Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
La meta
La meta
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 1 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Similaire à La meta.pdf (20)

Plus récents (20)

Publicité

La meta.pdf

  1. 1. La meta El video nos da a entender que dentro de una empresa, usando el sentido común podemos resolver los conflictos que se nos presentan. Lo principal dentro de un sistema es encontrar el objetivo que haga entrelazar cada elemento de la misma, es así como en este video nos transmite que la meta primordial es ganar dinero de manera que se pueda alinear todas nuestras capacidades como un sistema único, teniendo en cuenta nuestras restricciones, así poder aprovechar al máximo nuestros recursos, tener una mínima y adecuada rotación de nuestros inventarios. Podemos resaltar que lo que vive el personaje Alex Rogo en su organización, es que a veces nuestros indicadores que nos permiten tomar decisiones no son las más adecuadas como para él era sus costos unitarios que cuando los contrastaba. La empresa no obtenía rentabilidad y gracias a la teoría de las restricciones él logra conceptualizar 5 puntos importantes, el primero es identificar los cuellos de botella que pueda haber, el segundo punto es decidir cuál es la forma más correcta y adecuada de explotarlos. En tercer lugar tenemos el no producir un exceso de inventario, en cuarto lugar tenemos que encontrar si hay algunas máquinas que puedan ayudar a las que tienen cuellos de botella en la producción y así mejorar tiempos, Por último si alguna de las anteriores operaciones antes del cuello de botella se para volver al paso numero uno. Con todo esto él podía controlar la velocidad en la que se genera e dinero a través de las ventas, además de esto podría tener a simple vista el inventario para así tener en cuenta el dinero que se ha invertido en comprar cosas que después se venderán, también los gastos de operación lo que nos lleva a poder transformar el inventario en dinero.

×