Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

practica 5.docx

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
P6 pablomarquez.odt.
P6 pablomarquez.odt.
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 2 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Plus récents (20)

Publicité

practica 5.docx

  1. 1. INDICE Ruedas de fricción 2 Sistema de poleas y correa 2 Engranaje 2 Sistema de piñones y cadena 2 Sistema de tornillo sin fin y corona 2 Formulas 2 Mecanismos de transmisión circular Uno de los movimientos más comunes dentro de las máquinas es el circular, por ser éste el movimiento proporcionado por los motores. Los mecanismos de transmisión circular trasladan estos movimientos desde el eje del motor (eje motor) hasta el eje receptor (eje conducido). Ruedas de fricción Son dos ruedas, situadas una junto a la otra. La transmisión del movimiento entre las ruedas (conductora y conducida) se produce por fricción entre ambas. La relación de transmisión (i) es la relación que se establece entre el tamaño de las ruedas y su velocidad de giro: Sistema de poleas y correa Este sistema está formado por dos poleas unidas por una correa que pasa por las acanaladuras de ambas.
  2. 2. Engranaje Se denomina engranaje al mecanismo formado por dos ruedas dentadas. La rueda mayor se denomina corona, y la menor, piñón. En las ruedas dentadas, la relación de transmisión se establece de acuerdo con los dientes de cada rueda. Se cumple que: Sistema de piñones y cadena Está formado por dos ruedas dentadas (piñones) situadas a cierta distancia y unidas entre sí por medio de una cadena que engrana con los dientes de ambas ruedas. Sistema de tornillo sin fin y corona Es un mecanismo de transmisión circular formado por un tornillo sin fin que va acoplado al eje motor y una rueda dentada (corona) que va acoplada al eje receptor. Fórmulas 𝜔1 𝜔2 = 𝑑2 𝑑1 𝜔1 𝜔2 = 𝑧2 𝑧1

×