  grupo 4
Informe bosque la perla grupo 4
Nelly Pallasco2.1K vues
Cuáles son las flores mas hermosas del mundo par chavesdiana1998
Cuáles son las flores mas hermosas del mundoCuáles son las flores mas hermosas del mundo
Cuáles son las flores mas hermosas del mundo
chavesdiana19983.6K vues
briofitas, pteridofitas y gimnospermas par albaricoque5
briofitas, pteridofitas y gimnospermasbriofitas, pteridofitas y gimnospermas
briofitas, pteridofitas y gimnospermas
albaricoque532.9K vues
Reinovegetal 111011113522-phpapp02 par albaricoque5
Reinovegetal 111011113522-phpapp02Reinovegetal 111011113522-phpapp02
Reinovegetal 111011113522-phpapp02
albaricoque5214 vues

Dernier

Catalogo Diciembre TWC par
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWCDesiPrieu
88 vues25 diapositives
Organización de archivo.docx par
Organización de archivo.docxOrganización de archivo.docx
Organización de archivo.docxMaraFernandaMarnLpez
10 vues8 diapositives
Seguro911 par
Seguro911Seguro911
Seguro911Abhisheksingh317294
6 vues8 diapositives
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023larevista
15 vues60 diapositives
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx par
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxIDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptx
IDENTIDAD DEL NEGOCIO.pptxGiovanna Beatriz Gederlini Ramírez
7 vues43 diapositives
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxOBUMA erp
7 vues21 diapositives

Dernier(18)

Catalogo Diciembre TWC par DesiPrieu
Catalogo Diciembre TWCCatalogo Diciembre TWC
Catalogo Diciembre TWC
DesiPrieu88 vues
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023 par larevista
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
Revista La Verdad - Edición Noviembre 2023
larevista15 vues
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx par OBUMA erp
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptxCierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
Cierre Balance y Operación Renta 2024 -Obuma ERP.pptx
OBUMA erp7 vues
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple... par Prevencionar
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Diferencias de género en los niveles de ansiedad tras la organización e imple...
Prevencionar77 vues
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites? par Prevencionar
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Obligaciones en Prevención de Riesgos Laborales ¿existen límites?
Prevencionar209 vues
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ... par Prevencionar
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Evaluación de la variación de la onda de la mucosa según el tono de fonación ...
Prevencionar108 vues
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus... par Prevencionar
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Metodología y contenido para implantar un plan de prevención y gestión de aus...
Prevencionar198 vues
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria par Prevencionar
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesariaLos recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Los recursos preventivos en la construcción: una reforma necesaria
Prevencionar296 vues
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx par enrique590020
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptxRESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
RESUMEN CURSO TECNOLOGIAS PARA LA ENSEÑANZA VIRTUAL-2023.pptx
enrique5900206 vues

Maguey o agave

  • 1. Fuente:http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm MAGUEY O AGAVE Maguey es una palabra de origen antillano que denominaba al aloe o sávila. Los españoles la tomaron para llamar así a todas las plantas parecidas que fueron encontrando a su paso. Agave es el nombre científico que le dio al maguey el naturalista sueco Carlos de Linneo a mediados del siglo XVIII (del vocablo grecolatino agavus). En lengua náhuatl el maguey es llamado “metl” o “mexcalmetl”. Las palabras maguey y agave son sinónimos. La diferencia está en el uso que se le da a la planta. La sábila (o aloe) esaquella que se utiliza para fabricar aceiteso jabones. El henequén (agave fourcroydes) es la que se usa para producir fibras. Del maguey se produce el pulque, bebida fermentada muy popular en México y de baja graduación alcohólica (maguey manso o agave atrovirens Kawr). El agave es la planta de cuyos jugos fermentados y luego destilados se obtiene el mezcal o el tequila. Hay más de cien variedades de magueyes o agaves. Son plantas hermafroditas y monocotiledóneas, es decir que su semilla es indivisible, como el maíz. Si bien de aspecto son parecidas a los cactus, pertenecen a otra familia, las amarilidáceas. Solo en México existen más de cien especies, una veintena de subespecies y casi treinta variedades, con formas y tamaños diferentes. Encontramos desde el más pequeño “henequén” o el agave deserti de Baja California, cuyas hojas solo tienen 30 cm. de largo, hasta el más grande que crece en el centro del país que llega a tene r un diámetro de 10 metros y una altura de 3 metros.
  • 2. Fuente:http://www.elportaldemexico.com/cultura/bebidas/magueyagave.htm Tienen forma de piña (o ananá) de la cual salen sus hojas o pencas, a veces rectas y otras dobladas de manera caprichosa, carnosas pero duras, de bordes espinosos, a veces de color amarillo, y con una púa en la punta. Sus flores (llamadasquiotes) llegan a medir 12 metros. El color va desde el verde claro hasta el verde oscuro casi púrpura, pasando por varios tonos de azul. Se reproducen de dos maneras. Una forma es cortar sus flores, quitar los péta los, ya que en cada una de ellasse forma una yema que da origen a un hijuelo (un quiote puede dar de 550 a 2500). La otra es a partir de un rizoma que sale de la base de la planta que al estar a ras del suelo, le da el sol y entonces crece una yema que da origen a un hijuelo (desde su primer año, la planta da de 8 a 15 hijuelos, por lo cual es importante mantener el terreno desmalezado). En ambos casos se siembran estos hijuelos en invernaderos hasta que den raíces (de 3 a 4 años). Luego son transplantados al lugar definitivo hasta que alcancen el tamaño necesario para cosecharlos (tardan alrededor de 7 años en desarrollarse). Historia Maguey - Agaves Mezcal y Tequila Dónde se produce el Tequila Proceso Productivo Tipos de Tequila Cómo tomar Tequila Platillo y trago con Tequila El Tequila (por Ariel Lombán) El chocolate es cacao