Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx

UNIVESIDAD POLITECNICA DEL GOLFO DE MEXICO
NEROPATOLOGIA HUMANA EN EL ADULTO
LIC. MIGUEL ANGEL PEREZ BAUTISTA
E.D Y E.C
EXPOSICION EQUIPO 1
“PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL”
INTEGRANTES:
SANTOS DOMINGUEZ ALBA NOEMI
DIAZ CASTILLO ROSAURA DEL SOCORRO
LOPEZ DOMINGUEZ SHARIS KRISTELL
CERINO MORENO JOSE ISRAEL
5° CUATRIMESTRE GRUPO B
LIC. TERAPIA FISICA
21 DE FEBRERO 2022
ORIGEN: Se origina en el
sistema nervioso la cual
hay una degeneración de
las motoneuronas del
sistema nervioso central
SINTOMAS Y SIGNOS: Debilita
los músculos y afecta las
funciones físicas.
EL TRATAMIENTO
DEPENDE DE LA ETAPA:
Los medicamentos y la terapia
pueden reducir el avance de la
ELA y el malestar, pero no
existe una cura.
La esclerosis lateral amiotrófica o también llamada ELA por sus siglas, es definida como una enfermedad crónica y
progresiva que afecta al sistema muscular, por degeneración de las motoneuronas del sistema nervioso central, las cuales
son las que se encargan de transmitir la información motora.
TIPOS DE ESCLEROSIS :
ELA esporádica, ELA familiar,
ELA territorial
¿CÓMO COMIENZA? Es
una enfermedad que
comienza de forma
progresiva, por lo que el
daño de las neuronas no
se observa rápidamente,
sino que más bien los
síntomas se van dando
lentos. tipos de
ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA?)
“ESCLEROSIS MULTIPLE”
CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y SINTOMAS
Enfermedad en la
que el sistema
inmunológico
degrada la cubierta
protectora de los
nervios
Las células propias
del sistema
inmunológico
(LINFOSITOS)
En México existen de
15 a 18 casos de
esclerosis múltiple
(EM) por cada 100 mil
habitantes; es decir,
hay más de 20 mil
casos en todo el país.
1-Remitente-
recurrente.
3-primaria
progresiva
4-secundaria
progresiva.
-Disminución de la visión
(neuritis óptica).
-Visión doble.
-Alteración de la
sensibilidad de las
extremidades
(entumecimiento, ardor).
- Debilidad.
- Problemas para caminar
TRATAMIENTO MEDICO
CORTO PLAZO
LARGO PLAZO
IMPORTANTE: No hay dos pacientes iguales en sus circunstancias o en sus
síntomas, así que dos tratamientos no pueden ser iguales.
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
“EPILEPSIA”
CONSEPTO
Enfermedad del cerebro
caracterizada por la
susceptibilidad a convulsiones
recurrentes
FISIOPATOLOGIA
Algunas neuronas del cerebro
pueden despolarizarse con
facilidad o ser hiperexcitables.
EPIDEMIOLOGIA
 Las epilepsias afectan de 40 a 50 millones de
personas en el mundo.
 Al menos 5 millones de personas en
Latinoamérica tienen epilepsia y mas de 3
millones no reciben tratamiento.
 1 a 3 % de la población , tendrá epilepsia
alguna vez en su vida..
 La tasa de prevalencia es de 5 a 8 por 1000 en
países del primer mundo y de 8 a 57 en países
no industrializados.
ETIOLOGIA
 Idiopática en la mitad de los casos
 Traumatismo obstétrico
CLASIFICACION
-Convulsiones generalizadas
-Convulsión parcial compleja
-Convulsión parcial simple
SIGNOS Y SINTOMAS
-Convulsiones Toniclónicas generalizadas
-Crisis de ausencia
-Crisis atónica
-Crisis mioclónicas
TRATAMIENTO MEDICO Y FISIOTERAPEUTICO
 Tratamiento farmacológico específico para el tipo de
convulsiones
 Diferentes estudios han demostrado que el ejercicio
puede ayudar a disminuir la frecuencia de las crisis
epilépticas, así como mejorar su calidad de vida.
 Fisioterapia respiratoria.
 Tratamiento de lesiones.
PARKINSON
La enfermedad de Parkinson o también llamado síndrome parkinsoniano,
comprende un conjunto de trastornos del movimiento, que se caracterizan
porque el individuo presenta temblores, cambios en la postura, aumento del
tono muscular y dificultad para comenzar con un movimiento en concreto
EL TRATAMIENTO
CONSISTE EN
MEDICAMENTOS PARA
INCREMENTAR LA
DOPAMINA:
Los medicamentos pueden
controlar los síntomas del
Parkinson. Algunos
medicamentos son el
Promotor de dopamina,
Antidepresivo, Potenciadores
cognitivos y Anti-temblor. Y el
ejercicio físico.
SINTOMAS Y SIGNOS : La
enfermedad de Parkinson suele
comenzar con el temblor en
una mano. Otros síntomas son
la lentitud en los movimientos,
la rigidez y la pérdida del
equilibrio.
COMO COMIENZA: La enfermedad de Parkinson se desarrolla
debido a causas generalmente desconocidas que producen déficit
en los neurotransmisores que se localizan en dos regiones de los
ganglios basales
ORIGEN: Trastorno que se
origina en el sistema nervioso
central, afecta el movimiento y
suele ocasionar temblores.
ENFERMEDAD DE ALZHEIRMER
El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por daño neurológico de distintas partes del encéfalo, lo cual conlleva
a alteraciones en la memoria, conciencia y en la personalidad del individuo, por lo que en medicina constituye un tipo
de demencia.
¿CÓMO EVOLUCIONA EL ALZHEIMER?
