Ce diaporama a bien été signalé.
Le téléchargement de votre SlideShare est en cours. ×

Los chamalongos

Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Publicité
Prochain SlideShare
54. el chamalongo
54. el chamalongo
Chargement dans…3
×

Consultez-les par la suite

1 sur 4 Publicité

Plus De Contenu Connexe

Diaporamas pour vous (20)

Similaire à Los chamalongos (20)

Publicité

Plus récents (20)

Los chamalongos

  1. 1. LOS CHAMALONGOS Son 4 pedazos de coco que, según cómo caen, nos dan una respuesta u otra; dependiendo si caen con la cara para arriba o para abajo y según el número de estos, las respuestas serán afirmativas o negativas a las preguntas hechas . Es un método en principio rápido pero a la vez complejo pues se deben estudiar todas las posiciones de los pedazos de los cocos para así, además , averiguar con quien estamos tratando y lo que se nos quiere decir. El Chamalongo hecho de cáscara de coco se llama Nzandi. Se prepara con su ceremonia especial, hay varios mambos. Este tipo de chamalongo tiene sus tratados con Nsasi, Lucero y los nfumbes. Algunos preparan los Chamalongos también con krillumba de nfumbes, es un tratado muy bueno. También hay Chamalongos preparados con caparazon de ngongoro (jicotea). Tiene su tratado especial. También hay chamalongos que se preparan de metal para Zarabanda, se preparan con el acero de un mbele a lo cual se le hace un tratado especial con firmas y sacrificios. Chamalongo kuenda también hecho con trozos de palos especiales. Sagrados, jurados y comidos. Dos se cortan a medianoche, dos a medio día... Chamalongos hechos con cuernos de ngandos sacrificados a los fundamentos. Generalmente los Paleros los usan juntos a los mpakas ya que hay un tratado con ellos. También hay chamalongos de caracoles etc. dependiendo de la rama y se preparan de diferentes maneras. Chamalongo es un Nkisi y es más de cuatro pedacitos que se tiran. También la palabra Chamalongo tiene sus misterios. El numero de los chamalongos varia mucho 2, 4, 7, 8,9, hasta 21. También hay chamalongos especiales hechos con partes de animales, vegetales y piedras, todos juntos. También hay las "ekueles" de Palo con sus secretos, y la cadena de Zarabanda RESPUESTAS DEL ORÁCULO DEL COCO (SANTERIA) Las cinco combinaciones básicas 1. Al caer sobre el suelo los cuatro cocos, y detenerse sus movimientos, cada coco queda en una posición según la superficie que quede expuesta (hacia arriba). 2. Las posiciones individuales de cada coco, configuran cinco combinaciones posibles. Y cada combinación se corresponde con una Letra de este Oráculo. 3. El símbolo O representa a la cara de superficie blanca del coco El símbolo X representa a la cara de superficie oscura del coco O O O O Esta combinación de posiciones, se llama: Aláfia O O X X Esta combinación de posiciones, se llama: Elleífe
  2. 2. O O O X Esta combinación de posiciones, se llama: Itáwa u Otáwa O X X X Esta combinación de posiciones, se llama: Okána X X X X Esta combinación de posiciones, se llama:: Oyekún SIGNIFICADO DE CADA UNA DE LAS CINCO COMBINACIONES BÁSICAS 4. La configuración: Aláfia, significa: Sí. Es una respuesta de afirmación. 5. La configuración: Elleífe, significa: Sí. Es una respuesta de afirmación. 6. Las configuraciones: Okána y Oyekún, tienen dos significados: - Ambas significan: No. Son respuestas de negación - Ambas anuncian la presencia de Éggun, el Espíritu de los Ancestros 7. La configuración: Oyekún, tiene un significado adicional: anuncia la presencia de Ikú, el Espíritu de la Muerte. 8. Si al hacer una pregunta principal, aparece por primera vez Okána, antes de asumir que se trata de una respuesta de negación a la pregunta que fue formulada, se debe determinar si se debe a que está hablando Éggun. Esto se determina preguntando directamente mediante los cocos, si la visita de Okána significa la visita de Éggun. 9. Cuando al hacer una pregunta principal, aparece por primera vezOyekún, antes de asumir que se trata de una respuesta de negación a la pregunta que fue formulada, se debe determinar si se debe a que está hablando Éggun. Esto se determina preguntando directamente si la visita de Oyekún significa la visita de Éggun. Si la respuesta es no, antes de asumir que se trata de una respuesta de negación, aún es preciso determinar si acaso es que está hablando Ikú, el Espíritu de la Muerte. 