Iván Rafael Hernández Dalas - Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores

Iván Rafael Hernández Dalas
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
La Industria de la Movilidad Urbana Aérea de EE.UU. está realmente apurada por
lograr que los transportes voladores sean un hecho. Y es que la posibilidad de
que un taxi o metro pueda trasladar a sus usuarios por autopistas en el cielo, más
allá de una absoluta genialidad, es una idea que promete descongestionar el
tráfico en las grandes ciudades.
Hasta ahora los autos voladores son cosa de las películas de ciencia ficción, pero
la UAM (que son las siglas en inglés de la Industria de la Movilidad Urbana
Aérea) se reunió hace poco en la ciudad estadounidense de Seattle para trazar
las nociones de este nuevo y prometedor sector.
Carriles aéreos invisibles
Para comenzar a pensar en un futuro
en el que lo autos voladores formen
parte de la cotidianidad, esta industria
debe resolver primero ciertos
problemas; entre ellos la seguridad, la
infraestructura operativa de todo el
sistema e incluso la contaminación
acústica. Aunque aseguran que en los
próximos años ya existirán “carriles
aéreos”.
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
Algunos profesionales explicaron que esos “carriles” no van ser tangibles, sino
una especie de túnel imaginario por el que circularán los coches y que estarán
unidos por un punto de despegue y otro de aterrizaje.
Felipe Varon, fundador y consejero delegado de Varon Vehicles, una empresa
que diseña sistemas autosuficientes de vehículos aéreos, dijo a EFE que lo único
que deberá hacer el conductor es seguir ese “carril”. Y si se desvía, el sistema le
avisará enseguida.
Hace 36 años vimos suntuosos aparatos aéreos aparecer en la gran pantalla
en aquella película de ciencia ficción llamada Blade Runner, y probablemente
no imaginamos que algún día se harían realidad. Pero, fantasía aparte,
actualmente se encuentran en fase avanzada de estudio.
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
Varon Vehicles está desarrollando algunos
prototipos, que de hecho no serán muy
diferentes al diseño de los coches
terrestres de hoy en día, pues contarán
con un volante similar. La única diferencia
es que tendrán una herramienta que
iniciará el sistema de vuelo.
Y pueden llegar en menos tiempo de lo
esperado, según las declaraciones de
Varon, quien aseguró que, “con la
financiación apropiada, estaremos
operando sistemas piloto en dos o tres
años“. Incluso mostró las imágenes y
vídeos de los prototipos V-200 en acción.
Algunos serán muy parecidos a las avionetas actuales, sobre todo por las enormes
hélices de propulsión que dispusieron en las alas, las cuales permitirán un
despegue en vertical.
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
El modelo más avanzado del que se tiene conocimiento es el Terrafugia TF-2,
que combina las funcionalidades de un vehículo y una avioneta. Este aparato
cuenta con ocho motores eléctricos y se transforma rápidamente de vehículo
terrestre a aéreo al desplegar las alas.
Todos estos automóviles futurísticos comparten objetivos en común, el
primero de ellos es mejorar la movilización de personas y mercancías y el
segundo descongestionar el tráfico que se forma, sobre todo en las grandes
ciudades.
Serían de gran ventaja para evitar los atascos, ante la prácticamente nula
capacidad de los gobiernos de proveer soluciones para el mejoramiento de la
infraestructura vial, lo que tiene un impacto en la calidad de vida de las
personas.
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
Para el sector de la Industria de la Movilidad Urbana – contó Varon – estos
problemas son “muy fáciles” de solucionar.
A juicio del empresario, el hecho de que se haya descubierto que “puedes ir a un espacio
tridimensional justo por encima de la ciudad, un espacio abierto y disponible”, propone
soluciones fáciles y de bajo costo al problema de transporte.
Junto a la NASA para 2030
La Administración Federal de Aviación estadounidense y otras instituciones
reguladoras aeronáuticas están trabajando junto a la NASA para que este transporte
llegue en el menor tiempo posible.
La agencia espacial estimó que alrededor de 750 millones de personas usarán el
metro aéreo en 2030 en varias localidades metropolitanas de Estados Unidos.
Davis Hackenberg, un investigador de la NASA, explicó durante el encuentro de la
Industria de la Movilidad Urbana Aérea en Seattle que la idea es implementar este
sistema de transporte en las ciudades con más población del país.
La NASA, que se puso el frente de este naciente sector de transporte, organizó un
encuentro para finales de 2020 en el que todas las empresas desarrolladoras
podrán mostrar sus prototipos y avances.
I
v
á
n
R
a
f
a
e
l
H
e
r
n
á
n
d
e
z
D
a
l
a
s
Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores
Jaiwon Shin, director adjunto del programa de aeronáutica de la NASA, precisó que este
evento pretende “promover la confianza pública en todo el ecosistema de la movilidad
aérea urbana”, que esperan se convierta en una realidad antes de 2030.
https://grandesmedios.com/industria-autos-voladores/
1 sur 7