El daño neuronal que se produce como
consecuencia del Alzheimer se caracteriza
por ser progresivo, por lo que generalmente
comienza con signos y síntomas leves que se
van incrementando en frecuencia de
aparición, por lo que con el pasar de los años
las personas dejan de realizar las actividades
que solían hacer antes de la enfermedad y de
la muerte neuronal.
TRATAMIENTO
Los medicamentos son el
donepezilo, la galantamina y
la rivastigmina. Los tres
funcionan de manera
parecida, pero dependiendo
de las características de cada
paciente, el neurólogo optará
por uno u otro y hará el
seguimiento de su eficacia y
tolerancia que, en general, es
buena.
“ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL (EVC)”
CONCEPTO
Alteración en las neuronas
CLASIFICACION
isquémica y hemorrágica.
FISIOPATOLOGIA
Existencia de oclusión
La HIC hipertensiva
EPIDEMIOLOGIA
Incidencia es de 10 a 20 casos/100,000
habitantes/año, y se duplica cada 10 años
después de los 3546.
38% de casos sobrevive
30% logra ser independiente
SIGNOS Y SINTOMAS
TRATAMIENTO TERAPEUTICO
DEMENCIA SENIL
CONCEPTO
Alteraciones cognitivas y
conductuales y conlleva
pérdida de autonomía de
quien lo padece. “Senil” es
un término asociado al
envejecimiento, a la
senectud.
CLASIFICACION
Demencia senil primaria
Demencia senil secundaria
EPIDEMIOLOGIA
Afecta en todo el mundo a unos 50
millones de personas.
Suele ocurrir a partir de los 60 años
SIGNOS Y SINTOMAS
Pérdida de la memoria, que
generalmente es notada por otra
persona.
Dificultad para comunicarse o
encontrar palabras.
TRATAMIENTO MEDICO
Farmacológico
No farmacológico
TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
-Masajes y manipulaciones
-Reeducación postural y de la marcha.
-Actividades grupales.
-Ejercicios de psicomotricidad
-Equipo multidisciplinar
ENFERMEDAD DE HUNTINGTON
CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y SINTOMAS
Es una
enfermedad
hereditaria poco
frecuente.
Provoca la
degradación
progresiva
La EH se produce
como consecuencia
de una inactivación
funcional o de una
lesión en el NST
La enfermedad está
distribuida en todo el
mundo en igual
proporción entre
hombres y mujeres
-Fase inicial
-Fase intermedia
-Fase avanzada
-Trastornos motrices
-Cognitivos y psiquiátricos
-Marcha, postura y
equilibrio afectados
-Dificultad para hablar o
tragar
ESQUIZOFRENIA
CONCEPTO
Enfermedad mental grave
que afecta la forma en que
una persona piensa, siente y
se comporta.
EPIDEMIOLOGIA
Afecta a 24 millones de personas en el mundo  0.32%  1 de cada 300
Adultos mayores de 60 años  0.45%
A finales de la adolescencia  20 y 30 años  Los hombres son mas propensos
TRATAMIENTO MEDICO Y TERAPEUTICO
*Medico: Antipsicóticos de primera generación
Clorpromazina.
Flufenazina.
Haloperidol.
Perfenazina.
*Terapéutico:
Relajación
Ejercicio físico
FISIOPATOLOGIA
TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO
CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y
SINTOMAS
Disfunción
cerebral
ocasionada por
un impacto
externo,
generalmente un
golpe violento en
la cabeza.
pueden provocar
edema cerebral y
reducir la irrigación
sanguínea al cerebro
El trauma
craneoencefálico
causa la mayoría de
las muertes por
traumas a nivel
mundial
•14a15:leve
•9a13 :moderado
•3a8: grave
•Pérdida del
conocimiento que
puede durar de
varios minutos a
horas.
TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO
El tratamiento depende del estado de
gravedad del paciente
-El tratamiento puede incluir reposo,
medicamentos y cirugía.
-Medicamentos anticonvulsivos. Las
personas que han sufrido una lesión
cerebral traumática
CORTO PLAZO
MEDIANO PLAZO
LARGO PLAZO
BIBLIOGRAFIAS
http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v17s1/ccm03513.pdf
http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000500003
https://www.efisioterapia.net/articulos/la-fisioterapia-la-esclerosis-multiple
https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/lesiones-y-envenenamientos/traumatismos-de-
cr%C3%A1neo-tc/traumatismo-encefalocraneano-tec
http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/540/html_166
http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/392#:~:text=Las%20crisis%20pa
rciales%20complejas%20(CPC,%2C%20cognoscitiva%2C%20afectiva%20y%20psicomotora.
https://vivirconepilepsia.es/tipos-de-crisis-
epilepticas#:~:text=Crisis%20parcial%20simple%3A%20en%20estos,aparentar%20un%20estado%20d
e%20trance.
https://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/schizophrenia#:~:text=A%20escala%20mundial%2C%20la%20esquizofrenia,como%20m
uchos%20otros%20trastornos%20mentales.
https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/psicologia/manual_psiquiatr%C3%ADa/cap-12.htm
https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dementia/symptoms-causes/syc-20352013
POR SU ATENCION
PRESTADA
¡GRACIAS!
1 sur 16

