Publicité
Publicité

Contenu connexe

Publicité

HISTORIA DEL CRISTIANISMO II Clase 6.pptx (2)

  1. HISTORIA DEL CRISTIANISMO II
  2. EL DESARROLLO TEOLÓGICO MEDIEVAL Varios fueron los puntos de controversia teológica en la edad media. Algunos fueron: o Conflicto Adopcionista. o Conflicto Predestinacionista. o Conflicto Eucarístico. o Conflicto de Autoridad Doctrinal. o Eclesiología. o Sacramentología. o Soteriología.
  3. CONFLICTO ADOPCIONISTA Con la llegada de Musulmanes a territorio cristiano se generó la idea, por influencia de estos, que Jesús fue hijo adoptivo de Dios. Jesús es el Hijo unigénito de Dios, nosotros sí somos adoptados. Juan 1:14,18, 3:16. Efesios 1:4-5
  4. CONFLICTO PREDESTINACIONISTA Es claro que la Biblia habla sobre predestinación, el conflicto se genera en qué clase de predestinación y si el ser humano coopera con Dios en salvación Rom 8:29 Efe 1:11 Juan 6:44, Filp 2:13
  5. CONFLICTO EUCARÍSTICO La doctrina generalizada en la iglesia Romana es la transubstanciación, que es la creencia que en la santa cena el pan es el cuerpo de Cristo y el vino la sangre. En algunos sectores surgió la doctrina de la consubstanciación, que es la idea que el pan y el vino en el momento de la santa cena son conjuntamente pan y el cuerpo de Cristo y vino y sangre de Cristo.
  6. CONFLICTO EUCARÍSTICO
  7. CONFLICTO EUCARÍSTICO
  8. CONFLICTO EUCARÍSTICO La doctrina de la conmemoración consiste en recordar el sacrificio de Cristo en la cruz así como el lo ordenó: 1 Cor 11:24 y Lucas 22:19 Hebreos 10:10
  9. AUTORIDAD DOCTRINAL Para la iglesia Romana la máxima autoridad en materia de doctrina es el papa, para la iglesia griega la máxima autoridad son los concilios. Los protestantes declararon que la máxima autoridad en cuestiones doctrinales es la Biblia.
  10. ECLESIOLOGÍA Para la iglesia Romana ella misma es el reino de Dios en la tierra. Para los reformadores el concepto de Iglesia cambia y es la comunidad de todos los creyentes redimidos.
  11. SACRAMENTOLOGÍA Para la iglesia Romana hay siete sacramentos, para los protestantes sólo existen dos: el bautismo y la santa cena. Estos fueron los que instituyó Jesús y los únicos que cuentan los evangelios que cumplió Jesús en vida.
  12. SOTERIOLOGÍA Para la iglesia Romana las buenas obras influyen en la salvación del individuo. Los reformadores señalaron en estos casos los principios de Sola Fe, Sola Gracia y Solo Cristo.
Publicité