10. La configuración: Itáwa, u Otáwa, es una respuesta indeterminada. Otáwa significa: Misterio. Se debe volver a lanzar los cocos, y en esa segunda caída se podrá establecer si la respuesta final es de afirmación o de negación, porque: - Si en la segunda tirada se presenta: Aláfia, la respuesta final es: Sí - Si en la segunda tirada se presenta: Elleífe, la respuesta final es: Sí - Si en la segunda tirada se presenta: Okána, la respuesta final es: No - Si en la segunda tirada se presenta: Oyekún, la respuesta final es: No - Si en la segunda tirada, nuevamente se presenta: Otáwa, la respuesta final es: Sí ORUNMILA hace elogio a la paciencia. ORUNMILA dice que para poder seguir sus caminos hay que aprender el arte y la eficiencia de la perseverancia. Él dice que las medicinas y preparados diabólicos pueden fallar pero la paciencia es tan constante como la existencia del Cielo y la Tierra. La paciencia requiere de dominio sobre uno mismo y de la habilidad de resistir la tentación para poder vengar la maldad.
  3. 3. Si uno es ofendido por la acción determinada de los demás, no se espera que uno reaccione por medio de la venganza, sino que deje el juicio a las divinidades, las que seguramente intervendrán a favor de la justicia. En cualquier caso, la gente está expuesta a incomodarse tan a menudo como lo es posible, pero no se debe permitir que ese carácter irascible se extienda por más de una noche, porque el calor del agua hervida no dura desde el anochecer hasta el amanecer. Aunque ORUNMILA nunca perdona a los que seducen a su esposa, él es estoico (indiferente) en cuanto a su actitud con relación a la seducción. Cualquiera que seduzca a su esposa, así como la esposa que permite ser seducida a sí misma, paga costosamente al final por la trasgresión cometida por ellos. Ewure (la chiva), la esposa de ORUNMILA, gustaba decirle a su esposo que ella tenía muchos admiradores, más atractivos que él. Un día, la esposa lo desafió diciéndole que un admirador había estado coqueteando con ella durante algún tiempo y que si él no le permitía a ella cohabitar con el hombre, lo abandonaría para casarse con él. Alamina Ajaminagun Emietiri Eyiteemaari looni yiotutire miilo adifafun Akpeterbi Orúnmila nijo toun lofe ale. Ese es el nombre del Awó que adivinó para la esposa de ORUNMILA cuando ella quiso coquetear con su amante. Cuando ORUNMILA se confrontó con el ultimátum de permitir que su esposa coqueteara con el hombre o que lo dejara a él, ORUNMILA le dijo que ella era libre para invitar a su amante a la casa, en vez de correr el peligro de poner en riesgo su vida comprometiéndose en infidelidades secretas La esposa preguntó si existía algún hombre capaz de desafiar la rojura de los ojos de él, para seducirla. Entonces ella se vistió y fue a casa de su amante, lo invitó a su hogar matrimonial. El hombre nunca pensó que Akpetebi era la esposa de ORUNMILA. Al llegar a la casa, el amante fue invitado por ORUNMILA a disfrutar de la comida que él había preparado. ORUNMILA había vestido su cama y le hizo señas a su esposa para que se acostara con el amante, que iba a dormir en otro cuarto. Después de acostarse, la mujer acarició a su amante para hacer el amor. Después de vacilar durante algún tiempo, el hombre rehusó tener sexo con ella, argumentando que no conocía cuales eran las intenciones del marido. Antes del amanecer, el amante salió huyendo, pero no antes que ORUNMILA hubiera ido a buscar agua al río para que su esposa y su amante se dieran un baño. Después de eso, él salió a visitar a sus amigos. Cuando Akpetebi comprendió que fue por temor a ORUNMILA que su amante se negó a hacer el amor, ella salió por la mañana a trenzar su pelo, con un peinado llamado Shuuku, que tiene dos tejidos perpendiculares. Después de eso, abandonó la casa para instalarse con el amante. Pasó tres años con su amante. ORUNMILA no hizo nada para mostrar ninguna ira. Entretanto, las otras deidades comenzaron a ridiculizar a ORUNMILA, por falta de valor para luchar contra el amante. El seductor resultó ser SAKPANA, la divinidad de la epidemia. En el tercer aniversario de la seducción, vino