Recommandé

Enfermedades degenerativas par
Enfermedades degenerativasEnfermedades degenerativas
Enfermedades degenerativasraul arturo ruiz casco
414 vues28 diapositives
Estadisticas de enfermedades mentales par
Estadisticas de enfermedades mentalesEstadisticas de enfermedades mentales
Estadisticas de enfermedades mentalesAimara Villarroel
8.3K vues38 diapositives
Sistema nervioso par
Sistema nerviosoSistema nervioso
Sistema nerviosojeessale
4K vues24 diapositives
Patologías del Sistema Nervioso par
Patologías del Sistema NerviosoPatologías del Sistema Nervioso
Patologías del Sistema Nerviosowaldemar92
618 vues8 diapositives
Sistema nervioso autonomo par
Sistema nervioso autonomoSistema nervioso autonomo
Sistema nervioso autonomoNildaisa
1.2K vues12 diapositives
Enfermedades del sistema nervioso par
Enfermedades del sistema nerviosoEnfermedades del sistema nervioso
Enfermedades del sistema nerviosoLaura Vasquez
5.2K vues14 diapositives

Contenu connexe

Similaire à Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx

(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC) par
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)
(2015-02-05)ESCLEROSISLATERALAMIOTROFICA(DOC)UDMAFyC SECTOR ZARAGOZA II
1.1K vues15 diapositives
Patologias par
PatologiasPatologias
Patologiasmarianvillegas
407 vues13 diapositives
T 11 neurociencias maria juarez par
T 11 neurociencias maria juarezT 11 neurociencias maria juarez
T 11 neurociencias maria juarezMinisterio del Poder Popular para La Educacion
2.1K vues18 diapositives
Trabalho Bibliográfico de Neuro 2.docx par
Trabalho Bibliográfico  de Neuro 2.docxTrabalho Bibliográfico  de Neuro 2.docx
Trabalho Bibliográfico de Neuro 2.docxManuelaLopesRudey
3 vues12 diapositives
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico par
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoAlbin Fumero
1.1K vues8 diapositives
Enfermedades neurodegenerativas par
Enfermedades neurodegenerativasEnfermedades neurodegenerativas
Enfermedades neurodegenerativascmciessierradeguadarrama
7.2K vues22 diapositives