Recommandé

avances tecnologicosavances tecnologicos
avances tecnologicosMAITTE BURGOS
10 vues10 diapositives
Que es roboticaQue es robotica
Que es roboticajhoana9703
243 vues1 diapositive
noticia marzonoticia marzo
noticia marzoErick Metalix
137 vues4 diapositives

Contenu connexe

Tendances(15)

Ejercicio 6Ejercicio 6
Ejercicio 6
DignaMariaBD61 vues
Leidy yulieth zuluaga ayalaLeidy yulieth zuluaga ayala
Leidy yulieth zuluaga ayala
rubilda1327 vues
Exercicio6Exercicio6
Exercicio6
carlos012345678928 vues
Trabajo 6Trabajo 6
Trabajo 6
deliciosoaire71 vues
EL AEROMOBIL 3.0 EL AEROMOBIL 3.0
EL AEROMOBIL 3.0
Jessy Guevara175 vues
Ejercicio 6 de WORDEjercicio 6 de WORD
Ejercicio 6 de WORD
daurys1117 vues
Inteligencia  artificialInteligencia  artificial
Inteligencia artificial
Digitalseijas78 vues
Ejercicio 6 wordEjercicio 6 word
Ejercicio 6 word
Robertinho28110 vues
0606
06
jomalva71 vues
21 tecnologías que cambiaron la humanidad21 tecnologías que cambiaron la humanidad
21 tecnologías que cambiaron la humanidad
Camila Andrea Garcia Navas110 vues
Los aviones del futuroLos aviones del futuro
Los aviones del futuro
Pedro Pablo Leon Jaramillo103 vues
inteligencia artificialinteligencia artificial
inteligencia artificial
soengasmiguel77 vues

Similaire à Iván Rafael Hernández Dalas - Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores

Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compuHernanpereyra24
14 vues4 diapositives

Similaire à Iván Rafael Hernández Dalas - Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores(20)