a él OGUN y lo acusó de ser un idiota. Él replicó, preguntándole a OGUN si él estaba molesto como resultado de la acción de su esposa. OGUN replicó diciendo que si alguna deidad lo ofendía a él de esa manera él reaccionaría con la fiereza de un León. ORUNMILA le pidió a OGUN que peleara en nombre de él, si sentía que su cólera era irresistible. OGUN le preguntó a ORUNMILA cual sería su recompensa, si él forzaba a la esposa a regresar a casa, ORUNMILA contestó que él lo recompensaría con un gallo. A la noche siguiente, OGUN esperó a que la mujer se quedara dormida antes de lanzar el ataque. Se trasladó al dormitorio de la mujer y la golpeó en la cabeza. Al instante, le comenzó un dolor de cabeza muy agudo, el dolor se volvió tan grave que la mujer cayó en coma. SAKPANA fue por adivinación. Le dijeron que presentara un gallo a su anterior esposo. A la mañana siguiente, él llevó el gallo a casa de ORUNMILA, el cual dio a OGUN para recompensarlo por el trabajo que había hecho. La mujer mejoró pero no regresó a casa de ORUNMILA.
  4. 4. Pocos días después, SHANGO vino a amonestar a ORUNMILA por no haber usado sus poderes para hacer regresar a su esposa a casa. Una vez más, él le dijo a SHANGO que él se enfadaría si SHANGO demostraba que él también estaba avergonzado. ORUNMILA le dijo que hiciera lo que él pudiera para demostrar su ira. SHANGO le preguntó cuál era su recompensa, ORUNMILA le dijo que le daría un gallo, SHANGO salió hacia la casa de SAKPANA. Por la noche, las nubes se congregaron y la mujer de SHANGO, OYA, convirtió la luz en relámpago para que SHANGO pudiera ver a la esposa de ORUNMILA. SHANGO entró en casa de SAKPANA y rugió por todo el techo de la mujer. A ella le dio un infarto y se quedó inconsciente. Una vez más, SAKPANA fue por adivinación y le dijeron que tenía que enviar un segundo gallo al esposo anterior de su mujer. SAKPANA fue con el gallo a ORUNMILA, que a su vez se lo dio a SHANGO. La mujer se mejoró pero no volvió con ORUNMILA. Las deidades estaban feroces por haber agotado sus capacidades en vano, era el momento de que ORUNMILA reaccionara por poderes. Entonces mandó a ESHU, su árbitro favorito, lo recompensó con un gallo para que trajera de vueltas a Akpeterbi, y así salvaba su dignidad divina, prometiéndole un macho cabrio después de regresar a la infiel a su casa. ESHU fue al dormitorio de la mujer por la mañana, le amarró las manos, los pies, la garganta, el pecho y la golpeó en la cabeza. Por la mañana, SAKPANA vio que su esposa estaba aparentemente dormida, pero ya bien entrado el día, todavía no se despertaba. Entonces, al ir a verla, la encontró inconsciente. Él hizo todo lo posible por despertarla pero ella no se movía. En esos momentos, SAKPANA se dio cuenta que estaba librando una batalla en la cual no tenía ninguna posibilidad de vencer y decidió escapar de la casa. Fue a ver a la madre de Akpeterbi y le dijo que fuera a recoger el cadáver de su hija. Entonces, él entró corriendo al bosque, donde permanece hasta el día de hoy. Por su parte, la madre de Akpeterbi la llevó donde ORUNMILA para pedirle que salvara la vida de su hija. ORUNMILA le dijo que le diera un chivo a ESHU. Después del sacrificio, Akpeterbi recobró el sentido. Se arrodilló, para pedirle disculpas a ORUNMILA. Mientras lo hacía, éste la apuntó con su vara de autoridad Irukere y le dijo: "Ewuree, tú has deshonrado mi masculinidad y dignidad divina, retando mi autoridad como tu esposo. Te ha tomado tres años arrepentirte de tus actos y solo cuando te hallabas entre la vida y la muerte. De ahora en lo adelante, pisarás el suelo en la posición que lo haces ahora, con las manos y los pies. El peinado que llevabas cuando me abandonaste por otro hombre, se convertirá en tarros sobre tu cabeza". Ewuree le imploró perdón gritando: Moobee, Moobee, Moobee. Luego se transfiguró en la cabra que los Yorubas llaman Ewuree, en nombre de la infiel esposa de ORUNMILA. Su llanto es el mismo de la cabra de hoy en día. Si este Odu sale en la adivinación para la esposa de un Sacerdote de Ifá, se le aconseja no lanzarse por el sendero de la coquetería con otro hombre, no sea que muera como consecuencia de esto. En el mejor de los casos, saldrá de esto con un fuerte ataque

×