Similaire à Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx(20)

Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico par Albin Fumero
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y perifericoPatologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Patologias del sistema nervioso central, autonomo y periferico
Albin Fumero1.1K vues
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez par benitopsicologia
Patologías del sistema nervioso. Benito PérezPatologías del sistema nervioso. Benito Pérez
Patologías del sistema nervioso. Benito Pérez
benitopsicologia623 vues
Esclerosis par xime
EsclerosisEsclerosis
Esclerosis
xime2K vues
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas par eugenia6709
Presentacion cmc. enfermedades degenerativasPresentacion cmc. enfermedades degenerativas
Presentacion cmc. enfermedades degenerativas
eugenia67095.8K vues
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx par SuburbiaOnest
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptxPresentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
Presentacion Esclerosis lateral amIotrofica(2).pptx
SuburbiaOnest8 vues
TRABAJO%20FINALIZADO%20DE%20MEDICINA%20%20%20DE%20FREIRE.pptx par ROCIOFREIRE6
TRABAJO%20FINALIZADO%20DE%20MEDICINA%20%20%20DE%20FREIRE.pptxTRABAJO%20FINALIZADO%20DE%20MEDICINA%20%20%20DE%20FREIRE.pptx
TRABAJO%20FINALIZADO%20DE%20MEDICINA%20%20%20DE%20FREIRE.pptx
ROCIOFREIRE61 vue
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER par samhaj
Enfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMEREnfermedades neurodegenerativas  ALZHEIMER
Enfermedades neurodegenerativas ALZHEIMER
samhaj139 vues
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson par Sandra Águila
Procesos degenerativos: Alzheimer y ParkinsonProcesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Procesos degenerativos: Alzheimer y Parkinson
Sandra Águila2.3K vues

Plus de IsraelXerino

ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf par
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdfORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdfIsraelXerino
77 vues183 diapositives
EXPO DE NESTOR.pptx par
EXPO DE NESTOR.pptxEXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptxIsraelXerino
2 vues28 diapositives
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdf par
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdfAGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdf
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdfIsraelXerino
5 vues2 diapositives
EXPO DE NESTOR.pptx par
EXPO DE NESTOR.pptxEXPO DE NESTOR.pptx
EXPO DE NESTOR.pptxIsraelXerino
1 vue33 diapositives
BULGARO.pptx par
BULGARO.pptxBULGARO.pptx
BULGARO.pptxIsraelXerino
1 vue2 diapositives
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptx par
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptxVojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptx
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptxIsraelXerino
27 vues35 diapositives

Plus de IsraelXerino(10)

ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf par IsraelXerino
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdfORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
ORTESIS Y PROTESIS INTRO Y COLUMNA VERTEBRAL - copia - copia (2).pdf
IsraelXerino77 vues
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdf par IsraelXerino
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdfAGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdf
AGENDA DE PRACTICAS DE LABORATORIO .pdf
IsraelXerino5 vues
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptx par IsraelXerino
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptxVojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptx
Vojta, Phelp y Felden Krais corrección.pptx
IsraelXerino27 vues
Farmacos Antineoplasicos.pptx par IsraelXerino
Farmacos Antineoplasicos.pptxFarmacos Antineoplasicos.pptx
Farmacos Antineoplasicos.pptx
IsraelXerino46 vues
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx par IsraelXerino
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptxPOSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
POSITIVISMO Y HERMENEUTICA.pptx
IsraelXerino51 vues
EJERCICIOS RESISTIDOS PROGRESIVOS.pptx par IsraelXerino
EJERCICIOS RESISTIDOS PROGRESIVOS.pptxEJERCICIOS RESISTIDOS PROGRESIVOS.pptx
EJERCICIOS RESISTIDOS PROGRESIVOS.pptx
IsraelXerino321 vues

