Iván Hernández Dala - Datos importantes a la hora de realizar el blindaje de tu vehículo

Iván HernándezDala
Iván HernándezDala
Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo
El blindaje automotriz se ha convertido en una de las medidas de prevención
ante el incremento de inseguridad.
El precio por blindar un automóvil depende del nivel de blindaje y modelo de este, sin
embargo existen diversas formas de pago para que cualquier persona pueda solicitar el
servicio, puesto que además de créditos, existen opciones como leasing, por lo que está al
alcance de un mayor número de personas.
El blindaje se clasifica en niveles,
dependiendo de su resistencia a los
diferentes tipos de armas y
proyectiles. El Nivel III protege contra
armas cortas, las más utilizadas para
asaltos urbanos; Nivel IV es para
resguardarse de las armas largas
que usa la delincuencia organizada,
mientras que los niveles V y VI son
usados para evitar secuestros,
atentados y ataques terroristas.
Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo
Iván HernándezDala
Importantes tips
• Verificar que la empresa tenga al menos con cinco años de experiencia y cuente
con el permiso vigente expedido por la Dirección General de Seguridad Privada
(DGSP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de
revisar que no tenga denuncias ante la PROFECO.
• Aceptar las recomendaciones de nivel de resistencia balística que el proveedor
sugiere, de acuerdo a las necesidades reales.
• Que el nivel de protección sea bajo la misma norma de los certificados balísticos
de los materiales utilizados.
• Realizar mantenimientos del automotor como lo especifique la empresa
blindadora.
• El usuario no debe manipular el blindaje opaco, de lo contrario pierde garantía.
• Con vehículo en movimiento y en caso de eventualidad, buscar ruta de escape.
Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo
Iván HernándezDala
• No bajar vidrios.
• Seguros puestos.
• Divulgar la menor información posible acerca
de las actividades diarias.
• Cambiar continuamente rutas y evitar recorridos
peligrosos.
• Evitar en lo posible, los horarios con más tráfico.
• Estar atento dentro del habitáculo (“espejeando”).
• Jamás bajar del auto en situación de riesgo.
• Cambiar los hábitos de manejo: dejar espacio considerable con el coche delantero
en tráfico, así como evitar el uso del celular para envío de textos.
• No publicar ubicaciones en redes sociales.
• Que la empresa fabricante cuente con los certificados balísticos de laboratorios,
también reconocidos y validados internacionalmente, así como con normas como
ISO 9001:2015 para el aseguramiento de la calidad.
• El vidrio tiene que ser sometido a diversas pruebas de resistencia balística y otras
como ebullición, deslaminación y coloración, entre otras.
• Cerrar las puertas del automóvil con suavidad y que el vidrio siempre esté arriba
para no dañar la pestaña.
Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo
Iván HernándezDala
http://ivan-hernandez-
dala.blogspot.com/2019/06/
1 sur 5

Contenu connexe

Similaire à Iván Hernández Dala - Datos importantes a la hora de realizar el blindaje de tu vehículo

Presentacion finalPresentacion final
Presentacion finaljavieraragon1
236 vues20 diapositives
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1Ckballero
263 vues15 diapositives

Similaire à Iván Hernández Dala - Datos importantes a la hora de realizar el blindaje de tu vehículo(20)