Proyecto compuProyecto compu
Proyecto compu
Hernanpereyra2414 vues
  Avances en la tecnología   Avances en la tecnología
Avances en la tecnología
david chuqui27 vues
Realidad virtual en el mundo realRealidad virtual en el mundo real
Realidad virtual en el mundo real
pilarandres137 vues
Drones  voladores domiciliarios Drones  voladores domiciliarios
Drones voladores domiciliarios
Dayana Rojas398 vues
Tic. estudio de caso 1 ud1Tic. estudio de caso 1 ud1
Tic. estudio de caso 1 ud1
Leireruizdegauna180 vues
Avances tecnologicos Avances tecnologicos
Avances tecnologicos
Paul Bermeo797 vues
deberesdeberes
deberes
BALA6000102 vues
Los avanes tecnologicos 2014 2015Los avanes tecnologicos 2014 2015
Los avanes tecnologicos 2014 2015
yeremimeca1.2K vues
RobóticaRobótica
Robótica
Radel Fuentes39 vues
presentacion 3presentacion 3
presentacion 3
holacomoteencuentras89 vues
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
DRONES (Vehículos aéreos no tripulados)
Enmer Genaro Leandro Ricra1.9K vues
Practica1 impressPractica1 impress
Practica1 impress
MamenDeLuis310 vues
Tecnologias  emergentesTecnologias  emergentes
Tecnologias emergentes
nellytuamiga578 vues
Tecnologias  emergentesTecnologias  emergentes
Tecnologias emergentes
nellycruztuamiga253 vues
DronesDrones
Drones
mariocp29260 vues
10 importantes avances tecnologicos10 importantes avances tecnologicos
10 importantes avances tecnologicos
jirman alexander rodriguez107 vues
Realidad aumentadaRealidad aumentada
Realidad aumentada
Santiago Santacruz211 vues

Plus de IvanHernandezDalas(20)

Dernier(20)

AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdfAREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
AREA TECNOLOGIA E INFORMATICA 9-5.pdf
LauraSofiaCardonaSol7 vues
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptxEXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
EXPRESIONES ALGEBRAICAS.pptx
durannakay710 vues
web.pdfweb.pdf
web.pdf
milinco507 vues
Transformacion digital_Nov23_v2.pdfTransformacion digital_Nov23_v2.pdf
Transformacion digital_Nov23_v2.pdf
Christian Palau13 vues
plataforma-virtual-udemy.pptxplataforma-virtual-udemy.pptx
plataforma-virtual-udemy.pptx
JoyceLissette5 vues
web1.pdfweb1.pdf
web1.pdf
milinco505 vues
catalogo_final_web.pdfcatalogo_final_web.pdf
catalogo_final_web.pdf
FabianGarcia82960922 vues
Slideshare.pdfSlideshare.pdf
Slideshare.pdf
José Manuel Chota Arévalo 7 vues
Minitemas ilustrados .pdfMinitemas ilustrados .pdf
Minitemas ilustrados .pdf
VictorCarreteroMoren11 vues
Screenshot (12) (1).pdfScreenshot (12) (1).pdf
Screenshot (12) (1).pdf
dedataarchitect5 vues
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docxCICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
CICLO DE VIDA DE UN DOCUMENTO.docx
MarianaDelRocioAlvan5 vues
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptxSISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
SISTEMA DE GESTION DOCUMENTAL.pptx
MarianaDelRocioAlvan6 vues
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
BFPablitoytBFPablito5 vues
Manual Slideshare.pdfManual Slideshare.pdf
Manual Slideshare.pdf
Cristianqueromartin9 vues
Redes Sociales.pdfRedes Sociales.pdf
Redes Sociales.pdf
nikita3143226 vues
E-LEARNING y sus características.pdfE-LEARNING y sus características.pdf
E-LEARNING y sus características.pdf
gisellacastro08195 vues

Iván Rafael Hernández Dalas - Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores

  • 2. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores La Industria de la Movilidad Urbana Aérea de EE.UU. está realmente apurada por lograr que los transportes voladores sean un hecho. Y es que la posibilidad de que un taxi o metro pueda trasladar a sus usuarios por autopistas en el cielo, más allá de una absoluta genialidad, es una idea que promete descongestionar el tráfico en las grandes ciudades. Hasta ahora los autos voladores son cosa de las películas de ciencia ficción, pero la UAM (que son las siglas en inglés de la Industria de la Movilidad Urbana Aérea) se reunió hace poco en la ciudad estadounidense de Seattle para trazar las nociones de este nuevo y prometedor sector. Carriles aéreos invisibles Para comenzar a pensar en un futuro en el que lo autos voladores formen parte de la cotidianidad, esta industria debe resolver primero ciertos problemas; entre ellos la seguridad, la infraestructura operativa de todo el sistema e incluso la contaminación acústica. Aunque aseguran que en los próximos años ya existirán “carriles aéreos”.
  • 3. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores Algunos profesionales explicaron que esos “carriles” no van ser tangibles, sino una especie de túnel imaginario por el que circularán los coches y que estarán unidos por un punto de despegue y otro de aterrizaje. Felipe Varon, fundador y consejero delegado de Varon Vehicles, una empresa que diseña sistemas autosuficientes de vehículos aéreos, dijo a EFE que lo único que deberá hacer el conductor es seguir ese “carril”. Y si se desvía, el sistema le avisará enseguida. Hace 36 años vimos suntuosos aparatos aéreos aparecer en la gran pantalla en aquella película de ciencia ficción llamada Blade Runner, y probablemente no imaginamos que algún día se harían realidad. Pero, fantasía aparte, actualmente se encuentran en fase avanzada de estudio.
  • 4. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores Varon Vehicles está desarrollando algunos prototipos, que de hecho no serán muy diferentes al diseño de los coches terrestres de hoy en día, pues contarán con un volante similar. La única diferencia es que tendrán una herramienta que iniciará el sistema de vuelo. Y pueden llegar en menos tiempo de lo esperado, según las declaraciones de Varon, quien aseguró que, “con la financiación apropiada, estaremos operando sistemas piloto en dos o tres años“. Incluso mostró las imágenes y vídeos de los prototipos V-200 en acción. Algunos serán muy parecidos a las avionetas actuales, sobre todo por las enormes hélices de propulsión que dispusieron en las alas, las cuales permitirán un despegue en vertical.
  • 5. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores El modelo más avanzado del que se tiene conocimiento es el Terrafugia TF-2, que combina las funcionalidades de un vehículo y una avioneta. Este aparato cuenta con ocho motores eléctricos y se transforma rápidamente de vehículo terrestre a aéreo al desplegar las alas. Todos estos automóviles futurísticos comparten objetivos en común, el primero de ellos es mejorar la movilización de personas y mercancías y el segundo descongestionar el tráfico que se forma, sobre todo en las grandes ciudades. Serían de gran ventaja para evitar los atascos, ante la prácticamente nula capacidad de los gobiernos de proveer soluciones para el mejoramiento de la infraestructura vial, lo que tiene un impacto en la calidad de vida de las personas.
  • 6. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores Para el sector de la Industria de la Movilidad Urbana – contó Varon – estos problemas son “muy fáciles” de solucionar. A juicio del empresario, el hecho de que se haya descubierto que “puedes ir a un espacio tridimensional justo por encima de la ciudad, un espacio abierto y disponible”, propone soluciones fáciles y de bajo costo al problema de transporte. Junto a la NASA para 2030 La Administración Federal de Aviación estadounidense y otras instituciones reguladoras aeronáuticas están trabajando junto a la NASA para que este transporte llegue en el menor tiempo posible. La agencia espacial estimó que alrededor de 750 millones de personas usarán el metro aéreo en 2030 en varias localidades metropolitanas de Estados Unidos. Davis Hackenberg, un investigador de la NASA, explicó durante el encuentro de la Industria de la Movilidad Urbana Aérea en Seattle que la idea es implementar este sistema de transporte en las ciudades con más población del país. La NASA, que se puso el frente de este naciente sector de transporte, organizó un encuentro para finales de 2020 en el que todas las empresas desarrolladoras podrán mostrar sus prototipos y avances.
  • 7. I v á n R a f a e l H e r n á n d e z D a l a s Así se prepara la industria para la inminente llegada de los autos voladores Jaiwon Shin, director adjunto del programa de aeronáutica de la NASA, precisó que este evento pretende “promover la confianza pública en todo el ecosistema de la movilidad aérea urbana”, que esperan se convierta en una realidad antes de 2030. https://grandesmedios.com/industria-autos-voladores/