Dernier

principios de antropologia.pdf par
principios de antropologia.pdfprincipios de antropologia.pdf
principios de antropologia.pdfRafaelMenendez10
9 vues113 diapositives
Balanza de Westphal par
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphalyamiscp17
8 vues8 diapositives
Planteamiendo del problema de investigación par
Planteamiendo del problema de investigaciónPlanteamiendo del problema de investigación
Planteamiendo del problema de investigaciónJuanAntonioYezVarela
53 vues23 diapositives
El Medio ambiente y el paisaje par
El Medio ambiente y el paisajeEl Medio ambiente y el paisaje
El Medio ambiente y el paisajeTiffanyGonzlez2
5 vues19 diapositives
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf par
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfEL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdf
EL ASTEROIDE APOPHIS_Alberto Quijano Vodniza.pdfSOCIEDAD JULIO GARAVITO
11 vues2 diapositives
Electronicas Digital.pdf par
Electronicas Digital.pdfElectronicas Digital.pdf
Electronicas Digital.pdfIsabelShagayVimos1
6 vues3 diapositives

Dernier(13)

Balanza de Westphal par yamiscp17
Balanza de WestphalBalanza de Westphal
Balanza de Westphal
yamiscp178 vues
Praxeología y Economía - Francisco Capella par Acracia Ancap
Praxeología y Economía - Francisco CapellaPraxeología y Economía - Francisco Capella
Praxeología y Economía - Francisco Capella
Acracia Ancap7 vues
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera par Acracia Ancap
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez CarmeraKarl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Karl Ludwig von Haller: un reaccionario Anarcocapitalista - Juan Gómez Carmera
Acracia Ancap6 vues
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek par Acracia Ancap
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von HayekLa Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
La Contrarrevolución de la Ciencia - Friedrich von Hayek
Acracia Ancap6 vues
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe par Acracia Ancap
Socialismo Conservador - Hans-Hermann HoppeSocialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Socialismo Conservador - Hans-Hermann Hoppe
Acracia Ancap6 vues