Presentacion finalPresentacion final
Presentacion final
javieraragon1236 vues
El manejo defensivo.pptxEl manejo defensivo.pptx
El manejo defensivo.pptx
OscarAlvarado2788599 vues
Trabajo%20 final[1].1.1Trabajo%20 final[1].1.1
Trabajo%20 final[1].1.1
Ckballero263 vues
Proyecto creacion de empresaProyecto creacion de empresa
Proyecto creacion de empresa
Kmilo Guzman209 vues
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Revista Mercadoindustrial.es Nº 95 Julio 2015
Mercadoindustrial Revista489 vues
empresa "tecno-seguridad"empresa "tecno-seguridad"
empresa "tecno-seguridad"
litoskin808 vues
Yo...participo de la seguridad vialYo...participo de la seguridad vial
Yo...participo de la seguridad vial
jairochaverra793 vues
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero965 vues
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero243 vues
Seguridad vialSeguridad vial
Seguridad vial
ClaudiaMendozaMostacero848 vues
Presentacion marketing terminadoPresentacion marketing terminado
Presentacion marketing terminado
Rikardo Arcos483 vues
P uas-ca-004 07.03.2017 v3P uas-ca-004 07.03.2017 v3
P uas-ca-004 07.03.2017 v3
JOSERAMON11229 vues
Plan de marketingPlan de marketing
Plan de marketing
Rikardo Arcos439 vues
EXPOSICIÓN PEAJES Y SEGUROS.pptxEXPOSICIÓN PEAJES Y SEGUROS.pptx
EXPOSICIÓN PEAJES Y SEGUROS.pptx
GuadalupeSanchez9563582 vues

Plus de IvanHernandezDalas(20)

Iván Hernández Dala - Datos importantes a la hora de realizar el blindaje de tu vehículo

  • 2. Iván HernándezDala Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo El blindaje automotriz se ha convertido en una de las medidas de prevención ante el incremento de inseguridad. El precio por blindar un automóvil depende del nivel de blindaje y modelo de este, sin embargo existen diversas formas de pago para que cualquier persona pueda solicitar el servicio, puesto que además de créditos, existen opciones como leasing, por lo que está al alcance de un mayor número de personas. El blindaje se clasifica en niveles, dependiendo de su resistencia a los diferentes tipos de armas y proyectiles. El Nivel III protege contra armas cortas, las más utilizadas para asaltos urbanos; Nivel IV es para resguardarse de las armas largas que usa la delincuencia organizada, mientras que los niveles V y VI son usados para evitar secuestros, atentados y ataques terroristas.
  • 3. Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo Iván HernándezDala Importantes tips • Verificar que la empresa tenga al menos con cinco años de experiencia y cuente con el permiso vigente expedido por la Dirección General de Seguridad Privada (DGSP) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), además de revisar que no tenga denuncias ante la PROFECO. • Aceptar las recomendaciones de nivel de resistencia balística que el proveedor sugiere, de acuerdo a las necesidades reales. • Que el nivel de protección sea bajo la misma norma de los certificados balísticos de los materiales utilizados. • Realizar mantenimientos del automotor como lo especifique la empresa blindadora. • El usuario no debe manipular el blindaje opaco, de lo contrario pierde garantía. • Con vehículo en movimiento y en caso de eventualidad, buscar ruta de escape.
  • 4. Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo Iván HernándezDala • No bajar vidrios. • Seguros puestos. • Divulgar la menor información posible acerca de las actividades diarias. • Cambiar continuamente rutas y evitar recorridos peligrosos. • Evitar en lo posible, los horarios con más tráfico. • Estar atento dentro del habitáculo (“espejeando”). • Jamás bajar del auto en situación de riesgo. • Cambiar los hábitos de manejo: dejar espacio considerable con el coche delantero en tráfico, así como evitar el uso del celular para envío de textos. • No publicar ubicaciones en redes sociales. • Que la empresa fabricante cuente con los certificados balísticos de laboratorios, también reconocidos y validados internacionalmente, así como con normas como ISO 9001:2015 para el aseguramiento de la calidad. • El vidrio tiene que ser sometido a diversas pruebas de resistencia balística y otras como ebullición, deslaminación y coloración, entre otras. • Cerrar las puertas del automóvil con suavidad y que el vidrio siempre esté arriba para no dañar la pestaña.
  • 5. Datosimportantesa la horade realizarelblindajede tuvehículo Iván HernándezDala http://ivan-hernandez- dala.blogspot.com/2019/06/