Exposicion.. NEUROPATOLOGIA.pptx

  • 1. UNIVESIDAD POLITECNICA DEL GOLFO DE MEXICO NEROPATOLOGIA HUMANA EN EL ADULTO LIC. MIGUEL ANGEL PEREZ BAUTISTA E.D Y E.C EXPOSICION EQUIPO 1 “PATOLOGIAS DEL SISTEMA NERVIOSO CENTRAL” INTEGRANTES: SANTOS DOMINGUEZ ALBA NOEMI DIAZ CASTILLO ROSAURA DEL SOCORRO LOPEZ DOMINGUEZ SHARIS KRISTELL CERINO MORENO JOSE ISRAEL 5° CUATRIMESTRE GRUPO B LIC. TERAPIA FISICA 21 DE FEBRERO 2022
  • 2. ORIGEN: Se origina en el sistema nervioso la cual hay una degeneración de las motoneuronas del sistema nervioso central SINTOMAS Y SIGNOS: Debilita los músculos y afecta las funciones físicas. EL TRATAMIENTO DEPENDE DE LA ETAPA: Los medicamentos y la terapia pueden reducir el avance de la ELA y el malestar, pero no existe una cura. La esclerosis lateral amiotrófica o también llamada ELA por sus siglas, es definida como una enfermedad crónica y progresiva que afecta al sistema muscular, por degeneración de las motoneuronas del sistema nervioso central, las cuales son las que se encargan de transmitir la información motora. TIPOS DE ESCLEROSIS : ELA esporádica, ELA familiar, ELA territorial ¿CÓMO COMIENZA? Es una enfermedad que comienza de forma progresiva, por lo que el daño de las neuronas no se observa rápidamente, sino que más bien los síntomas se van dando lentos. tipos de ESCLEROSIS LATERAL AMIOTROFICA (ELA?)
  • 3. “ESCLEROSIS MULTIPLE” CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y SINTOMAS Enfermedad en la que el sistema inmunológico degrada la cubierta protectora de los nervios Las células propias del sistema inmunológico (LINFOSITOS) En México existen de 15 a 18 casos de esclerosis múltiple (EM) por cada 100 mil habitantes; es decir, hay más de 20 mil casos en todo el país. 1-Remitente- recurrente. 3-primaria progresiva 4-secundaria progresiva. -Disminución de la visión (neuritis óptica). -Visión doble. -Alteración de la sensibilidad de las extremidades (entumecimiento, ardor). - Debilidad. - Problemas para caminar
  • 4. TRATAMIENTO MEDICO CORTO PLAZO LARGO PLAZO IMPORTANTE: No hay dos pacientes iguales en sus circunstancias o en sus síntomas, así que dos tratamientos no pueden ser iguales. TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO
  • 5. “EPILEPSIA” CONSEPTO Enfermedad del cerebro caracterizada por la susceptibilidad a convulsiones recurrentes FISIOPATOLOGIA Algunas neuronas del cerebro pueden despolarizarse con facilidad o ser hiperexcitables. EPIDEMIOLOGIA  Las epilepsias afectan de 40 a 50 millones de personas en el mundo.  Al menos 5 millones de personas en Latinoamérica tienen epilepsia y mas de 3 millones no reciben tratamiento.  1 a 3 % de la población , tendrá epilepsia alguna vez en su vida..  La tasa de prevalencia es de 5 a 8 por 1000 en países del primer mundo y de 8 a 57 en países no industrializados. ETIOLOGIA  Idiopática en la mitad de los casos  Traumatismo obstétrico
  • 6. CLASIFICACION -Convulsiones generalizadas -Convulsión parcial compleja -Convulsión parcial simple SIGNOS Y SINTOMAS -Convulsiones Toniclónicas generalizadas -Crisis de ausencia -Crisis atónica -Crisis mioclónicas TRATAMIENTO MEDICO Y FISIOTERAPEUTICO  Tratamiento farmacológico específico para el tipo de convulsiones  Diferentes estudios han demostrado que el ejercicio puede ayudar a disminuir la frecuencia de las crisis epilépticas, así como mejorar su calidad de vida.  Fisioterapia respiratoria.  Tratamiento de lesiones.
  • 7. PARKINSON La enfermedad de Parkinson o también llamado síndrome parkinsoniano, comprende un conjunto de trastornos del movimiento, que se caracterizan porque el individuo presenta temblores, cambios en la postura, aumento del tono muscular y dificultad para comenzar con un movimiento en concreto EL TRATAMIENTO CONSISTE EN MEDICAMENTOS PARA INCREMENTAR LA DOPAMINA: Los medicamentos pueden controlar los síntomas del Parkinson. Algunos medicamentos son el Promotor de dopamina, Antidepresivo, Potenciadores cognitivos y Anti-temblor. Y el ejercicio físico. SINTOMAS Y SIGNOS : La enfermedad de Parkinson suele comenzar con el temblor en una mano. Otros síntomas son la lentitud en los movimientos, la rigidez y la pérdida del equilibrio. COMO COMIENZA: La enfermedad de Parkinson se desarrolla debido a causas generalmente desconocidas que producen déficit en los neurotransmisores que se localizan en dos regiones de los ganglios basales ORIGEN: Trastorno que se origina en el sistema nervioso central, afecta el movimiento y suele ocasionar temblores.
  • 8. ENFERMEDAD DE ALZHEIRMER El Alzheimer es una enfermedad que se caracteriza por daño neurológico de distintas partes del encéfalo, lo cual conlleva a alteraciones en la memoria, conciencia y en la personalidad del individuo, por lo que en medicina constituye un tipo de demencia. ¿CÓMO EVOLUCIONA EL ALZHEIMER? El daño neuronal que se produce como consecuencia del Alzheimer se caracteriza por ser progresivo, por lo que generalmente comienza con signos y síntomas leves que se van incrementando en frecuencia de aparición, por lo que con el pasar de los años las personas dejan de realizar las actividades que solían hacer antes de la enfermedad y de la muerte neuronal.
  • 9. TRATAMIENTO Los medicamentos son el donepezilo, la galantamina y la rivastigmina. Los tres funcionan de manera parecida, pero dependiendo de las características de cada paciente, el neurólogo optará por uno u otro y hará el seguimiento de su eficacia y tolerancia que, en general, es buena.
  • 10. “ENFERMEDAD VASCULAR CEREBRAL (EVC)” CONCEPTO Alteración en las neuronas CLASIFICACION isquémica y hemorrágica. FISIOPATOLOGIA Existencia de oclusión La HIC hipertensiva EPIDEMIOLOGIA Incidencia es de 10 a 20 casos/100,000 habitantes/año, y se duplica cada 10 años después de los 3546. 38% de casos sobrevive 30% logra ser independiente SIGNOS Y SINTOMAS TRATAMIENTO TERAPEUTICO
  • 11. DEMENCIA SENIL CONCEPTO Alteraciones cognitivas y conductuales y conlleva pérdida de autonomía de quien lo padece. “Senil” es un término asociado al envejecimiento, a la senectud. CLASIFICACION Demencia senil primaria Demencia senil secundaria EPIDEMIOLOGIA Afecta en todo el mundo a unos 50 millones de personas. Suele ocurrir a partir de los 60 años SIGNOS Y SINTOMAS Pérdida de la memoria, que generalmente es notada por otra persona. Dificultad para comunicarse o encontrar palabras. TRATAMIENTO MEDICO Farmacológico No farmacológico TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO -Masajes y manipulaciones -Reeducación postural y de la marcha. -Actividades grupales. -Ejercicios de psicomotricidad -Equipo multidisciplinar
  • 12. ENFERMEDAD DE HUNTINGTON CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y SINTOMAS Es una enfermedad hereditaria poco frecuente. Provoca la degradación progresiva La EH se produce como consecuencia de una inactivación funcional o de una lesión en el NST La enfermedad está distribuida en todo el mundo en igual proporción entre hombres y mujeres -Fase inicial -Fase intermedia -Fase avanzada -Trastornos motrices -Cognitivos y psiquiátricos -Marcha, postura y equilibrio afectados -Dificultad para hablar o tragar
  • 13. ESQUIZOFRENIA CONCEPTO Enfermedad mental grave que afecta la forma en que una persona piensa, siente y se comporta. EPIDEMIOLOGIA Afecta a 24 millones de personas en el mundo  0.32%  1 de cada 300 Adultos mayores de 60 años  0.45% A finales de la adolescencia  20 y 30 años  Los hombres son mas propensos TRATAMIENTO MEDICO Y TERAPEUTICO *Medico: Antipsicóticos de primera generación Clorpromazina. Flufenazina. Haloperidol. Perfenazina. *Terapéutico: Relajación Ejercicio físico FISIOPATOLOGIA
  • 14. TRAUMATISMO CRANEOENCEFALICO CONCEPTO FISIOPATOLOGIA EPIDEMIOLOGIA CLASIFICACION SIGNOS Y SINTOMAS Disfunción cerebral ocasionada por un impacto externo, generalmente un golpe violento en la cabeza. pueden provocar edema cerebral y reducir la irrigación sanguínea al cerebro El trauma craneoencefálico causa la mayoría de las muertes por traumas a nivel mundial •14a15:leve •9a13 :moderado •3a8: grave •Pérdida del conocimiento que puede durar de varios minutos a horas. TRATAMIENTO MEDICO TRATAMIENTO FISIOTERAPEUTICO El tratamiento depende del estado de gravedad del paciente -El tratamiento puede incluir reposo, medicamentos y cirugía. -Medicamentos anticonvulsivos. Las personas que han sufrido una lesión cerebral traumática CORTO PLAZO MEDIANO PLAZO LARGO PLAZO
  • 15. BIBLIOGRAFIAS http://scielo.sld.cu/pdf/ccm/v17s1/ccm03513.pdf http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1560-43812013000500003 https://www.efisioterapia.net/articulos/la-fisioterapia-la-esclerosis-multiple https://www.msdmanuals.com/es-mx/professional/lesiones-y-envenenamientos/traumatismos-de- cr%C3%A1neo-tc/traumatismo-encefalocraneano-tec http://www.revmie.sld.cu/index.php/mie/article/view/540/html_166 http://www.revistasaludmental.mx/index.php/salud_mental/article/view/392#:~:text=Las%20crisis%20pa rciales%20complejas%20(CPC,%2C%20cognoscitiva%2C%20afectiva%20y%20psicomotora. https://vivirconepilepsia.es/tipos-de-crisis- epilepticas#:~:text=Crisis%20parcial%20simple%3A%20en%20estos,aparentar%20un%20estado%20d e%20trance. https://www.who.int/es/news-room/fact- sheets/detail/schizophrenia#:~:text=A%20escala%20mundial%2C%20la%20esquizofrenia,como%20m uchos%20otros%20trastornos%20mentales. https://sisbib.unmsm.edu.pe/bibvirtual/libros/psicologia/manual_psiquiatr%C3%ADa/cap-12.htm https://www.mayoclinic.org/es-es/diseases-conditions/dementia/symptoms-causes/syc-20352013